amma ibañeta
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº27 Marzo-Abril de 2014
Celebrando carnaval en Erro En febrero y marzo, en muchas partes del mundo, la gente se entrega a la fiesta y a la alegría celebrando los carnavales. El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma (época de ayuno y abstinencia) y que aglutina disfraces, desfiles y música en la calle.
Aunque está asociado a países católicos, su origen proviene de celebraciones paganas A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, en todos los lugares tienen características comunes: la desinhibición y el disfrute. En Amma Ibañeta, también quisimos hacernos eco de ella compartiendo recuerdos y experiencias de los carnavales de antaño, cuando todos los miembros de la comunidad participaban de la celebración en calles y plazas. Entonces, los mozos del pueblo se juntaban por cuadrillas e iban de casa en casa pidiendo comida y cantando mientras
En Navarra existen gran cantidad de tradiciones por carnaval. las mujeres o en las posadas preparaban el banquete. En los últimos años, estas tradiciones han ido cambiando y aunque ahora los carnavales están muy extendidos y aceptados en España, no siempre ha sido así. Durante los años de la prohibición franquista, muchos pueblos buscaban la manera de celebrarlos para que fuesen tolerados por las autoridades. Una de las estrategias era celebrarlos una semana antes o camuflar-
los cambiando su nombre. El ejemplo más claro lo encontramos en Tolosa, donde los carnavales pasaron a llamarse “la fiesta de primavera” (aunque se celebraba en invierno). Actualmente, en Navarra tenemos una gran variedad de festejos por carnaval. Desde la conocida quema de Miel Otxin en Lantz, hasta los famosos zanpantzares de Ituren y Zubieta, que marcan el comienzo del período de fiesta.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Lunes
Sábado
Marzo
01/03 Angelines Arriola 05/03 Florencio Dufur 05/03 José Larrea 08/03 J. Antonio Ortiz 23/03 Ángela Arias 25/03 Bruno Fernández 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 25/03 Jesús Eslava 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV Fisioterapeuta 12:00 h Lectura / TV 16:00 h 17:00 h TV / Bingo 18:00 h Actividad de marTerapia ocupacional 18:30 h Juegos de cartas cha 09/04 José López y parchís 15/04 Martina Larrea 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Terapia ocupacional 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h TV / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Domingo
Martes
Abril
Miércoles
Act. extraordinarias
10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Fisioterapeuta 12:00 h Lectura / TV 17:00 h 25/03 Fiesta de cumpleaños del mes. TV / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de 29/04 Fiesta de cumpleaños del mes. cartas y parchís
Jueves
Servicios
10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h TV / Actividad Podología de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h.
Viernes
Peluquería
Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h. 10:00 h Buenos días / Gerontogimnasia 10:30 h Rosario 11:00 h Fisioterapeuta 12:00 h Lec- Misa tura / TV 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad Los viernes a las 17:00 h. de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y colaboradores de Amma Ibañeta: Nuevamente, tengo la oportunidad de comunicaros algunas de las novedades que se han ido sucediendo en el centro en los últimos meses. Uno de los acontecimientos más importantes de este primer trimestre del año ha sido la consolidación del equipo técnico del centro gracias a la incorporación de algunos profesionales en los Departamentos de Trabajo social, Terapia ocupacional y Fisioterapia. Todos ellos, junto con el personal de enfermería que ya estaba en el centro, aportan valor a nuestra organización con el objetivo de mejorar el
receta
María Dolores Boíllos Sáez
bienestar de nuestros residentes. También en estos primeros meses, hemos contado con la participación de Ana Esteruelas, una voluntaria que ha acudido al centro alguna tarde de viernes para charlar y acompañar a nuestros residentes. Por último, quiero recordar a familiares y residentes que este equipo, junto con la dirección del mismo, está a su entera disposición para escuchar cualquier sugerencia que tengan. Siempre en aras de la mejora continua de nuestro trabajo, ya que para nosotros, vuestras aportaciones siempre son bien venidas. Desde aquí, quiero dar las gracias a todos los trabajadores por su labor diaria. No puedo dejar de nombrar a gerocultores, personal de limpieza, recepción y cocina. Independientemente del orden, todos son importantes para nuestro objetivo común: lograr el máximo bienestar diario para nuestros mayores.
