amma mutilva
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012
Celebramos el Día de la Hispanidad dedicado a conocer nuevas culturas Como cada año, en Amma Mutilva celebramos un día cultural por la festividad del 12 de octubre. En esta ocasión quisimos darle un enfoque especial (tras años dedicando el día a conocer países hispanoamericanos) y ponernos al día de otras culturas.
Este año quisimos dar un enfoque especial más allá de la cultura hispanoamericana Siempre hemos intentado que el lugar elegido tenga relación con los residentes, familiares o trabajadores y trabajadoras del centro para darle emotividad al festejo y conseguir un mayor interés. Es una forma de sensibilizarnos ante la problemática de la inmigración y aprender a valorar culturas diferentes a la nuestra. El día 11 Mª José Vargas, trabajadora social del centro, realizó una exposición sobre su tierra, Sevilla. Además, también pudimos
Mª José Vargas y Georgeta nos hablaron con mucha emoción de su tierra. ver una proyección de imágenes de las zonas más bonitas de esta ciudad andaluza, conocer el ambiente de la Feria de Abril y acercarnos a su Semana Santa tan especial. Tras la charla de Mª José fue el turno de Georgeta, gerocultora del centro. Ella nos habló con mucha emoción e ilusión de su país: Rumanía. Pudimos ver su humilde ciudad, conocer la capital (de la cual nos sor-
prendió su parecido con París), la leyenda del Conde Drácula y su bonito palacio en Transilvania, así como su gastronomía típica y otros aspectos propios de la cultura del país. Además, el día 15 realizamos una terapia con Biscor, el perro que viene a visitarnos. Con él realizamos un juego sobre otra ciudad española, San Sebastián.
agenda Actividades ordinarias
Act. extraordinarias
Diciembre
En los meses de diciembre y enero: Progra- 01/12 Francisca Muniáin ma especial de Navidad. 04/12 Bárbara Musicoterapia / Yoga. Berango 07/12 Francisco Peluquería Javier Górriz Marcha en planta / Gimnasia (3ª planta al- Lunes de 10:30 a 13:00 h y miércoles de 07/12 Antonia ternando) / Taller de memoria. 10:30 a 16:30 h. Verdugo 08/12 Matilde Delgado Podología 08/12 José Antonio Martes de 9:00 a 13:00 h. Larrea Bingo / Psicoestimulación moderados.
Lunes
Servicios
Martes
Miércoles
09/12 Mª Concepción Aniz 19/12 Mª Ángeles Sengáriz 23/12 Mª Victoria Aizcorbe 25/12 Jesús Huarte 26/12 Marina Orduna 27/12 Juana Elizalde 30/12 Mª Jesús Sala
Misa
Jueves Gimnasia (1ª y 2ªplanta).
Martes a las 10:30 h, jueves y viernes a las 18:30 h y los domingos a las 12:00 h.
Grupo pastoral Sábados a las 11:30 h.
Viernes
Cumpleaños
Actividad especial / Tertulia literaria (una vez al mes).
Noviembre
07/11 Eugenia Arriola 08/11 Ramona López Terapia buenos días / Fisioterapia / Psi- 10/11 Teresa Echarri cología (grupos) / Terapia ocupacional / 15/11 Ángeles Jorge Animación socio-cultural. 16/11 Antonia Paz
De lunes a viernes
carta de la directora En esta edición del periódico quiero trasladaros algo que leí hace tiempo y me llegó al corazón: “Una mañana agitada a las 8:30, llegó al hospital un señor mayor (de unos 80 años) para que le retiraran los puntos de su pulgar. El señor dijo que estaba apurado y que tenía cita para las 9:00 h. El doctor le pidió que tomara asiento sabiendo que quizás pasaría esperando más de una hora. No obstante, al verlo mirando su reloj decidió examinar su herida. Mientras lo curaba le preguntó si tenía una cita con otro médico esa misma mañana. El señor le dijo que no, que tenía prisa porque necesitaba ir al geriátrico para desayunar con su esposa. El doctor le preguntó entonces sobre la salud de ella. Él le respondió que hacía tiempo
21/11 Presentación Lazcano 27/11 Antonia Goñi 28/11 Joaquina Ros 30/11 Eloísa Lanas
María Loperena
que estaba internada por su alzheimer. Le preguntó si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde a lo que él respondió que no, ya que hacía cinco años que no podía ya reconocerlo. El doctor preguntó sorprendido: “¿Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quién es?” El hombre sonrió respondiendo: ”Ella no sabe quien soy pero yo aún sé quién es ella y la amo”. Al doctor se le erizó la piel y tuvo que contener las lágrimas mientras aquel señor se marchaba. “Ese es el tipo de amor que quiero en mi vida”, pensó. El amor verdadero no es físico, ni romántico. El amor verdadero es la aceptación de todo lo que el otro es, ha sido, será en la vida. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo sino que hacen todo lo mejor que pueden.” Gracias a los que confiáis en nosotros, porque intentamos hacerlo lo mejor que podemos.
