Santacruz dic13

Page 1

amma santa cruz residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013

Excursión a la cuadra La Cordillera Tras la gran acogida que tuvieron las salidas programadas en Amma Santa Cruz, quisimos repetir la excursión a la cuadra La Cordillera para llevar a cabo un taller de terapia asistida con caballos. Durante el verano, este taller había sido reemplazado por las salidas a la Playa de Las Teresitas.

Un gran número de residentes disfrutó de un día al aire libre con caballos Como ya hemos comentado con anterioridad, la terapia asistida con caballos proporciona grandes beneficios a la salud del individuo tanto física como mentalmente. Dentro de este tipo de terapias, podemos trabajar la equinoterapia, en la que se trata sobre todo el aspecto cognitivo-emocional del jinete. Éste, de forma autosuficiente, busca conseguir sus propias metas (ya sean éstas manejar al caballo u otras más personales como mejorar la autoestima, la confianza o la seguridad). Además, también se trabaja la hipotera-

Don Eloy López en plena terapia con Ina. pia, una modalidad para pacientes que, por norma general, no son autosuficientes y que, en ocasiones, precisan que el terapeuta monte junto a ellos, lo que se define como “back riding”. En geriatría también puede ser muy útil el trabajo “pie a tierra”, que implica un tratamiento físico y emocional, ya que requiere

de ejercicios de coordinación, equilibrio y marcha para manejar al animal. Así pues, después de un día de trabajo con Ina (nuestra yegua terapeuta), disfrutamos de un gran almuerzo en la misma cuadra, donde, cómo no, pudimos degustar el vino de la casa y sus deliciosos menús.


agenda Actividades ordinarias Lunes

T. ocupacional 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia

Salida a La Laguna. Museo de Santa Clara. Actuaciones de la agrupación Flor de Tajinaste. Actuación de la agrupación Los Campitos. Concierto de villancicos de Escuelas Pías. Actuación de la agrupación folclórica Cuevas del Nilo. Actuación de la agrupación Santo Ángel. Fiesta de fin de año.

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 Peluquería h Animación sociocultural: juegos de mesa / 08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h. Manualidades 16:00 h Cuidado personal 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación Podología sociocultural / Musicoterapia 11:30 h Taller de El primer martes de cada mes. 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiote- fisioterapia o psicología / Animación sociocul- Eucaristía rapia individualizada y grupal / Facilitación tural: terapia Asistida con perros Los jueves a las 17:30 h. meuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupa/ Estimulación cognitiva / Esquema corporal / cional 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacioT. ocupacional 12:00 h Eucaristía / Cuidado nal / Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 10/11 Eloy López Santiago del Castillo personal / T. ocupacional 13:00 h. AVD alih Facilitación neuromuscular propioceptiva / 14/11 Hermesinda 23/11 Lucrecia Cruz mentación / T. ocupacional 15:00 h Animación T. ocupacional 12:00 h Esquema corporal / T. Grillo 26/11 José María sociocultural / Juegos de mesa 16:00 h Fisioteocupacional 11:30 h Taller de psicología indi- 19/11 Celsa Yánez Mendoza rapia: entrenamiento de la psicomotricidad vidual / Estimulación cognitiva 13:00 h AVD al- 21/11 Esteban fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacioimentación / T. ocupacional 15.00 h Animación nal / Actividades terapéuticas / T. ocupacional sociocultural / Manualidades 16.00 h Taller de 17:30 h Taller de goya con los departamentos 20/12 Idelisa Gil fisioterapia: estimulación de la psicomotricid- 05/12 Áurea Juan de psicología, fisioterapia y animación / Taller 20/12 Manolina ad fina / Cuidado personal 17:30 h Animación 08/12 Enrique de animación: juegos de mesa Carracedo Ledesma sociocultural / Cine Fórum 11/12 Concepción 20/12 Eva Peña Fortuny 25/12 José Antonio 08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera- Merienda especial de llegada del otoño. Casta13/12 Fermín Higuera Sánchez pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / ñas con vino. 18/12 José Manuel 26/12 Esteban Tenias Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo- Actuación de la agrupación folclórica Tahuco. Alonso ral / T. ocupacional 11:00 h Cuidado personal /

Jueves

Servicios

Martes

Viernes

Cumpleaños Noviembre

Diciembre

Miércoles

Act. extraordinarias

carta de la directora Día Mundial Contra la Violencia de Género: El 25 de noviembre fue el Día Mundial Contra la Violencia de Género, fecha que el Grupo Amma se propuso que no pasase desapercibida. De esta forma, se firmó un convenio con el Ministerio de Sanidad y su programa “Hay salida” en contra de este tipo de violencia machista. Esta adhesión forma parte de nuestra pertenencia al grupo de entidades por una sociedad libre de violencia de género, auspiciada desde el ministerio. El mensaje lanzado en la campaña “Hay salida” del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a las mujeres maltratadas es un mensaje de esperanza para mostrarles que es posible una vida después de los malos tratos y que la sociedad está con todas ellas.

