amma el pinar
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº24 Septiembre-Octubre de 2013
I semana del arte En los últimos meses, nos hemos dado cuenta de la gran capacidad artística que poseen muchos de nuestros residentes, por ello, decidimos crear un espacio en el que pudieran dar rienda suelta a su imaginación. Así pues, les proporcionamos el tiempo y los medios necesarios para que trabajaran distintos aspectos cognitivos.
Cada residente dejó volar su imaginación para interpretar el arte a su manera Como les encanta colorear, normalmente son ellos quienes nos demandan multitud de dibujos. En esta ocasión, decidimos facilitarles unas reproducciones en blanco y negro de algunas obras famosas para que fueran ellos quienes las llenaran de color a su gusto. Fue maravilloso comprobar cómo, desconociendo el cuadro original, todos fueron capaces de otorgar una línea totalmente única y diferente a la que los propios autores utiliza-
Mural con algunos de los trabajos hechos por nuestros residentes. ron en su momento. Además, también seguimos la conocida técnica de hacer “collages”, con la cual nos encanta trabajar ya que, al usar tijeras y pegamento, fomenta la movilidad fina de las manos y además, al utilizar revistas y periódicos antiguos, también reciclamos.
Estábamos tan orgullosos de cómo quedaron los dibujos y collages, que quisimos compartirlos con todos los profesionales, residentes y familiares del centro. Para ello, montamos una pequeña exposición en el pasillo que da acceso a las salas de fisioterapia y terapia ocupacional.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Viernes
8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Juegos prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de lúdicos / Taller de destreza manipulativa destreza manipulativa / Taller de cálculo / fina / Taller de lecto-escritura 13:00 h Avd´s alimentación Cinefórum 13:00 h Avd´s alimentación
Lunes
Martes
Actividades extraordinarias
8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de Celebración de Halloween. de orientación temporal / Taller de dibujo y Visita al centro comercial. pintura 13:00 h Avd´s alimentación
Miércoles
Servicios
10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de Peluquería lecto-escritura / Taller de destreza manipuMartes y miércoles de 10:00 a 13:00 h. lativa fina / Taller de cálculo 13:00 h Avd´s Podología alimentación Viernes de 16:00 a 18:00 h.
Jueves
Septiembre
06/09 Isabel Bonilla 06/09 Pilar Lucas 08/09 María Chillarón 08/09 Aurora Palacios 13/09 Mercedes Gallego 16/09 Emilio Carabaño
20/09 José Ángel Fernández 22/09 Inocencio De La Cruz 26/09 Cipriano Del Hoyo 28/09 Amalia Rodríguez
Octubre
07/10 Antonia Lozano 08/10 Juliana López 14/10 Pilar Sánchez 15/10 Teresa Orbis 19/10 Petra Martínez
20/10 Juana Fernández 21/10 Pilar Rodríguez 26/10 Josefa Sarrio 30/10 Carmen Alonso
Misa
10:00 h Terapia de buenos días / Taller de Domingo a las 11:00 h. prensa / Psicomotricidad 11.00 h Taller de manualidades / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación
carta del director
Una vez más, me pongo en contacto con vosotros y esta vez lo hago para hablaros del Día Internacional del Alzheimer celebrado el pasado 21 de septiembre. Conmemoración que, debido a las Fiestas de San Mateo en Cuenca, no tuvo la transcendencia que debería haber tenido. Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. En este día, se pretende dar a conocer la enfermedad, difundir información sobre ella y solicitar el apoyo y la solidaridad tanto de las instituciones y organismos oficiales como de la población en general. Desde aquí, mi mensaje es de solidaridad ha-
Carlos Zamora cia todos aquellos familiares que tienen a su lado a algún enfermo de alzheimer, ya que con esta enfermedad los familiares sufren tanto como los enfermos. El alzheimer, aunque la gente piense lo contrario, no es sólo olvidar las cosas, es mucho más, ya que el enfermo cambia de personalidad e incluso, a veces, se vuelve agresivo. Es una enfermedad que siempre va a peor y que produce un cambio de vida terrible en la gente cercana al enfermo, llegando incluso a provocar una ruptura absoluta con su vida anterior. Aunque su evolución no tiene cura, en una primera fase, la psicoestimulación beneficia mucho al enfermo e incluso puede ralentizar el alzheimer. Por ello, nuestro centro organiza distintos talleres dirigidos a este tipo de enfermos a través de los Departamentos de Terapia ocupacional, Psicología, Animación sociocultural y Fisioterapia. Así mismo, también contamos con una unidad especialmente diseñada para garantizar la seguridad y la atención que precisan este tipo de usuarios.
receta
Pisto manchego Ingredientes: calabacín, pimiento rojo, pimiento verde, tomates, cebolla, aceite de oliva y sal. Preparación: se parten todas las verduras en dados (salvo los tomates) y se fríen. Echamos sal al gusto y añadimos los tomates (también partidos). Se cocina de nuevo todo junto a fuego lento y listo. Para completar el plato, se puede servir acompañado de un huevo frito.
