amma ibañeta
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº24 Septiembre-Octubre de 2013
Programa de estancias diurnas El programa de estancias diurnas de la residencia de mayores Amma Ibañeta (en Erro) es un recurso social que el centro pone a disposición de los vecinos de la zona para adaptarse a sus demandas y necesidades. Durante el día (de 09:00 a 18:00 h.) se ofrece una atención integral a las personas mayores que tienen determinada situación de dependencia para la realización de las actividades básicas de la vida cotidiana o que necesitan atención de carácter terapéutico, rehabilitador o psicosocial.
Su objetivo es contribuir al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y dependientes La finalidad última del programa es mejorar o mantener el nivel de autonomía de las personas mayores, así como proporcionar a familiares y cuidadores el apoyo y la orientación necesaria para facilitar su atención. Todo ello, favoreciendo la permanencia de las personas mayores en su am-
En Amma Ibañeta se ofrece un programa de atención integral. biente familiar y social. Dentro de este mismo programa, también se ofrece asesoramiento y formación a familiares y cuidadores. Para ello, contamos, por ejemplo, con nuestro taller de atención y refuerzo psicológico para cuidadores no profesionales de personas dependientes.
Teniendo en cuenta el carácter del programa, se ofrecen los servicios de terapia ocupacional, fisioterapia, rehabilitación, animación socio-cultural, peluquería, podología, enfermería y cocina. Además, se ofrece la atención por parte de personal cuidador especializado de Amma Ibañeta.
agenda Actividades ordinarias
17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Lunes
Sábado
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís. 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / Taller de pintura 16:00 h Terapia ocupacional 18:30 h Juegos de cartas y parchís.
Miércoles
Septiembre
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Martes
Cumpleaños
Domingo
08/09 Sebastiana Elgart 08/09 Beltrán Granada 12/09 Javier Carlos Itulain 13/09 Ignacio Arnaiz 17/09 Francisca González
Octubre
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / 18/10 Juan Laurenz Misa 17:00 h TV 18:00 h Actividad de marcha 26/10 Carmen Echávarren 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Act. extraordinarias
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Fiesta de cumpleaños: último martes del mes. Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV Celebración del aniversario del centro. 17:00 h TV / Películas de siempre / Actividad Día de la Música. de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís. Sesiones de cine de antes.
Jueves
Servicios
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Podología Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h. TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís Peluquería Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h.
Viernes
Misa
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Ac- Los viernes a las 18:00 h. tividad de marcha 12:00 h Lectura / TV / Bingo
carta de la directora Estimados amigos y amigas:
cial a este día.
El pasado mes de septiembre se celebró el Día del Alzheimer y en Amma Ibañeta no podíamos olvidarnos de realizar una mención espe-
En la actualidad, hay más de 9.000 navarros que sufren alzheimer, una enfermedad degenerativa con un gran componente emocional y social para los familiares y cuidadores de estos enfermos. Cuando aparece el alzheimer, se sufre un cambio radical en la vida, no sólo en la persona diagnosticada, sino también en todo
María Dolores Boíllos Sáez
receta
el entorno familiar del enfermo. Lo que comienza con pequeños despistes o comportamientos no adecuados, termina convirtiéndose en un mundo que gira en torno a ese familiar enfermo de alzheimer. El cerebro se relaja y cada vez nos cuesta más recordar y aprender cosas nuevas si las facultades se merman. Por ello, mantener nuestro cerebro activo es una de las claves para prevenir la enfermedad. No quisiera terminar sin resaltar el importante papel del cuidador de estos pacientes. La fatiga emocional que producen requiere de atenciones específicas para el cuidado de la persona con alzhéimer y para el mantenimiento del estado de salud general y global del cuidador.
Rosquillas de la abuela Ingredientes: 1 vaso de aceite, 1 vaso de azúcar, un chorrito de coñac, ron o cualquier licor, ralladura de un limón, canela molida, 2 huevos, 1/2 k de harina de esponja y azúcar glas. Preparación: introducir y mezclar todos los ingredientes (excepto la harina) en una hondilla grande. Poco a poco, vamos añadiendo la harina y mezclándola con la masa hasta que ésta quede manejable. Hacemos las rosquillas con las manos y las colocamos sobre una bandeja enharinada. Se fríen en una sartén y se rebozan con azúcar glas.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Mis sueños son de este final de verano, cuando la luz es más corta llegando antes la noche, esta noche que tanto me agrada. Cuando, al anochecer, los cielos se enrojecen anunciando aire o lluvia, las primeras lluvias, ásperas, necesarias… Pero cuando miro al horizonte viendo el tenue sol poniéndose detrás de las montañas, yo sueño. Sueño con el verano próximo, que cada año es más corto, y pienso en mis ilusiones, anhelos y deseos de ver muchos anocheceres. Deseando, sobre todo, ver también amanecer.
Bolos por la tarde e n el porch e.
a Ibañeta. Bingo en Amm
Celebrando los cumpleaños.
el baúl de los recuerdos
Antes
s. Celebrando los cumpleaño
fotonoticia
Después
En Amma Ibañeta entrenamos el cuerpo
Tras el rezo del Rosario, nuestros residentes En la primera fotografía podemos ver a doña Castora Hernández disfrutando de una buena acuden al gimnasio a realizar sus tablas de comida con su marido. Y en la segunda foto, la vemos en la actualidad en el centro Amma ejercicios. Así es cómo mantienen activo el Ibañeta, donde participa en todas las actividades. Castora dedica su tiempo a hacer sopas cuerpo y la mente, pedaleando juntos en el de letras y a mantener su forma física en el gimnasio con una tabla muy elaborada. gimnasio.
noticia
Debemos mantener nuestro cerebro activo Siempre hemos creído que la pérdida de facultades, en especial la pérdida de memoria, era parte de un proceso natural de envejecimiento, pero no es así.
Las personas que no se cuidan, a largo plazo sufrirán problemas para pensar Muchos estudios demuestran que las personas que se mantienen alerta tienen un buen uso de sus facultades a medida que envejecen. Aunque es posible que necesiten un poco más de tiempo para recordar o realizar algunas cosas. Para prevenir y mantener estas facultades, desde distintos ámbitos profesionales nos recomiendan realizar pequeños ejercicios mentales, llevar a cabo hábitos de vida saludables y mantener una alimentación sana. Es aconsejable comer verduras, fruta, pasta, legumbre y alimentos que contengan magnesio, yodo y fósforo. Así mismo, conviene evitar los alimentos que producen el llamado colesterol malo, porque obstruyen las arterias e impiden que el oxígeno llegue al cerebro.
Aprendemos más sobre cómo cuidar nuestro cerebro. Todo ello es clave para ejercitar la memoria de todos, no sólo la de los adultos mayores.
cosas de casa
El rincón del recuerdo
En la sala de visitas de la segunda planta, se encuentra ubicado el “Rincón del recuerdo”, una zona de recuerdo de distintos momentos vividos en el centro.
En él, también se encuentra la exposición de algunas de las actividades que se han desarrollado en los distintos talleres de Amma Ibañeta a lo largo del año.
hoy conocemos a
Pilar Saragüeta, cartera Pilar Saragüeta, más conocida por todos como Pilutxi, es la encargada de repartir el correo en la residencia Amma Ibañeta. Lo hace cada mañana con una gran sonrisa en la boca que todos agradecemos. A ella le dedicamos este bonito poema
como agradecimiento a su buen hacer: “Ellos sólo te quitarán algo de trabajo y sacrificio. El email no puede sonreír, es irremplazable a tu oficio.” ¡Muchas gracias, Pilutxi!