ibañeta Boletín Informativo
Nº4 Enero-Febrero de 2010
Navidad en Amma Ibañeta Residentes, familiares y profesionales de Amma Ibañeta han vivido una Navidad muy entrañable. El programa de festejos navideños comenzó con una excursión a Pamplona para visitar los belenes de la parroquia
Pudimos contemplar los belenes expuestos en Cristo Rey Cristo Rey. Pudieron admirar 16 grandes nacimientos, todos nuevos, que representaban escenas tan variadas como el nacimiento del Niño, la adoración de los pastores y la de los Reyes Magos o Jesús ante los doctores. Estaban construidos con corcho, musgo, poliestireno expandido y extruido (corcho blanco), escayola y otros materiales, y decorados con diversos tipos de pinturas. En la exposición también se podía leer una frase muy navideña: “Nació la Luz en noche de paz”.
Un grupo de residentes posa ante uno de los belenes de Cristo Rey. Tras esta visita, el grupo de residentes se acercó hasta el centro comercial Itaroa, donde disfrutaron de una comida en la Tasca de Don José. A continuación, se indica la letra de una jota villancico que puede ser cantada con la música de "Una noche Lagunera":
“Y nació la Luz en la noche, en noche de paz nació el Niño. ¡Santa noche! ¡Oh, noche de paz y alegría, Luz que alumbrará nuestra vida, Luz divina! En Belén nació de María. ¡Oh, gran Luz gozosa y divina! ¡Santa noche! Y nació la Luz, todo es día”.
agenda Actividades ordinarias
De lunes a domingo Por la mañana (de lunes a domingo) 10:00 h. Buenos días 10:30 h. Rosario 11:00 h. Gimnasia de mantenimiento/ Lectura /Talleres Por la tarde Fisioterapia (lunes y jueves) Programa escucha a tus mayores (martes) Terapia (miércoles) Juegos de mesa: cartas y parchís (de lunes a domingo, a las 18:30 h.)
Actividades extraordinarias
Cumpleaños enero
Cada mañana Gimnasia de mantenimiento
Deporte Campeonato de Bolos de Invierno
02/01 Miguel Dean 08/01 Severina Villanueva 20/01 Enrique Beunza 20/01 Basilia Irurzun
febrero
Servicios Peluquería
05/02 Francisco Castillejo 05/02 Josefa Jauquicoa 08/02 Martina Erro
Lunes, de 9:30 a 13: 00 h. y 15:00 a 17:00 h.
Podología Dos días al mes.
Terapia
receta
Los miércoles por la mañana.
carta de la directora Aunque la Navidad ya ha pasado, la residencia todavía huele a mazapán, polvorón y turrón. Se siguen oyendo las risas de los niños y niñas tras el cuento de Joseba, el castañero; las visitas de familiares y amistades siguen presentes; la música de los grupos que nos amenizaron las Fiestas aún retumba en las paredes del centro. No obstante, ya hemos iniciado un año nuevo, que estará marcado por el componente humano que caracteriza a toda la plantilla de Amma Ibañeta y que se dejará notar a lo largo de todo 2010. Desde estas líneas os quiero mandar mis mejores deseos para este nuevo año, al que pido tranquilidad y esperanza. Desde la residencia seguiremos trabajando en
María Dolores Boillos
mejorar día a día nuestro servicio a la sociedad y, directamente, a los residentes de nuestro centro, a quienes queremos ofrecer esa calidad de vida que hoy merecen.
