grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº29 Agosto-Septiembre de 2014
El Día de Canarias se vive y se disfruta en Amma Haría El 30 de mayo es el Día de la Comunidad Autónoma Canaria, por lo tanto es un día festivo en todas las Islas Canarias con el cual se conmemora el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias.
Se festeja el Día de Canarias con una merienda para residentes, usuarios y familiares Como cada año, en Amma Haría festejamos el Día de Canarias y para que nuestros residentes y usuarios de Centro de Día pudieran festejar este día tan especial se organizaron una serie de actos en el centro. El 28 de mayo contamos con la participación de los miembros de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife, los cuales, ataviados con los trajes típicos canarios, nos trajeron la palabra de Dios al son de música canaria. Posteriormente, el 29 de mayo tuvo lugar la merienda típica canaria, contando con la colaboración y la par-
Parranda de la Tercera Edad de Haría en el momento de la actuación. ticipación de familiares tanto de residentes como de usuarios de centro de día. En la merienda se pudieron degustar dulces y comidas típicas canarias aportadas tanto por todos ellos como por el propio centro. Así mismo, la merienda fue amenizada por la Parranda de la Tercera Edad de Haría, la
cual no dudó ni un instante en participar con nosotros y así, todos los integrantes de la misma, ataviados con el traje típico canario, amenizaron la tarde con canciones típicas canarias muy conocidas que provocaron que los asistentes a la misma se atrevieran a bailar y cantar con ellos.
agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Psicología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena
Servicios Peluquería
Los lunes de 10:30 a 12:00 h. Los miércoles de 17:30 a 19:30 h.
Podología
Los martes de 10:00 a 13:30 h.
El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h.
08/08 José Antonio Castro 09/08 Romana González 15/08 Josefa Méndez 28/08 Pino Afonso 29/08 Antonia Pacheco
Septiembre 01/09 Andrea Cabrera 02/09 Isabel López 05/09 Nicasio Cabrera 11/09 Teodoro Robayna 14/09 Inés Caridad Noda 18/09 Segundo Gil 22/09 José Manuel Martín
Septiembre: a mediados de mes visita a Mancha Blanca para visitar a la Virgen de los Dolores, patrona de Lanzarote. A finales de Septiembre visita a la Casa-Museo de César Manrique en Haría.
carta de la directora En el mes de septiembre, vamos a resaltar las dinámicas en las que el componente de la risa será el protagonista principal, dado que ésta tiene muchas repercusiones positivas para nuestro organismo. La risa es una expresión innata que se presenta aproximadamente a la sexta semana de vida, y cuyos efectos energéticos se traducen en sentimientos positivos, los cuales, revelan estados de esperanza, alegría, felicidad y optimismo al igual que el deseo de vivir. Se dice que cinco minutos de risa equivalen a cuarenta y cinco minutos de ejercicios ligero, y, si se exterioriza a carcajadas, ayuda a que la circulación sanguínea sea más eficaz, proporciona masaje vibratorio a todo el cuerpo, aleja temores, elimina toxinas y fortalece al sistema inmunológico. Desde los tiempos antiguos se viene notando que la risa y el humor proporcionan salud. Muchos reyes llamaban a los “bufones curadores”
Agosto
Misa
Actividades extraordinarias
Estimados familiares y residentes:
Cumpleaños
Elizabeth Artiles Medina
durante sus enfermedades, incluso entre las funciones de estos bufones de las cortes estaba el mantener la salud física y emocional del monarca (Moody R., 1996). De esto también la sabiduría popular tiene mucho que decir y de los hebreos encontramos esta afirmación: “Un corazón alegre es una buena medicina, pero un espíritu deprimido seca los huesos”. Así mismo, Aristóteles también decía: “La risa es un ejercicio corporal valioso para la salud”. Cuando reímos nuestro organismo segrega diversas sustancias a nivel cerebral; en un primer lugar endorfinas, cuyos elementos contienen un gran poder analgésico mitigando el dolor. En segundo lugar, se libera adrenalina, que es un componente que incrementa creatividad e imaginación. Tercero, dopamina, que favorece la agilidad mental. Y por último, serotonina, que posee efectos calmantes y disminuye la ansiedad. Por tan numerosos beneficios, desde el centro os animamos a comenzar a ejercitar y fomentar las sonrisas y el buen humor como una terapia personal más. No cuesta nada, pero da mucho a favor de nuestro bienestar biopsicosocial.
