amma mutilva
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores Boletín Informativo
Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013
La magia llega a nuestro centro El ilusionismo y la ilusión se dieron cita el pasado 31 de octubre en la sala multiusos de Amma Mutilva. Daban las 17:30 h cuando, entre luces y penumbras, residentes, familiares y algunos trabajadores con sus hijos e hijas esperaban con impaciencia el comienzo de la actuación.
La magia es una terapia muy efectiva para todos, grandes y pequeños Entonces, el mago Marcos Ortega apareció en la sala con una maleta cargada de trucos y la compañía de su ayudante aprendiz, el mago Iván. Durante más de una hora, el expectante público pudo ver cómo aparecían y desaparecían objetos, se adivinaban cartas, cambiaban de color los pañuelos y algunas cosas se transformaban en otras. Aunque nuestros mayores no se animaron a subir al escenario, sí lo hizo una mamá trabajadora del centro, su hija y otras nietas de
El mago Marcos con Mari Cruz, Antonia y Carmen. residentes. Su colaboración fue de lo más profesional. Todos ellos pasaron un rato muy divertido, lleno de emociones y afecto en el que nadie quiso perderse nada de lo que estaba sucediendo. De hecho, estaban tan absortos que, a ratos,
se olvidaban de aplaudir. Desde Amma Mutilva, queremos agradecer al gran mago Marcos y a su aprendiz su buena labor social. El espectáculo permitió que grandes y pequeños vivieran juntos una tarde mágica en la que no faltó ni siquiera el conejo blanco.
agenda Actividades ordinarias
Punto / Paseo programado (3ª planta) / Tertulia literaria (una vez al mes)
Lunes
De lunes a viernes
Animación a la lectura (2ª planta) / Psicoe- Terapia buenos días / Fisioterapia / Psistimulación y psicomotricidad (3ª planta) / cología (grupos) / Terapia ocupacional / Estimulación leve-moderada-grave / Manu- Animación socio-cultural alidades / Memoria / Laborterapia
Martes
Gimnasia (3ª planta) / Psicoestimulación y psicoestimulación moderada / Estimulación levemoderada-grave / Manualidades / Trastornos afectivos / Bingo / Psicoestimulación moderada
Miércoles
Animación a la lectura (2ª planta) / Psicoestimulación y psicomotricidad (3ª planta) / Estimulación leve-moderada-grave / Manualidades / Psicoestimulación leve / Programa musical / Estimulación sensorial (3ª planta)
Jueves
Animación a la lectura (1ª planta) / Musicoterapia (3ª planta) / Psicoestimulación y psicomotricidad (3ª planta) / Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) / Manualidades / Gerontogimnasia (1ª y 2ª planta) / Yoga / Juegos de mesa (3ª planta)
Viernes
Noviembre
01/11 Mª Rosario Lorente 07/11 Eugenia Arriola 09/11 Julia Errea 10/11 Teresa Echarri 22/11 Día de la Música. Coral de las Hijas de 11/11 Carmen Pérez 15/11 Ángeles Jorge Jesús. 21/11 Presentación 12/12 Coral del Valle de Aranguren. 15/12 Teatro a cargo del grupo de la Casa Regional de Castilla y León. 19/12 Coral del Club de Jubilados de San Jorge. 01/12 Francisca 20/12 Grupo Mezcal. Muniain 23/12 Festival navideño. 03/12 Javier Agudo 24/12 Visita del Olentzero. 04/12 Bárbara 27/12 Grupo de voces graves de Santa María Berango La Real. 07/12 Francisco Javier
Act. extraordinarias
Lazcano 21/11 Presentación López 23/11 Felicitas Ostiz 27/11 Antonia Goñi 28/11 Joaquina Ros 30/11 Eloísa Lanas
Diciembre
18/12 Francisca Madruga 18/12 Mª Rosario Sesma 19/12 Mª Ángeles Sengáriz Górriz 23/12 Mª Victoria 07/12 Antonia Aizcorbe Verdugo 25/12 Jesús Huarte Peluquería Lunes de 10:30 a 13:00 h y miércoles de 08/12 Matilde Delgado 26/12 Marina Orduna 09/12 Mª Concepción 27/12 Juana Elizalde 10:30 a 16:30 h. Aniz
Servicios
Podología
Martes de 9:00 a 13:00 h.
Animación a la lectura (1ª planta) / Psicoestim- Misa ulación y psicomotricidad (3ª planta) / Estimu- Martes a las 10:30 h, jueves y viernes a las lación leve-moderada-grave / Manualidades / 18:30 h y domingos a las 12:00 h.
carta de la directora
Estimados residentes, familiares y trabajadores de Amma Mutilva: Hemos comenzado a trabajar en el Decreto Foral 221/2011 de 28 de septiembre por el que se regula el uso de sujeciones físicas y farmacológicas en el ámbito de los servicios sociales residenciales de la Comunidad Foral de Navarra. Un reto difícil, pero que queremos abordar este nuevo año 2014. Es difícil porque tenemos que cambiar
Cumpleaños
receta
María Loperena
la manera de pensar que teníamos hasta ahora los profesionales y las familias. Una idea que considerábamos buena, ya que creíamos que estas sujeciones daban seguridad a nuestros familiares. Por otro lado, es también difícil porque necesitamos la implicación de las familias en esta tarea que llevaremos de manera individualizada y consensuada con ellos, ya que se deben asumir, entre otras cosas, las posibles caídas como un riesgo de esta retirada de sujeciones. Este año, todos los trabajadores de Amma Mutilva hemos sido formados por la Fundación María Wolff, un organismo que promueve la investigación clínica de las demencias centrándose especialmente en terapias no farmacológicas. La formación nos servirá para emprender esta tarea, para la cual pedimos la colaboración de todas las familias y profesionales.