ó
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Existen ciertas acciones que, con el paso del tiempo y a base de repetirlas, se han convertido ya en rutinas en el centro. Hoy os hablaremos de una de ellas, las dos canciones que cantamos como despedida cada día al terminar las sesiones de psicomotricidad. La primera, como no podía ser de otro modo, es un fragmento de “Adiós con el corazón” y la segunda, un trocito de la animada canción “Eres alta y delgada”. Con ellas nos llenamos de fuerza para continuar con los talleres matinales. Adjuntamos los trozos que cantamos a diario, esperamos que os gusten.
Residentes vers obras de arte faionando mosas.
terior La terapia en el ex éxito. siempre es un
Adiós con el corazón: Adiós con el corazón, que con el alma no puedo. Al despedirme de ti, al despedirme me muero. Tú serás el bien de mi vida, tú serás el bien de mi alma, tú serás el pájaro pinto, que alegre canta en la mañana. Eres alta y delgada: Desde que te vi con la pata de palo, dije para mí, malo, malo, malo. Desde que te vi con la pata de madera, dije para mí, pa’ tu abuela, pa’ tu abuela.
ahínco Todos trabajaron con . en “sus” obras de arte
el baúl de los recuerdos
Les encanta estar al aire libre.
fotonoticia
Terapia estival Aunque se hizo rogar, cuando llegó el calor, ya estábamos deseando salir a nuestro hermoso jardín. Como en años anteriores, En esta nueva edición de nuestro periódico os presentamos a María del Carmen. Sin duda, ella este verano procuramos realizar la terapia podía ser el más claro ejemplo de ese refrán que dice: “La que tuvo, retuvo y guardó para la ve- de buenos días y psicomotricidad al aire lijez”. A sus 96 años, Mª del Carmen nos sigue cautivando con esa preciosa sonrisa que no pierde bre. Disfrutábamos tanto que, al finalizar, en ningún momento. nos costaba volver.
Antes
Después
noticia
Poesía y prosa para mayores El 23 de abril, Día del Libro, se celebró el “XVIII Concurso de poesía y prosa para mayores” organizado por la residencia Sagrado Corazón de Jesús de Cuenca.
A pesar de no ganar, disfrutaron mucho de la experiencia Como cada año, en Amma El Pinar fuimos invitados y aprovechamos la ocasión para presentar a dos de nuestras mayores, Alfonsa Collado Carrasco (usuaria del centro de día) y Juliana Garrido Pérez (residente). Acompañadas por una auxiliar, ambas acudieron al evento (celebrado en el salón de actos de dicha residencia), donde leyeron sus poesías y fueron galardonadas con un diploma por su asistencia. Posteriormente, disfrutaron de un aperitivo e intercambiaron impresiones con los demás participantes del concurso. Aunque en esta ocasión no ganaron ningún premio, se divirtieron
Alfonsa y Juliana lucían así de orgullosas su diploma. tanto con la experiencia que ya están preparando las poesías para el año que viene. Seguro que en 2014 el premio será nuestro. ¡Mucho ánimo, chicas!
cosas de casa
Servicio de Medicina El Servicio de Medicina del Amma El Pinar funciona de lunes a viernes, de 16:30 a 19:30 h. Entre sus muchas funciones están: atender a los residentes, ajustar los tratamientos según las necesidades
de cada uno, recibir a los familiares y darles cuanta información precisen, así como supervisar los menús y participar activamente en las reuniones semanales del PAI.
hoy conocemos a
Rebeca Villalba, gerocultora Rebeca Villalba Coronado es natural de Cuenca y después de 8 años con nosotros, es una de las auxiliares más veteranas de Amma El Pinar.
Rebeca nunca pierde la sonrisa
En el centro destaca por el gran sentido del humor que le caracteriza. Su buen ánimo hace
las delicias de nuestros residentes, ya que a todos les encanta ver cómo ella les gasta bromas y los llama con apelativos cariñosos. Entre las aficiones a las que Rebeca dedica su tiempo libre están la natación, la informática y la lectura.