humanes_jul10

Page 1

Boletín Informativo

Nº7 Julio-Agosto de 2010

Inauguración y jornada de puertas abiertas en Amma Humanes El pasado 10 de mayo se celebró la jornada de puertas abiertas en la residencia Amma Humanes, acto al que asistieron la viceconsejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol de Lacalle, diversas autoridades como el director general de Coordinación de la Dependencia, Miguel Ángel García, y representantes municipales encabe-

La viceconsejera de Asuntos Sociales y diversos cargos públicos acudieron al acto zados por el alcalde, Adolfo Álvarez. En representación del grupo Amma acudieron Roberto Rodríguez, director de Comunicación, Gabriel Bellido, director de Ventas, y Cristóbal Bajo, director territorial de la zona centro. Esta visita se englobó en el marco del programa de la Consejería para enseñar a la so-

La viceconsejera de Asuntos Sociales, Regina Plañiol, se interesó por diversos talleres del centro. ciedad las instalaciones y la excelente labor llevada a cabo con personas mayores en nuestra región. Así, estas jornadas se desarrollaron durante los meses de abril y mayo en los distintos centros de mayores de Madrid. El acto tuvo lugar entre las 11 y las 13 horas y durante la visita se pudieron conocer las

distintas áreas del centro (sala de terapia, gimnasio, peluquería, biblioteca, capilla, salón de actos, cafetería, comedores, jardín y habitaciones del centro). Al mismo tiempo, los invitados pudieron observar cómo se llevan a cabo las terapias y conocer a algunos de nuestros residentes, que se mostraron encantados con la jornada.


agenda Actividades ordinarias

Lunes

nal)/ Psicoestimulación e intervenciones individuales (psicología)/ Variadas actividades de animación

Actividades extraordinarias

17:00 h. Cine

Martes 17:00 h. Bingo

Miércoles 17:00 h. Juegos de mesa

Jueves 17:00 h. Bingo

Viernes 17:00 h. Manualidades

De lunes a viernes Gerontogimnasia y psicomotricidad en planta/ Tratamientos individuales de fisioterapia/ Terapia cognitiva y funcional (terapia ocupacio-

Salidas y eventos Excursión a la Piscina Municipal de Humanes Excursión al Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid Fiesta de la Virgen de la Paloma Actuaciones especiales

Servicios Peluquería Los martes de 10:00 a 14:00 h.

Podología Los martes de 10:00 a 14:00 h.

1ª planta 16/07 Silveria Muñoz (88) 08/08 Marina García (87) 15/08 Asunción Muñoz (98) 21/08 Avelina Rodríguez (88)

2ª planta 05/08 José Sáez (66)

Centro de día 05/07 Alejandro Franco (84) 21/07 Felisa Expósito (95) 08/08 Mª Ángeles Martín (88) 15/08 Sisenando Lancha (95) 28/08 A. Pilar Jiménez (87) 30/08 Rosa Sánchez (83)

Misa Los sábados a las 11:00 h.

carta de la directora

Estimados residentes, familias y trabajadores: Ya sabéis que durante los meses de abril y mayo rodamos un corto para presentarlo al II Concurso Nacional de Cortos de Mundomayor. La película, “El mundo al revés”, nos relata cómo es el día a día en nuestro centro, pero con la particularidad de que los trabajadores que componemos Amma Humanes hacemos el papel de residentes y los residentes hacen el de trabajadores del centro. El rodaje fue muy divertido y enri-

Cumpleaños

Esther de la Morena

quecedor para ambas partes y, además, sirvió como acercamiento para estrechar lazos; fue un verdadero ejercicio de empatía por parte de todos para valorar el quehacer diario de todos y cada uno de los que trabajamos y vivimos en el centro. Quiero agradecer desde estas páginas a todos los participantes (trabajadores, familias y residentes) el cariño y el empeño por sacar adelante el corto. Aunque contamos con pocos medios, nos sobró ilusión. Tanto es así que, como muchos de vosotros habréis tenido oportunidad de ver en nuestra página web o en la televisión, Telemadrid se interesó por la originalidad del proyecto y grabó un amplio reportaje que pudo visualizarse en los telediarios de esta cadena y en los de La Otra. No sé si tendremos oportunidad de ganar algún premio, pero ya hemos recibido el mejor: realizar este proyecto juntos. Gracias a todos.

