amma santa cruz centro gerontológico Boletín Informativo
Nº20 Enero-Febrero de 2013
La Navidad llegó a lo grande a Amma Santa Cruz En Amma Santa Cruz despedimos 2012 a lo grande y, para no ser menos, hemos recibido 2013 aún mejor. Durante estas fiestas, el centro contó con una gran variedad de actividades y actuaciones como la de las chicas de la tuna de Ull, quienes nos introdujeron en la Navidad deleitándonos con algunos villancicos.
Las navidades son una época para reír y disfrutar. Eso es lo que hemos hecho nosotros El 18 de diciembre, tuvimos la actuación de la parranda Los Campitos, los cuales son como de la familia porque vienen al centro cada Navidad. Seguidamente, el jueves 20, el coro de Las Escuelas Pías llenó el centro de alegría, juventud y, por supuesto, de villancicos. Ese mismo día también tuvimos la actuación del grupo Bienmesabe, el cual nos amenizó la tarde.
Don Domingo rodeado por los Reyes Magos. El día 26, los muchachos de la tuna de Ull se acercaron al centro y nos hicieron pasar una tarde inolvidable con su buen humor. Del mismo modo, el viernes 28, la parranda Cuevas del Nilo nos divirtió con sus villancicos y su música canaria. Para acabar el año 2012, el día 31 se llevó
a cabo un almuerzo especial con nuestras particulares campanadas. Y para no ser menos, comenzamos el 2013 con la actuación del grupo de percusión Dautaka (llenos de timbas, cajas, repeniques y ganas de vivir) y con la visita de Sus Majestades los Reyes Magos (repletos de regalos y entusiasmo).
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h Taller de psicología: estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 17:30 h Animación sociocultural y fisioterapia: taller de estimulación de la psicomotricidad fina 18:00 h Animación sociocultural: Juegos de mesa.
Martes 10:30 h Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) / Estimulación cognitiva 12:00 h Eucaristía 16:00 h Fisioterapia: entrenamiento de la psicomotricidad fina 17:30 h Talle de Goya con psicología, fisioterapia y animación.
Miércoles
Taller de Psicología/ Animación sociocultural: musicoterapia o terapia asistida con perros (se van alternando los talleres)
Viernes 10:30 h Fisioterapia individualiazada y grupal 11:30 h Taller de psicología Individual / Estimulación cognitiva 16:00 h Taller de fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina 17:30 h Animación sociocultural: cinefórum.
Act. extraordinarias Salida a la cuadra La Cordillera para realizar terapia con caballos y almuerzo. Visita de la murga Ni muchas ni pocas. Celebración de “Los Indianos” en el centro. Visita de la parranda canaria Mararía. Actuación de grupos de danza del vientre. Actuación del grupo de percusión Dautaka. Concierto de la tuna masculina Ull. Baile con música en directo amenizado por PEL.
Cumpleaños Enero
09/01 Carmen Jerez 10/01 Joaquina Megías 18/01 Alejandro Pestana 19/01 Emilia Laranjo 23/01 Isabel Pascua
25/01 María Francisca Llorens 26/01 Elena Mosquera 31/01 Alberta Pedrocho
Febrero
08/02 Juan León Rodríguez 13/02 Juana Galván 16/02 Ulrike Von
Hallerstein 27/02 Ramón Torres 28/02 José Silván
10:00 h Fisioterapia individualizada 10:10 h y 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia 18:00 h Animación sociocultural: juegos de Peluquería mesa. Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.
Servicios
Jueves
Podología
10:00 h Peluquería 10:30 h Fisioterapia in- El primer martes de cada mes. dividualizada 11:00 h Taller de psicología. Eucaristía Estimulación cognitiva 12:00 h Talleres de Todos los jueves a las 17:30 h. animación para la decoración del centro /
carta de la directora Innovación en terapias aplicadas al cuidado de personas dependientes. Todas las terapias que se llevan a cabo en las residencias o centros de día están enfocadas a prevenir o tratar aquellos aspectos físicos o psíquicos que pueden causar un empeoramiento de las capacidades y habilidades de la persona poniendo en riesgo su autonomía, autoestima y bienestar. No obstante, poco a poco salen a la palestra nuevas alternativas que amplían las posibilidades de los equipos multidisciplinares que atienden a los usuarios o residentes. De ahí que los profesionales debamos permanecer atentos a este tipo de ofertas con el fin de poder coser un traje a medida de las necesidades en cada centro.
