pinar_feb13

Page 1

amma el pinar

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº20 Enero-Febrero de 2013

Una Navidad cargada de eventos Las fiestas navideñas siempre son motivo de alegría, visitas, regalos, comilonas y todas esas pequeñas cosas que hacen la vida un poco más feliz. En Amma El Pinar no quisimos perdernos nada de lo que la Navidad trae consigo y disfrutamos llenando de actividades esos días.

Hemos realizado más actividades que en años pasados, así que la valoración es positiva Para comenzar, el día 20 de diciembre, nos visitó la archiconocida rondalla Pulso y Púa entusiasmando a todos con la presentación de su nuevo disco de villancicos típicos conquenses. Como novedad, el día 22, decidimos elogiar a nuestros residentes con la realización de una manualidad y con la celebración de un aperitivo sólo para ellos y sus familiares. Todos quedaron encantados con los bonitos portavelas que creamos y se mostraron

Todos y todas disfrutamos con la actuación de la rondalla Pulso y Púa. muy satisfechos de salir de la rutina por un día. El día 26, cambiamos el taller de terapia cognitiva por otra manualidad: la creación de postales navideñas (que luego cada uno regaló a sus familiares o amigos y amigas). El 27 de diciembre, disfrutamos de nuevo de la música con la visita de la rondalla

San José Obrero que nos deleitó con sus animados villancicos y la simpatía de sus niños y niñas. Empezado ya el 2013, el día 4 de enero, nos visitaron algunos vecinos y vecinas de Arcas que formaban parte del coro de la parroquia y, una vez más, disfrutamos de una tarde encantadora en su compañía.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de destreza manipulativa / Taller de cálculo / Cinefórum 13:00 h Avd´s alimentación

Martes 8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de de orientación temporal / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación

Miércoles 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de lecto-escritura / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de cálculo 13:00 h Avd´s alimentación

Jueves

10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11.00 h Taller de manualidades / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación

carta del director

Cumpleaños

Viernes 8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Juegos lúdicos / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de lecto-escritura 13:00 h Avd´s alimentación

Actividades extraordinarias Fiesta de Carnaval. Jueves Lardero. San Valentín.

Servicios Peluquería

Martes y miércoles de 10:00 a 13:00 h.

Podología

Viernes de 16:00 a 18:00 h.

Misa

Enero

02/01 Mª Angustias García 02/01 Manuel Fernández 06/01 Adoración Ballesteros 08/01 Máximo Saiz 13/01 Gumersinda García 14/01 Consuelo Ferrer 18/01 Margarita Saz

21/01 Hermenegilda Alejo 21/01 Valentín Rincón 22/01 Ana Mª Cueva 24/01 Mª Paz Casero 28/01 Juliana T. Muñoz 31/01 José Mª González

Febrero

04/02 Dolores Rodrigo 10/02 Carmen Beamud 10/02 Dominga Osma 13/02 Emiliano Poveda 16/02 Alfonsa Collado 18/02 Eladio Grifo 18/02 Juliana Ortega 18/02 Mariana Muñoz

20/02 Emiliana Chavarría 20/02 Engracia Ramírez 25/02 Aurelia Segura 26/02 Mª Luisa Checa 27/02 Anunciación Pérez

Domingos a las 11:00 h.

Carlos Zamora

receta

los Reyes Magos, como todos los años, nos habéis hecho revivir la ilusión de cuando éramos niños.

Queridos amigos y amigas: En primer lugar, quiero trasmitir a todos mis mejores deseos para este nuevo año que viene cargado de buenos propósitos. Quiero comentarles que no vamos a permitir que se queden solamente en propósitos y que trabajaremos duro para convertirlos en realidades. En estas fiestas, todos los profesionales hemos intentado trasmitiros nuestro cariño, ilusión y alegría. Esperamos que os haya llegado algo, aunque sólo fuera un poquito. También quiero agradeceros todo el cariño que nos habéis dado (que, desde mi prisma, ha sido muchísimo). Con la visita de

Pasadas las fiestas, volvemos a reincorporarnos a la realidad cotidiana cargados de energías y de nuevas ideas que poner en práctica. Vamos a mirar al futuro con optimismo esperando que este año sea mejor que el anterior. Pese a que 2012 estuvo marcado por serias dificultades para todos, en Amma El Pinar intentamos que éstas no se notaran en la calidad que, tan merecidamente, reciben nuestros residentes. Por eso, como prioridad de este año 2013, seguiremos trabajando para que la atención a nuestras personas mayores se vea recompensada y que sus logros sean cada vez mayores. Con la colaboración de todos vosotros, intentaremos conseguir ese objetivo que nos hemos propuesto renovando y mejorando todos aquellos aspectos que sean mejorables.

