grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº34 Agosto-Septiembre de 2015
Amma Haría disfruta del 30 de mayo, Día de Canarias 2015 El 30 de mayo es un día especial para todos los canarios, ya que en esa fecha se celebra el día de nuestra Comunidad Autónoma.
Residentes, usuarios de Centro de Día y familiares festejaron el Día de Canarias Un año más, en Amma Haría quisimos festejarlo por todo lo alto con nuestros residentes y usuarios de Centro de Día organizando una serie de actos, entre los que cabe destacar la presencia de los miembros de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife. Ataviados con los trajes típicos canarios, nos trajeron la palabra de Dios al son de música canaria al tiempo que interactuaban y compartían vivencias con nuestros mayores. También pudimos disfrutar de una merienda típica canaria a la que asistieron resi-
El grupo de la de Tercera Edad de Haría deleitándonos con sus canciones canarias. dentes, usuarios de Centro de Día, familiares y trabajadores. Este aperitivo estuvo amenizado por la Parranda de la Tercera Edad de Haría, la cual siempre está dispuesta a participar y colaborar con nosotros en todo momento. Sus integrantes acudieron al centro ataviados con el traje típico ca-
nario y amenizaron la tarde con canciones populares de las islas que muchos de los asistentes cantaron y bailaron pasando una tarde de lo más entretenida.
agenda Servicios
Actividades ordinarias Lunes a viernes
Peluquería
Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología Podología 13:00 h Almuerzo Los martes de 10:00 a 13:30 h. 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día Misa 16:00 h Bingo El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena
Cumpleaños Septiembre
01/09 Andrea Cabrera 14/09 Inés Caridad 02/09 Isabel López 22/09 José Manuel 05/09 Nicasio Cabrera Martín
Octubre 08/10 Luisa Álvarez 19/10 Nieves Rodríguez 10/10 Casimira Déniz 20/10 Joaquín 13/10 Juliana Perdomo Caraballo
Act. extraordinarias Septiembre A mediados de mes visita a Mancha Blanca para visitar a la Virgen de los Dolores, patrona de Lanzarote
carta de la directora
Nuestro cuerpo y nuestra mente soportan estrés de manera cotidiana. Las prisas de una sociedad que evoluciona a velocidad de vértigo, donde cada día la cantidad ingente de información que nos llega por múltiples fuentes nos colapsa los sentidos y nos hace prisioneros de horarios trepidantes, nos abocan a buscar recursos para
Elizabeth Artiles Medina
recuperarnos. Por eso es imprescindible que aprendamos a pararnos un momento. Si lo hacemos, podremos dar a nuestro cerebro una oportunidad de recuperarse y a nuestros sentidos una razón para reajustar su capacidad de apreciar con certeza lo que vivimos y lo que nos pasa. Oler la comida antes de llevarla a la boca, parar unos minutos para conversar cordialmente, tener un detalle con un amigo al que hace tiempo que no ves o dar un paseo observando con detenimiento la naturaleza, son gestos que nos ayudarán a reajustar los sentidos, darle un respiro a nuestro cerebro y recuperar la oportunidad de saborear la vida con quietud. En definitiva, el ‘Mindfulness’ nos invita a saborear los pequeños detalles de la vida y a prestar atención de manera incondicional al momento presente, sin juzgar. Es una práctica que recomendamos dado que nos aporta múltiples beneficios para nuestra salud y bienestar.
