amma ibañeta
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Programa de estancias diurnas El programa de estancias diurnas de la residencia de mayores Amma Ibañeta es un nuevo recurso social que el centro pone a disposición de los vecinos de la zona para adaptarse a sus demandas y necesidades. Su objetivo es contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de los mayores y de las personas dependientes.
Este programa ofrece también asesoramiento y formación a familiares y cuidadores Desde las 9:00 hasta las 18:00 h, se ofrece una atención integral a las personas mayores que tienen determinada situación de dependencia para la realización de las actividades básicas de la vida cotidiana y para personas que necesitan atención de carácter terapéutico, rehabilitador o psicosocial. La finalidad del programa es mejorar o mantener su nivel de autonomía, proporcionar apoyo y orientación a los familiares o cuidadores y favorecer la permanencia
En Amma se ofrece una atención integral. de las personas mayores en su ambiente familiar y social. Teniendo en cuenta el carácter del programa, se ofrecen los servicios del Departamento de Terapia Ocupacional, Fisioterapia
y Rehabilitación y Animación socio-cultural. También se ofrecen servicios de peluquería, podología y enfermería, cocina y la atención por parte de personal cuidador especializado.
agenda Actividades ordinarias
Lectura / TV 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Lunes
Cumpleaños
Sábado
Mayo
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 10/05 Flora Irurzun Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 02/06 Juana Esnoz 18:30 h Juegos de cartas y parchís 09/06 María Leoz 17/06 Alicia Tobajas 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 25/06 Miguel Ochoa Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Terapia ocupacional 18:30 h Juegos 17:00 h Bingo / TV 18:00 h Actividad de marde cartas y parchís cha 18:30 h Juegos de cartas y parchís 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Junio
Martes
Domingo
Miércoles
Act. extraordinarias
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Fiesta de cumpleaños: último martes del mes. Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV Celebración del mes de las flores. 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Llegada de la primavera. Juegos de cartas y parchís Lunes y jueves: sesiones de cine.
Jueves
Servicios
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Podología Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h. TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís Peluquería Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h.
Viernes
Misa
10:00 h Buenos días / Gerontogimnasia 11:00 Los viernes a las 18:00 h. h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h
carta de la directora Estimados amigos y amigas de Amma Ibañeta: Dicen los expertos que una vida llena de estimulación intelectual es la clave para una buena reserva cognitiva ya que saca el máximo rendimiento a nuestro cerebro. Cuando somos jóvenes, nuestra vida está llena de desafíos (estudios, viajes, el comienzo de nuestra vida laboral, el matrimonio, los hijos) que hacen que nuestro cerebro se mantenga alerta siendo capaz de adaptarse a los cambios y a las situaciones nuevas en pocos minutos. También permite asimilar información novedosa casi en el momento en el que ésta aparece.
receta
María Dolores Boíllos Sáez
Sin embargo, con el paso del tiempo, todas estas situaciones se van volviendo más y más cotidianas, lo que hace que nuestra vida diaria cada vez sea menos desafiante para nuestro cerebro. Por ello, cada vez nos va siendo más complicado mantenerlo en forma. Según nos acercamos a la madurez y a la vejez, nuestro cerebro se relaja y nos cuesta más recordar y aprender cosas y nuestras facultades se van viendo mermadas. Para evitar esto, debemos mantener la mente lo más activa posible haciendo sencillos ejercicios. Por eso, cada martes, los residentes realizan un taller de psico-estimulación cognitiva con el objetivo de potenciar las diferentes fases de la memoria y su estimulación.
Bizcocho de yogur Ingredientes: 1 yogur, 3 huevos, 250 g de azúcar, 125 ml de aceite, 375 g de harina y 1 sobre de levadura. Preparación: batir los huevos en un bol y, sin dejar de remover, añadir el azúcar, el yogur y el aceite. Seguir batiendo y verter la harina y la levadura. Engrasar un molde con mantequilla y harina y echar en él la masa. Hornearlo a 180ºC durante 35 minutos. Para lograr un color uniforme, a la mitad de tiempo apagar el fuego superior del horno y poner papel de aluminio. Carmen Gómez.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Con la llegada de la primavera hicimos jarrones y flores como manualidades en el centro. Para crearlos, los residentes utilizaron materiales sencillos como lo son las lanas gordas de colores y los pompones. Estas manualidades sirvieron de decoración durante todo el mes de mayo. Cantos de primavera de Antonio Machín Madrecita del alma querida, en mi pecho yo llevo una flor. No te importe el color que ella tenga porque tú eres, madre, una flor. Tu cariño es mi bien, madrecita. En mi vida tú has sido y serás el refugio de todas mis penas y la cuna de amor y verdad. Madrecita del alma querida, en mi pecho yo llevo una flor. No te importe el color que ella tenga porque tú eres, madre, una flor.
Flores rea lizadas en el centro.
s ones de borla Haciendo jarr terapia. en el taller de
Celebrando un cumpleaños.
el baúl de los recuerdos
Antes
nualidades. Todos juntos haciendo ma
fotonoticia
Después
José, nuestro músico artista
En nuestro centro tenemos el lujo de conEn esta sección del periódico conocemos a Sebastiana Elgart, quien ha llevado una vida tar cada miércoles tras la merienda, con la dedicada a su profesión de maestra, pintando, leyendo y viajando. actuación de nuestro violonchelista José Ahora Sebastiana está entre nosotros y disfruta de sus paseos y sus amigas en el centro Beunza. Desde aquí le animamos a que conAmma Ibañeta. tinúe con su música. ¡Eres un artista, José!
noticia
Comisión paritaria El 7 de junio, quedó constituido el nuevo Consejo de Participación de Amma Ibañeta. El objetivo de esta comisión es activar la participación de familiares y residentes. Su primera reunión se realizó en el primer semestre (el 7 de junio) y la segunda sesión se celebrará el 22 de noviembre. A partir de ahora, éste será el órgano que establezca los parámetros a seguir: la normativa, la periodicidad, el cronograma y los integrantes del Consejo de Participación, el cual está compuesto por: - Director del centro. - Enfermera. - Dos representantes del personal del centro. - Dos representantes de los usuarios o, en su caso, sus representantes legales. - Dos representantes de los familiares. Uno de los vocales será nombrado secretario y se ocupará de las actas de este órgano. Las funciones del Consejo de Participación son: - Informar y evaluar el programa de actividades del centro elabo-
rado anualmente por dirección. - Promover la renovación de las instalaciones y vigilar su conservación. - Plantear cuestiones que sean de interés para la buena marcha del centro. - Recibir información sobre la marcha y funcionamiento del centro. - Establecer relaciones de colaboración con otros centros de características similares. - Informar del reglamento de régimen interior y de la normativa de usuarios.
cosas de casa
Mayo es el mes de las flores
El mes de mayo es conocido por muchos como el mes de las flores y el mes de la Virgen de Roncesvalles. Por ello, por la mañana se
rezó el rosario y, por la tarde, se dedicaron cantos a nuestra Madre siguiendo la letra de nuestro querido Machín.
hoy conocemos a
Carmen Gómez, familiar Carmen es la hija de una de nuestras residentes y, según le afama, es una excelente cocinera.
Carmen nos aporta recetas fáciles, sencillas y económicas
A partir de este boletín, Carmen comenzará a participar en él de una manera más que activa, nos va a desvelar sus grandes secretos de cocina. Bizcocho de yogur, tarta de almendras y buñuelos de calabacín serán algunas de sus primeras recetas. Sigan de cerca sus aportaciones, les aseguramos que harán las delicias de sus familiares, amigos y amigas.