receta Ensalada campera

José Sáez Ingredientes: 3 patatas grandes, 2 cebollas tiernas, 2 tomates, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 2 latas de atún o bonito en aceite, 2 huevos, aceitunas negras, aceite, vinagre y sal. Preparación: Por un lado, cocer las patatas y, por otro, los huevos. Una vez fríos, pelar y cortar en trozos. Se le añade la cebolla, los pimientos y los tomates picados en dados, el atún o el bonito y las aceitunas. Servir en una fuente y aliñar al gusto. Un plato ideal para el verano.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En el mes de mayo pudimos contar con dos eventos en los que nuestros residentes, familiares y trabajadores del centro pudieron disfrutar a lo grande. Empezamos el sábado 8 de mayo realizando un encuentro intergeneracional con la actuación del Mago Mor. Este encuentro variado de diferentes generaciones de una misma familia es importante para el bienestar de nuestros residentes y para que los más pequeños y algunos mayores recuerden este día de forma especial. Pasamos una mañana de lo más risueña, donde todos fuimos protagonistas, desde los más pequeños hasta los más mayores, pasando por generaciones intermedias. En esa misma semana, algunos de nuestros residentes pudieron asistir al Museo de la Ciudad para recordar el Madrid de su época, recorriendo la evolución de su historia e infraestructuras de edificios, visualizando maquetas de las calles más importantes de nuestra ciudad y de edificios históricos de la misma, como la Puerta de Alcalá o la plaza de toros de Las Ventas.

Dº Carlos Camarena fue uno de los protago nistas del día. Residentes interesados en las joyas del Museo de la Ciudad.

el baúl de los recuerdos

aIsabel, gerocultura del centro, en plena actu ción con el Mago Mor.

Una de las muchas maquetas de las que se puede disfrutar en el Museo de la Ciudad.

fotonoticia Un recuerdo especial “La familia de Francisco García Galey agradece a todo el personal de la residencia Amma Humanes el gran cariño, la atención y los cuidados que le han prestado durante su estancia”. Desde aquí nuestro agradecimiento a la familia de Francisco por esta placa conmemorativa.

Antes

Después

Anastasia Ruiz Echevarría nació un 19 de diciembre de 1929 en Urda (Toledo). Se casó con Gabriel y tuvo 2 hijos: Mª José y Gabriel. Ha trabajado como modista. En la actualidad es una persona muy divertida a la que le gusta acudir a todas las actuaciones que se realizan en el centro, especialmente cuando vienen a cantar y bailar.


noticia

San Isidro, patrón de Madrid, llegó a Humanes Entre aires taurinos y chotis, disfrutamos de una celebración muy castiza El 14 de mayo celebramos en nuestro centro la festividad de San Isidro en la que participaron todos los residentes, además de trabajadores y familiares. Cada uno puso de su parte para bailar chotis y pasodobles y dimos un toque de colorido al centro al ataviarnos con pañuelos blancos y claveles rojos en la cabeza o en las solapas de las chaquetas de los caballeros.

Los claveles fueron realizados por nuestros residentes en los talleres de manualidades, con mucha delicadeza y entusiasmo, para que todo estuviera listo llegado el gran momento. Como colofón final de la celebración del patrón de Madrid, el propio día 15 disfrutamos de unos platos muy castizos: callos a la madrileña para comer y, para merendar, un delicioso chocolate con churros. Una vez más, queremos agradecer la colaboración de todos quienes consiguieron que el de- Residentes y personal dirfrutaron mucho sarrollo de esta actividad fuera todo un éxito. de la celebración.

cosas de casa

Nuestro jardín En la época de primavera y estío, los jardines son el lugar preferido para pasear con nuestros familiares. El centro Amma Humanes se enorgullece de tener el jardín más grande de la región con sus 10.000 metros cuadrados de césped.

Dicho espacio conlleva un cuidado muy especial llevado a cabo por el profesional dedicado a esta tarea, que pone mucho mimo y empeño en que se mantenga lo más bonito posible tanto en verano como en invierno.

hoy conocemos a

Arturo González Couto Es el responsable del mantenimiento del centro

Nacido en Madrid en el año 1953, nuestros residentes le conocen bien ya que siempre está dispuesto a ayudarles, dentro de lo que él les

pueda solucionar, si necesitan en su día a día algún tipo de reparación en su habitación o en sus pertenencias. Arturo es una persona respetuosa con la naturaleza, y de ahí su gran afición a caminar por el campo, el montañismo, la pesca, la caza, las plantas, las flores y el huerto. También disfruta con su otra pasión: los motores. El

motociclismo y las carreras de coches y motos le gustan mucho. Además, aunque sus amigos lo saben bien pero mucha gente lo desconoce, la espeleología ha sido una de las aficiones en las que más ha disfrutado. No obstante ahora cuenta con algo que la ha desplazado a un segundo plano: el amor que tiene a sus nietas y a viajar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.