Horta jun13

Page 1

amma horta

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº22 Mayo-Junio de 2013

Una rosa y unos poemas para Sant Jordi El pasado 23 de abril, celebramos con un acto íntimo el Día del Libro (que también es el Día de la Rosa). Por ello, todos nuestros residentes, hombres y mujeres, fueron obsequiados con rosas.

La rosa roja recuerda la sangre del dragón que mató Sant Jordi y simboliza el amor Además de flores, en este día también se regalan libros conmemorando el fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare (ambos en 1616) y Josep Pla (fallecido en 1981). Como este año no teníamos libros, decidimos regalarnos poemas de amor o escritos sobre cualquier cosa bonita. Así pues, organizamos un recital en el que participaron residentes y trabajadores y en el que leímos poemas de Joan Maragall, Bécquer, Quevedo o Conchita Augusto. Además, también pudimos disfrutar de

Mercè es una de las artistas de Amma Horta. algunos escritos de residentes de Amma Horta como María Saura o Julia Serecigni. Muchas gracias a todos los que se atrevieron a participar: Maite Aragón, Begoña Terrados, Ana Álvarez, Laura Xamaní, Mercè Tomasa (la artista que ven en la foto), María Marín, José Martínez, Teresa Nicolau, Ricarda Tamaral, Belén Mora, Rosa Alejandre, Filomena Crespo, María Sánchez y Fia-

metta Bacci. (Quien escribe esto se comportó como una cobarde y no se atrevió a salir a leer). Para acabar, por la tarde nos comimos un estupendo pastel decorado con nuestra bandera. ¡Estaba buenísimo! Gracias también a nuestro estupendo equipo de cocina.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Musicoterapia 12:00 h Psicoestimulación (Montessori) / Actividad física grupal / Taller de memoria / Musicoterapia 15:00 h Atención médica: Dr. Milián / Psicoestimulación (Montessori) 15:30 h Rehabilitación 16:00 h Tarde de cine 18:00 h Actividad física grupal

Martes 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Terapia creativa 11:30 h Atención médica: Dr. Milián 12:00 h Taller de memoria / Rehabilitación 15:00 h Atención social / Estimulación sensorial 16:00 h Atención médica: Dra. Esteras / Paseos por el exterior 17:00 h Terapia creativa 17:30 h Taller de logopedia / Paseos por el exterior

Miércoles

Cumpleaños

h Juegos estimulativos 15:00 h Atención social 15:30 h Rehabilitación 16:00 h Coral 17:30 h Taller de logopedia / Paseos por el exterior 18:00 h Actividad física grupal 02/03 Francisco Esteve 08/03 Aurelia Lendinez 09/03 Amelia Capitán 09/03 Francisca 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias 11:30 Lafuente h Atención médica: Dr. Milián 12:00 h Misa / 13/03 Antonio Ortega Psicoestimulación (Montessori) / Rehabili16/03 Magdalena tación 15:00 h Atención social / Rehabilitación de la marcha 16:00 h Estimulación sensorial / Rehabilitación 16:30 h Baile 17:00 h Atención 03/04 Dolores psicológica a familiares 18:00 h Rehabilitación Barrachina

Marzo

Viernes

Abril

17/04 Concepción Gonzálvez 03/04 Francisco J. 17/04 Alfredo Puche Santesteban 18/04 Concepción 19/03 Comida celebración 6º aniversario. 06/04 Josefa González Giner 22/03 Bendición laurel. 07/04 Mª Carmen 20/04 Plácida Aliau 27/03 Taller de cocina: mona de Pascua. Benegas 20/04 Pascual Álvaro 28/03 Misa Santa. 08/04 Silvia Herberg 22/04 Cayo Ortega 11//04 Celebramos Feria de Abril con la actu- 08/04 Mariano 25/04 Sergio Giralt ación del grupo “Las Flores Blancas”. Martínez 28/04 Carmen Pubill 23/04 Celebramos Sant Jordi con recital de po- 09/04 Rosario Conesa emas.

Act. extraordinarias

10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Psicoestimulación (Montessori) 11:30 h Atención médica: Dr. Milián / Taller de memoria 12:00 h Reminiscencia / Psicoestimulación (Montessori) / Rehabitación 15:00 h Atención social / Rehabilitación de la marcha 15:30 h Rehabili- Peluquería tación 16:00 h Bingo / Atención médica: Dra. Jueves de 10:00 a 20:00 h. Esteras 18:00 h Rehabilitación

Servicios

Jueves

Podología

Miércoles de 10:00 a 14:00 h (cada 15 días).

