Santacruz abr14

Page 1

amma santa cruz residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº27 Marzo-Abril de 2014

Carnaval en Amma Santa Cruz Existen fechas tan destacadas que no se pueden pasar por alto, como es el caso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Por ello, como cada año, en el centro Amma Santa Cruz quisimos celebrar nuestra fiesta carnavalera con las actuaciones en directo de las propias murgas participantes en el concurso oficial de la ciudad capitalina.

Las murgas llenaron el centro de color, purpurina y humor El día 5 de marzo, por segundo año, nos visitó la murga “Diablos locos”, que es considerada una de las mejores de la provincia y, de hecho, siempre recibe algún premio en la final del concurso. Días después, el 7 de marzo, en Amma Santa Cruz celebramos el Día de Los Indianos, fiesta típica de La Palma donde se recuerda la vuelta de los emigrantes canarios que fueron a Cuba. Para ello, todos los asistentes nos vestimos de blanco con un sombrero y bailamos ritmos cubanos. El día 9 de marzo, tuvimos la suerte de

La murga “Diablos locos” posando con residentes. contar con la murga “Las burlonas”, que nos alegró la tarde con su buen humor y su calidad humana. Aunque ésta era la primera vez que acudían al centro, prometieron volver también el próximo año. Y por último, el día 11 de marzo, por tercer año consecutivo, la murga “Ni muchas ni pocas” acudió al centro para deleitarnos

con su actuación. Desde aquí, queremos agradecer a todas las murgas su colaboración, ya que son ellas las que hacen posible que exista el carnaval en Amma Santa Cruz.


agenda Actividades ordinarias Lunes

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / Manualidades 16:00 h Cuidado personal

ral / T. ocupacional 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia

Jueves

08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiote- sociocultural / Musicoterapia rapia individualizada y grupal / Facilitación meuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupa/ Estimulación cognitiva / Esquema corporal / cional 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacioT. ocupacional 12:00 h Eucaristía / Cuidado nal / Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 personal / T. ocupacional 13:00 h. AVD ali- h Facilitación neuromuscular propioceptiva / mentación / T. ocupacional 15:00 h Animación T. ocupacional 12:00 h Esquema corporal / T. sociocultural / Juegos de mesa 16:00 h Fisiote- ocupacional 11:30 h Taller de psicología indirapia: entrenamiento de la psicomotricidad vidual / Estimulación cognitiva 13:00 h AVD fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacio- alimentación / T. ocupacional 15.00 h Aninal / Actividades terapéuticas / T. ocupacional mación sociocultural / Manualidades 16.00 h 17:30 h Taller de goya con los departamentos Taller de fisioterapia: estimulación de la pside psicología, fisioterapia y animación / Taller comotricidad fina / Cuidado personal 17:30 h Animación sociocultural / Cine Fórum de animación: juegos de mesa

Martes

Viernes

Actuación de la imitadora “Menfis”. Actuación de “Mayores de 2000”.

Servicios

Peluquería

Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.

Podología

El primer martes de cada mes.

Eucaristía

Todos los martes a las 12:00 h.

Cumpleaños Marzo

05/03 Violeta Rubal 09/03 Nicomedes Domínguez 12/03 Gregoria

Diamira Torres 13/03 José Mª Sainero 20/03 Eufemia Lugo 21/03 Pilar Sánchez

Abril

06/04 Ignacio Quincoces 15/04 Gloria Romero 14/04 Crispín Santana 17/04 José Fernando

Iglesias 21/04 Nieves Escuela 21/04 Mª Ángeles Luis 24/04 Fidel Santana 26/04 Leonor Pérez

Act. extraordinarias

Miércoles

08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera- Excursión al Parque García Sanabria. pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / Excursión a la Basílica de la Candelaria. Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo- Actuación de la agrupación “Talismán”.

carta de la directora Cuando tragar es un problema. La disfagia en personas mayores: Según el tipo de disfagia que padezcamos y la causa de la misma, podremos tener dificultad para tragar sólidos, para tragar líquidos o para tragar y transportar ambos desde la boca hasta el estómago. Este síntoma puede ser un proceso agudo que se desarrolla en un momento determinado de nuestra vida o un proceso progresivo que va manifestándose poco a poco, lo cual puede hacer que nos sea más difícil detectarlo y diagnosticarlo. Aunque masticar y tragar nos resulte fácil, en realidad es una acción bastante complicada en la que se involucran unos 30 músculos (controlados por nuestro cerebro) y que se dificulta aún más en las personas mayores.

