oblatas_dic12

Page 1

amma oblatas

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012

Todo listo para celebrar la Navidad en Amma Oblatas ¡Ya está todo preparado! No queda nada para comenzar a festejar unas fiestas muy señaladas. ¿Sabéis a qué me refiero? Sí, eso es, llega la Navidad. Ya podemos sentir las campanas repicando en nuestros corazones anunciando con sus sonidos la presencia del amor.

Disfrutaremos como niños y niñas de los actos más importantes de estas fiestas Como todos los años, procuramos traer al centro el espíritu navideño tan característico de Amma Oblatas. No os voy a contar todo para no desvelar la sorpresa pero puedo adelantar que durante los 15 días que dura la Navidad disfrutaremos como niños y niñas de los actos más importantes. Comenzaremos con la visita de un personaje de nuestra tierra, el Olentzero, que vendrá, cómo no, para repartir castañas asadas y entregar los trofeos del campeonato

Nuestro belén viviente. de bolos y los diplomas de participación. Por Nochebuena y Navidad disfrutaremos de unos menús especiales típicos de estas fechas. El 25 de diciembre se celebrará una misa mayor acompañada de cánticos y del belén viviente y celebraremos Nochevieja con algunas sorpresas. Y para concluir las fiestas vendrán a visi-

tarnos Sus Majestades los Reyes Magos trayéndonos unos presentes. Todo ello acompañado de mucha música ya que nuestros amigos de las rondallas y de los auroros vendrán a hacernos alguna visita. Todo el equipo técnico del centro deseamos que paséis una feliz Navidad y que disfrutemos todos y todas en compañía.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Viernes

10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cognitiva 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Tera- / Terapia funcional / Taller psicoestimu- 01/11 Carmen pia de buenos días 11:15 h Terapia funcional lación I 12:15 h Taller de psicoestimulación Santamaría / Terapia cognitiva 12:00 h Gerontogimna- II / Estimulación sensorial 17:30 h Cine 02/11 Victorina Izco sia/ Karaoke / Taller de memoria 17:30 h 02/11 Teresa Bingo Villanueva 03/11 Carlos 30/11 Celebración de cumpleaños con actu- Rodríguez 04/11 Teresa Moneo 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia ación musical. de buenos días 11:15 h Taller psicoestimulación 28/12 Celebración de cumpleaños con actu- 05/11 Dionisio Fernández I / Psicomotricidad 12:25 h Taller de psicoesti- ación musical. 07/11 Antonia Irurzun mulación II / Gerontogimnasia 17:30 h Karaoke 08/11 Consuelo

Lunes

Noviembre

Act. extraordinarias

Martes

Servicios

Miércoles

Martínez 09/11 Guadalupe González 17/11 Esther Ardanaz 17/11 Concha Omeñaca 18/11 Melchora Subiza 19/11 Teresa García 30/11 Margarita Escobar

Diciembre

10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Tera- Peluquería pia de buenos días 11:15 h Psicomotricidad / Los lunes de 15:00 a 18:00 h y jueves de 10:00 02/12 Ramira Terés Taller de cocina 12:00 h Taller de memoria / a 17:00 h. 10/12 Concha Alegría Estimulación sensorial 17:30 h Bingo 10/12 Joaquina López Podología 10/12 Paquita Martos Los miércoles por la mañana (cada dos semanas). 14/12 Lucía Arnaiz Misa 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Los martes y los jueves a las 18:30 h y los 18/12 Esperanza Patus 18/12 Lucio Méndez Terapia de buenos días 11:15 h Psicomotri- domingos a las 12:15 h. 22/12 Antonia Gracia cidad / Taller de cocina 12:00 h Taller de

Jueves

25/12 Nati Fernández 25/12 Victoriano Salvador 27/12 Ángeles Merino 30/12 Eugenia Santiago 30/12 Tere Navarro

memoria / Gerontogimnasia 17:30 h Bolos

carta de la directora El principal recurso jurídico para salvaguardar y proteger los derechos, intereses y patrimonio de las personas mayores es el procedimiento de incapacitación. ¿Qué es la incapacitación (o declaración de incapacidad)? Todas las personas, por el hecho de serlo, tenemos capacidad y aptitud para ser titulares de derechos y obligaciones, así como tenemos capacidad de ser sujetos activos o pasivos de relaciones jurídicas. Hay dos clases de capacidad: Capacidad jurídica: Aptitud del sujeto para la mera tenencia y goce de los derechos y aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Capacidad de obrar: Aptitud para el ejerci-

