haria_feb13

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de haría

Boletín Informativo

Nº20 Enero-Febrero de 2013

Amma Haría celebra la Navidad 2012 Durante las navidades se organizaron en Amma Haría una serie de actuaciones para disfrutar de la Nochebuena, la Navidad, la Nochevieja, el Día de Reyes y todos los días de estas fiestas. Durante tres semanas contamos con la presencia de diferentes grupos que llenaron a nuestros mayores de espíritu navideño e hicieron que estas fechas no pasaran desapercibidas.

Época navideña, época de festejos Los días 18 y 19 de diciembre, recibimos la visita de los más pequeños. Dos grupos de catequesis de La Villa de Teguise divirtieron a nuestros residentes con sus villancicos y les hicieron entrega de unas postales navideñas que ellos mismos habían realizado. En estos días acudimos también a la comida de la tercera edad que organiza el municipio de Haría. En dicho evento, tanto usuarios del centro de día como residentes, pudieron degustar la comida preparada para la ocasión. El día 21 de diciembre, tuvo lugar la fiesta de

Los Reyes Magos visitan Amma Haría cargados de regalos. entrega de regalos de Papá Noel. En ella, los residentes disfrutaron de sus presentes acompañados de sus seres queridos. Los días 26 y 27, la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife y la parranda La 3ª Edad de Haría vinieron a actuar al centro. El día 28, contamos con

una Misa del Gallo y con la actuación del grupo Rancho de Pascua. El 4 de enero, un paje de los Reyes Magos hizo entrega a nuestros mayores de los regalos de Sus Majestades. Finalmente, el día 5, fueron los propios Reyes Magos quienes vinieron a visitarnos.


agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes

Servicios Peluquería

Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día Podología Los martes de 10:00 a 13:30 h. 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Misa Talleres de animación El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. 18:15 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena

Cumpleaños Enero

02/01 Juan Macario 04/01 Manuel Tubio 08/01 Damiana Ferrera 14/01 Amelia Perdomo 15/01 Dominga Machín 23/01 Antonio González 30/01 Teresa de León

Febrero 19/02 Rafael Castro

Actividades extraordinarias

Enero: Navidades. Febrero: Carnaval.

carta de la directora Damos comienzo a este nuevo año con mucha ilusión, haciendo balance del 2012 y planificando nuevas acciones para este 2013 que garanticen la mejora continuada del centro. Dentro de esta planificación, tendremos en cuenta las sugerencias y propuestas que, tanto familiares como residentes, habéis reflejado en las encuestas de satisfacción realizadas en el mes de noviembre. Desde estas líneas aprovecho la ocasión para darles las gracias a todos los que han participado y a los que no lo han hecho, les animo a que, en las próximas ocasiones, sí lo hagan. En base a las conclusiones que se extraigan de los resultados de estas encuestas, intentaremos planificarnos y marcar las líneas de actuación de este 2013. Además, procura-

Elizabeth Artiles Medina

receta

remos hacer cosas nuevas (tanto desde el punto de vista de las actividades, como en cuanto a mejoras en el propio centro).

Mousse de chocolate

Por último, permítanme pedirles su colaboración en el cumplimiento de las siguientes normas internas del centro: - Todas las piezas de ropa aportadas después del ingreso del residente han de venir etiquetadas y entregadas a la coordinadora de servicios generales para poder ser inventariadas. - Los partes de mantenimiento han de ser canalizados desde recepción. - No dejen alimentos perecederos en las habitaciones. - Los acompañamientos de los residentes a los servicios especializados externos han de llevarse a cabo por la familia. A todos y todas, muchísimas gracias por vuestra compresión. Tal y como dice el estadounidense Nash John F: “El mejor resultado es producto de que cada uno en el grupo dé lo mejor para sí mismo y para los demás”.

