grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013
La estimulación cognitiva en mayores Durante el envejecimiento se producen una serie de cambios que afectan tanto al aspecto biológico como al psicológico de la persona. Se trata de un proceso de deterioro generalizado que necesita de una respuesta integral adecuada a las características cognitivas, físicas, funcionales y comportamentales de las personas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores.
En Amma Haría los residentes se benefician diariamente de este tipo de programas Dentro de esta respuesta integral se enmarca la psicoestimulación cognitiva, una intervención que engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo general de las personas a través de la estimulación de las capacidades que todavía preservan. Todo ello, para disminuir el riesgo de que el deterioro avance.
Mayores trabajando con Nuria Álvarez, psicóloga. En esta línea, es importante saber que no sirve de nada trasladar de unas etapas a otras las intervenciones que se realizan, ya que durante el envejecimiento (normal o patológico) las fases suponen cambios importantes. Por tanto, es necesario adecuar constantemente las actividades que se les proponen por otras
con objetivos que tengan significado. Así mismo, estas actividades no deben ser sólo una forma de pasar el tiempo, sino que deben suponer una estimulación significativa que proporcione cierto grado de complejidad, siempre que los mayores sean capaces de realizarla.
agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes
Servicios Peluquería
Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología Podología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día Los martes de 10:00 a 13:30 h. 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda Misa 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena
Cumpleaños Noviembre
08/11 Severa Tavío 17/11 Margarita Rodríguez 26/11 Encarnación Placeres 27/11 Dolores Arrocha
Diciembre 10/12 Jorge González 13/12 Josefa Martín 13/12 Josefina Robayna 16/12 Juan José Figueroa 19/12 Mª Pura Betancor 27/12 Candelaria Jorge
Actividades extraordinarias 16/12 al 31/12 Actividades y fiestas con motivo de la celebración de la Navidad.
carta de la directora
Estimados residentes, familiares y trabajadores: En el mes de diciembre, Amma Haría ha comenzado con los preparativos de las navidades. Pretendemos que sea una celebración excepcional para todos nuestros mayores. Para ello, tanto los trabajadores, como las familias y los propios residentes unificaremos nuestros esfuerzos para disfrutar de unas fiestas llenas de ilusión, sonrisas y mucha felicidad. La palabra “Navidad” nos trasmite una sensación de ambiente festivo, de afecto y de amor, así como un gran sentimiento de familia. Emociones que nuestra residencia quiere plasmar durante todo el periodo festivo. En concreto, la celebración de las navidades comenzó en nuestra residencia en el mes de noviembre con la recogida de alimentos que donaremos al Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados en estas fechas. De la solidari-
Elizabeth Artiles Medina
dad daremos paso a la creatividad que nuestros mayores expresarán en los talleres de manualidades y pintura. En ellos crearán los abalorios y elementos decorativos navideños que adornarán todas nuestras estancias. Como todos los años, también se realizará, con la ayuda de los familiares, nuestro portal de belén y nuestro árbol de Navidad, con el fin de rememorar el nacimiento y dar la bienvenida al nuevo año con gran entusiasmo. En este ambiente festivo tampoco faltarán los tiernos villancicos entonados por parrandas locales, corales y agrupaciones musicales que esbozarán sonrisas en nuestros mayores. Así mismo, se ofrecerán menús especiales acompañados de una gran repostería navideña para celebrar a lo grande Nochebuena, Navidad, Nochevieja y el Día de Reyes. Y como cada año, recibiremos la visita de Papá Noel y de nuestras majestades los Reyes Magos, los cuales, procederán a la entrega de regalos a todos nuestros residentes. Finalmente, quiero trasmitirles mis mejores deseos de paz, amor y felicidad para estas fiestas y que también en el próximo año sigamos poniendo todo nuestro corazón en mostrar a nuestros mayores la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. ¡Felices fiestas!
