amma sant cugat residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº26 Enero-Febrero de 2014
Los zapatos, una causa de caídas en gente mayor Un calzado inapropiado puede alterar la marcha y el equilibrio de las personas mayores pudiendo llegar a provocarles caídas. Un ejemplo de ello son los zapatos de tacón alto, ya que reducen la base de apoyo del pie, disminuyen la longitud de la zancada y colocan a las personas en una postura inclinada hacia adelante, lo que hace que el equilibrio sea precario y puedan sufrir caídas.
El calzado de tacón bajo y ancho es la opción más recomendable Los zapatos que no se ajustan bien, sobre todo los que son demasiado holgados, también pueden afectar negativamente a la deambulación. Al intentar evitar que se le salgan los zapatos, la persona puede tender a arrastrar los pies y tropezar. Así mismo, los zapatos con suela de piel favorecen los resbalones y los que tienen suelas de goma, aunque son resistentes a los resbalones, pueden adherirse a las superficies de baldosas de linóleo interrumpien-
Ejemplo de zapato de tacón bajo y ancho. do de forma imprevista la marcha y dando lugar a la pérdida del equilibrio hacia adelante, con su consiguiente riesgo de caídas (especialmente en ancianos que no levantan lo suficiente el pie al caminar). Por otro lado, el calzado de suela gruesa (como el deportivo o los zapatos de lona)
en el suelo durante la deambulación y así causar la pérdida del equilibrio. Por último, es conveniente saber que el tacón de cuña proporciona una base de apoyo mejor que la de los tradicionales zapatos de tacón alto y que los calcetines con suela antideslizante son una buena opción para
puede reducir la retroalimentación propioceptiva que se obtiene al tocar con el pie
las personas que hacen viajes nocturnos al baño.
agenda Actividades ordinarias Departament de animació
/ Grupo perfetty 15:20 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio
Matins: Taller d’actualitat / Psicomotricitat / Passeig / Estimulació i manualitats Tardes: Tallers de cuina / Bingo / Tertúlia-café / 10:30 h Grupo de actividad física / Grupo de Passeig i cinema mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanoterapia, Departament de t. ocupacional kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Matins: AVD / Bon dia / Habilitats manuals / Psi- Grupo stretching 11:45 h Grupo de feldenkrais comotricitat i estimulació / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, elecTardes: Taller de música / Tertúlia-café / Tertúlia- troterapia i termoterapia 12:15 h Grupo de mesanitària / Estimulem la ment i el cos i T.O.R canoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo actividad física
Dimarts i dijous
Departament de psicologia
Act. extraordinarias
Matins: Taller d’actualitat / Taller de Bon dia / Taller de memòria i estimulació sensorial Tardes: Aula cultural / Teràpia musical / Estimu- Gener: Concert de violí i xel•lo. Febrer: Carnestoltes “Vila Barrufets”. lació sensorial i taller d’autoestima
Servicios
Departament de fisioteràpia
Cumpleaños Enero 01/01 Esteban Miró 06/01 Antonia Bassas 07/01 Anna García 07/01 Mª Asunción Viñeta 10/01 Agustina Viladot 14/01 Ramona
Fernández 17/01 Carme Sagués 19/01 Francesca Amigó 22/01 Mª Carmen Lloret 28/01 Ana Sordo 29/01 Enric Udaeta
Febrero
02/02 Carme Monfort 02/02 Veridiana González 05/02 Mª Vicenta Ortigoso 05/02 Mariona Marín 06/02 Catalina García 06/02 Carme Miralles
06/02 Soledad Rodrigo 12/02 Pep Sainz-Rozas 16/02 Josefina Juárez 19/02 Mercé Pallares 20/02 Modesta Díaz 20/02 Rosalía Mora 24/02 Clotilde Serra 28/02 Rita Meya
Dilluns, dimecres i divendres Peluquería Lunes, miércoles y viernes a partir de las 09:30 h. 10:30 h Grupo de reentrenamiento al esfuerzo / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electrote- Podología rapia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanote- Los martes y jueves de 10:00 a 13:00 h. rapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia Servicio religioso / Grupo de reeducación marcha y equilibrio 11:45 Miércoles a las 17:30 h. h Grupo de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 12:15 h Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio
carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras de Amma Sant Cugat: Hemos empezado un nuevo año cargado de expectativas, ilusiones y proyectos. Así mismo, acabamos de despedir 2013 sabiendo que seguimos trabajando en algunos de los objetivos que nos propusimos alcanzar en él, pero también siendo conscientes de que muchos de ellos sí se han podido lograr. Así pues, nos ponemos manos a la obra para conseguir mejorar nuestro trabajo y solven-
receta
Marta Zaera
tar nuestros puntos débiles. Debemos analizar el año que ha pasado para detectar aquello en lo que tenemos que mejorar y potenciar lo que hicimos bien. Todo ello, pensando siempre en el beneficio de nuestros residentes, pues su bienestar es nuestro principal objetivo. No quiero pasar por alto el buen trabajo que venimos haciendo hasta ahora. Dentro de pocas semanas, celebraremos nuestro quinto cumpleaños y lo haremos gracias a la confianza que, día tras día, depositáis en nosotros. Como bien decía el médico estadounidense Jonas Edward Salk, “la recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho”.
