Horta sep14

Page 1

amma horta residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº29 Agosto-Septiembre de 2014

Con San Juan, celebramos juntos la llegada del verano En Amma Horta nos gusta organizar fiestas, sobre todo las de toda la vida.

Una fiesta de las de toda la vida Como se estaba bien, nos pareció adecuado celebrarlo todos juntos en la terraza, que habíamos decorado con globos y farolillos, como si fuera un “envelat”. Como en otras ocasiones, nos acompañaron Marisa y Fernando, con su alegría, sus preciosos trajes y su órgano. Con ellos bailamos y recordamos canciones que nos llevan con sus notas a otros tiempos en los que nos sentíamos más jóvenes, o más fuertes, o más… quién sabe qué. El caso es que hay melodías que nos recuerdan ciertas vivencias que hacen que nuestro corazón, de normal tranquilo, de repente parezca tener vida propia, marcando un ritmo en nuestro pecho que nos sorprende, nos asusta, nos exalta, nos hace bailar sin poder evitarlo… Y entonces nos encontramos con alguien que siente algo

La fiesta vista desde atrás. parecido y ya está: nos marcamos unos meneos que nos dejan exhaustos pero contentos. “Ya veremos mañana esta rodilla” pensamos, pero no importa: un día es un día y no podemos, ni queremos, dejar escapar un minuto de felicidad. Para redondear la fiesta, merendola a base

de cocas de San Juan: las de toda la vida, con frutas escarchadas, con crema, azúcar y piñones… Todo para guardar la línea sin perder ni una sola curva. ¡Viva nuestra gastronomía!


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Musicoterapia 11:15 h Musicoterapia 12:15 h Psicoestimulación (Montessori) / Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta) / Taller de memoria 15:00 h Atención médica: Dr. Milián / Estimulación sensorial (Montessori) 15:30 h Rehabilitación 16:00 h Tarde de cine 18:10 h Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta)

Martes 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Terapia creativa 11:15 h Atención médica: Dr. Milián 12:00 h Juegos de estimulación 15:00 h Atención social / Logopedia / Rehabilitación 16:00 h Atención médica: Dra. Esteras / Juegos populares 17:00 h Terapia creativa / Taller de baile y memoria 18:10 h Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta)

Miércoles

Cumpleaños

Jueves 10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Taller de memoria 11:15 h Atención médica: Dr. Milián / Taller de expresión corporal 12:00 h Juegos estimulativos / Reminiscencia 15:00 h Atención social / Estimulación sensorial 15:30 h Rehabilitación 16:00 h Coral 18:10 h Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta)

Viernes

Junio 01/06 Adrián Leno 03/06 Fernando Canedo 03/06 Adoración Molina 04/06 Joan Bellet 04/06 Francisco Sánchez 11/06 Francisco Mialet 12/06 Miguel Seda 13/06 Antonio Pardo

10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Expresión corporal 11:30 h Atención médica: Dr. Milián 12:00 h Misa 12:15 h Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta) / Psicoestimulación (Montessori) 15:00 h Atención social 16:00 h Estimulación sensorial / Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta) 17:00 h Musicoterapia 01/07 Mª Juana (baile) / Atención psicológica a familias 18:10 h González Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta) 05/07 Joan Esparza 10/07 Amalia García 11/07 Concepción Coral “Cool and the Band”. Andrés 11/07 Juan Garrido 16/07 Teresa Guasch 17/07 Mª Rosa Alsina Peluquería Jueves de 10:00 a 20:00 h.

Julio

Act. extraordinarias Servicios

10:30 h Rehabilitación / Taller de noticias / Estimulación sensorial (masajes) 11:15 h Atención médica: Dr. Milián / Taller de memoria 12:15 h Taller de memoria / Psicoestimulación (Montessori) / Ejercicios dirigidos (gimnasia en planta) Podología 15:00 h Atención social / Logopedia 15:30 h Re- Miércoles de 10:00 a 14:00 h (cada 15 días). habilitación 16:00 h Bingo / Atención médica: Misa Dra. Esteras 18:10 h Ejercicios dirigidos (gimna- Viernes a las 12:00 h. sia en planta)

carta de la directora Estimados residentes y familias: Como habrán observado, hemos creado nuevos espacios en el centro dedicados a la información. El primero de ellos nos lo encontramos en recepción y consiste en una pantalla que, de manera constante, ofrece información visual de los centros que tiene nuestro grupo en todo el territorio y de eventos que en ellos se desarrollan. Es muy entretenido y habla de lo que es el Grupo Amma. Mírenlo, les gustará. El segundo espacio informativo hace ya referencia muy concreta a Amma Horta, nuestros proyectos, los eventos que vamos celebrando conjuntamente con uste-

15/06 Maria Sánchez 16/06 José Martínez 17/06 Esmeralda Ferré 17/06 Carmen Garrigasait 20/06 Juan Marcos Soldevila 24/06 Nuria Claperols 28/06 Josefa Ortega 29/06 Tomás Gallego

