amma mutilva
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011
Un año más queremos invitaros a nuestro campamento intergeneracional Un año más, desde Amma Mutilva queremos dar la bienvenida a todos esos niños y niñas que nos acompañan cada año en el Campamento Intergeneracional. Para ello, las personas residentes han escrito una carta de bienvenida. “Queridos niños y niñas: Estamos muy contentos de volver a veros aquí y, una vez más, nos alegramos de que estéis en nuestra casa. La semana del Campamento Intergeneracional es una de las más especiales en el centro porque el hecho de contar con vuestra presencia nos llena de alegría e ilusión y nos trae muy gratos recuerdos de nuestra infancia, haciéndonos sentir niños otra vez. Ansiamos poder compartir momentos de juego, de risa, de cariño, de cooperación, etc., intercambiando así energía, vitalidad, magia y espontaneidad con experiencia, sabiduría y fascinación. Queremos que os sintáis como en casa, cómodos y como en una gran familia, que es
Algunas de las experiencias vividas en años anteriores nos animan a escribir esta invitación lo que representa para nosotros este centro, nuestro hogar. También esperamos que el día de la despedida no os vayáis tristes, sino felices, satisfechos y con muchas ganas de repetir, pensando que esto no es un adiós, sino un hasta luego. Y, por último, deciros que estas palabras
no son más que una pequeña muestra de agradecimiento y satisfacción por hacer de estos días fechas tan especiales”.
Hemos preparado, con mucha ilusión, una carta de invitación al campamento
agenda Actividades ordinarias Lunes Gimnasia 1ª y 2ªplanta.
Martes Marcha en planta. Gimnasia 3ªplanta (alternándose). Taller de memoria.
Miércoles Bingo. Psicoestimulación moderados.
Jueves Yoga. Musicoterapia.
Viernes Actividad especial. Tertulia literaria. Periódico. Terapia con animales (alternándose).
Sábado 11:30 h. Grupo La Pastoral.
De lunes a viernes Buenos días. Fisioterapia. Terapia Ocupacional. Animación socio-cultural. Psicología (grupos).
Act. extraordinarias
Junio Campamento Intergeneracional. Julio San FermÍn.
Servicios
Peluquería
Lunes de 10:30 a 13:00 h. y miercoles de 10:30 a 16:30 h.
19/06 Anunciación Goyén 20/06 Carmen Carrión 29/06 Mª Jesús Vidart 30/06 Rosalía Rey
Julio
01/07 Francisco Izquierdo 06/07 Josefa Leyún 11/07 Angustias Jiménez 17/07 Alfonso Aldaba 20/07 Margarita Sanz 23/07 Guillermo
01/08 Dolores Erce 02/08 Ángeles Artola Martes de 9:00 a 13:00 h. 02/08 Socorro Vergara Misa 05/08 Rosario Iriarte Lunes, martes, jueves y viernes a las 10:30 h. 07/08 Emilia Roncal y los domingos a las 12:00 h. 08/08 Sinforiana Aranguren 09/08 Mª Teresa Nebreda 10/08 Mª Teresa Iriarte 01/06 Juan José Arnedo 11/08 Luisa Medina Balliriain 10/06 Juan Vega 14/08 Ana Pastrana 09/06 Hortensia 10/06 Mª Jesús Zabalza 14/08 Asunción
Cumpleaños Junio
María Loperena
muchas definiciones, pero, desde mi punto de vista, en nuestra casa, Amma Mutilva, se podría resumir como “hacer con los demás lo que nos gustaría que hicieran con nosotros mismos”. En relación con este punto, durante los tres meses de andadura que llevo en Amma Mutilva, ayudada de las sugerencias tanto de residentes y familiares como de la propia plantilla del centro, os informo que dedico parte de mi esfuerzo a elaborar un decálogo de buenas prácticas que espero publicar en la siguiente edición de nuestro periódico. Un decálogo que, espero y deseo, sirva para aportar a nuestras personas residentes y a sus familiares lo que realmente esperan de nosotros. No quiero desaprovechar la oportunidad de desearles de todo corazón unas felices y placenteras vacaciones.