Ajoarriero Ingredientes (para 6 personas): 1,5 kg de bacalao, aceite, ajos, patata, huevo, tomate (maduro y rojito, sano) y 4 ó 5 pimientos rojos. Preparación: Se pican bien las verduras y se reservan. En una cazuela de barro, se rehoga el bacalao con aceite de oliva. A continuación, se añaden los demás ingredientes y se cocina a fuego muy lento.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Durante la pasada Navidad disfrutamos de un gran número de visitas, como la de los niños y niñas del colegio de Erro, que nos trajeron un Olentzero confeccionado manualmente. Días más tarde, fue el carbonero en persona quien vino a vernos y, como habíamos sido muy buenos, no repartió carbón. También nos acompañó la Rondalla Armonía, que nos deleitó con música de ahora y de siempre. Por su parte, Joseba, el castañero, llegó a Erro el último día del año y reunió a mayores y pequeños con su tradicional cuento. La Coral Roncesvalles hizo que comenzáramos el año con mejor humor y nos recordó que 2010 es Año Jacobeo, algo importante ya que Erro está situado en pleno Camino de
Santiago. Y, al cabo de los días, llegaron Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que obsequiaron a todos y todas con bonitos detalles. Este ha sido un año intenso, de mucho trabajo. Un año de objetivos cumplidos y de retos por alcanzar, pero, aún así, muchos de nuestros propósitos se han cumplido, por lo que ha sido un buen año. Muchas gracias a quienes han hecho posible que estas fechas hayan sido tan entrañables. Desde aquí os mandamos los mejores deseos. ¡Hasta la próxima ocasión!
quistó con La Coral Roncesvalles nos con sus interpretaciones. Los niños amenizaron la maña na con su ilusión.
El castañero contó cuentos a grandes y pequeños.
el baúl de los recuerdos
Los bailes y las canciones protagonizaron los días navideños.
fotonoticia Ya ha nacido Naroa
Madre, tierna palabra de aliento, un beso a ese corazón tan lindo, puro y lleno de aceptación, donde me recoges con tus brazos brindándome cariño y comprensión. Antes Después Tu cuidado da brotes, ¡Quién diría que ese candoroso niño es nuestro Bruno! Bruno Fernández Molero es re- mi amor crece más y más, sidente de Amma Ibañeta desde el año 2002. Nació el 25 de marzo de 1923 en Erro. A mostrándome las bellezas los 33 años marchó a América, donde pasó casi 20 años para volver, después, a su pue- más importantes de la vida blo natal. y, en ellas, tú estás.
noticia
Celebración del Día contra la Violencia de Género El pasado 25 de noviembre, Amma Ibañeta celebró el Día contra la Violencia de Género en el marco del Plan de Igualdad y Diversidad llevado a cabo por el Grupo Amma. Con el fin de sensibilizar a residentes, familiares y profesionales, se organizaron varios actos. De este modo, se elaboraron murales, se comentaron noticias en los talleres de prensa, se montaron exposiciones, se impartieron charlas… Además, el grupo Canciones de
Se organizó una jornada de sensibilización Siempre amenizó nuestra tarde con melodías muy conocidas. Así, residentes y profesionales pudimos pasar una tarde agradable mien-
Disfrutamos con la actuación de Canciones de Siempre mientras reflexionábamos sobre la violencia de género. tras reflexionábamos sobre un tema que atañe a toda la sociedad.
cosas de casa
El cuenta cuentos La figura del cuenta cuentos remite a un personaje ancestral que se pierde en la noche de los tiempos. El narrador contaba sus historias en la oscuridad de la noche, iluminado únicamente por la luna y por las estrellas y al calor de una hoguera. También podía hacerlo bajo techo.
Sólo era necesaria una condición: que hubiese público. En Amma Ibañeta hemos recuperado esta tradición, tal y como nos mostró el doctor Javier Alvarez Caperochipi con su cuento de Navidad, “La bebida de la abuela”.
hoy conocemos a
Fabiola y Merche, gerocultoras Queremos dedicar unas líneas a las gerocultoras de Amma Ibañeta, Fabiola y Merche, no sólo para presentarlas, sino para agradecer su buen hacer en el traba-
jo diario con los residentes. Continuad así. No dudamos de que el Olentzero ha venido cargado de buenos regalos para vosotras.