Ana Díaz Armas
La terapia asistida con animales, la estimulación cognitiva, la reminiscencia y la musicoterapia son algunas de las novedades en las que comenzamos a trabajar en Amma Santa Cruz y en las que nos apoyamos para cuidar la calidad de vida de nuestros residentes. Algunas de ellas pueden no resultar tan innovadoras, pero lo cierto es que la mayoría de las terapias se reinventan con la incorporación de nuevas tecnologías. Éstas están dando muy buen resultado como complemento, según consideran aquellos expertos que las llevan utilizando desde hace ya algún tiempo. Contamos con un proyecto específico de intervención asistida por animales (tanto en el campo terapéutico como en el de ocio y en el programa de animación socio-cultural). Esta actividad, que se lleva a cabo en el centro los jueves en horario de mañana, permite la participación de familiares que quieran compartir y ampliar conocimientos sobre la misma.
receta Sopa de picadillo
Ingredientes: 1 litro de caldo de pollo, 250 g de pechuga o muslo de pollo cocido, 150 g de jamón hervido, 2 huevos duros, 1 chorrito de vino blanco, 2 puñados de arroz y tostes de pan. Preparación: picamos el jamón, la carne de pollo y los huevos cocidos. Mientras tanto, ponemos el caldo a hervir y echamos el arroz para que se cueza. Cuando esté casi listo, añadimos el picadillo, los tostes de pan y un chorrito de vino. Carmen Martínez.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El camello se pinchó con un cardo del camino y el mecánico Melchor le dio vino. Baltasar fue a repostar más allá del quinto pino e intranquilo el gran Melchor consultaba su “longinos”. “¡No llegamos, no llegamos y el Santo Parto ha venido!” Son las doce y tres minutos y tres reyes se han perdido. El camello cojeando, más medio muerto que vivo, va despeluchando su felpa entre los troncos de olivos. Acercándose a Gaspar, Melchor le dijo al oído: “Vaya birria de camello que en oriente te han vendido”. A la entrada de Belén al camello le dio hipo. ¡Ay, qué tristeza tan grande en su belfo y en su tipo! Se iba cayendo la mirra a lo largo del camino. Baltasar lleva los cofres, Melchor empuja al bicho. Y a las tantas ya del alba (la cantaban pajarillos)
los tres reyes se quedaron boquiabiertos e indecisos oyendo hablar como a un hombre a un niño recién nacido. “No quiero oro, ni incienso, ni esos tesoros tan fríos, quiero al camello, le quiero”. “Le quiero”, repitió el niño. A pie vuelven los tres reyes, cabizbajos y afligidos. Mientras el camello echado le hace cosquillas al niño.
Grupo de percusión Dautaka.
(Recitado por María de los Ángeles Prieto).
la tuna Actuación de
ll. del distrito U
El coro de Escuelas Pías.
Sor Mª Can fotocopiad delaria y Ana Díaz ju ora donad a por el ce nto a la ntro.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Carmen Jerez cumple 102 añitos Parece mentira que doña Carmen Jerez lleve 102 añitos a sus espaldas, sobre todo cuando se le ve sonreír acompañada de su famiDoña Dolores Mesa es una mujer enamorada de la vida y sus hijos. Haría lo que fuera con lia o escuchando música canaria. Sólo detal de poder bailar y pasar un rato en buena compañía. Tenía esta actitud desde pequeña seamos que siga cumpliendo muchos años y de hecho, hoy por hoy, sigue siendo esa jovencita dicharachera con la que da gusto estar más y que nuestro centro siga siendo el que a cualquier hora del día. le prepare la fiesta.
Antes
Después
noticia
Una terapeuta ocupacional es el nuevo fichaje del centro
En el ámbito geriátrico, el Departamento de Terapia Ocupacional está dirigido a incrementar la calidad de vida de las personas de la tercera edad mediante herramientas que mejoren su salud. Según recientes investigaciones, se ha demostrado que la vejez no tiene por qué ser un período en el que predomine o se haga inevitable un deterioro fatal de las capacidades físicas e intelectuales. Evitarlo se consigue favoreciendo experiencias de aprendizaje, estimulando esfuerzos por alcanzar determinados logros y participando en actividades tendentes a demorar, en la medida de lo posible, los
síntomas de la senectud.
En el centro Amma Santa Cruz apostamos por una atención integral para nuestro residentes El terapeuta ocupacional valorará la capacidad funcional para la realización de las actividades cotidianas, la función cognitiva y la capacidad actual de adaptación al medio para desarrollar un programa individual de tratamiento para cada residente.
Madoris Peña es nuestra nueva terapeuta ocupacional.
cosas de casa
Compromiso social de Amma Santa Cruz En el centro Amma Santa Cruz siempre hemos sido conscientes de las necesidades sociales y humanas de todas las personas ya que trabajamos con ellas y nos encanta. Así pues, esta vez hemos podido manifestar dicho compromiso de una forma más material
donando al comedor social La Milagrosa (de las Hermanas de la Caridad) una fotocopiadora multifunción. Ésta ha sido recogida por la madre superiora, Sor María del Carmen.
hoy conocemos a
Mª de los Ángeles, residente
Doña Angelina siempre ha sido una mujer emprendedora y valiente
Angelina es natural de Santa Cruz de Tenerife. Siempre ha sido una mujer muy inquieta por el saber y por aprender, es por eso que estudió contabilidad, taquigrafía y mecanografía. Sus relaciones sociales comenzaron cuando empezó a trabajar en una librería como secretaria y atendiendo las ventas. Este empleo potenció aun más su afición por la lectura
haciendo de ésta su principal pasatiempo. Dice que leía cualquier cosa, de hecho, comenta que se leyó hasta los libros de biología marina que estudiaba una de sus hijas. También adora el cine y la música, sobre todo los tangos y la música clásica, pero a la hora de bailar, baila lo que sea. De Angelina destaca su gratitud y la gran dulzura que desprende allá por donde pasa.