Ensalada de fresas Ingredientes: 5 tazas de lechuga verde con canónigos, 2 tazas de fresas naturales, 2 cucharadas de vinagre balsámico, queso azul, aceite de oliva, sal y pimienta. Preparación: lavar las hojas de lechuga y los canónigos y ponerlos en un plato. Lavar las fresas, partirlas a trozos y colocarlas sobre la verdura. A continuación, poner sobre las fresas el queso cortado en tacos y aliñar con aceite, sal, pimienta y vinagre.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Consejos para evitar que los enfermos de gripe contagien la enfermedad a otros: - Lo mejor es que permanezca en casa sin acudir a su centro de trabajo, al colegio o a lugares donde haya mucha concentración de personas. Así se evitará el contacto con otras personas y su posible infección. - Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al hablar, toser o estornudar. - Utilice mascarillas y pañuelos desechables. - Tire los pañuelos utilizados en una bolsa de plástico. - Estornude sobre el ángulo interno del codo. - Una vez haya pasado 24 horas sin síntomas, puede volver a la vida habitual.
esar ni dar Es mejor no b al saludar.
Las emba razadas, lo se y el perso nal sanita nfermos crónicos rio son co grupos de nsiderado riesgo. s
losa manos meticu s la e rs a v la e Hay qu bón o con con agua y ja te n e rm la u g y re s alcohólicas. preparacione
el baúl de los recuerdos
Antes
la mano
e la luz natu tr n e e u q r eja Ventilar y d rrados. s lugares ce lo s o d to n ral e
fotonoticia
Después
En su juventud, Francisco de la Torre, natural de Barcelona, trabajaba como técnico en organizaciones industriales. Entre sus aficiones, destacaba la fotografía, viajar a la montaña y pasar tiempo con sus 2 hijos y sus 7 nietos. De carácter sociable y colaborador, Francisco siempre está dispuesto a echar una mano a quien lo necesite. En la actualidad, lleva 3 años y medio en el centro, aquí se ha ganado el cariño de todos nosotros.
“Arrugas” “Arrugas” es un largometraje animado sobre la vejez realizado en España. Basado en la historieta “Arrugas” de Paco Roca y ambientada en una casa de retiro, la historia que narra gira en torno a la amistad de dos hombres de edad avanzada, uno de ellos en las primeras etapas del alzheimer.
noticia
Recogida de alimentos Desde este espacio del periódico, queremos trasmitiros los agradecimientos que hemos recibido desde Banco de Alimentos por nuestra contribución en la recogida de alimentos realizada la pasada Navidad en el centro. En ella, conseguimos reunir entre residentes, familiares y trabajadores un total de 48 kilos. Esta cantidad se vio duplicada con la entrega de más alimentos por parte de Amma.
En la actualidad, existen 55 Bancos de Alimentos en toda España El objetivo de estas campañas de recogida (que se realizan durante todo el año), es conseguir alimentos básicos y de alto poder nutritivo como son las legumbres secas, la leche o las conservas de pescado, para las personas que no tienen acceso a una alimentación básica. El concepto “Banco de Alimentos” nació en Phoenix, Arizona (EE.UU.)
Diploma de agradecimiento por nuestra colaboración en el año 2013. en el año 1966. Años más tarde, en 1987, llegó a Barcelona bajo el nombre de “Fundación Benéfica Banco de Alimentos”.
cosas de casa
Respiración y relajación Debemos tomarnos la relajación como un regalo que nos hacemos a nosotros mismos, ya que nuestro cuerpo también necesita que cuidemos de él tratándolo con cariño. De este modo, estaremos en las mejores condiciones para afrontar los esfuerzos que pedimos a nuestro organismo.
Por norma general, no tenemos costumbre de escuchar a nuestro cuerpo (a no ser que nos grite en modo de enfermedad o dolor para que le prestemos atención). Por ello, es recomendable practicar una vez al día ejercicios de respiración y relajación.
hoy conocemos a
Zelda Agro, cafeteria
La Zelda darrere la barra
La Zelda és una de les cares conegudes de la cafeteria. Sempre la trobem a les tardes i els caps de setmana. De pare canadenc, mare catalana i avantpassats sicilians, aquesta sabadellenca de 20 anys domina perfectament el català, el castellà i l’anglès. Compagina la seva tasca a la cafeteria amb els estudis de Filosofia a la Universitat Au-
tònoma de Barcelona. És molt aficionada a la música, concretament a la música rock i li agrada tocar la guitarra. També ens diu que una de les seves aficions és la fotografia. Quan li preguntem què li agrada de treballar a la nostra cafeteria, ens diu que amb nosaltres sempre riu molt.