Santacruz abr15

Page 1

amma santa cruz

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº32 Marzo-Abril de 2015

Carnaval en AMMA Santa Cruz Como todo el mundo sabe, los Carnavales en Santa Cruz de Tenerife se viven de una forma especial. Nuestro centro no podía ser menos, así que hemos traído la purpurina y las pelucas a Amma Santa Cruz.

Los residentes de Amma Santa Cruz pasaron unos Carnavales increíbles La primera murga en aparecer fue la de las “Triquikonas”, la cual pasó a la final del concurso de murgas. Fue la primera vez que nos visitaron y han quedado encantadas por la acogida que les hemos dado. Al día siguiente, llegaron los “Diablos Locos”, los cuales llevan tres años visitándonos y desprendiendo la mejor de las energías. Además, este año fueron los ganadores del concurso de murgas de Santa Cruz de Tenerife. Seguimos con la murga “Lenguatrapo”. Ellas también era la primera vez que nos visitaban y acabaron prometiendo volver, ya que quedaron prendadas de nuestros residentes. Así pues, el domingo siguiente

“Diablos Locos”, ganadores del concurso de murgas de Santa Cruz de Tenerife, con nuestros residentes. aparecieron “Las Burlonas”, que el año pasado prometieron volver y han cumplido. Y por último, por cuarto año consecutivo, la murga “Ni Muchas Ni Pocas” nos alegró la tarde, que aunque vino con un número reducido de miembros, volvieron a lograr

que la tarde estuviera llena de alegría, música y simpatía. Así pues, el Carnaval de Amma Santa Cruz se vivió de forma intensa, donde tanto residentes, familiares y trabajadores pudieron disfrutar del mejor de los Carnavales.


agenda Actividades ordinarias Lunes

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / Manualidades 16:00 h Cuidado personal

mesa 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia

Jueves

Basílica de Candelaria/ Parranda Santo Ángel. MAYO: Encuentro Intergeneracional de las Escuelas Pías/ Excursión al Parque García Sanabria/ Actuación de la Parrandea e Bono/ Visita a la Militancia de Santa Cruz de Tenerife.

Servicios

Peluquería

Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.

Podología

El primer martes de cada mes.

Eucaristía

08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional Todos los martes a las 12:00 h. 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiotera- sociocultural / Musicoterapia / Manualidades y pia individualizada y grupal / Facilitación meuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 11:00 h 06/04 Manuel Olivera 22/04 Nieves Ramallo Taller de psicología (individual y grupal) / Estim- 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupacio06/04 Ignacio 24/04 Fidel Santana ulación cognitiva / Esquema corporal / T. ocupa- nal 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacional Quincoces 26/04 Leonor Pérez cional 12:00 h Eucaristía / Cuidado personal / T. / Fisioterapia individualizada y grupal / Manu06/04 Gloria Romero 28/04 Elma Rosa ocupacional 13:00 h AVD alimentación / T. ocupa- alidades y juegos de mesa 11:00 h Facilitación 17/04 José Fernando Higuera cional 15:00 h Animación sociocultural / Juegos neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 21/04 Nieves Escuela 30/04 Domingo de mesa 16:00 h Fisioterapia: entrenamiento de 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 21/04 Carmen Lorenzo Bethencourt la psicomotricidad fina / Actividades terapéuti- 11:30 h Taller de psicología individual / Estimu21/04 Mª Ángeles Luis cas / T. ocupacional / Actividades terapéuticas lación cognitiva 13:00 h AVD alimentación / T. / T. ocupacional 17:30 h Taller de goya con los ocupacional 15.00 h Animación sociocultural departamentos de psicología, fisioterapia y ani- / Manualidades 16.00 h Taller de fisioterapia: 01/05 Rafael González 12/05 Eva Rodríguez estimulación de la psicomotricidad fina / Cuimación / Taller de animación: juegos de mesa 01/05 Ángela Rivero 12/05 Josefa Rojas dado personal 18.00 h Animación sociocultural 05/05 María Paz 15/05 Cipriana Aragón González 08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera10/05 Dominga 18/05 Anselmo Álvarez pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / ABRIL: Actuación de la solista Carmen Pilar/ Ex- Guillén 22/05 Rita Candelaria Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo- hibición de baile flamentco por la feria de Abril/ 12/05 Juana Mesa Delgado ral / T. ocupacional / Manualidades y juegos de Actuación de la cantarte Sonia/ Excursión a La

Martes

Cumpleaños Abril

Viernes

Mayo

Miércoles

Act. extraordinarias

carta de la directora Centro Adherido al programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer”. Quisiera, de nuevo, informar sobre nuestro trabajo en el centro Amma Santa Cruz en relación a las sujeciones físicas de nuestros residentes y usuarios. Los argumentos se explican a través de las siguientes secciones. 1. Una persona mayor con deterioro cognitivo progresivo será sometida a sujeciones con toda seguridad. 2. Las razones para usar sujeciones son mitos y la realidad actual los ha derribado. 3. Variabilidad de uso y escenarios. Base cultural. 4. Consecuencias del uso de sujeciones en la salud de las personas mayores. 5. Consecuencias del uso de sujeciones para profesionales y organizaciones de cuidados. 6. Uso de sujeciones por conveniencia.

