Ibaneta dic13

Page 1

amma ibañeta

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013

Nuevo aniversario del centro Un año más, Amma Ibañeta ha celebrado su aniversario después de 12 años de prestación de servicios a los mayores de la zona, así como de Pamplona y sus alrededores. En el centro ofrecemos la mejor atención y cariño a nuestros mayores, respetando siempre su singularidad, ya que el trato dispensado a las personas debe ser extremadamente cuidadoso.

Doce años de servicio a nuestros mayores Esta filosofía se refleja tanto en la concepción de los servicios asistenciales como en el diseño arquitectónico y funcionamiento de la propia residencia. Durante todos estos años, nuestro reto siempre ha sido lograr y mantener la confianza y satisfacción de los usuarios del centro de día, de los residentes y de los familiares. Para ello, contamos con un gran equipo de profesionales que enfoca su trabajo en la mejora continua del cuidado de

La música y la alegría inundaron Amma Ibañeta. los mayores que viven en el centro. En la fiesta de nuestro cumpleaños, los residentes disfrutaron de un pequeño lunch en la sala de usos múltiples con los trabajadores, así como de un menú especial para la comida (como correspondía en un día de celebración como éste) y de una tarde de

campeonato de bingo (con premios a la línea y al bingo). A principios de noviembre, Patxi Urra celebró la misa del Día de Todos los Santos y recibimos al grupo “Déjame cantar” que, como en anteriores ocasiones, nos hicieron pasar un rato estupendo.


agenda Actividades ordinarias

Servicios

Viernes

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Ac- Podología tividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / Bingo Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h. 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Ac- 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de marcha Peluquería tividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 18:30 h Juegos de cartas y parchís Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h. h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marMisa cha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís. 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Los viernes a las 18:00 h. Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / 18:30 h Juegos de cartas y parchís Taller de pintura 16:00 h Terapia ocupacional 18:30 h Juegos de cartas y parchís. 05/12 Castora Hernández

Lunes

Sábado

Martes

Cumpleaños

Domingo

Miércoles

Diciembre

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 22/12 José Beunza Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Misa 17:00 h TV 18:00 h Actividad de marcha Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís 17:00 h TV / Películas de siempre / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís.

Jueves

Act. extraordinarias

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Ac- Fiesta de cumpleaños: último martes del mes. tividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Navidad / Año nuevo / Día de los Reyes MaFisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / gos / Sesiones de cine de antes. TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís

carta de la directora Estimados amigos y amigas de Amma Ibañeta: Una vez más, tengo el placer de acercarme a cada uno de vosotros a través de nuestro periódico. En él, hoy os hablaré de las situaciones nuevas del centro, dentro de lo cotidiano. Cuando se habla de envejecimiento, una de las características que mejor lo definen es la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación a situaciones nuevas. Estas situaciones pueden ser tanto físicas (cambios en el propio organismo), como psicológicas y sociales (modificaciones en los procesos mentales y en las relaciones con el propio entorno). En parte, esta pérdida se explica por el hecho de que en esta etapa de la vida hay que hacer frente a diversos cambios que no siempre son fáciles de asimilar, sobre todo

María Dolores Boíllos Sáez

si la persona que envejece lo hace con falta de salud. Estas dificultades se agravan si la persona tiene que ser institucionalizada y “arrancada” de su hogar, ya que, para la gente mayor sobre todo, la vivienda es parte de su propia existencia. Todo aquello que tienen en casa (muebles, jardín, plantas...) se convierte en un elemento constitutivo de la propia persona. El cambio de vivienda, la hospitalización y la institucionalización en último término, generan consecuencias psicológicas que pueden llegar a ser graves. En estos casos, los profesionales que trabajamos en este ámbito, nos encontramos con una inadaptación que acaba por tornarse crónica y que puede llegar a provocar depresión, aislamiento y abandono del propio residente (negación a comer, negación a la higiene diaria...). Si la institucionalización es voluntaria, consciente y razonada, la persona sentiría una mejora en su salud y en el estado de ánimo y aumentaría la calidad de vida del anciano institucionalizado, mejorando así su proceso de adaptación.