Lenguado al horno Ingredientes: 1 lenguado fresco, 2 dientes de ajo, 1/2 limón, perejil fresco, aceite de oliva y sal. Preparación: preparamos un machado con ajo, aceite de oliva, sal, zumo de limón y perejil. Cortamos patatas en rodajas, las horneamos 10 minutos a 150ºC y les echamos el contenido del mortero. Limpiamos el lenguado, lo metemos al horno con las patatas durante 40 minutos y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Como todos los años, en Amma Mutilva hemos participado con mucha ilusión y entusiasmo en el concurso de tarjetas navideñas que emprende el Grupo Amma. Para ello, organizamos en los talleres de animación y terapia ocupacional distintos grupos de trabajo según los niveles cognitivos de los participantes. Tarjetas pintadas, nacimientos de plastilina, ángeles, campanas y otras figuras relacionadas con la Navidad hechas con papel de fieltro y otros materiales, fueron algunas de las obras realizadas. Las grandes ganas y el esfuerzo que imprimimos en todos los trabajos nos llenaron de ilusión ante la posibilidad de quedar entre los centros ganadores. Con lo poco que queda para que llegue esta época tan entrañable, en los talleres de actividades también hemos estado haciendo distintos adornos y manualidades para adornar el centro y regalar a nuestros familiares. Aunque para muchos esta época tan especial es un momento de gran alegría, para otros no lo es tanto, ya que echan de menos a muchos seres queridos que ya no están. Para todos ellos, feliz Navidad.
Begoña m quedado euestra cómo le ha l belén de plastilina.
ndo un ángel Cristina haciepel de fieltro. con pa
gel Qué bonito quedó el án
el baúl de los recuerdos
terminado.
Lourd pintanes y Conchi do una tarjeta .
fotonoticia
Día del Respeto a la Diversidad Cultural En Amma Mutilva celebramos el Día de la Hispanidad invitando a residentes y trabajadoLa señora Ana Juana Morales Barrionuevo lleva con nosotros en Amma Mutilva más de 3 res de distintas nacionalidades a exponer sus meses y afirma estar muy bien, ya que le gusta asistir a todas las terapias y actividades experiencias de vida y las costumbres de sus de ocio que se realizan diariamente en el centro. En las fotografías podemos ver cómo era respectivos países. Además, elaboramos banAna Juana hace algunos “añitos” y cómo es en la actualidad. deras de cada país.
Antes
Después
noticia
Taller de música en Amma Mutilva Desde el pasado mes de octubre, el Departamento de Terapia ocupacional y el de Animación sociocultural están llevando a cabo un programa de música. Su objetivo es mejorar la autoestima, promover la interacción social de los diferentes residentes y hacer que todos mejoren sus habilidades comunicativas. Así mismo, también se pretende estimular su memoria (tanto la reciente como la de a largo plazo) y ejercitar otras muchas capacidades cognitivas.
A este taller acuden residentes de todas las plantas a divertirse Este taller se realiza los miércoles de 17:30 a 18:30 h. en la sala de terapia ocupacional del centro. Los residentes que acuden a él se muestran muy participativos y motivados, ya que la música les saca el lado más alegre.
Estos son cinco de los asistentes al taller. Actualmente, estamos trabajando una serie de villancicos con el propósito de realizar una pequeña actuación durante el transcurso de las fiestas navideñas. Seguro que os gusta.
cosas de casa
Cuidando el medio ambiente
Desde la residencia, queremos poner nuestro granito de arena en la mejora del medio ambiente. Por ello, estamos subcontratatando una serie de servicios que se encargan de la eliminación sostenible de parte del material que generamos diariamente con nuestro trabajo
(desechables de curas, desechables informáticos y papeles confidenciales, entre otros). Contribuimos así a construir un mundo más saludable en el que vivir.
hoy conocemos a
José Mª Berrozpe, colaborador Natural de Pamplona, José Mª es todo un emprendedor. Durante muchos años llevó la gestión de una empresa propia de transporte y, posteriormente, abrió una tienda de bricolaje. Fue su pasión por la pintura lo que le llevó en 1975 a estudiar Bellas Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona. Hace poco, fuimos testigos de ese arte que tiene gra-
cias a la exposición de pintura que realizó en Amma Mutilva. Sus obras plasmaban el papel del agua en la naturaleza, comenzando con el Puente de Miluce y terminando con el Puente de Zubiri, también llamado “El de la rabia”. Aprovechamos la ocasión para agradecer a José Mª que nos dejase disfrutar de su hermoso trabajo durante varias semanas.