Boletín Informativo
Nº5 Marzo-Abril de 2010
Tiempo de risa y diversión Cuando suenan ritmos caribeños y el color toma la calle, no hay duda: ha llegado una de las fiestas invernales más esperadas, el Carnaval. Los bailes de máscaras, las verbenas, las comparsas y los desfiles llenan las agendas, del mismo modo que la purpurina llena las mejillas de los menos vergonzosos.
El Carnaval nos invita a la diversión, al desenfado y a la sinrazón Las faldas cortas, las pestañas postizas y los tacones llenan los armarios masculinos para preparar la fiesta de la mofa, del escarnio y del buen humor. Es una fiesta en que casi todo vale y en la que unos pocos aprovechan para ponerse la careta y muchos para quitarse el antifaz que llevan día tras día. En cualquier caso, el Carnaval nos invita a
Alberto Rodao, su cuidador y algunos trabajadores de la residencia. la diversión, al desenfado y a la sinrazón; es una oportunidad para lucir lo mejor y lo peor, todo junto. Sin embargo, y más allá
de las lentejuelas, el Carnaval es, un año más, el punto de partida para un intenso trabajo en nuestra residencia.
agenda Actividades ordinarias
Lunes 10:30-11:00 h. Fisioterapia grupal/ Taller de prensa/ Gimnasia/ Taller de lectura 11:15-12:00 h. Taller de prensa/ Fisioterapia/ Gimnasia 12:00-12:45 h. Animación/ Actividades terapéuticas/ Taller de lectura/ Fisioterapia 14:00-16:00 h. Taller de creatividad 17:00-18:00 h. Animación/ Fisioterapia grupal/ Actividades terapéuticas 18:00-18:45 h. Dinámica de grupo/ Fisioterapia/ Animación
Martes 10:30-11:00 h. Taller de prensa/ Periódico/ Fisioterapia grupal/ Gimnasia 11:15-12:00 h. Dinámica de grupo/ Fisioterapia/ Taller de cálculo 12:00-12:45 h. Bingo/ Dinámica de grupo/ Fisioterapia grupal 14:00-16:00 h. Juegos de mesa 17:00-18:00 h. Dinámica de grupo/ Fisioterapia grupal/ Actividades terapéuticas/ Bingo 18:00-18:45 h. Manualidades/ Fisioterapia grupal/ Taller de cálculo
Miércoles 10:30-11:00 h. Fisioterapia grupal/ Taller de prensa/ Gimnasia 11:15-12:00 h. Taller de prensa/ Fisioterapia grupal/ Actividades terapéuticas/ Atenciónconcentración 12:00-12:45 h. Atención-concentración/ Actividades terapéuticas/ Taller de pintura
14:00-16:00 h. Actividades terapéuticas 17:00-18:00 h. Actividades terapéuticas/ Fisioterapia grupal/ Psicología/ Manualidades 18:00-18:45 h. Vídeo-fórum/ Fisioterapia grupal
Jueves 10:30-11:00 h. Taller de prensa/ Fisioterapia grupal/ Gimnasia 11:15-12:00 h. Gimnasia/ Bingo/ Musicoterapia/ Fisioterapia grupal 12:00-12:45 h. Taller de pensamiento/ Fisioterapia/ Actividades terapéuticas 14:00-16:00 h. Actividades terapéuticas 17:00-18:00 h. Manualidades/ Dinámica de grupo/ Musicoterapia 18:00-18:45 h. Baile
Viernes 10:30-11:00 h. Fisioterapia grupal/ Taller de prensa/ Taller de escritura/ Gimnasia 11:15-12:00 h. Taller de prensa/ Actividades terapéuticas/ Reminiscencias/ Fisioterapia 12:00-12:45 h. Dinámica de grupo/ Fisioterapia 14:00-16:00 h. Actividades terapéuticas 17:00-18:00 h. Dinámica de grupo/ Fisioterapia grupal/ Animación/ Actividades terapéuticas 18:00-18:45 h. Bingo/ Taller de baile/ Fisioterapia
Act. extraordinarias Celebración de los Carnavales, el Entierro de la Sardina y el Día de los Enamorados Fiesta de cumpleaños de los residentes nacidos en marzo y en abril Actuaciones de dos solistas flamencos: Paco Villar y Susana Moreno
carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores. El tema de la carta de este número inicialmente iba a ser otro, pero hoy, cuando comenzaba a escribir, he tenido el placer de compartir unos minutos con un residente maravilloso. He descubierto que dentro de él hay una inmensa fortuna. Es una persona abarrotada de sentimientos, de poesía, de música, de educación. Me ha ayudado a reflexionar sobre la importancia que tiene pararse en la vida. Unos pocos minutos son suficientes para descubrir personas que están siempre a nuestro lado pero a quienes, por diferentes motivos, no podemos ofrecer un poco de nuestro tiempo para compartir con ellos algo nuestro, una simple conversación que haga que entre ambos nazca la complicidad. Os parecerá una conclusión obvia pero, ¿os habéis parado a pensar lo positivo que sería invertir algo de nuestro tiempo diario en dialo-
Inmaculada Gallego Muñoz
gar? Con nuestra pareja, nuestros compañeros de trabajo, amigos o conocidos, nuestros vecinos de habitación…. Es una forma de obtener riqueza personal, porque cada encuentro es una entrada de información que desconocíamos, de consolidación o inicio de relaciones. Me argumentaréis diciendo: “Es que el ritmo de vida que llevo…”. Aprovechad y enriqueceos al compartir parte de ese tiempo tan preciado, pero tan efímero, con las personas que os rodean y que apenas conocéis o que creéis conocer pero que no habéis tenido tiempo…
Cumpleaños
Marzo
Abril
Planta 0 Josefa Romana Sanz Mercedes Ramírez María Pintado María Miravete Gertrudis López Emilia López Estanislao González Elías Gallego Elvira Díez María Ángeles de Alba
Planta 0 Miguel Serrano Francisco Manjón
Planta 1 Josefina Rufo Marisol Ortega Consuelo Mateo María Armario
Módulo Félix Alonso
Planta 2 Alberto Rodao María Hernández Módulo Manuel Sánchez Carmen López
Planta 1 Juliana Illán Teresa Margarita Aizpuru Planta 2 Isabel Revuelta Dolores Calvo
Centro de Día Teodora Sanz Saturnina Hervás Germelina Ferrero Felipe Cuesta Valeriana Colado Antonia Narváez María Isabel San Juan
Centro de Día Luis Antonio Romeo Deogracias Díaz
Servicios Peluquería Los lunes, miércoles y viernes en horario de mañana y tarde.