receta

Patatas con bacalao Ingredientes: 5 patatas, 1/2 k de bacalao (desalado), 1 cebolleta, 2 puerros, 2 dientes de ajo, 12 ajos frescos, 12 espárragos verdes, agua y aceite virgen extra. Preparación: pochar en agua hirviendo la cebolleta, los puerros y los ajos (todos ellos picados). Cuando coja color, añadir las patatas (peladas y cortadas en rodajas gruesas) y dejar que se guise todo junto durante 20 minutos. Limpiar y cortar los ajos frescos y los espárragos y freírlos en una sartén. Trocear el bacalao y añadirlo a la sartén hasta que espese el aceite. Añadir las patatas y servirlo todo junto.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Manualidades y actividades de animación y ocio Algunos residentes del centro Amma Ibañeta realizaron recientemente un lienzo de flores. Esta actividad, en la que todos los participantes se mostraron muy activos, utilizaba todas las técnicas que habían sido practicadas en los distintos talleres del centro.

Residente marcha el s poniendo en taller.

enzo. pintando el li s o id n te e tr n Residentes e

El trabajo fue colectivo, unos pintaron el lienzo y otros dibujaron las flores que luego recortaron y colocaron en él. El resultado de este trabajo en equipo fue un hermoso cuadro que, como podréis comprobar en las imágenes, nos encantó a todos.

Manos a la obra con las manualidades.

el baúl de los recuerdos

Los creadores posan con el cuadro ya terminado.

fotonoticia

Día de Todos los Santos El Día de Todos los Santos es una tradición católica instituida por el Papa Urbano IV para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos por parte de los fieles y para aquellos santos que no tienen fiesta propia en el calendario litúrgiPerseverante, tenaz y voluntariosa, Camino Leceaga es una mujer de ideas claras y mente co. Este día se celebra el 1 de noviembre en los abierta. Tal y como recoge el significado de su propio nombre, Camino es “la que se abre países católicos, mientras que en la Iglesia Ortopaso”, una persona alegre a la que le gusta pasear con sus amigas y cantar. Además, Cami- doxa, se celebra el primer domingo después de no se caracteriza por tener siempre una sonrisa y una buena palabra para todos. Pentecostés.

Antes

Después


noticia

Costumbres y tradiciones que pasan de padres a hijos En todas las culturas existen tradiciones que pasan de generación en generación como un valioso legado. La sociedad navarra, que guarda con orgullo su historia, protege un conjunto de tradiciones ricas y variadas, ya que en el Fuero Navarro la costumbre prevalece sobre la ley escrita. Algunas de las costumbres destacables de nuestra comunidad son los danzantes de Ochagavía, la caza de la paloma y el jabalí de Etxalar y las fiestas de San Saturnino y San Francisco Javier. En concreto, estas últimas dos fiestas se celebran los días 29 de noviembre por San Saturnino (patrón de Pamplona) y el 3 de diciembre por San Francisco Javier (patrón de Navarra y fiesta grande en la comunidad). Este año, como tantos otros, el pueblo navarro celebró estas fiestas y así seguirá siendo los próximos años con nuevas variantes y nuevos protagonistas a los que corresponderá perpetuar las costumbres de cada pueblo. Tradiciones que han estado y estarán en la raíz misma de la vida.

Los danzantes de Ochagavía es una tradición navarra.

cosas de casa

Nos preparamos para posibles emergencias El pasado mes de octubre, y como hemos ido realizando en años anteriores, en Amma Ibañeta llevamos a cabo un simulacro de emergencias. En él participaron trabajadores, trabajadoras y resi-

dentes del centro, todos ellos con muy buenos resultados y cumpliendo la normativa específica para este tipo de evacuaciones de emergencia.

hoy conocemos a

Pedro Arneaga, taxista Pedro es el taxista del Valle de Erro que colabora con el centro Amma Ibañeta utilizando “taxis compartidos de familias y amigos de la residencia”. Con ello, acerca de Pamplona a Erro y de Erro a Pamplona tanto a familiares como a amigos y visitan-

tes que requieran de este tipo de desplazamientos para acceder al centro. Además de a Pamplona, Pedro también realiza otros servicios en la zona que hacen que el centro sea visitado con más asiduidad por todos y todas en general.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.