Ana Díaz Armas

Así lo explicó la ministra Ana Mato en el acto institucional previo a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. En él, se recordó también a las 43 mujeres asesinadas en lo que va de año por sus parejas o exparejas, así como a las personas que aún padecen los malos tratos. En la campaña, cuyo anuncio publicitario se conocerá en los próximos días bajo el lema “Si la maltratas a ella, me maltratas a mí”, participaron de forma desinteresada personajes del mundo de la cultura, del deporte, de la publicidad y de la empresas. La ministra aseguró a las víctimas que, como reza el nombre de la campaña, hay salida al maltrato. Además, mostró su admiración por aquellas “supervivientes” que han rehecho su vida y tienen la violencia machista sólo como un recuerdo del pasado.

receta Merluza al horno Leonor Pérez. Ingredientes: 4 lomos de merluza de 200 g cada uno, 4 papas medianas, 4 tomates, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, laurel, vino blanco, perejil picado, aceite, pimienta y sal. Preparación: salpimentamos y doramos los lomos de merluza en una sartén. Ponemos la cebolla, el ajo, las papas y la merluza en una fuente junto con el tomate rallado, el vino y el laurel. Horneamos a 180ºC durante 20 minutos y espolvoreamos con perejil picado.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Crítica a la actuación de la Tuna Femenina de la ULL hecha por Manuela Díaz: Recientemente, recibimos en la residencia la visita de la Tuna Universitaria Femenina de la ULL. Un ramillete de damas que nos deleitaron con un derroche de sones entusiasmándonos con su alegría de vivir y sentir. Amma Santa Cruz es una residencia que acoge a personas mayores que están solas o enfermas otorgándoles un gran cuidado, hecho que la mayoría agradecemos a la institución.

años del mes. Celebración de los cumple

Residente asistida co en la terapia n perros.

Su directora, doña Ana, es frescura y eficacia, así como las dos Lauras: la profesora de gimnasia y la encargada de las actividades artísticas. También lo son los distintos trabajadores que trabajan variando en lo moderno, pero sin perder el estilo. Excursión a la cuadr a La Cord illera.

2000. o Mayores de p ru g l e d n ió Actuac

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Eucaristía por el Día de los Difuntos La víspera del Día de Todos los Difuntos, Amma Santa Cruz quiso llevar a cabo una eucaristía especial. Así pues, tanto los reDon Fermín Higuera es un señor amable, cariñoso y sociable. En su vida laboral se dedicó sidentes como los familiares y el personal a las milicias y presume de haber participado en dos de las guerras más importantes de la del centro pudieron gozar de un momento historia (II Guerra Mundial y Guerra Civil Española). En la primera fotografía lo vemos de dedicado al recuerdo de los seres queridos joven con su uniforme militar, donde ya se veía su galantería. que ya no están.

Antes

Después


noticia

Día Mundial de la Diabetes El 11 de noviembre fue el Día Mundial de la Diabetes, una fecha de gran importancia que no quisimos que en el centro Amma Santa Cruz pasara desapercibida, ya que un gran número de personas padecen esta enfermedad.

Elisabet Gregorio fue la encargada de impartir la charla del Día Mundial de la Diabetes Así pues, una voluntaria diplomada en Enfermería con experiencia geriátrica y licenciada en Pedagogía se acercó al centro para hablarnos de esta enfermedad, la cual, como hemos comentado, afecta a un alto porcentaje de la población. Aunque dicha charla estaba destinada en un principio a familiares, muchos de los propios residentes del centro quisieron asistir al evento debido al interés que poseía el tema. Desde la importancia de la prevención hasta los diferentes trata-

Algunos de los asistentes a la charla sobre la diabetes.

mientos de la enfermedad, se fueron tratando los aspectos más relevantes. Así pues, se hizo especial hincapié en la alimentación como elemento preventivo y paliativo de los efectos de esta patología.

cosas de casa

Taller de terapia asistida con Bono

En Amma Santa Cruz ya consideramos a Bono como parte de la familia. Se trata del perro terapeuta que acompaña a los residentes cada jueves a partir de las 10:00 h a pasar la mañana de forma entretenida a la par que trabajan la estimulación.

Esta actividad se empezó a desarrollar hace más de un año, pero viendo los grandes beneficios que conlleva, se ha introducido como un taller más del centro.

hoy conocemos a

Idelisa Gil, residente Doña Alicia es una mujer muy dulce, amable y educada

Aunque doña Idelisa nació en Santa Cruz de Tenerife, vivió con su familia en La Esperanza hasta que se casó y volvió a Santa Cruz. Su esposo era cajero de las obras que se llevaban a cabo en el puerto y ella dedicó su vida al campo y al cuidado de su casa y su único hijo. Doña Alicia, que es como le gusta que la llamen, nos cuenta que siempre ha trabajado mucho,

por lo que apenas tenía tiempo de divertirse. No obstante, sí que le gustaba cantar, coser, hacer punto y su familia nos ha confesado que fue una gran jugadora de dominó. Ella se define como una mujer muy tranquila y de muy buen corazón. Siempre le ha gustado ayudar a la gente, convirtiendo este tipo de acciones en su mayor afición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.