Podología Los martes de 15 h. a 18 h. Misa Los domingos a las 17:00 h.
receta Torrijas Felisa Romero Ingredientes: Pan del día anterior, azúcar, leche, canela, limón, aceite, huevo y miel.
Preparación: Se pone a hervir la leche con canela, zumo de limón y miel. Cuando la mezcla esté fría, mojar el pan, previamente cortado en rebanadas, en ella. Se deja escurrir, se pasa por huevo batido y se fríe. Retirar el exceso de aceite y pasar por azúcar y canela molida. Y se da una a cada residente…. ¡o dos!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. No sé si fue el brillo de tu mirada o el azabache de tu pelo espeso o fue, quizás, el candor de tu beso la chispa que prendió la llamarada. Yo entonces no sabía que eras casada y en tus redes de mujer caí preso; pero no pude soportar el peso de saberte a otro hombre encadenada. Quise romper cadenas y cerrojos, lazos con que me ataba tu candor y ser libre del brillo de tus ojos.
Antonio Sánchez Tercero, bailando. Actuación de Paco Villar.
Luché contra mí mismo, con dolor, para olvidar tu pelo y labios rojos, para apagar la llama de mi amor. Francisco Manjón El velatorio de Doña Sardina.
el baúl de los recuerdos
Actuación de Susana Moreno.
fotonoticia Tarde de música y baile El pasado 19 de febrero tuvo lugar en nuestra residencia Amma Pozuelo el ya tradicional Entierro de la Sardina. Muchos residentes acudieron al acto y disfrutaron de una animada tarde de música y baile de la mano de la cantante Susana Moreno.
Antes
Después
Antonio Navarro Ureña nació en Cartagena, Murcia, el 8 de septiembre de 1919. Se casó con Mercedes en Madrid hace 61 años. Mecánico de profesión, le encantan las motos, los coches y la velocidad. Es muy coqueto y no falta a ninguna de las actividades del centro, sobre todo a música y al cine.
noticia
El entierro de Doña Sardina Nuestra ilustre y querida Sardina falleció el viernes 19 de febrero a los 350 días de vida, dejando un gran vacío en nuestra residencia, pues su pérdida supuso el adiós definitivo a los espectaculares Carnavales que vivimos una vez más. La capilla ardiente con sus restos estuvo
Momentos de tristeza y lágrimas en el último adiós a Doña Sardina instalada durante toda la mañana en el cen-
tro, donde se acercaron numerosos residentes para darle su último adiós. A las 11:30 h., los familiares de nuestra querida Sardina hicieron acto de presencia, mostrándonos su dolor e iniciando la comitiva fúnebre que, dirigida en sus rezos y oración por el cardenal, se encaminó hasta el cercano aparcamiento, donde nuestra amada Sardina fue incinerada. Tras la ceremonia, todos los allí reunidos disfrutaron de un inmejorable día de baile y fiesta en memoria de la difunta Doña Las Lloronas asistieron, compungidas, Sardina. a la cremación de Doña Sardina.
cosas de casa
Departamento de Psicología El departamento de Psicología del centro Amma Pozuelo realiza intervenciones tanto grupales como individuales. De modo grupal, el principal trabajo es la psicoestimulación, ya que favorece el enriquecimiento y mantenimiento de las funciones básicas cerebra-
les. Asimismo, se trabaja la motivación, la autoestima, el recuerdo, la lectura y el cálculo. Pretendemos que nuestros mayores estén menos deprimidos, menos ansiosos y que cuenten con un apoyo.
hoy conocemos a
Nati y Lucio, residentes
Lucio se declaró con un beso y esta frase: "Tú eres para mí"
Nati y Lucio nacieron en Arroyomolinos y, a los seis meses de conocerse, se casaron. El día 24 de diciembre hizo 61 años de aquello… Ese día se cumplió, además, un deseo de la madre de Nati, que quería que su hija se casara el mismo día del año en que nació. Estos dos residentes coinciden en que el recuerdo
más bonito de sus vidas es el día de su boda, que se celebró un día frío de invierno. Ante la pregunta “¿Qué es lo que más os gusta de cada uno?”, Lucio lo tiene claro: “¡Todo!”. Nati matiza: “A mí me gusta su forma de ser, que me respeta y que quiere mucho a todo el mundo”.