Misa

10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Taller de memoria 11:30 h Atención médica: Viernes a las 12:00 h. Dr. Milián / Taller de expresión corporal 12:00

carta de la directora Queridos residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras del centro: Con el inicio del mes de abril se produjo la inauguración de la cuarta y última planta de Amma Horta. Para los que no la conozcan o para los que prestan oídos a rumores (habitualmente poco informados), les diré que en esta nueva planta hay 28 habitaciones individuales además del resto de servicios generales y comunes (que son exactamente idénticos a los del resto de plantas). De esas 28 plazas, hay 5 que nosotros denominamos “hospitalarias” y que están para uso exclusivo de mutuas médicas con las que colaboramos

Huguet 16/03 Mª Carmen Rodríguez 19/03 Josefa González 23/03 Fiametta Bacci Di Capaci 30/03 Josep Miró

receta Empedrado de judías

Maite Aragón

en procesos subagudos o de convalecencia. Así mismo, es de uso exclusivo para los servicios médicos de mutuas una de las dos salitas que hay en la planta. Los “habitantes” de la cuarta planta son usuarios del centro que disfrutan de una mayor autonomía funcional y cognitiva, lo cual no significa que tengan un trato distinto al del resto de residentes. En Amma Horta todos valemos lo mismo. Los usuarios de esta planta usan los mismos servicios técnicos que los de otras plantas y por tanto, se desplazan entre plantas o a las zonas comunes (sala polivalente, sala de actos o gimnasio) cuando están interesados en participar de algún taller o algún evento. Les invito a todos a visitar la nueva planta ya que ésta también forma parte de su casa.

Ingredientes: 500 g de judías, 250 g de bacalao, 2 tomates, aceitunas, 1 cebolla y alcaparras. Preparación: poner en una fuente las judías, el bacalao desmigado, el tomate, los pimientos y la cebolla (picados estos tres a cuadritos) y mezclarlo todo bien. Añadir las aceitunas y las alcaparras. Mezclar aceite, vinagre y pimienta en una botella para que sirva como salsa y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “No perder la ilusión”: Ha llegado la vejez con idea de destruirme, pero yo me he puesto firme y con ella lucharé. El pasado se fue sin regreso y, no conforme con eso, se llevó mi juventud dejándome sin salud.

Para caminar fuera necesito un bastón evitando un resbalón o en la calle un tropezón y, a pesar de todo eso, yo nunca pierdo la ilusión. Poesía de María Saura Valverde.

Concie rto en el

Palau d e la

e poesía por En el recital dde Sant Jordi. el Día Música en 199 2.

Yo creo que estoy sana y no achacosa, aunque lleve un marcapasos, yo no pierdo la ilusión. Cuando tengo alguna pena siento una gran opresión que me oprime el corazón. Y a pesar de todo no pierdo la ilusión.

anas. Bailando sard

Como enferm Clínica Montbera de quirófano en la rison (Francia ) en 1942.

el baúl de los recuerdos

la foto

Adivina adivinanza... Tiene ojos y no ve, tiene pico y no pica, tiene alas y no vuela, tiene patas y no camina. Rosa Alejandre se considera una mujer “de Barcelona de toda la vida”. Es una persona ¿Qué es? alegre y sonriente y le gusta disfrutar de un buen espectáculo de baile, música clásica o teatro. En la residencia nos ha robado el corazón con sus ganas de participar en todas las Respuesta (leer al revés): otreum otirajap nu. actividades, con su compañerismo y con su buen hacer.

Antes

Después


noticia

Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne

de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!

cosas de casa

Personal de prácticas En Amma Horta tenemos la suerte de poder coordinarnos con centros formativos y universidades que cuentan con perfiles profesionales acordes con nuestro ámbito de trabajo. Es por eso que contamos con alumnos en prácticas de limpieza,

como auxiliares de geriatría, en enfermería y en trabajo social. A todos, gracias por vuestro empeño y dedicación, esperamos que os resulte beneficioso para vuestro aprendizaje. Aunque no sólo aprenden ellos, aprendemos todos.

hoy conocemos a

Jenny, equipo de limpieza

¡Muchas felicidades Jenny!

En esta nueva edición del periódico de Amma Horta queremos aprovechar para daros a conocer a Jenny, nuestra nueva adquisición del equipo de limpieza del centro. Jenny no es del todo nueva para todos nosotros, pero es ahora cuando ha entrado a formar parte de nuestro maravilloso equipo. Ella, como el resto de sus compañeras, es joven, guapa, simpática y una fantástica per-

sona a la que gusta hacer muy bien su trabajo. Por eso, se esmera cada día en hacer lo posible por complacer a todos nuestros residentes con su buen carácter y educación. Estamos muy contentos de que Jenny esté con nosotros y, para quien no se haya enterado todavía, os anunciamos que se acaba de casar. ¡Enhorabuena!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.