amma oblatas
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº32 Marzo-Abril de 2015
Remodelación y nueva imagen de Amma Oblatas El principal objetivo del Grupo Amma es el bienestar y satisfacción de sus residentes y, con esta idea, ha llevado a cabo un importante proyecto de renovación de las estancias comunes del centro.
Se ha realizado un diseño más funcional, cálido y acogedor Diferentes espacios como la recepción, la cafetería, las salas de estar, los comedores y los pasillos han sido rediseñadas, modificando suelos y paredes, con colores que aportan luminosidad. Cortinas, lámparas y el nuevo mobiliario ha sido cuidadosamente elegido, ganando el centro en funcionalidad y confort, y creando a su vez un clima acogedor. El toque de color lo proporcionan unas hermosas plantas. El resultado ha sido que la residencia parezca un autentico hogar, para que tanto los residentes como sus familias se sientan en su casa. Durante los días que ha durado la remode-
Una de las salas de visitas del centro, ubicada en primera planta. lación, los residentes han seguido los cambios muy de cerca. Una vez acabada la obra se han mostrado encantados con la nueva imagen de la residencia. Ángeles Tirapu comenta: “Antes estaba bonito pero ahora está realmente precioso”. Puy García, sentada a su lado, asiente con la cabeza mientras le escucha.
Por otro lado, las familias han expresado también su agrado al contar con estancias mas acogedoras en sus visitas al centro. Una vez concluida la remodelación, desde la Residencia Amma Oblatas sólo nos queda animaros a visitarnos y a conocernos, esperando que os guste nuestro hogar.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia funcional / Terapia cognitiva (salón 3ª planta) 12:00 h Gerontogimnasia/ Karaoke / Taller de memoria 17:30 h Bingo
Martes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Taller psicoestimulación I / Psicomotricidad 11:30 h Taller psicoestimulación I 12:25 h Taller de psicoestimulación II / Gerontogimnasia / Juegos de mesa 17:30 h Karaoke
Miércoles 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Psicomotricidad / / Programa de estimulación sensorial y musicoterapia 12:00 h Taller de memoria 12:15 h Taller de terapia cognitiva 17:30 h Bingo
Jueves
Cumpleaños
Viernes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cognitiva / Programa de Estimulación sensorial y musicoterapia / Taller de estimulación / Taller psicoestimulación I 12:00 h Taller de psicoestimulación II / Terapia funcional / Juegos de mesa 17:30 h Cine
11/04 Julio Aranguren 11/04 Teresa Eguiliz 15/04 Félix Aranguren 15/04 Basilisa Goicoa
01/05 Nieves 24/04 Celebración de cumpleaños con actua- Bengoechea ción musical 01/05 Pedro Rodriguez Celebración de actos litúrgicos de Semana 01/05 Beatriz Sanz Santa en la capilla del centro. 02/05 María Jiménez 19/05 Festividad de San Isidro 03/05 Alejandro 29/05 Celebración de cumpleaños con actua- Lazcano ción musical 03/05 Cruz Lerga 05/05 Mª Luz Elustondo Peluquería 10/05 Leonardo Hinojar Los martes por la mañana y la tarde; y 10/05 Cristóbal viernes por la mañana. Jiménez 10/05 Carmen Massa Podología Los miércoles por la mañana (cada dos se- 13/05 Jesús García 17/05 Ascensión manas). Bronte
Servicios
carta de la directora
21/04 Carlos Pomés 24/04 Vicente Domeño 27/04 Josefa Goñi 30/04 Manuel Expósito
Mayo
Act. extraordinarias
10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Gerontogimnasia / Taller Misa de cocina 12:00 h Taller de memoria / Juegos Los martes y jueves a las 18:30 h y los dominde mesa / Terapia manipulativa 17:30 h Bolos
La definición de sujeción física es: Intencionada limitación de la espontánea expresión o comportamiento de una persona; o de la libertad de sus movimientos; o de su actividad física; o del normal acceso a cualquier parte de su cuerpo con cualquier método físico aplicado sobre ella, o adyacente a su cuerpo, del que no puede liberarse con facilidad. Y son ejemplos de sujeción física la aplicación de cinturones en silla o en cama, arneses de pecho, muñequeras, etc. Proceso -Se ha creado un comité de sujeciones, formado por profesionales del centro. -Se evitará la aplicación de nuevas sujecio-
Abril
17/05 Fernanda Legarrea 19/05 Trinidad Mauleón 20/05 Consuelo Ganuza 20/05 Consuelo Soria 24/05 Magdalena Armendáriz 25/05 Ángeles Alútiz 26/05 Trinidad Sorbet 29/05 Manuela Alaminos 30/05 Amelia Ameztoy
receta
Azucena Salvador
nes a partir del día en que el equipo se considere preparado. - Para los casos en los que la persona estuviera siendo objeto de sujeciones, el Comité elaborará un plan para su gradual y segura retirada. - Después de tener en cuenta los factores pertinentes, el comité elaborará un plan de cuidados creativo e individualizado para cada residente, en aras a prevenir los factores que ponen en riesgo a una persona de ser sometida a sujeciones (prevención). Para ello, buscará la participación de los familiares del residente que puedan y quieran colaborar. La calidad de vida del residente será el aspecto principal a tener en cuenta. El plan de cuidados individualizado será un reflejo de toda la información reunida sobre el residente: su vida en el pasado/presente, intereses, hábitos, rutina, comportamientos, aptitudes físicas y riesgos potenciales. Para emprender este nuevo reto, pedimos vuestra colaboración y confianza en el equipo.