Azucena Salvador

cio de esos derechos, lo cual implica la posibilidad de realizar actos jurídicos y desencadenar por su propia actuación una serie de consecuencias jurídicas. Para llevar a cabo el proceso de incapacitación el juez escucha y valora todos los informes que sean pertinentes y atiende a diversos testigos (profesionales, amigos, familiares, etc.). De igual modo, el juez recibe un informe forense que verifica la situación y el estado de la persona. Con todos estos datos el juez puede dictar la incapacidad jurídica de las personas mayores. En estos casos el juez designa a otra persona que complemente su capacidad (un tutor) que será el encargado de administrar los intereses de la persona mayor (siempre en beneficio del incapacitado). Este tutor debe rendir cuentas al juzgado de forma periódica acerca de la gestión de dichos intereses. Se trata de una medida que persigue la protección del sujeto que la necesita.

receta

Cordero al chilindrón Ingredientes: 1 pierna de cordero, 4 pimientos choriceros, 4 dientes de ajo, patatas, aceite de oliva, sal y vino blanco. (Para 4 personas). Preparación: rehogar el cordero con aceite y ajos y después rehogar las patatas. Añadir los pimientos (sin piel) y el agua. Cuando se hayan ablandado los pimientos ir vertiendo (poco a poco) medio vaso de vino y dejar que se cueza lentamente. Blanca Sarasola.


É

tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Félix y sus barcos: Félix Liberal descubrió la que sería su gran afición, la construcción de barcos de madera, a la edad de 33 años. Empezó casi por casualidad cuando un conocido le mostró uno de los barcos que había hecho y a partir de ese momento fue Félix el que comenzó a hacer los suyos. Sus obras son completamente artesanales y únicas. Las crea partiendo de un simple trozo de madera al que, poco a poco y con la ayuda de un cepillo, va dando forma. Primero arma el casco del barco y a continuación va creando todos los detalles hasta terminar convirtiendo las maderas sin forma en preciosos barcos a escala. Durante muchos años ha ido vendiendo y regalando sus obras a distintas personas pero en la actualidad, guarda con cariño los barcos que tiene para sus nietos.

. Barco vikingo

Barco vele (incluido ro con todos los detalles capitán).

Barco de escuela de vela.

el baúl de los recuerdos

Félix Libe que tenemral posa con los ba rcos os expues tos.

fotonoticia

Misa de Todos los Santos Antes

Después

El pasado día 1 de noviembre, Día de Todos Lucio Méndez es un hombre dinámico y creativo. Le entusiasma el fútbol, la interpretación los Santos, se celebró en el centro una misa y las Fiestas de San Fermín. Siempre está dispuesto a recitar un poema, cantar una canción en memoria de las personas residentes falleo contar un chiste. En la primera foto lo vemos junto a la que fue su propuesta para cartel cidas a lo largo de este año. A todos y todas de San Fermín de 1983 (dibujada por él mismo). les recordamos con gran cariño.


noticia

Mejora en la calidad del centro En el centro se realiza un grupo de trabajo sobre la influencia de los factores psicosociales en los puestos de trabajo, su incidencia en la actividad laboral y en el beneficio de los residentes. En él, uno de los factores que se ha abordado, dándole un enfoque complementario al actual, ha sido el de la formación; se va a ampliar la formación interna.

Se va a ampliar la formación interna para mejorar la calidad del centro Amma Oblatas Todas las semanas, los distintos técnicos (fisioterapeuta, animadora sociocultural, terapeuta ocupacional, coordinadora, supervisora de gerocultoras, trabajadora social y psicóloga) acudirán a una de las plantas para resolver las dudas que presenten las gerocultoras, servicio de limpieza y servicio de cocina o para impartir formación sobre áreas que se consideren adecuadas para mejorar el rendimiento de la plantilla del centro.

Una mejor formación del personal redunda en el bienestar del residente. Esperamos que este esfuerzo redunde en una mejor calidad del centro Amma Oblatas.

cosas de casa

Concurso de postales navideñas

Como viene ocurriendo en estos últimos años, nuestro centro se presentó al concurso de elaboración de postales navideñas del Grupo Amma. Los residentes, junto con la animadora y terapeuta del centro, realizaron una postal para intentar ganar el concurso

y felicitar así las navidades a todos los residentes y familiares de todo el Grupo Amma. Aunque este año no hemos ganado, esperamos tener más suerte la próxima vez.

hoy conocemos a

Erkuden Trevejo, trabajadora social Erkuden es natural de Oronoz Mugaire, en el Valle del Baztán. Tras un año de excedencia por el cuidado de su segunda hija, nuestra trabajadora social se reincorpora a su puesto de trabajo en Amma Oblatas. Erkuden estudió Trabajo Social en la Universidad Pública de Navarra y obtuvo el título de “Experto universitario en Gerontología Clínica y Social”.

Su primer trabajo lo ejerció en el centro Amma Mutilva en el año 2006, aunque a los pocos meses se incorporó a Amma Oblatas. Erkuden tiene un carácter sociable, abierto y conciliador que facilita el trato directo con las familias y residentes del centro en el día a día. Entre sus aficiones se encuentra el spinning, leer, visitar su pueblo y disfrutar con su familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.