Buñuelos de bacalao Ingredientes: 100 g de manteca, 200 ml de agua, 300 g de harina, 6 huevos, bacalao desalado y aceite. Preparación: se cuece el agua y la manteca y se mezcla con la harina y los huevos formando una pasta semiblanda. Se añade el bacalao desmigado muy fino y se forman bolas pequeñas. Se fríe en aceite muy caliente y listo. Eladio Grifo.


ó

tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La historia de cuando se casaron mis padres II: Mi pueblo, Corral de Almaguer, era una localidad principalmente agrícola. En él se sembraban cereales de todas las clases y se encerraban en los graneros y en las cámaras de las casas todo lo que se cosechaba. Cuando venían los mercaderes a comprar el grano, éste se medía y se pesaba. Después, había señores que se dedicaban a transportarlo al tren a Villacañas con sus carros y sus mulas. Antes no había tantas comodidades como ahora (con camiones y transportistas para todo). A mi padre, que tenía ese trabajo, en una ocasión le dijeron que si quería echar una instancia para cabo de los serenos y dijo que sí. Tras echarla, la aprobó con lo cual, durante un tiempo breve, tuvo dos trabajos: por el día corredor y por la noche cabo de los serenos. Pero un día llegó y nos dijo: “Vamos a poner una fábrica de gaseosas y sifones para que trabajemos todos”. Mis hermanas mayores dijeron que les parecía bien, así que empezaron un nuevo trabajo. Mi hermana la mayor comenzó a hacer las gaseosas y, tras ella, todas fuimos aprendiendo. Unas nos encargábamos de hacerlas y otras de prepararlas, así que había trabajo para todas. Mi padre se encargaba por las noches y mi madre por las mañanas.

El belén de tera (como todos lo pia causó admiración s años). l centro de día Detalle del belén de r los usuarios. realizado po

cepción del centro. Belén ubicado en la re

El sacerdote quiso lucir su propio belén en la capilla del centro.

Alfonsa Collado.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Visita de los Reyes Magos Como cada año, el día 6 de enero nos visitaron Sus Majestades los Reyes Magos de oriente cargados de regalos y alegría. Los residentes En la foto observamos a una jovencísima y guapa Lola Miranzos. Es usuaria de nuestro centro disfrutaron enormemente con su visita y dede día desde hace un año. Trabaja incansablemente en todos nuestros talleres, siempre con una mostraron tener la misma ilusión que cuando sonrisa. eran niños y niñas.

Antes

Después


noticia

Visita al belén de la Diputación Provincial Como cada año, el pasado 19 de diciembre, visitamos el belén napolitano de la Diputación Provincial.

Año tras año, los residentes esperaron ansiosos esta visita Nuestros residentes vivieron con mucha ilusión esta excursión ya que la mayoría ya iban a verlo antes de ingresar en el centro. La visita consistió en ver expuesto el belén (que este año destacaba por su realismo y por la cuidada elaboración de sus vestimentas) y escuchar las explicaciones que iba ofreciendo el guía. Todos los residentes mostraron gran interés preguntando con mucha curiosidad. Después de la visita, almorzamos en los jardines de la Diputación y disfrutamos de un agradable paseo.

Un grupo de residentes posan junto al belén de la Diputación Provincial. Una vez estuvimos de vuelta en el centro, los residentes contaron verdaderas maravillas de la visita y ya están deseando volver a visitarlo el año que viene.

cosas de casa

¿Qué hago si quiero traer ropa a mi familiar? Puede traer ropa a su familiar siempre que así lo desee. Es muy importante que esa ropa venga marcada de casa con el nombre y apellido de su familiar y sea entregada en recepción o a nuestra coordinadora. Ésta se encargará de hacer inventario de las prendas

en los registros correspondientes y la bajará a lavandería para ser marcada por nosotros. Con este sistema evitaremos que la ropa se extravíe.

hoy conocemos a

Ammita, la mamá de nuestros gatos

Cada día, nuestros abuelos y abuelas les llevan algo de comida

Adoptamos a Ammita hace un par de años cuando llegó a los alrededores de nuestro centro y nuestros abuelos y abuelas comenzaron a cuidarla. Como la alimentábamos, ella decidió quedarse con nosotros. Hace unos meses Ammita tuvo 5 gatitos que hacen las delicias de todos correteando, jugando y sentándose en las piernas de los

residentes para que estos los acaricien. Es maravilloso ver la cara de alegría que ponen los mayores al verlos jugar. Aunque esta familia gatuna no vive dentro del centro (sino en el jardín y el aparcamiento) para todos y todas se han convertido en unos habitantes más de Amma El Pinar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.