amma el pinar
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº21 Marzo-Abril de 2013
El lejano Oeste Como ya es tradición en nuestro centro, el 12 de febrero llegó carnaval a Amma El Pinar. Nuestros abuelos y abuelas esperaron con gran expectación la llegada de este día, motivados por la inminente visita de los niños y niñas del colegio de Chillarón que, como es habitual, nos acompañaron en esta fiesta.
Todos esperaban con gran ilusión la llegada de este día porque les encanta disfrazarse Este año quisimos recrear la fiesta en el lejano Oeste, por lo que todos lucieron encantados sus coletas indias, sus sombreros y placas de “sheriff” confeccionadas con cartulina. Después de realizar la sesión de psicomotricidad, llegaron los niños y niñas del colegio disfrazados de ciudadanos de todos los continentes y de bailarines de música
Los niños y niñas bailan para nuestros residentes. dance. Para deleite de nuestros abuelos, los alumnos realizaron varias coreografías (uno incluso se atrevió con una pieza de violín) y posaron para las fotos de rigor. Como final de esta jornada tan maravillosa, se ofreció un aperitivo a los niños y niñas para compensar el trabajo realizado. Ellos disfrutaron muchísimo de este día y vol-
vieron a demostrar lo generosos que son interactuando con nuestros mayores y haciéndoles pasar un día inolvidable. Nosotros volvimos a constatar que estos encuentros intergeneracionales son enriquecedores tanto para los niños y niñas como para los abuelos y abuelas.
agenda Actividades ordinarias Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 8:15 h Taller cinesiterapia (sala y habitaciones) 9:00 h Psicomotricidad (1ª planta) 9:30 h Taller cinesiterapia (sala y habitaciones) 10:30 h Tratamientos individuales fisioterapia (sala fisioterapia) / Terapia BD (centro de día) / Psicomotricidad (2ª planta) / Terapia cognitiva (sala t.o.) 10:45 h Taller prensa (centro de día) 11:00 h Psicomotricidad (centro de día) / Taller de memoria (2ª planta) 11:30 h Taller calculo (centro de día) o cinefórum (sala de actos) / Taller DMF (centro de día) / Taller lectura y escritura (centro de día) / Bingo (centro de día) 11:45 h Taller trastornos conductuales (2ª planta) 12:15 h Juegos lúdicos (centro de día) o cinefórum (sala de actos) / Terapia cognitiva (c. de día) / Taller orientación temporal (c. de día) / Taller dibujo y pintura (c. de día) 12:45 h Taller musicoterapia (sala de actos) 14:00 h Taller deambulación asistida (pasillo
carta del director
Queridos amigos y amigas: Hace unos días recibimos una grata noticia cuando nos comunicaron la renovación por parte de AENOR de la Certificación de Calidad en cumplimiento de los requisitos de la norma internacional ISO: 9001. Quiero extender esta felicitación a todo el equipo de grandes profesionales que, desde que nos certificaron en el año 2010, ha hecho posible, con su labor y gran esfuerzo, el cambio de cultura y la creación de un estilo propio de trabajo que nos hace sentirnos orgullosos del trato que reciben nuestros mayores. En nuestra compañía siempre se ha apostado por la calidad, por eso, el haber conseguido la renovación un año más no nos
Cumpleaños
planta 0) 14:30 h Taller de manualidades (centro de día) 17:30 h Taller de psicoesimulación (plantas) / Tratamientos individuales fisioterapia (sala 01/03 Ángeles Villalba fisioterapia) 04/03 María Luisa Escudero 07/03 Marisa Blanco 08/03 Encarna Carreras 08/03 Adoración Fiesta de carnaval. Muñoz Jueves Lardero. 09/03 Desiderio San Valentín. Martínez 09/03 Francisca Ferriz
Marzo
Actividades extraordinarias
Servicios
Peluquería
Martes y miércoles de 10:00 a 13:00 h.
Podología
Viernes de 16:00 a 18:00 h.
Misa
Domingos a las 11:00 h.
Carlos Zamora va a hacer estancarnos sino que es para nosotros un punto de partida para implantar nuevos objetivos, nuevos compromisos, nuevas mejoras en los procedimientos y en los métodos. En definitiva: mejoras, mejoras y más mejoras. En los tiempos que vivimos, nuestra constante premisa es inventar y diseñar nuevas formas de trabajo optimizando recursos con el fin de ofrecer esa calidad que tanto se merecen nuestros residentes. Vosotros, residentes y familiares, sois el gran pilar de este centro y los que nos animáis a continuar con esta labor. Por eso, os pido que nos hagáis sugerencias de los posibles cambios que creéis que se pueden llevar a cabo en el centro para así, entre todos, poder ofrecer un gran servicio con calidad. A todos los trabajadores y trabajadoras os pido únicamente que trabajéis con la ilusión que habéis mantenido hasta ahora y el orgullo de que estáis realizando un gran trabajo.