receta Mantecado
Ingredientes: 250 g de manteca de cerdo, 500 g de harina, 2 vasos de azúcar, azúcar glas y almendras (opcional). Preparación: en primer lugar, amasamos bien la manteca con el azúcar. Cuando tengamos la masa compacta, vamos añadiéndole la harina y mezclando bien. Después, le damos una forma bonita y lo introducimos en el horno a 180ºC durante 30 min. Decoramos con almendras o azúcar glas.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “En el cielo se ha perdido una estrella y no aparece. En tu boca se ha ocultado, y en tus labios resplandece.” Cantar realizado por la residente Candelaria Juana Jorge Hernández “El café le dice al azúcar: -Negrito por ti me derrito”. Refrán expresado por el usuario de Centro de Día Juan Javier Perdomo Barreto “Por la calle pa’bajo va una gallina con un huevo en el culo la muy cochina”. Cantar realizado por la residente de Francisca González Guadalupe
Nuestro cocinero sirviendo nuestr y gerocultoras paella el 29 de jua rica lio.
y usuarios Residentes, familiares utando de Centro de Día disfr en nuestra paellada.
“Dime con quién andas y te diré quién eres”. Refrán expresado por la usuaria de Centro de Día Ana Betancort Betancort Sin querer, estoy queriendo. Sin adorar, adorando. Sin padecer, padeciendo, ¡Paso la vida penando! Cantar realizado por la usuaria de Centro de Día Mercedes Perdomo
Pulseras realizadas con cuentas en los talleres de animación.
el baúl de los recuerdos
Cuadro d de “Claude “El Sena en Arg por el res e Monet” pintad enteuil” o idente Ge rald.
fotonoticia
Vocabulario conejero Cambuyonero: Persona que se dedica a la compra/venta de artículos de dudosa procedencia. Garimba: Cerveza (no decir en lugares un poco serios). Guirre: (1) Buitre o alimoche (2) Canijo, flaco. El antes y el después de Juliana Perdomo Barreto, usuaria de Centro de Día, que viene haciendo Nalgada: Como parece evidente, una torta en uso del servicio desde el 30 de enero de 2014. Se trata de una persona muy alegre y extroverti- dicha parte. Piba: Novia o chica. da, la cual participaba siempre en las obras de teatro en el municipio.
Antes
Después
noticia
Almuerzo de la Tercera Edad por las fiestas de San Juan El municipio de Haría se prepara en el mes de junio para honrar al patrón del municipio, San Juan Bautista.
Una representación de Amma Haría asiste al almuerzo organizado por San Juan El acto que queremos destacar es el celebrado el 19 de junio, ya que fue el tradicional almuerzo por San Juan para la Tercera Edad que tuvo lugar en el Centro Sociocultural La Tegala de Haría. Para acudir al mismo se elaboró un listado compuesto tanto por usuarios de Centro de Día como por residentes. Así, llegado el día, el grupo que iba a acudir al almuerzo partió del centro rumbo a la plaza de Haría acompañados por la terapeuta ocupacional, la trabajadora social y dos auxiliares del turno de mañana. Pudimos degustar comida típica canaria y nuestros mayores pudieron reencontrarse con viejos amigos que hacía ya mucho tiempo que no
Residentes y usuarios de Centro de Día en la entrada de la Tegala, una vez finalizó el almuerzo veían. Fue un reencuentro muy emotivo que hace que merezca la pena acudir al mismo.
cosas de casa
Departamento de Enfermería El centro Amma Haría dispone de un equipo de enfermería formado en horario de mañana desde junio de 2014 por Paula Abalo cuyo horario es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 h y los sábados de 09.30 a 13.30 h. Desde agosto de 2014 contamos en el horario de tarde
con Acoraida Romero cuyo horario es de martes a viernes de 17.00 a 21.00 h y domingos de 09.30 a 13.30 h. Se encargan de velar por la salud de nuestros residentes y usuarios de Centro de Día.
hoy conocemos a
Román Betancort Rodríguez, usuario de Centro de Día
Este gran jugador busca siempre un buen paseo y una conversación
Román nació en el pueblo de Haría en junio de 1926. Estuvo casado y fruto de su matrimonio nacieron tres hijos, de los cuales se muestra muy orgulloso. Comenta que siempre le gustó jugar a las cartas, a la bola, al dominó y dar paseos, pero su gran pasión era la lucha canaria, siendo un luchador conocido en el municipio. Manifiesta haber sido muy trabajador, habiendo ejercido como transportista, además
de haber dedicado parte de su vida laboral al campo. Desde que enviudó hace 15 años vive solo en el domicilio familiar ubicado en Punta Mujeres, y acude al Centro de Día desde el 14 de mayo de este mismo año. Aunque lleva poco tiempo, ya ha hecho nuevos amigos con los que le gusta pasear y sentarse a charlar.