Ibaneta sep15

Page 1

amma ibañeta

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº34 Agosto-Septiembre de 2015

Campamento Intergeneracional Un grupo de niños han pasado unos días en la residencia, compartiendo con nuestros mayores, relaciones, juegos, tiempo, espacio, valores, sensaciones y sentimientos.

Una experiencia generacional enriquecida tanto para los mayores como para los niños En el pasado, era muy fácil que en la mayoría de las casas convivieran tres y hasta cuatro generaciones, pero en la actualidad, se hace bastante difícil que estas dos generaciones alejadas en el tiempo tengan oportunidad de convivir y compartir tiempo y espacio. Esta iniciativa se dirige tanto a los niños, como a los ancianos, queriendo envolver también a los adultos, y a los familiares de los residentes, buscando un modelo de convivencia para la comunidad, con vocación de convertirse en una actividad que pueda ser frecuente y que se generalice. En el escenario actual en el que nos movemos, de diversificación de

Conociendo la vida de los mayores a través de los juegos. las formas de convivencia, disminución del número de miembros que viven en las unidades familiares, con cambios en los roles, cambios en las estructuras familiares, y cambios en los esfuerzos, o en las obligaciones directas de los cuidados, se hace necesario afianzar la solidaridad entre las generaciones, inculcando en los niños esta

visión gratificante. Los niños conviven con sus mayores, aprendiendo de sus valores y conocimientos, desmitificando la fragilidad y compartiendo espacios que les acercan a otras formas de vivir. A su vez, los mayores se ven favorecidos por la espontaneidad de los niños, su frescura y su naturalidad.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Taller de terapia ocupacional 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Martes

Cumpleaños Sábado

Septiembre

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Domingo

10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Talleres de terapia ocupacional y fisioterapia 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís

08/09 Sebastiana Elgar 12/09 Carlos Itulain 17/09 Francisca González 19/09 Santiago Inchauspe 21/09 Aurora Cabrejas 25/09 María Celia Martín

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 01/10 Juan Pedro Castillo 18:30 h Juegos de cartas y parchís 08/10 Blanca Esain 18/10 Juan Laurenz 20/10 Irene Mainz 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Fi26/10 Carmen Echavarren sioterapia 12:00 h Lectura 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís Día de la Asunción de María/ Fiestas de Erro (Misa, Zikiro, actuaciones musicales)

Miércoles

Octubre

Act. extraordinarias

Jueves

10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Taller de terapia ocupacional 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de Podología marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís La última semana del mes 09:00 h a 15:00 h.

Servicios

Viernes

Peluquería

Los martes de 10:00 h a 15:00 h. 10:00 h Buenos días / Gerontogimnasia 11:00 h Rosario / Fisioterapia 12:00 h Lectura / TV Misa 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de mar- Los viernes a las 17:00 h. cha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

carta del director En los últimos años vemos con expectación los enormes y continuos cambios que se están produciendo en nuestra sociedad, de manera que los servicios y las relaciones entre las personas no son las mismas y tampoco se parecerán a los que tendremos en los próximos años. En el escenario de las personas mayores la situación no sólo no es distinta, sino que, quizás, las diferencias aún son más señaladas. Nunca antes el conocimiento se había convertido tan pronto en tecnología, y tampoco nunca antes, la tecnología había servido para elaborar no sólo instrumentos, herramientas o cosas, sino aún más conocimiento. Esta aceleración de producción de conocimiento y de tecnologías afecta a la vida cotidiana de las perso-

Santiago Garde nas, a sus hábitos culturales, pero también a sus relaciones interpersonales. Envejecer en este escenario implica afrontar cambios personales en una sociedad muy diferente a la que se formaron, y en la que los cambios acelerados e inesperados se suceden, y además, van a seguir produciéndose. Así, las personas mayores necesitan disponer de posibilidades de aprendizaje para facilitar el logro y la mejora en sus experiencias personales y sociales, disponiendo de opciones de aprender a lo largo de toda la vida y así poder seguir siendo partícipes de aquello que les interesa, desarrollando sus habilidades, sus saberes y sus posibilidades. Por eso el aprendizaje a lo largo de la vida debe convertirse en nuestra hoja de ruta, para que los cuidados sean de confianza, creatividad y gozo para quienes cuidamos. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo. Santiago Garde.

