amma santa cruz centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Celebración del Día del Libro Con motivo del Día del Libro, el centro Amma Santa Cruz llevó a cabo una serie de talleres especiales de la mano del Departamento de Psicología y el Departamento de Animación. Entre ellas, el día 26 de abril, se planteó a un grupo de residentes una serie de tareas que tenían que ver directamente con la lectura y la oratoria.
“Recordar estas cosas es muy bonito”, nos cuenta Pura González En un principio, se les propuso a los residentes un taller de estimulación cognitiva en el que debían crear una historia o cuento a partir de una imagen. No obstante, se cambiaron las reglas y la historia final fue construida a partir de un episodio real de la vida una de las participantes. En la segunda parte del taller, se enfatizó otra técnica de estimulación cognitiva, la técnica reminiscente. Ésta consiste en re-
Imágenes del taller con Sheila al mando. cordar situaciones del pasado, emociones, pensamientos, etc. En este caso se utilizaron refranes, adivinanzas y trabalenguas infantiles (antiguamente transmitidos por vía oral) que los participantes recordaron y recitaron. El taller resultó todo un éxito y se alcanza-
ron los objetivos perseguidos por los dos departamentos organizadores: favorecer la imaginación, abstracción, comprensión y atención y ayudar a la socialización del residente. Además, conseguimos pasar un buen rato de ocio y tiempo libre. Os esperamos a todos el próximo año.
agenda Actividades ordinarias Lunes 08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / Manualidades 16:00 h Cuidado personal
ral / T. ocupacional 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia
Jueves
Martes
08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiote- sociocultural / Musicoterapia 11:30 h Taller de rapia individualizada y grupal / Facilitación fisioterapia o psicología / Animación socioculmeuromuscular propioceptiva / T. ocupacional tural: terapia Asistida con perros 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) / Estimulación cognitiva / Esquema corporal / T. ocupacional 12:00 h Eucaristía / Cuidado personal / T. ocupacional 13:00 h. AVD ali- 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupamentación / T. ocupacional 15:00 h Animación cional 10:30 h Esquema corporal / T. ocupaciosociocultural / Juegos de mesa 16:00 h Fisiote- nal / Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 rapia: entrenamiento de la psicomotricidad h Facilitación neuromuscular propioceptiva / fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacio- T. ocupacional 12:00 h Esquema corporal / T. nal / Actividades terapéuticas / T. ocupacional ocupacional 11:30 h Taller de psicología indi17:30 h Taller de goya con los departamentos vidual / Estimulación cognitiva 13:00 h AVD alde psicología, fisioterapia y animación imentación / T. ocupacional 15.00 h Animación sociocultural / Manualidades 16.00 h Taller de fisioterapia: estimulación de la psicomotricid08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera- ad fina / Cuidado personal 17:30 h Animación pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / sociocultural / Cine Fórum Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo-
Viernes
Miércoles
carta de la directora Quisiera dedicar este espacio a hacer una breve síntesis de un novedoso programa que lleva un tiempo en proceso de implantación en nuestro país. Un programa en el que los profesionales de esta rama mostramos verdadero interés, en el que queremos estar y queremos seguir como una línea de trabajo beneficiosa para la gerontología y el colectivo de residentes. En primer lugar, quiero nombrar al CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores) y a su programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” que trabaja en la defensa de los intereses de los mayores y de los enfermos de alzheimer. Esta organización sin ánimo de lucro creada para la defensa de los derechos de las personas mayores representa a
Ana Díaz Armas
más de un millón de socios de base, a casi 1.500 asociaciones y abarca a 40 organizaciones de mayores de distintas comunidades autónomas. El programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” subraya que es posible cuidar y proteger adecuadamente a este sector de la población sin usar sujeciones físicas ni químicas (fármacos psicotrópicos). Su última jornada sobre seguridad legal en las residencias iba dirigida a directores, mandos intermedios y médicos de residencias y centros de día de atención a personas mayores en situación de dependencia. En ella se abordaron los distintos aspectos a tener en cuenta tanto a nivel de espacios (valorando centros en una sola planta y centros con distribuciones más complejas) como a nivel de distribución de personal. Puntos a tener en cuenta a la hora de seguir el programa.
Act. extraordinarias 24/05 Día de Canarias. 29/05 Verbena con Cris y Montse. 07/06 Tuna masculina. 21/06 Grupo Zahorra. 27/06 Visita a la Playa de las Teresitas.
Servicios
Peluquería
Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.
Podología
El primer martes de cada mes.
Eucaristía
Todos los martes a las 12:00 h.
