amma oblatas
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº26 Enero-Febrero de 2014
Disminución de las sujeciones físicas Las sujeciones físicas se definen como “cualquier dispositivo físico/mecánico o material unido/adyacente al cuerpo del residente que éste no sea capaz de retirar con facilidad y que limite su libertad de movimientos o el acceso normal a su cuerpo”.
El uso irracional de las sujeciones físicas puede acarrear consecuencias negativas En ocasiones, la utilización de estos dispositivos queda justificada por proporcionar seguridad a los residentes. Por ejemplo, para evitar una caída o la manipulación de tratamientos terapéuticos, así como para controlar determinadas conductas agresivas que puedan poner en riesgo al propio residente y a los que lo rodean. Del mismo modo, su utilización también es determinada por el bienestar y la seguridad de los profesionales, quienes, en ocasiones, justifican su uso alegando falta de tiempo,
En Amma Oblatas llevamos a cabo una iniciativa para disminuir el uso de sujeciones. de personal o de conocimientos. De esta manera, se obvia el bienestar, el confort y la dignidad de los residentes. El uso irracional de estas medidas de sujeción puede suponer para el paciente la aparición de numerosas consecuencias negativas, tanto en el plano físico como en el psicosocial. Por eso mismo, en el centro
Amma Oblatas damos un paso más para mejorar nuestra asistencia con una iniciativa dirigida a la disminución y al uso racional de las restricciones físicas. Así pues, esta buena práctica lleva a cuidar al residente de una manera adecuada e integral, promoviendo su máximo bienestar y el de sus familias.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia funcional / Terapia cognitiva (salón 3ª planta) 12:00 h Gerontogimnasia/ Karaoke / Taller de memoria 17:30 h Bingo
Martes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Taller psicoestimulación I / Psicomotricidad 11:30 h Taller psicoestimulación I 12:25 h Taller de psicoestimulación II / Gerontogimnasia / Juegos de mesa 17:30 h Karaoke
Miércoles 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Psicomotricidad / / Programa de estimulación sensorial y musicoterapia 12:00 h Taller de memoria 12:15 h Taller de terapia cognitiva 17:30 h Bingo
Jueves 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Gerontogimnasia / Taller de cocina 12:00 h Taller de memoria / Juegos de mesa / Terapia manipulativa 17:30 h Bolos
Cumpleaños
Viernes
01/01 Aurelio León 03/01 Daniela Ramírez 05/01 Mª Jesús Mezquiriz 06/01 Melchor Villanueva 07/01 Jesús Urra 15/01 Benita Ruiz 14/02 Celebración del Día de San Valentín. 16/01 Antonio Díaz 28/02 Celebración de los cumpleaños del 17/01 Antonio Insausti 19/01 Michel Izco mes con actuación musical. Celebración de carnaval. 28/03 Celebración de los cumpleaños del mes con actuación musical. 03/02 Luciana Flores
Act. extraordinarias
Tolarechipi 06/02 Clementina 18/02 Jesús Goñi Goicoechea 19/02 Aurora Perurena 06/02 Teófila Soria 20/02 Gloria Ibáñez Peluquería 07/02 Nieves Gutiérrez 24/02 Juana Miguel Los martes (por la mañana y por la tarde) y los 07/02 Ricardo Sola 25/02 Antonio Pascual viernes (por la mañana). 09/02 Ana 25/02 Francisca Ollacarizqueta Rodríguez Podología 09/02 Víctor Ruiz 27/02 Concepción Izco Los jueves por la mañana (cada dos semanas). 15/02 María Martínez 28/02 Ildefonso 16/02 Juliana Ansó Izquierdo 17/02 Josefa 29/02 Petra Martínez
Servicios
Azucena Salvador
físicas y farmacológicas en el ámbito de los servicios sociales residenciales de la Comunidad Foral de Navarra. Un reto difícil porque tenemos que cambiar la manera de pensar que teníamos hasta ahora. Tarea que ya iniciamos en 2013 con la formación impartida por la Fundación María Wolf, una organización que trabaja en la investigación de las demencias basándose en terapias no farmacológicas.