receta
Migas Ingredientes: 1 barra de pan duro, 2 ajos, media chistorra, jamón, media cebolla, uva (opcional), aceite y sal. Preparación: desmigar el pan dejándolo muy fino. Por otro lado, preparar en una cazuela el sofrito a fuego lento. Se humedecen las migas removiéndolas con las manos. Echamos las migas a la cazuela y damos vueltas hasta que cojan color. ¡Que aproveche!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Como en años anteriores, el centro Amma Mutilva ha participado en el concurso de elaboración de la felicitación navideña 2012 que cada año convoca el Grupo Amma. Nuestros residentes se han esforzado y trabajado con mucha ilusión ya que, aunque lo importante es participar, estamos siempre muy pendientes de cuál es la tarjeta ganadora. Por ello, dependiendo del estado físico y mental de cada residente, hemos realizado trabajos muy variados en los talleres de animación y terapia ocupacional.
El belén d e
cuero reali zado por F élix
Elvira. eño. n toque navid Bonsáis con u
Nuestro residente Félix Elvira (que ha dedicado toda su vida laboral a trabajar con el cuero) ha puesto todo su empeño, tanto en los talleres como por su cuenta en la habitación, en la elaboración de un curioso belén de cuero. También se ha realizado un bosque navideño con bonsáis fabricados y decorados por los residentes, tarjetas tipo vidriera pintando un belén (recortándolo y pegando papel de color por detrás); un portal con figuras de plastilina y figuras pintadas y recortadas por nuestros abuelos con más deterioro. Todos los trabajos se han hecho con mucho entusiasmo para preparar la Navidad ¡que está a la vuelta de la esquina!
o Margarita Oroz realizand a. eñ vid na una tarjeta
el baúl de los recuerdos
Manuela G las figuras rande recortando del belén.
fotonoticia
Celebración del centenario de Elisa El 19 de septiembre, Elisa Zufiarre cumplió 100 años y lo celebramos de una manera muy especial. Además de hacerle entrega de Carmen Guembe Echever lleva con nosotros casi tres años y afirma que está muy feliz con un ramo de flores (que aceptó muy emocioel trato y atención que recibe en Amma Mutilva. Lo que más le gusta es asistir diariamente nada), le hicimos fotos acompañada de su a todas las terapias que se realizan durante el día en la residencia. En la foto podemos ver familia y amigas que comieron e invitaron a cómo es Carmen en la actualidad y cómo era hace unos años. todos y todas a pastas.
Antes
Después
noticia
Los animales se instalan en Amma Mutilva Amma Mutilva cuenta con un pequeño grupo de animales entre los que se encuentran un gallo, dos gallinas, dos pollos y cuatro conejos. Esta “granja” lleva instalada en nuestro centro desde el pasado mes de septiembre.
Los animales despiertan sentimientos de motivación y diversión entre los residentes La idea de este proyecto surgió con el objetivo de crear un clima más rural que envolviera a todos nuestros residentes. Los primeros inquilinos fueron las gallinas y el gallo y, tras ver la gran expectación que generaban en los residentes, se incluyeron los conejos. En cuestión de días se acomo-
Fernando interactuando con las palomas. dó el lugar donde iban a estar todos los animales. Desde su llegada se han observado muy buenos resultados por parte de los residentes: estos han mostrado una gran simpatía,
tranquilidad y colaboración con el proyecto. Las familias acercan a su familiar a dicho recinto y allí, con la presencia de los animales, se muestran muy contentos. Además, esta actividad les motiva a salir más
cosas de casa
Encuesta de satisfacción
Durante todo el mes de octubre, familiares y residentes han contribuido con sus opiniones a la realización de las encuestas de satisfacción anual. De ellas analizaremos el trabajo realizado du-
rante el período 2011-2012 y nos servirán para detectar puntos de mejora que marcarán las prioridades de nuestras actuaciones. Gracias por vuestra colaboración.
hoy conocemos a
Mª Josefa Narcisa Sainz Salobre, residente Narcisa nació en Leiza el 27 de enero de 1918 en el seno de una familia de 11 hermanos. Con 17 años, un día volviendo del instituto, Balenciaga la vio pasar por delante de su taller y al verla le preguntó si quería hacer de modelo para él. Después de tener el consentimiento del padre, Narcisa comenzó su carrera en San Sebastián. Su trabajo consistía en lucir las prendas del famoso modisto por los lugares más elegantes de la ciu-
dad como la Avenida de España, el Club Náutico o el Tiro al Pichón del Monte Igueldo. Enseguida empezaron los viajes a las pasarelas de París y Barcelona. De París recuerda con mucho cariño la Plaza de los Bohemios donde se daban cita escritores, pintores y demás artistas de la época. Una de las cosas que más le gustaba hacer era bailar. Así es como conoció a su marido con el que tuvo cuatro hijos a los que adora.