receta Mousse de turrón
Ingredientes: 1 tableta de turrón, 3 huevos y 1 bote de nata para montar (200 ml). Preparación: cortar el turrón en trozos y batirlo con las yemas (separadas de las claras) y la nata hasta obtener una crema fina. Después, montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos con la crema anterior. Por último, se vierte todo en copas y se deja enfriar.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Estrofas de canciones típicas canarias cantadas en algún momento de su vida por todos nuestros usuarios del centro de día y residentes de Amma Haría: “Palmero, sube a la palma y dile a la palmerita que se asome a la ventana, que su amor la solicita, que su amor la solicita. Palmero, sube a la palma”.
ja de la Caja elaborada por la hi ción. residente Felisa Concep
“Dicen que te vas, dicen que te vas para la Gomera Dicen que te vas, dicen que te vas, pero no me llevas. Pero no me llevas… Pero no me llevas… Pero no me llevas… Dicen que te vas, dicen que te vas para la Gomera”. “Tus ojos, morena, me matan a mí y yo sin tus ojos, no puedo vivir”.
Dibujo de Boltañ realizado por Gera (Huesca) ald Royden.
Dibujo de residente Besalú (Girona) de Gerald Ro yden. l
Dibujo de Gerald Royden de su vivienda en Teguise.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Vocabulario conejero Piña: Mazorca de maíz. Rumbiento: Oxidado. Rente: Adjetivo que significa muy junto o muy corto. Por ejemplo, “pelarse al rente” (cortarse el pelo muy corto) o “poner dos cosas rentes” En esta nueva edición de nuestro periódico os presentamos a Ana Betancort Betancort, usuaria (juntar dos cosas). del centro de día de Amma Haría. Como podéis comprobar en las fotografías, a sus 72 años, Ana Tontinaria: Escupidera. Tupir: Atascar. no ha perdido ese aire de inocencia y bondad que desprendía su mirada cuando era joven.
Antes
Después
noticia
La importancia de no sentirse solo en Navidad Se acerca la Navidad, una época en la que los recuerdos están a flor de piel y en la que toda persona siente la necesidad de estar cerca de sus seres queridos y de recordar a aquellos que ya no están.
Las visitas de los familiares en épocas tan señalas son muy importantes Esta necesidad aflora con mucha más fuerza en las personas mayores que están institucionalizadas, ya que son días en los que, por unas cuestiones u otras, no pueden estar con sus familiares en su propio entorno. Teniendo esto en cuenta, en Amma Haría celebraremos estas fiestas contando con la visita de numerosos grupos navideños, así como con festejos propios, cenas y comidas especiales para los días más importantes de esta época como lo son la Nochebuena, la Nochevieja y los Reyes Mayos.
Navidad es un momento de alegría para nuestros residentes. Por último, aprovechamos la ocasión para recordaros a todos que para las personas mayores vale más recibir la visita de sus seres queridos para no sentirse solos, que algo material.
cosas de casa
Departamento de Terapia ocupacional
El servicio de terapia ocupacional del centro Amma Haría está a cargo de Daniel de León. Cada semana de lunes a viernes, Daniel se encarga de trabajar tanto a nivel cognitivo como a nivel funcional con usuarios del centro de día
(de 8:30 a 13:30 h) y con residentes del centro (de 16:30 a 19:30 h). Estos últimos se coordinan con el Departamento de Animación para dividir a los mayores en dos grupos y dar así un mejor servicio.
hoy conocemos a Laureano, usuario del centro de día A sus 70 años, no le faltan ganas ni fuerzas para seguir trabajando Don Laureano Bailón Medina nació en marzo de 1943 en el pueblo de Haría, lugar en el que siempre ha residido y donde es conocido por todo el mundo. Laureano tiene 3 hermanas menores y su trabajo siempre ha estado vinculado a su familia, cuidando y cultivando las tierras de sus padres. Lleva 3 años acudiendo al centro de día de Amma Haría, donde disfruta colabo-
rando en las tareas de mantenimiento, arreglando los jardines y cuidando un pequeño huerto (que ya ha dado sus frutos). Así mismo, también se muestra siempre disponible para cualquier arreglo que se necesite en el centro y ya son varios los bolsos o zapatos (tanto de personal como de residentes y usuarios del centro de día) que han pasado por sus manos.