Besugo al horno Ingredientes: 1 besugo, ajos, guindilla, vinagre, aceite de oliva, sal y perejil. Preparación: sazonar y echar un chorrito de aceite por encima, hornear. En una sartén, poner el aceite y dorar los ajos laminados, añadir las guindillas y el perejil picado y con este refrito regar el besugo. Así de sencillo y rico.
É
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. rido egui y su ma Mª Jesús Gurpsus bodas de oro. celebran
Aunque pudiera parecer que fechas como San Valentín dejan de tener importancia con el paso de los años, viendo nuestra residencia estos pensamientos se vienen abajo. Fue precioso ver cómo nuestros residentes celebraban esta fecha preparando durante los días previos un precioso mural con corazones que contenían fotos de cuando eran jóvenes, mostrando diferentes momentos de su vida en pareja. Al ver concluido este mural pudimos observar los bonitos recuerdos que volvieron a aflorar al repasar estos momentos tan gratos de sus vidas, con lo que nos deja claro que el amor no tiene edad.
En estas f Moneo disotos la residente Te fruta de s u gran famresa ilia.
era y Disfrutando del amor fu dentro de la residencia.
el baúl de los recuerdos
Antes
Mari compartiendo el su boda con la famili día de a.
fotonoticia
Después
Concierto de Fernando y su cóctel musical
Finalizamos el mes celebrando los cumpleaOs presentamos a Chus Mezquiriz. En la primera foto, cuando era casi una niña. Y en la ños de los residentes con un espectáculo de segunda, ya convertida en una cariñosa abuela. Chus es muy activa, siempre le ha gusta- luz y color al ritmo de grandes éxitos de la do el futbol y la natación. Ahora ha cambiado estos deportes por el gimnasio y los bolos. canción como “Las mañanitas”, interpretadas por la voz de este gran cantante. Participa en todas las actividades del centro. Lo que más le gusta es cantar.
noticia
Arrugas (Película) Arrugas relata el inicio de la amistad entre dos residentes de un Centro Geriátrico. (Basada en el cómic, del mismo título, de Paco Roca).
Comprender los síntomas que sugieren el inicio de la enfermedad de Alzheimer Miguel, residente veterano, ayuda a Emilio, recién llegado, en el proceso de adaptación al Centro. Muy recomendable su visión para todas las personas interesadas en conocer algo más de las Demencias con el paso de la vida. Su sencillo enfoque, con ese toque sentimental (del complejo tema de la Enfermedad de Alzheimer), visto desde las vivencias, miedos e ilusiones de los protagonistas, nos hace descubrir facetas no tan divulgadas de esta enfermedad, tan dura, larga y no siempre bien comprendida. Sin infantilizar al enfermo ni dramatizar las situaciones cotidianas.
Amistad a cualquier edad.
cosas de casa
Accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular se clasifica, según su etiología, en ictus isquémico (infarto cerebral) e ictus hemorrágico (derrame cerebral). El primero provoca una disminución importante del flujo sanguíneo en el cerebro. El segundo provoca una hemorragia por
la rotura de un vaso cerebral. Las enfermedades cerebrovasculares constituyen uno de los más importantes problemas de salud pública y una de las principales causas de déficit neurológico en el anciano.
hoy conocemos a Tomasa Merino Sánchez, residente de la 2º planta Una profesora aficionada a la lectura Nació en Gallipienzo (Navarra) hace 89 años. Sus padres se llamaban Ángel y Enedina. Es la más pequeña de 6 hermanos. Su madre falleció cuando ella tenía 4 años. Su padre, secretario del Ayuntamiento, fue trasladado a Azagra y se desplazaron a vivir a esa localidad. Estudio bachiller y Magisterio en Calahorra (La Rioja), en el colegio de las Teresianas. Al
terminar la formación fallece su progenitor y empieza a ejercer su profesión en Guadalajara, donde estuvo 10 años. Se trasladó a Navarra e impartió clases en varios pueblos, entre ellos Puente La Reina (en un colegio de religiosas), hasta su jubilación. Aficiones: la lectura, cartas...