21/07 María González 23/07 Josefa Escuder 24/07 Francisco Clapés 28/07 María Fernández 28/07 Pedro García 30/07 Amparo Iturri

receta Buñuelos de manzana

Maite Aragón

des y los que tenemos previsto celebrar en fechas próximas. Es muy visual y cuenta con fotografías. En breve se llenará de todo aquello que, aunque ustedes y sus familias saben que hacemos, es realmente gratificante contrastar en imágenes. Lo hemos bautizado con una expresión muy nuestra: “L’Aparador d’Amma Horta”. En este curso que ahora comienza, nos hemos propuesto que las redes sociales entren en el Grupo Amma y que Amma Horta entre en las redes sociales. L’Aparador d’Amma Horta les proporcionará la información de todo ello también. ¡El curso 2014/2015 vamos a arrasar! ¡Deseamos que lo disfruten!

Ingredientes: dos cucharadas de levadura, 150 g de harina, un huevo fresco, 70 g de azúcar, un vaso de leche, un par de manzanas no muy grandes. Preparación: se mezcla levadura, harina y azúcar, se incorpora el huevo y se bate. Se añade la leche y se bate todo. Mientras la masa reposa, se pelan las manzanas y se cortan a dados medianos incorporándolos a la masa. Se van cogiendo dados de manzana y masa y se fríen. ¡Listo!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Imaginando que somos una orquesta” ¿Qué es la musicoterapia? Durante estos dos últimos meses hemos contado con una fisioterapeuta especializada en esta técnica: Ruth. Ella nos cuenta que “la musicoterapia consiste en el uso de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) para generar efectos positivos en las personas, como mejorar su salud y calidad de vida”. Con su presencia hemos desarrollado talleres de musicoterapia en la terraza y en las plantas de la residencia. En ellos diversas personas han podido disfrutar y emocionarse tocando diferentes instrumentos, cantado, improvisado y siguiendo diferentes ritmos.

Ruth a su fant compañándo ástica guitarrnos con a.

racas... ra con las ma e m a n ta n a u G

Aprendiendo de los instrum entos.

ep! ¡A ritmo de P

el baúl de los recuerdos

la foto

Trabalenguas Mira que mira que nos miramos miremos la manera de no mirarnos, no nos miremos y cuando no nos miren nos miraremos. Antonio nació en Alborea, Albacete, en 1928. A la edad de 26 años se vino a Barcelona, don- Dicen que yo he dicho un dicho, dicho que no de se casó con Paquita. Al poco tiempo de jubilarse empezó a jugar a la petanca, ganando he dicho yo ese dicho que tú has dicho, es un varios campeonatos. Actualmente disfruta haciendo gimnasia, yoga, pero sobre todo jugan- dicho muy mal dicho pero no lo he dicho yo. María Marín, residente. do al Rumikub y ganando a toda su familia, cosa que hace a menudo.

Antes

Después


noticia

Una mañana en remojo Cuando decimos que estuvimos en remojo es porque un miércoles de junio por la mañana la pasamos en la piscina y en el jacuzzi.

María, Conchita, Paqui y Fiametta disfrutando del chapuzón Después de equiparnos con el bañador, las chanclas y el gorro, nos sumergimos a la piscina, donde nadamos y pudimos comprobar que somos capaces de hacerlo y de disfrutar de las propiedades y el ejercicio en el agua. Una vez hicimos el ejercicio, nos relajamos con las burbujas y chorros de agua dirigidos hacia diferentes puntos del cuerpo con el jacuzzi. La valoración final de la mañana en la piscina fue: “¡Qué relajadas estamos ahora!” ¿Y esto por qué? Porque la hidroterapia es el conjunto de métodos terapéuticos que se basan en la utilización del agua como medio

¡Sólo hace falta ver sus caras para saber lo bien que están! preventivo y curativo, aprovechando sus propiedades físicas y químicas en sus diferentes formas.

cosas de casa

Ahorro de agua en Amma Horta Tenemos unos jardines muy bonitos y con mucha variedad de plantas y árboles. Pero para tener estos jardines bien cuidados se necesita un buen mantenimiento y mucha agua. Por eso, hemos puesto un sensor de lluvia, que en días de lluvia se activa y los aspersores

no se encienden. Así ahorramos agua, que es muy necesario para todos, y con ello Amma pone su granito de arena en cuidar nuestro planeta y resguardar el futuro de nuestros nietos.

hoy conocemos a

Ángel Ruiz, residente Le encanta sumergirse en álbumes de fotos Nacido en Barcelona en el año 1932, ha vivido siempre en el barrio de Horta en el que recuerda una feliz infancia jugando con sus dos hermanos, primos y amigos en el Turò de la Peira. Fue allí donde conoció a Antonia, su mujer, con la que pronto formaría una familia teniendo dos hijos y una hija, que les dieron cinco nietos. Ángel

tiene la suerte de tener en Amma Horta a sus consuegros, Amparo y Pere, con los que comparte momentos y anécdotas. Elegante y educado son dos de los adjetivos que pueden describir a este alegre caballero, siempre dispuesto a brindarnos su mejor sonrisa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.