12/03 Gregorio Albendea 13/03 Gregoria De La Fuente 14/03 Antonia Sevilla 16/03 Rosario Benito 18/03 José Bodoque 22/03 Basi Plaza 22/03 Francisco Vieco 27/03 Alejandra Fraile 28/03 Lucía Ballesteros
Abril
01/04 Juanjo Orozco 03/04 María Castillo 04/04 Leocadio Sánchez 05/04 Emilio Peñalver 06/04 Juan Francisco Huete 07/04 Dolores Villarejo
08/04 Lola Miranzos 12/04 Victoriano Muelas 14/04 Josefa López 28/04 Esteban González
receta
Encarna Carreras.
Huevos rellenos Ingredientes: huevos, jamón, tomate y salsa mayonesa. Preparación: se cuecen los huevos, se parten por la mitad y se les quitan las yemas. Partir el jamón en tacos finos y mezclarlos con la yema y el tomate (partido en dados). Con esta pasta se rellenan los huevos, se colocan del revés en un plato y se cubren con mayonesa.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Historia de cuando se casaron mis padres III: Cuando comenzó la guerra, despidieron a todos los que trabajaban en el ayuntamiento del pueblo y mi padre se quedó sin trabajo. Gracias a Dios, no trajo grandes consecuencias ya que en mi casa teníamos trabajo para todos. Un día llegaron los milicianos para llevarse al marido de mi hermana Cruz a la cárcel. Junto a ellos traían a un señor atado por las manos. Mi padre les recriminó: “¿No os da vergüenza llevar atado a un señor tan mayor?”. “Cumplimos órdenes, pero a tu yerno no lo ataremos”, contestaron. Tras llevárselo preso, lo soltaron. Y a los días se lo llevaron a la guerra y lo mataron porque decían que era falangista. Cuando esto pasó, mi hermana, que estaba embarazada, tuvo un niño.
Nuestros abuel os y abuelas preparando la Se mana Santa.
ínco Trabajando con ah po. m para terminar a tie
Durante la guerra, mis padres se quedaron al cuidado de 8 hijos y 2 nietos así que éramos muchos en casa. Mi padre sembraba de todo en la huerta y tenía una noria de patatas a medias con otro señor, así que teníamos de todo para comer. Cuando terminó la guerra, llamaron a mi padre de nuevo del ayuntamiento para ver si quería volver a ser cabo de los serenos, pero dijo que no. Así ha sido nuestra vida. Algunas hijas nos hemos casado, dos han sido monjas y un sobrino se ha ordenado sacerdote. Y, gracias a Dios, todos hemos sido felices.
eron Las manualidades fu . as ad pintadas y recort
Otro momento de la realización de las actividades.
Alfonsa Collado.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Celebramos Jueves Lardero Como todos los años, en Amma El Pinar celebramos Jueves Lardero el jueves anterior al Miércoles de Ceniza. Este año la celebración En las fotos observamos a una jovencísima y guapa Isabel Bonilla, usuaria de nuestro centro de recayó en el 7 de febrero y todos nuestros día desde hace dos años y medio. Trabaja incansablemente en todos nuestros talleres, siempre abuelos y abuelas disfrutaron de una suculencon una sonrisa. ta merienda de chorizo y tortilla.
Antes
Después
noticia
Nuevos talleres en planta Este año hemos ampliado nuestros talleres a la sala de la planta 2B. Dichos talleres, impartidos por nuestra psicóloga, están dirigidos a personas con dificultades para desplazarse y se realizan tres días a la semana de 10:30 a 12:30 h.
Desde enero nadie se queda sin talleres A primera hora se lleva a cabo el taller para trabajar psicomotricidad. En el taller de memoria se trabajan aspectos cognitivos superiores (como el razonamiento lógico, la memoria semántica, el cálculo y la memoria asociativa) a través de canciones, dichos y adivinanzas populares. En el taller de psicoestimulación tratamos de movilizar las actitudes cognitivas de los residentes que tienen más dificultades para realizar otro tipo de actividades.
Todos esperan la hora del taller con gran ilusión. El último taller va dirigido a los usuarios que presentan dificultades en su comportamiento social y problemas en su relación con los demás.
cosas de casa
Nuevo dispositivo para fichar Tras varios días recogiendo las huellas de todos los trabajadores y trabajadoras, por fin hemos estrenado un nuevo dispositivo para fichar. Éste detecta la huella dactilar de los trabajadores a la entrada y a la salida del centro. Su funcionamiento es simple, hay
que colocar el dedo en un lector y esperar a que el aparato diga “acceso correcto”. La máquina está situada junto al despacho de la trabajadora social, en recepción.
hoy conocemos a
Lorena Plaza, gerocultora
Los residentes disfrutan de su compañía, su encanto y simpatía natural
Lorena lleva cinco años trabajando en Amma El Pinar y ya desde el principio se ganó el cariño de todos nuestros residentes por su modo dicharachero y cariñoso de tratar a nuestros abuelos y abuelas y porque jamás pierde la sonrisa. Además, Lorena es la perfecta estilista de nuestros residentes, cuida con mimo que va-
yan perfectamente vestidos y peinados, por lo que, sobre todo nuestras abuelas, están encantadas con ella. En su tiempo libre Lorena aprovecha para ir al gimnasio ya que le gusta cuidarse y estar en buena forma física. También es una amante de la lectura y disfruta leyendo sus novelas favoritas.