receta

Mermelada de sandía Ingredientes: 600 g pulpa de sandía, 400 g de azúcar, 100 ml zumo de limón. Preparación: corta la corteza de la sandía y quita las pepitas para dejar solo la pulpa. Tritura la pulpa con la batidora, añade el zumo natural de limón y el azúcar y ponla en un cazo a fuego medio. Deja cocer unos 40 minutos. Guarda la mermelada en frascos de cristal.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En Amma Ibañeta hemos tenido el placer de recibir la visita del grupo de danzas Laurentxi. La asociación Laurentxi se fundó en 1999, con la intención de aunar esfuerzos y trabajar por la promoción social, laboral y personal de las mujeres del Valle de Erro. La idea se fue abriendo paso, hasta decantarse hacia la búsqueda de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres de nuestro valle. Aurizberri, Mezkiritz, Bizkarreta, Lintzoain, Erro, Orondritz, Esnotz, Aintzioa, Loizu, Ardaitz, y Zilbeti son los pueblos del Valle de Erro en los que Laurentxi trabaja. En la actualidad son casi 200 mujeres y hombres los que realizan diversas actividades que tienen que ver con la cultura, la igualdad, la sostenibilidad, realizando formación, encuentros, grupos de trabajo y todo tipo de actividades por los diversos pueblos del Valle.

Actuación danzas La del grupo de urentxi.

El grupo con los residentes.

el baúl de los recuerdos

bailes. Atentos a los

Siguiendo el ritmo.

fotonoticia

Verano en Erro Con la llegada de la época estival, la afluencia de peregrinos y campistas en estas tierras experimenta un gran crecimiento. Los Javier Carlos Itulain Larrea, nacido en Meoz-Lónguida. Tornero de profesión. Ha pasado diversas temporadas en nuestro centro hasta que finalmente, tras enviudar, campings de la zona, albergues, restaurantes, puestos de avituallamiento... se llenan de gadecidió quedarse de forma definitiva. nas de disfrutar del entorno natural de Erro. Es un gran amante de la música, le gusta mucho bailar y dar largos paseos.

Antes

Después


noticia

Asunción de María Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa, de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al cielo después de terminar sus días en la tierra. No debe confundirse con la Ascensión, que hace referencia al propio Jesucristo. Este traslado es llamado Assumptio Beatæ Mariæ Virginis (Asunción de la Bienaven-

turada Virgen María) por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse) por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.

Una festividad importante en época estival La Iglesia Católica celebra esta fiesta en honor a María en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festividad se celebra el 15 de agosto.

Asunción de la Virgen, Tiziano, Santa María Gloriosa Dei Frari (Venecia).

cosas de casa

Fiestas de Erro Los días 14, 15, 16 y 17 de agosto se celebraron las fiestas de Erro. Estuvieron repletas de actos lúdico-festivos dirigidos tanto a los mayores como a los más pequeños. Hubo competiciones de fútbol, partidas de mus, hinchables... y diversos actos gastronómicos como

el Zikiro, la ronda copera, el vermout..., todo ello amenizado por distintos conciertos y grupos musicales que pusieron la nota alegre a estas fiestas tan esperadas por los habitantes de esta preciosa localidad.

hoy conocemos a

Paulino Larrea Larrea, residente en Erro Paulino sujetando su placa con orgullo

Paulino recibió hace unos días una placa conmemorativa de La Asociación Comarcal de Jubilados y Pensionistas Ntra. Señora de Roncesvalles (Orreaga) por su 85 cumpleaños. Paulino es muy conocido en nuestro centro porque acude diariamente a visitar a su

hermano José para ir juntos de paseo. Siempre es un placer contar con su presencia ya que es una persona alegre, amable y en todo momento se muestra dispuesto a echar una mano. Gracias por ser tan cercano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.