Valimaña 24/07 Francisca Fernández 28/07 Carmen Guembe 30/07 David Beaumont 31/07 Josefa Erdocia
Agosto
Podología
carta de la directora Llega el verano y nos trae, como todos los años, al personal de nueva incorporación que cubre las vacaciones de nuestra plantilla. En primer lugar, quiero transmitir mi agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras que, a lo largo del año, se ocupan de nuestros queridos residentes y a los que ahora les toca descansar. Les ha llegado el momento de su merecido descanso. En segundo lugar, quiero dar una calurosa bienvenida a estas personas que, a partir de ahora, se incorporan con ilusión a nuestro centro. Todos comparten un mismo objetivo, tanto la plantilla fija como el personal de nueva incorporación: tienen el importante reto de hacer sus tareas con “calidad”, término con
11/06 Magdalena Monzón 13/06 Antonia Villanueva 15/06 Trinidad Ayestarán
Reclusa 15/08 Fidel Urra 18/08 Luisa Pérez 19/08 Pilar Forné 23/08 Antonia Lizarraga 27/08 Mª Lourdes Legarra 31/08 Ramona Bezanilla 31/08 Manuela García 31/08 Delia Eloisa Llobet De Bonanno
receta
Sorbete de cuajada Ingredientes: Helado de cuajada y champán. Preparación: Mezclar una botella de champán con un kilo aproximadamente de helado de cuajada con la batidora.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Desde hace unos meses estamos realizando gimnasia en planta. Se comenzó como prueba con un pequeño grupo de la primera planta y, poco a poco, fue participando cada vez más gente, y ahora se realiza en todas. Ha tenido mucha aceptación porque se ve muy necesaria e importante. Las monitoras, terapeuta ocupacional y animadora sociocultural la realizan con ellos, de manera que todo el mundo puede entender bien qué hay que hacer. Se respeta el ritmo de cada cual, todos hacen lo que pueden. Se realiza los lunes de 17:30 a 18:00 en 1ª planta y de 18:00 a 18:30 en 2ª. Los martes se realiza en 3ª planta. Las personas residentes comentan que realizan mucho movimiento, “desde la cabeza a los pies”, todas las partes del cuerpo. Trabajan la flexibilidad, la fuerza, la respiración, la coordinación... Además, se pueden trabajar capacidades cognitivas como la atención, la comprensión, la memoria... Algunos días, además, la realizamos con música, lo que le pone más alegría.
Residente s de prim era planta realizan g imnasia. todas lanta todos y terés. p a d n u g se o in En la ponen much
a Eneritz Blanco, terapeutejercicio. el ocupacional, explica
el baúl de los recuerdos
En la terce ra planta d isfrutan m ucho.
fotonoticia
Nuestro periódico Antes
Después
Desde abril, la incertidumbre y la ilusión se esconden detrás de esta nueva iniciativa en Hoy conocemos a Matilde Prieto. Lleva con nosotros en Amma Mutilva casi cuatro años. la que, los viernes, residentes se implican en Tiene 6 hijos, que la visitan diariamente. Está muy contenta en la residencia y afirma que la elaboración de las noticias con el fin de una de las cosas que más le gusta es asistir a las terapias de animación. Le encantan la ofrecernos un periódico más rico, plural y pintura, el bingo y las actuaciones musicales. visto a través de sus ojos.
noticia
Cultura en la sobremesa: nuevas actividades En nuestro compromiso de mejora continua, desde Animación se están organizando más actividades en planta, sobre todo en la sobremesa, donde muchos residentes que no echan siesta, se quedan en sala sin saber qué hacer. Se han tratado de encontrar actividades para estos momentos, intentando que fueran tranquilas porque es un momento de descanso, pero, a su vez, beneficiosas. Desde este mes se realizará Educación para la Salud y Animación a la Lectura.
Desde mayo se realiza en la sobremesa Educación para la Salud y Animación a la Lectura El programa de Educación para la Salud se ha realizado con la ayuda de Enfermería, seleccionando los temas más importantes para el bienestar en la tercera edad: enfermedades, cuidados, prevención, buenos hábitos...
Ana María Pérez, enfermera que ha colaborado en el Programa de Educación para la Salud. El Programa de Animación a la Lectura busca leer cuentos para personas adultas sobre valores de vida, de manera que podamos trabajar con ellos en buenas prácticas, a la vez que adquieren un hábito de lectura para “sus ratos muertos”.
cosas de casa
La reunión pastoral Es una actividad cultural religiosa. Las charlas son comunitarias y tratan sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. En la 1ª parte (Antiguo) se recordaba la creación de nuestros padres (Adán y Eva), patriarcas y profetas. En la segunda parte, el Nuevo Testamento, el
nacimiento de Cristo, su vida pública y su muerte. Todo esto llevó a la fundación de la Iglesia Católica, que es la Iglesia y creencia de quienes acudimos a las reuniones los miércoles.
hoy conocemos a
Rosalia Rey, residente Rosalia Rey lleva tres años en el centro y es muy participativa en todo lo que realizamos
Rosalia es natural de Villanueva de Tapia (Málaga), donde nació hace 86 años. Allí contrajo matrimonio con Jorge Ordóñez y, fruto de ese amor, tuvieron una niña. Por motivos de trabajo se trasladaron a Asturias, donde tuvieron a su segundo hijo. Hace 51 años vinieron a vivir a Pamplona, de donde no se ha ido desde entonces.
Ahora Rosalia reside en el centro Amma Mutilva desde el 18 de julio del 2008. Acude diariamente al gimnasio, a los talleres de manualidades y se apunta a la mayoría de las actividades que se hacen en el centro, disfrutando mucho de todas ellas. Es una mujer a la que le gusta mucho pasear y dice estar muy feliz en el centro.