Cumpleaños Mayo
05/05 Mari Paz Aragón 09/05 Bienvenida Jiménez 09/05 Mª Luisa Vilela 10/05 Dolores Mesa 11/05 Domingo Silvera
12/05 Josefa Rojas 16/05 Mª Dolores Barroso 22/05 Milagros Rodríguez 29/05 Roberto Abreu
Junio
02/06 Severina Ante 03/06 Isaac Bescos 06/06 Candelaria Pérez 12/06 Herminda Delgado 18/06 Mª de los
Ángeles Prieto 19/06 Marcos Benítez 24/06 Carmen Plasencia 24/06 Juana Rodríguez
receta Bienmesabe
Ingredientes: 200 ml de agua, 200 g de azúcar, 300 g de almendras picadas, 4 yemas de huevo, 1 rama de canela y una tira de cáscara de limón. Preparación: hacer un almíbar con el agua, el azúcar, la rama de canela y la cáscara de limón. Tras tostar las almendras, retirar la canela y el limón del almíbar y añadir las almendras. Retirar del fuego, añadir las yemas de huevo y volver a ponerlo en el fuego.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Erre con erre, cigarro. Erre con erre, barril. Rápidos corren los carros por los raíles del ferrocarril. Autora: Pura González.
que acababa de confabular. Poesía del taller del Día del libro, recuerdo de varias residentes.
Paco Peco insultaba como un loco a su tío Federico y éste le contestó: “Poco a poco, Paco Peco, poco pico”. Autora: Carmen Fumero. Te quiero porque me quieres. ¿Quieres que te quiera más? Te quiero más que me quieres. ¿Qué más quieres? ¿Quieres más? Poesía del taller del Día del libro, recuerdo de varias residentes.
a con perros. Terapia asistid os del mes de abril. Celebración de cumpleañ
¿Quieres un buen estofado sucio, viejo, putrefacto y hecho de carne vieja que nunca se haya lavado? ¿Aún quieres un estofado? Poesía del taller del Día del libro, recuerdo de varias residentes. Confuso confabulaba una confusa confabulación. Confundido no confiaba en la confundida confabulación
Residente terapia oc s en un taller de upaciona l.
el baúl de los recuerdos
Comida en la cuadra “ La Cordille ra”.
fotonoticia
Inauguración de la cafetería del centro El pasado 13 de mayo, se celebró la apertura de la cafetería que había sido tan demandada. Para ello, se llevó a cabo una pequeña Carmen Martínez está muy orgullosa de la persona que es y ha sido. Siempre presume de degustación de tapas en la que el personal su esposo y habla maravillas de él, aunque ya no se encuentra con ella. Por eso, Carmen del centro, los residentes y los familiares ha querido que su fotografía de joven fuese una en la que él la acompañase. Además de lo pudieron disfrutar de una improvisada y mencionado, doña Carmen se define como una señora muy discreta y sencilla. sabrosa merienda.
Antes
Después
noticia
Periquitos terapeutas Desde el Departamento de Terapia Ocupacional se sigue apostado por técnicas innovadoras y diferentes para la estimulación de los residentes del centro Amma Santa Cruz. El último ejemplo de ello ha sido la pareja de periquitos que se han traído al centro para que éste sea su nuevo hogar. Así pues, la finalidad de estos nuevos inquilinos es que lleguen a tener crías para poder establecer un programa terapéutico con ellos sobre el cuidado de un ser vivo, el mantenimiento, ubicación y limpieza de la jaula y su alimentación.
Este programa se complementa con el Departamento de Psicología Además, también podrán servir de ayuda en los talleres de esquemas corporales. Se ha demostrado que este tipo de actividades son muy beneficiosas para aquellos residentes que poseen patrones de conducta
Don Enrique conociendo a Sultán y Dima, nuestra pareja de periquitos.
no adecuados, ya que proporcionan un estímulo positivo en el que inhibir la tristeza o agresividad y crea un ambiente con rutinas y reglas para una convivencia de mayor calidad.
cosas de casa
Actuación de grupo Zahorra
Jóvenes Cantadores Canarios es uno de los grupos insulares de más prestigio en las islas. Esto se debe a su destreza y talento a la hora de tocar un instrumento musical y a sus increíbles y afinadas voces. Así pues, Amma Santa Cruz puede presumir de haber
disfrutado de una actuación de algunos de los miembros de dicha agrupación, los que conforman el grupo Zahorra. Su éxito entre residentes, familiares y personal del centro fue absoluto.
hoy conocemos a
Alejandro Pestana
Don Alejandro es un hombre muy amable y con gran sentido del humor
Aunque don Alejandro nació en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), a los once años se fue a vivir a la capital para realizar sus estudios. Durante cinco años estudió Peritaje Mercantil y otros tres de Profesorado Mercantil. En 1960 contrajo matrimonio y tuvo cuatro hijos a los que adora por encima de cualquier cosa. Don Alejandro nos cuenta que ha viajado por toda la península (menos por la zona del País
Vasco y por Cartagena), ha visitado Londres, París, Italia y Portugal. No obstante, antes de viajar por el mundo, conoció las Islas Canarias ya que piensa que primero hay que conocer “lo nuestro”. Entre sus aficiones estaba el fútbol, jugar alguna partida a las cartas con sus amigos (nunca con dinero) y disfrutar de la compañía de sus hijos.