Ingredientes: 1 tableta de chocolate para fundir, 250 g de mantequilla, 6 huevos y 6 cucharadas soperas de azúcar. Preparación: deshacer el chocolate al baño María y añadir la mantequilla y el azúcar (previamente mezclados). Ir incorporando una a una todas las yemas batidas, apartando las seis claras para incorporarlas después. Dejar reposar en la nevera y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Refranes y cantares canarios: “Mira lo que dejaste pa’tras y todo lo que caminaste pa’lante”. Refrán de Sixto Sosa, usuario del centro de día. “Un grano de trigo no hace granero, pero ayuda al compañero”. Refrán de uno de nuestros usuarios del centro de día. “Somos costeros arriando velas, largando al viento la rumantela. Echa ron, ventorillero. Turronera, pon turrón. ¡Hoy no contamos sardinas frescas! Hoy pregonamos ¡Viva la fiesta! Echa ron, ventorillero Turronera, pon turrón...” Estrofa de una canción canaria muy cantada por nuestros residentes y usuarios. Refleja gran parte de nuestro sentir canario.

Bonita rosa dibu residente Gerald jada por el Nye. zado con fotos de Árbol de Navidad reali s de Amma Haría. los residentes y usuario

“¡Andrés! ¡Andrés! Repásate el motor, que se te sale el agua por el carburador. ¡Ay, qué noche tan oscura! ¡Ay, qué oscuridad tan grande! ¡Ay, qué niña tan bonita! Si me la diera mi madre. El zurrón del gofio yo lo traigo aquí, el que quiera gofio me lo pide a mí”. Canción canaria muy recordada por nuestros mayores que se sigue oyendo en todas las romerías del archipiélago.

Dibujo de una garza real realizado por Gerald Nye.

el baúl de los recuerdos

Segundo del árbol Gil colocando los de Navid ad del ce adornos ntro.

fotonoticia

Vocabulario conejero Falúa: Barco pequeño. Fatiga: Sensación de debilidad que aparece cuando no se ha comido en bastante tiempo o algo provoca mareos. Perro: Tener mucha suerte en algo. Juan Javier Perdomo Barreto nació en Maguez el 23 de junio de 1929. Tanto en la foto del Pita: Claxon, pito del coche. antes, como en la del después, podemos comprobar que siempre ha sido una persona muy Piba: Novia o chica. Tollo: Tiras de marrajo secas. tranquila que desprende una gran timidez.

Antes

Después


noticia

XI Encuentro de Mayores Institucionalizados de Lanzarote Como cada año, en los meses de octubre y noviembre, se organizó en Lanzarote un encuentro de mayores institucionalizados. El evento, que este año celebraba su undécima edición, fue organizado por el centro Amma Haría.

Fue un encuentro de amigos en el que compartimos recuerdos pasados y vivencias actuales El evento se celebró el miércoles 28 de noviembre en Tegala (situada en la plaza de Haría). A él acudieron representantes de muchos centros de mayores de la isla, los cuales pudieron disfrutar de un buen almuerzo que fue elaborado y servido por la Comunidad Terapéutica de Zonzamas. Además, pudieron participar en un bingo sorpresa y disfrutar de la actuación de un grupo de la residencia de Amma Tías y de la representación de una obra de teatro a cargo

Vista panorámica de los asistentes al acto en el momento del almuerzo. del grupo “Pavón de Tías”. Todos los asistentes mostraron su agradecimiento y confirmaron su asistencia para el próximo encuentro.

cosas de casa

Departamento de Medicina Desde el pasado mes de diciembre, el centro Amma Haría cuenta con una nueva doctora, Ariadna De Luna Pla. Su horario de atención en el centro es de 09:00 a 13:00 h de lunes a viernes.

El trabajo de la doctora es velar por la salud de nuestros residentes y usuarios de centro de día atendiendo a los pacientes cuando se encuentran enfermos, actualizando sus tratamientos (si fuera necesario) y notificándolo a las familias.

hoy conocemos a

Rafael Castro Betancor, residente

Lo que más alegra a Felo son las visitas de su familia

Felo, como le gusta que le llamen a Rafael, nació en el municipio de Teguise el 19 de febrero del año 1934. Es el mediano de tres hermanos a los que tiene siempre muy presentes. Durante un tiempo se trasladó a vivir al pueblo de Mala y, desde hace algo más de un año, es residente del centro Amma Haría.

En su juventud trabajó en la construcción y se dedicó a la venta de pescado. Felo nos cuenta cómo compraba pescado e iba en su coche por todos los pueblos del norte de la isla (donde era conocido) vendiéndolo por kilos. Lo que más le gusta de nuestro centro es estar entretenido y rodeado de mucha gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.