amma el pinar
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012
Visita a la Feria del Libro El pasado 8 de noviembre algunos de nuestros residentes y usuarios del centro de día visitaron el recinto ferial “La Hípica” de la ciudad de Cuenca. Allí se celebraba del 5 al 11 del mismo mes la décima edición de la Feria del Libro y la Lectura.
Nos sorprendimos al ver cómo las nuevas tecnologías se adentran en el campo de la lectura Esta feria es todo un referente en la ciudad de Cuenca y se configura como un evento de calidad que propicia e impulsa la participación y colaboración de instituciones y colectivos sociales y culturales de todo el territorio nacional. El objetivo del evento era fomentar la lectura entre todos los sectores de la población (incluidos nuestros mayores), lo que la convierte anualmente en una visita obligada.
Atendieron con entusiasmo todas las explicaciones que les daban los profesionales. En esta última edición, nuestros mayores disfrutaron de las múltiples exposiciones, talleres y charlas. Algunos incluso se animaron a comprar ejemplares. A media mañana disfrutaron de un pequeño tentempié preparado por nuestro equipo de cocina.
En general les impresionó mucho observar cómo las nuevas tecnologías se adentran también en el mundo de la lectura. Les hablaron y mostraron libros electrónicos dejándoles boquiabiertos y haciéndoles recordar que, en otros tiempos, el acceso a la lectura era mucho más complicado que ahora.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de destreza manipulativa / Taller de cálculo / Cinefórum 13:00 h Avd´s alimentación
Martes 8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de de orientación temporal / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación
Cumpleaños
Viernes 8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Juegos lúdicos / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de lecto-escritura 13:00 h Avd´s alimentación
Actividades extraordinarias Encuentro intergeneracional.
Miércoles 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de lecto-escritura / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de cálculo 13:00 h Avd´s alimentación
Jueves
10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11.00 h Taller de manualidades / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación
carta del director
Queridos familiares y residentes: Otro año más, quiero agradeceros vuestra participación en las encuestas de satisfacción que se han realizado en el centro durante el mes de octubre. Estas encuestas, junto con las auditorías internas del Departamento de Calidad (que se vienen realizando durante todo el año), así como a través de la auditoría externa anual, nos certifican el cumplimiento del sistema de gestión de calidad. Además, nos ayudan a lograr una mejora continua en la prestación de los servicios que ofrecemos a nuestros mayores. Por eso, desde estas líneas quiero recordar algunos aspectos que harán prestar un mejor servicio y mejor atención a nuestros
Servicios Peluquería
Martes y miércoles de 10:00 a 13:00 h.
Podología
Viernes de 16:00 a 18:00 h.
Noviembre 07/11 Florencio Serrano 11/11 Amparo Ruiz 12/11 María de la Cruz 12/11 Evelio López 16/11 Alberta Prieto 17/11 Emilia Coleto
19/11 Isabel Balmisa 21/11 Presentación Pastor 23/11 Trinidad Sanjulian 24/11 Juan Lara 25/11 Esperanza Gómez
Diciembre 02/12 Aurelia Pastor 07/12 Rafael Torres 09/12 Leopoldina Torremocha 10/12 Pilar Pérez 12/12 Carmen Romero
20/12 Tomás Ibarra 22/12 Demetrio Moya 28/12 Antonia Jiménez 31/12 Felipe Del Río
Misa
Domingos a las 11:00 h.
Carlos Zamora residentes. Con la intención de permanecer como un centro abierto, rogamos que en los comedores únicamente permanezca un familiar por usuario (siempre y cuando necesite ayuda para comer). Además, rogamos que colaboren con el personal que esté sirviendo no entorpeciendo el paso ya que, debido al gran número de sillas de ruedas, tienen un espacio muy reducido. También se pide que el familiar que quiera ayudar en las comidas se limite a hacerlo exclusivamente con su familiar. Nosotros nos encargaremos del resto ya que hay personas con diversas limitaciones a la hora de ingerir sustancias (sólidas o líquidas) y usuarios que tienen ciertos alimentos prohibidos en su dieta. Son medidas fáciles que, con la colaboración de todos, lograrán una estancia más agradable para los residentes. Muchas gracias de antemano y reciban un cordial saludo.
receta
Pedro y Tomás.