Ana Díaz Armas

Una vez introducimos los alimentos en nuestra boca decidimos voluntariamente masticarlos, humedecerlos con nuestra saliva e impulsarlos hacia la parte de atrás de nuestra boca (donde empieza la faringe) para tragarlos. Posteriormente, se inicia la parte involuntaria de la deglución. En este momento, el cerebro envía una señal a los músculos de nuestra garganta para que hagan las acciones necesarias para pasar el alimento de nuestra faringe a nuestro esófago y de ahí al estómago. Con el fin de trabajar y mejorar nuestra intervención en la disfagia, hemos llevado a cabo en el centro dos jornadas de formación a todo el personal, no sólo adaptando la consistencia de sólidos y líquidos en las ingestas, sino también mejorando y actualizando sus conocimientos en la sintomatología. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros residentes.

receta Filloas Purificación Alonso. Ingredientes: harina, azúcar, leche, natilla, canela, cáscara de limón y aceite. Preparación: se hace una pasta con la leche, la harina, el azúcar, la canela y un trozo de cáscara de limón. Se extiende la mezcla en una sartén caliente, se le añade un poco de pasta de natilla y se envuelve hasta quedar cerrada. Cuando esté frita, se espolvorea con azúcar y canela.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Artículo escrito por doña Manuela Díaz: Filipinas fue territorio español en tiempos del Rey Felipe II, de ahí su nombre. Siempre las había azotado el mal tiempo, sin embargo, este conjunto de islas nunca había sufrido un tifón tan grande como el último, que dejó a tantas familias sin hogar. En ese momento, en Amma Santa Cruz se organizó un festival para recaudar fondos para la causa. En él, un grupo de jóvenes filipinas con vistosos sombreros, danzaron al son de la música exótica de su tierra.

en el centro. La murga “Las burlonas”

La murga “ posando c Ni muchas ni pocas” on nuestro s mayores.

Así mismo, Pepe Benavente cantó una dedicatoria a todas las madres y fue colmado por todos los alegres compañeros. Como broche final, hubo un teatro hasta tarde en el que trabajaron todos los empleados del centro y en el que Ana Díaz dio ejemplo de alegría y sabiduría.

Celebració n del Día

de los Ind ianos. abria ue García San rq a P l a n ió os. Excurs los Enamorad por el Día de

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Donación al Banco de Alimentos El pasado mes de enero, el centro Amma Santa Cruz, gracias a la gran cantidad de Don Alejandro Pestana es uno de nuestros residentes más queridos de Amma Santa Cruz. donaciones de nuestros residentes, familiaComo podemos observar, conserva la misma sonrisa de antaño con la que sigue cautivan- res y trabajadores, pudo entregar al Banco de Alimentos varios kilos de comida. do a cualquier persona que hable con él. Es un hombre con un gran sentido del humor, amante de sus hijos y responsable con cada La entrega fue realizada en persona al director de dicha institución. cosa que dice o hace. En pocas palabras, es una grandísima persona.

Antes

Después


noticia

8 de marzo, Día de la Mujer A día de hoy, en pleno siglo XXI, seguimos sin conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Prueba de ello es que todavía tenemos un día dedicado a la mujer, el día 8 de marzo.

Llevamos a cabo una actividad para reconocer el trabajo de muchas mujeres Pese a que nos gustaría que esto no fuese así, en Amma Santa Cruz aprovechamos esta fecha para hacer un poco más visible que necesitamos la igualdad y lo hicimos a través de una actividad denominada “¿Sabes quién lo inventó…?”. Ésta estuvo dedicada a las grandes mujeres que, pese a haber hecho importantes descubrimientos, permanecieron en el anonimato y lucharon para obtener su merecido reconocimiento. Fue una experiencia muy enriquecedora observar cómo, pese a la educación recibida y a la aceptación del rol que cada uno ha desempeñado en la sociedad a lo largo de su vida, todos nuestros

Residentes haciendo la actividad con la psicóloga del centro. mayores tomaron conciencia de que debía existir una igualdad de oportunidades, independiente del sexo.

cosas de casa

Celebración de la fiesta de Los Indianos

Ya que el año pasado fue todo un éxito, este año repetimos la celebración del Día Los Indianos, fiesta típica de La Palma que tiene lugar el lunes de carnaval. En ella, se recuerda el regreso de todos los emigrantes canarios

que fueron a Cuba en busca de un futuro mejor. Así pues, en este señalado día, todos los participantes se vistieron de blanco con sus correspondientes pamelas y sombreros.

hoy conocemos a

Pilar Sánchez, residente

Adora participar en cualquier actividad, sobre todo en las actuaciones en directo

Aunque doña Pilar es natural del Icod de los Vinos, como su padre era guardia civil y miembro de la Policía Armada, tuvo que viajar y vivir en muchos lugares diferentes. En su juventud, trabajó en Litografía Romero (una empresa muy famosa de Tenerife) hasta que se casó y pasó a dedicarse al cuidado de su hogar, de su esposo y de sus 4 hijos. En cuanto a su ocio y tiempo libre, destaca

su amor por la lectura y la gran conversadora que es. Además, Pilar es una persona llena de vitalidad, amabilidad, dulzura y buen humor. Le encanta estar entretenida y participar en cualquier actividad, taller o tareas que pueda llevar a cabo en el centro. Todo lo hace encantada y con la mejor de las predisposiciones. Así pues, por ser como es, ha ocupado un lugar muy importante en nuestras vidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.