receta Macedonia de frutas
Ingredientes: 2 peras Conferencia, 2 manzanas Golden, 2 kiwis, 2 plátanos de Canarias, 6 naranjas Navelina, 1/2 kg de fresas, 4 cucharadas soperas de azúcar. Preparación: pelamos todas las frutas excepto 4 naranjas que dejaremos para el zumo. Las partimos en trozos pequeños y las ponemos en una fuente. Hacemos el jugo con las 4 naranjas. Espolvoreamos el azúcar, vertemos el zumo y lo mezclamos todo con la ayuda de una cuchara y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Los ojos con que te miro si los quieres te los doy aunque me lleven de la mano por donde quiera que voy si los quieres te los doy” Cantar realizado por la residente Juana Déniz “Una vieja se lo miraba y decía: ese candil cuando era nuevo alumbraba hasta Jandía” Cantar realizado por el residente Eduardo García
Recreación de ba colores por la resirco de vela dibujado con dente Juana Guillé n. Arrecife recreado Puente de las bolas de Guillén. por la residente Juana
“Canta tú cantaré yo boquita de perla fina abre esa boca divina y cantaremos los dos” Cantar realizado por la residente Otilia González “San Bartolomé me dijo que durmiera y descansara que no le tuviera miedo a la pesadilla mala” Cantar realizado por la residente Inés Caridad Noda
Traje de gala confeccionado por Pino Perdomo, usuaria de Centro de Día.
el baúl de los recuerdos
Camión d la residen e reparto dibujad o te Juana Guillén. por
fotonoticia
Vocabulario conejero Babieca: bobo Encarnado: rojo. Guindilla: Guardia Municipal. Machacar: aplastar. Par: unidad de medida relativa. Ejemplo: si pides El antes y el después de una gran costurera, Pino Perdomo. Ella sigue conservando la ele- un par de naranjas esperas que el vendedor pongancia que la caracteriza tanto en su forma de ser, como en los trabajos de costura que ga más o menos las que tu piensas, si te echa menos, le dices que eche un par de ellas más. realizaba.
Antes
Después
noticia
Almuerzo de la Tercera Edad por las fiestas de San Juan Como cada año, en el mes de junio se celebró en Haría la festividad por San Juan Bautista, patrón de la localidad, a través de diversas actividades donde siempre existe un hueco para las personas mayores del municipio.
Nuevamente acudimos a la comida de la Tercera Edad realizada por la festividad de San Juan Es por ello que, el día 18 de junio, se organizó un almuerzo destinado a la Tercera Edad en el Centro Sociocultural La Tegala, al que asistió un nutrido grupo de residentes y usuarios del centro de día de Amma Haría. Llegado el momento, nuestros mayores, encantados por el acontecimiento y acompañados por nuestra trabajadora social y una auxiliar del centro de día, partieron rumbo al almuerzo disfrutando de una estupenda comida y compartiendo
Residentes y usuarios de centro de día en el momento de almorzar. momentos y recordando vivencias de su juventud con amistades de toda la vida con quienes coincidieron en el evento.
cosas de casa
Servicio de medicina Desde el mes de agosto contamos con una nueva doctora en nuestra residencia Amma Haría, Fayna Perdomo Herrera. Su horario en el centro es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Su función principal es velar por la salud de nuestros residentes y usuarios de
Centro de Día, atendiéndolos cuando se encuentran enfermos, así como actualizando sus tratamientos cuando es preciso y notificando a los familiares cualquier incidencia que pueda surgir.
hoy conocemos a
Delia Saenz Ruizaguirre, residente de Amma Haría
Delia adoraba su trabajo y lo recuerda con cariño
Delia nació en Avellaneda, Argentina, en el año 1918. Posteriormente se trasladó al centro de
artista de cine reconocida en Argentina y enamorada de los sombreros que elaboraba Delia.
Buenos Aires donde formó una familia. En una casa de modas de la ciudad aprendió la que más tarde sería su profesión: diseño y elaboración de sombreros para señoras. Su trabajo le permitió conocer a mucha gente, entre ellas, recuerda con cariño la amistad que surgió con una clienta inglesa, o con Delia Garcés, una
Destaca la pasión con la que habla de su trabajo y el alma que ponía cuando realizaba los sombreros. Aunque añora mucho su tierra, le gusta vivir aquí, y desde mayo de 2015 es residente en nuestro centro. En poco tiempo se ha ganado el cariño de todos por la dulzura que desprende.