Caldereta de cordero Ingredientes: cordero, ajos, cerveza, coñac y sal. Preparación: sofreímos los ajos hasta que se doren. Añadimos la carne y la freímos hasta que coja un poco de color. Agregamos la cerveza para que al hervir la carne se ablande. Añadimos el coñac y dejamos que se cueza otros 15 ó 20 minutos.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La historia de cuando se casaron mis padres I: Esta es la historia de cómo fueron los primeros años de casados de mis padres. Después de casarse y tener a su primera hija (mi hermana Cruz), mi padre echó una instancia para ejercer de carabinero. Cuando se la aprobaron, él, mi madre y mi hermana se trasladaron a una cuidad entre Elche y Santa Pola y allí fueron muy felices durante un tiempo. Después de vivir más de un año en ese lugar mi padre empezó a encontrarse fatigado y de mal temple. Los médicos atribuyeron su problema a la brisa marina diciéndole que no le sentaba bien. No obstante, permanecieron allí otro año más. Fue entonces cuando mi madre, embarazada de nuevo, se marchó al pueblo a dar a luz y mi padre volvió a su puesto de trabajo sintiéndose otra vez peor. El médico nuevamente le advirtió que mientras tuviera ese trabajo no sólo no iba a mejorar, sino que podía enfermar para siempre. Llegados a este punto, mis padres decidieron dejar el trabajo y, tras despedirse del cuerpo y de los compañeros, se trasladaron de nuevo al pueblo. Una vez allí, mi padre se puso a trabajar de corredor, un trabajo del ayuntamiento que consistía en manejar pesos y medidas (ya que en aquellos tiempos no había básculas para pesar).
Comienza la elab objetos del mer oración de los cadillo de Navid ad.
en la realización Todos se implican
n. lidades que se realiza Detalle de las manua
de los objetos.
Trabajamos con esmero desde hace días.
Alfonsa Collado.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
¡Nos invaden los fantasmas! Con la llegada de Halloween nuestro centro se llenó de terribles fantasmas. ¡Pero no os asustéis! ¡No son reales! Los adornos fueron realiOs presentamos a nuestra querida Pilar Sahuquillo. Aunque es usuaria de nuestro centro de día zados unos días antes por algunas residentes desde hace apenas unos meses, con su simpatía y amabilidad se ha integrado totalmente entre muy apañadas que, con sábanas viejas y glonosotros. Ella disfruta compartiendo charlas y cafés con todos sus compañeros y compañeras. bos, adornaron la residencia para la ocasión.
Antes
Después
noticia
Nuevo taller de memoria Como muchas veces se dice, hay que renovarse o morir. Es por eso que el otoño ha traído un nuevo taller a nuestro centro.
Gracias al taller se fomenta la atención, la memoria y el compañerismo Se trata de un taller de memoria cuyas características distan mucho de los talleres que tienen lugar en el centro a diario. En este caso hemos incluido las nuevas tecnologías y un formato más lúdico y visual con el fin de que sea más dinámico y rompa la rutina de nuestros mayores. Este taller se realiza una vez al mes en el salón de actos, donde utilizamos un proyector y una gran pantalla para reproducir diferentes presentaciones en Power Point. La dinámica consiste en que nuestros mayores conecten con textos, imágenes, sonidos o videos sobre los que después la terapeu-
Nuestro nuevo taller tiene gran afluencia de público. ta va realizando preguntas o sacando conclusiones. Es una manera de aprender, disfrutar y recordar “jugando” mientras los mayores rompen con la rutina y colaboran activamente con sus compañeros.
cosas de casa
Nuestra nueva caldera
Desde hace unos meses estamos llevando a cabo obras para la instalación de una nueva caldera de biomasa en el centro. Esta caldera, además de ser más ecológica, utiliza un combustible más económico que el tradicional gasóleo.
El cambio no sólo contribuirá al ahorro energético sino que además nos permitirá proporcionar un mayor confort climático a nuestros residentes y trabajadores.
hoy conocemos a
Esperanza Gómez Lleva en nuestro centro desde 2007. La consideramos toda una veterana. Espe, como la llamamos cariñosamente, nació en Cuenca hace 80 años. Allí vivió con sus padres y su hermano mayor hasta que se casó con Eliodoro y se trasladaron al pueblo de La Melgosa. En ese pueblo regentaron una vaquería y tuvieron a sus tres hijos varones.
Esperanza es una persona muy cariñosa y sociable, conoce al detalle los nombres de trabajadores, compañeros y familiares. Se relaciona con todo el mundo y se implica con mucha dedicación y esmero en las actividades manuales que se le proponen.