Quesada Ingredientes: 2 yogures de limón, 500 g de leche, 250 g de azúcar, 250 g de harina, 1 cucharadita de levadura royal, 3 huevos, 75 g de mantequilla y 1 cucharada de canela en polvo. Preparación: se ponen todos los ingredientes (menos la canela) en un recipiente y se baten bien. Se vierte la masa en un molde, se espolvorea la canela por encima y se mete al horno durante 45 minutos a temperatura media.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El pasado mes de febrero, los jóvenes de Erro acudieron al centro a cantar con motivo de la fiesta de Santa Águeda de Catania (virgen y mártir, según la tradición cristiana). Su festividad se celebra el 5 de febrero, la víspera de Santa Águeda (en euskera, Agate Deuna Bezpera). Según el santoral católico, ese día es costumbre salir a cantar coplas en muchos pueblos de Euskal Herria, acompañados de bastones o palos con los que se golpea el suelo rítmicamente. En concreto, la costumbre marca que se salga en cuadrillas por la calles de los pueblos y que se recorran los barrios de caseríos yendo de puerta en puerta cantando coplas a Santa Águeda y recogiendo dinero para diferentes causas.
Los pequ las vísper eños de Erro nos ca as de San ta Águedantaron .
s durante una re o y a m s ro st Nue s del centro. de las terapia
Residentes de Amma Ibañeta con la terapeuta.
el baúl de los recuerdos
os de aprender. En Amma Ibañeta no dejam
fotonoticia
Curso para los mayores Recientemente, se desplazaron al centro algunos agentes de la Guardia Civil de Ochagabia y Zubiri para impartir un curso formativo a través de un vídeo. El objetivo del mismo era conseguir aumentar el nivel de En la primera fotografía podéis ver a un apuesto y joven Juan Pedro Castillo Balsera. seguridad de nuestros mayores y que esto En la actualidad, es un simpático residente de Amma Ibañeta. Siempre amable y con bue- les generara una mayor felicidad. nas palabras, le encanta pasear por nuestro jardín y acude al gimnasio para mantener El curso resultó muy interesante tanto para activo su cuerpo y su mente. familiares como para residentes.
Antes
Después
noticia
Llegan las Javieradas Pasado el carnaval, dio comienzo la Cuaresma y las Javieradas navarras. Las Javieradas son las peregrinaciones que se realizan desde el año 1940 al Castillo de Javier (en Navarra) en honor a San Francisco de Javier, uno de los santos patrones de la Comunidad Foral de Navarra. Hasta hace unos años, existía la Javierada masculina y la femenina, sin embargo, en la actualidad, se realizan dos convocatorias sin distinción de sexo. La primera de ellas tiene lugar entre el 4 y el 12 de marzo de cada año y tiene como punto de partida algunos de los pueblos del sur de la provincia. La segunda se efectúa al sábado siguiente. Este año, del 8 al 9 de marzo, algún trabajador del centro pudo participar con jóvenes de la zona y algunos vecinos de Pamplona en estas peregrinaciones. Se trató de una experiencia única en la que compartieron la noche caminando en la oscuridad.
Según comentan, las estrellas fueron su guía desde Aranguren hasta la hermosa Foz de Lumbier en Sangüesa y desde ahí hasta Javier, donde la primavera los recibió con los brazos abiertos.
cosas de casa
Unas manualidades de pájaros decoran el centro Tras uno de los talleres de manualidades del centro, unos pajaritos se instalaron en la entrada de Amma Ibañeta. Este curioso hecho motivó que, durante varias sesiones de terapia ocupacional, nuestros mayores, dirigidos por Nekane, realizaran pájaros con cartuli-
nas, lanas, botones y un poco de imaginación. Estos fueron colocados a principios de la primavera como elemento decorativo para adecuar el centro a la nueva estación.
hoy conocemos a
Yolanda Ezcurra, trabajadora ¡Bienvenida al centro, Yolanda! Seguro que muchos de vosotros ya conocéis a Yolanda Ezcurra, puesto que ya había convivido con nosotros en Amma Ibañeta y habíamos vivido con ella muchas experiencias desde los comienzos de este centro. Sin embargo, ahora contaremos con ella mucho más y las vivirá más de cerca, ya
que vamos a contar entre nosotros con su buen hacer como profesional los lunes y los miércoles de cada semana. Desde aquí, aprovechamos para darle la bienvenida al centro en nombre de todo el equipo del que ahora forma parte.