Ana Díaz Armas

7. Repuntes de uso y desarrollo de nuevas formas de sujeción más sutiles. 8. Repuntes de uso y desarrollo de nuevas formas de sujeción más sutiles. 9. Es una práctica que genera conflictos éticos y legales. 10. Centros libres de Sujeciones. 11. Tolerancia cero es motor de mejora. Todos ganan. CEOMA, a través de este documento, pretende facilitar la toma de decisiones mediante sólidos argumentos a favor de una actitud de rechazo al uso de sujeciones basados en evidencias, nuevos conocimientos y nuevas experiencias que invitan a un cambio de paradigma de cuidados. Trabajo que estamos realizando en el Centro, estando actualmente adheridos al Programa Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer. Tratando de cuidar sin sujetar.

receta Tortilla de calabacín

Ingredientes: 2 calabacines, 1 cebolla, 6 huevos, aceite de oliva, un diente de ajo, perejil, sal y pimienta. Preparación: lavar y cortar los calabacines en dados. Picar el ajo, la cebolla y el perejil. Poner en una sartén 20 minutos al fuego. Sacar y escurrir. Batir los huevos y añadir el calabacín. Salpimentar y echar en la sartén la mezcla. Esperar a que cuaje y listo para comer.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poema 5. (Pablo Neruda) Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.

Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú las oigas como quiero que me oigas. El viento de la angustia aún las suele arrastrar. Huracanes de sueños aún a veces las tumban. Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.

Ellas trepan así por las paredes húmedas. Eres tú la culpable de este Pero se van tiñendo con juego sangriento. tu amor mis palabras. Todo lo ocupas tú, todo lo Ellas están huyendo de mi ocupas. guarida oscura. Todo lo llenas tú, todo lo Voy haciendo de todas un llenas. collar infinito para tus blancas manos, Antes que tú poblaron la suaves como las uvas. soledad que ocupas, y están acostumbradas más que tú a mi tristeza. (Residentes del grupo 1)

a Santo Ángel. Actuación de la Parrand

Visita a la Basílica de Candelaria .

te. rupación Faru g A la e d n ió Actuac

Tarde de teatro.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Gimnasia al aire libre Cuando el tiempo mejora, ¿a quién no le apetece salir? Por ello, los departamentos de fisioterapia y terapia ocupacional se han Doña Claudina Genoveva Domínguez es natural de Santa Cruz de Tenerife, pero es descen- unido para llevar a cabo talleres de gimdiente de padre cubano. Veva, como quiere que la llamen, es una mujer muy amiga de sus nasia al aire libre. Así, se han unido varios amigos y con un carácter fuerte para defender lo suyo, sobre todo a su familia. En la foto grupos y han podido disfrutar del sol y del se puede apreciar que esa fuerza que la caracteriza la posee desde siempre. ejercicio físico.

Antes

Después


noticia

Jornadas Gastronómicas Desde comienzos de año, se han puesto en marcha en todos los centros Amma unas ‘Jornadas Gastronómicas’. En esta ocasión, se aprovecharán los alimentos de temporada y se planteará un menú especial con los alimentos que menos aceptación tienen entre los residentes para poder trabajarlos y promocionarlos. En este caso el menú a promover siempre constará de una verdura, un pescado y una fruta.

Las jornadas gastronómicas comenzaron con buen pie Lo que se pretende es dar a conocer las propiedades de estos alimentos básicos en su alimentación y que forman parte de su plan nutricional. De esta manera, los residentes salen con más conocimiento sobre los alimento elegidos. El mes pasado se hizo sobre la alcachofa, la perca y las fresas. El taller se llevó a cabo de forma amena e interjectiva, teniendo poste-

Foto de grupo con el mural final. riormente la cata de dicho plato a la hora del almuerzo. Debemos destacar el gran éxito que tuvo este menú.

cosas de casa

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

El 8 de marzo, Día de la Mujer, todos los centros Amma han repartido una rosa roja a cada una de sus trabajadoras. Detalle que ha encantado a todas y cada una de las empleadas. Así pues, para

darle la importancia que tiene este día, se ha llevado a cabo entre los departamentos de psicología y animación, un taller especial sobre la importancia que tiene la existencia de este día.

hoy conocemos a Doña Violeta Rubal y don Juan Ruiz, símbolo del matrimonio donde los haya

Don Juan y doña Violeta disfrutando de un paseo por el parque

Esta vez queremos “conocer” a dos personas, ya que puede decirse que son inseparables. Doña Violeta y don Juan se enamoraron y se casaron en Suiza a pesar de ser natural de Lugo (Galicia), ella, y, de Granada él. Ella cocinera y él camarero, acabaron teniendo un negocio de hostelería juntos. De esta forma no solo compartían una vida personal y sentimental, sino también laboral. Casados des-

de hace muchos años y con un hijo, los residentes llegan a Amma para poder tener una mejor calidad de vida, ya que adoran reírse y asistir a todas la actividades que puedan. Al ver a esta pareja, todos nos damos cuenta de que el amor verdadero existe, ya que se encuentren como se encuentren, se cuidan y se acompañan mutuamente. Es normal que su hijo se sienta tan orgulloso de sus padres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.