Iniciamos 2014 comenzando a trabajar en el Decreto Foral 22/2011 del 28 de septiembre que regula el uso de sujeciones
20/01 Paco Andueza 20/01 Matilde Lacomba 24/01 Jesús Landa 24/01 Feli Perosanz 25/01 Fermina Ciriza 27/01 Juana Ojer 29/01 Sagrario Ciaurriz 30/01 Juana Jiménez 31/01 Martín Aguirrebengoa
Febrero
carta de la directora
Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras de Amma Oblatas:
Enero
10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cognitiva / Programa de Estimulación sensorial y musicoterapia / Taller de estimulación / Taller psicoestimulación I 12:15 h Taller de psicoestimulación II / Terapia funcional / Juegos de mesa 17:30 h Cine
Hasta ahora, considerábamos el uso de las sujeciones adecuado, ya que creíamos que daban seguridad. Y al igual que nosotros, necesitamos que vosotros, nuestros familiares, nos ayudéis e impliquéis en esta tarea que vamos a comenzar de manera individualizada y consensuada con cada familia (ya que se deben conocer los riesgos que implica). Para emprender este nuevo reto, pedimos vuestra colaboración.
receta
Arroz con leche Ingredientes: arroz, leche, corteza de naranja, azúcar, canela en rama y en polvo. Preparación: poner en un cazo a fuego lento la leche con el azúcar y cuando esté a punto de hervir, echar el arroz, la piel de naranja y la canela en rama. Hervir durante 20 minutos y retirar del fuego. Dejar que se enfríe y espolvorear canela por encima. Josefa Echeondo.
É
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Como todos los años, en las semanas previas a Navidad, los residentes de Amma Oblatas colaboraron en la creación de los distintos adornos de estas fiestas. Además de para entretenerse y para demostrar que nuestros mayores son unos artistas con las manualidades, esta actividad sirvió para ambientar y engalanar el centro llenándolo de espíritu navideño.
bolas o hecho con Pino navideñe papel decoradas. d
Estrellas h echas
Entre las cosas que se realizaron para esas fechas, cabe destacar el belén de gominolas con el que nos presentamos al concurso de tarjetas del Grupo Amma. Aunque con él no ganamos el certamen, logramos un merecido buen puesto.
con palos coloreado s.
Así mismo, también destaca el árbol realizado con diversos dibujos concéntricos y las estrellas construidas con palos. Como vemos en las fotos, todos los objetos quedaron preciosos.
Animados dibujos navideños pintados.
el baúl de los recuerdos
Antes
Belén hecho con dulce s.
fotonoticia
Después
Concurso de piropos
Este año celebramos el Día de San Valentín Aunque Elu nació en la calle Jarauta de Pamplona, siendo joven se marchó sola a Francia a en Amma Oblatas con un divertido concurtrabajar. Allí vivió durante 20 años demostrando que era una mujer moderna y con iniciativa. so de piropos en el que se valoró la origiDesde estas líneas, queremos darle la bienvenida a esta persona tan amable y sonriente. nalidad. En él participaron tanto residentes ¡Bienvenida a Amma Oblatas, Elu! como familiares del centro.
noticia
Cómo estar a la altura de las personas libres El uso habitual de sujeciones restrictivas produce en los pacientes efectos nocivos físicos (como incontinencia urinaria y fecal, úlceras por presión, infecciones, anorexia, estreñimiento o atrofia y debilidad muscular) y psicológicos (como apatía, depresión, vergüenza, agresividad o incluso miedo).
Queremos que las personas estén libres de cadenas y sujeciones. Pero no sólo no está demostrada la eficacia de las sujeciones para prevenir caídas y sus consecuencias, sino que, además, a las personas a las que se les restringe la movilidad sufren un mayor número de caídas y sus consecuencias suelen ser más graves. Está comprobado que en los centros en los que se han reducido las sujeciones, el número de caídas también ha disminuido y las
Las cadenas son sujeciones invalidantes.
lesiones producidas como consecuencia de éstas son de menor gravedad.
cosas de casa
Contención mecánica Se entiende la contención de pacientes como un procedimiento clínico utilizado como medida para restringir la movilidad en ámbitos sanitarios. Su indicación está justificada ante el fracaso de otras alternativas, ya que al limitar la libertad del paciente se vulnera el
principio de autonomía de la persona. La sujeción mecánica puede llegar a ser necesaria en situaciones de inquietud o agitación psicomotriz, ya que ambas pueden suponer un peligro para la persona que las sufre.
hoy conocemos a Beatriz, Idoia y Raquel, alumnas en prácticas
Destacan por su amabilidad y su predisposición a aprender y aportar ideas nuevas
Beatriz García, Idoia Laparte y Raquel Carrera son alumnas de tercer curso de Grado de Enfermería de la Universidad Pública de Navarra. A sus 20 años, las tres tienen una gran motivación y muchas ganas de aprender con nosotros. Su primer contacto con la geriatría ha sido en Amma Oblatas, donde permanecerán 6
semanas haciendo sus prácticas. Durante ese tiempo se rotarán cada 15 días por las 3 plantas del centro y escribirán un diario reflexivo con anécdotas de su trabajo con nosotros. Además, presentan un Proceso de Atención de Enfermería orientado a un residente concreto y una memoria de la residencia.