Santacruz nov14

Page 1

amma santa cruz residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº30 Octubre-Noviembre de 2014

5º Aniversario en Amma Santa Cruz Pues sí, ha pasado un añito más. El pasado 27 de septiembre nuestro centro cumplió cinco años y como todo cumpleaños que se precie, se celebró a lo grande. Amma Santa Cruz desarrolló un programa variado de actividades y talleres, para que los residentes, familiares y personal del centro pudieran disfrutar de una semana llena de celebración, alegría y muy buena música en directo.

Toda una semana de celebración con actuaciones y talleres El programa de actividades comenzó el día 21 recordando el Día Mundial del Alzheimer, llevando a cabo un mural con los residentes sobre la prevención de esta enfermedad. Seguidamente, el 24 de septiembre, con la actuación de la parranda Canaria “Chincanayro”, los cuales nos hicieron pasar una tarde estupenda con su buen humor y su música. El jueves 25, se llevó a cabo un taller de cocina, donde entre todos los técnicos y los residentes elaboramos más de 100 arepas para la degus-

Una muestra de una de las actuaciones de la semana de celebración del 5º Aniversario. tación de todos y cada una de las personas que se encontraban en el centro, ya fueran residentes, familiares o trabajadores. Para finalizar, el viernes 26, volvió a visitarnos la agrupación folclórica “Cuevas del Nilo”, que se encargó de llenar el centro de música y de la alegría de nuestra tierra. Además,

para poner el broche de oro, se ofreció una gran merienda para familiares y residentes donde no faltó de nada. No nos queda nada que decir más que muchísimas felicidades y gracias por hacerlo posible.


agenda Actividades ordinarias Lunes

Servicios

tiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentPeluquería ación 15:00 h Animación sociocultural. Juego Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h. de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas Podología / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de El primer martes de cada mes. animación sociocultural / Taller de animación Eucaristía con fisioterapia: bailoterapia Todos los martes a las 12:00 h.

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / 08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación Manualidades 16:00 h Cuidado personal sociocultural / Musicoterapia / Manualidades y 06/10 Carmelo Rivero 08/10 Isabel García 09/10 Domingo 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisioterapia individualizada y grupal / Facilitación meuro- 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupacio- Arteaga muscular propioceptiva / T. ocupacional 11:00 h nal 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacional 10/10 Mª Teresa Taller de psicología (individual y grupal) / Estim- / Fisioterapia individualizada y grupal / Manu- Cubillo ulación cognitiva / Esquema corporal / T. ocupa- alidades y juegos de mesa 11:00 h Facilitación 14/10 Joaquina cional 12:00 h Eucaristía / Cuidado personal / T. neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional Vázquez ocupacional 13:00 h AVD alimentación / T. ocupa- 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 23/10 Fernando cional 15:00 h Animación sociocultural / Juegos 11:30 h Taller de psicología individual / Estimu- de Usera de mesa 16:00 h Fisioterapia: entrenamiento de lación cognitiva 13:00 h AVD alimentación / T. la psicomotricidad fina / Actividades terapéuti- ocupacional 15.00 h Animación sociocultural cas / T. ocupacional / Actividades terapéuticas / Manualidades 16.00 h Taller de fisioterapia: 07/11 Olga García / T. ocupacional 17:30 h Taller de goya con los estimulación de la psicomotricidad fina / Cui- 07/11 Claudina departamentos de psicología, fisioterapia y ani- dado personal 18.00 h Animación sociocultural Genoveva Domínguez mación / Taller de animación: juegos de mesa 08/11 Mª Dolores Actuación de la Parranda “Santo Ángel”. Vázquez 08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera- Tarde de verbena con “Cris y Monste”. pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / Excursión a visitar a Nuestra Señora de La CanEstimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo- delaria. ral / T. ocupacional / Manualidades y juegos de Excursión a al Parque García Sanabria. mesa 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional Actuación “Parranda de Taco”. 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cogni- Castañada por la llegada del otoño.

Jueves

Cumpleaños Octubre

Martes

Viernes

24/10 Mª Rafaela González 24/10 Mª Cristina Santacreu 27/10 Carmen Matínez 28/10 Antonio Brito 28/10 Juan Ruiz

Noviembre

Act. extraordinarias

Miércoles

14/11 Hermesinda Grillo 23/11 Lucrecia Cruz 30/11 Andrea Trujillo

receta

Magdalenas

carta de la directora Amma Santa Cruz participa en la campaña de cubo helado por el ELA. La campaña del cubo helado, en solidaridad con los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha permitido recaudar en España unos 120.000 euros, una iniciativa que se ha convertido en “algo lúdico”, pero que ha permitido acercar la enfermedad a millones de personas que la desconocían. Hemos querido desde Amma Santa Cruz poner nuestro pequeño “granito de arena”, y participar trabajadores y residentes organizando una actividad lúdica que ayude a informar y propagar qué es la enfermedad incluyendo el cubo de agua helada en la misma. Las donaciones en España de esta campaña, a

Ana Díaz Armas

la que se ha sumado el Grupo Amma, se han canalizado principalmente a través de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) y de la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Fundela). Deportistas, actores, cantantes, políticos y otros personajes famosos se han unido al reto del cubo de agua helada para sentir los músculos agarrotados, al igual que los casi 3.000 españoles que padecen ELA, una enfermedad para la que actualmente no existe tratamiento. Desde Amma Santa Cruz hemos tratado de solidarizarnos con la causa y con las personas que la padecen, “mojándonos” también en la terraza de nuestro centro en compañía de nuestros residentes. El vídeo pueden verlo en la página web www.amma.es.

Ingredientes: 3 huevos, 325 g de harina, 50 ml de leche entera, 100 ml de aceite de oliva extra virgen suave, medio sobre de levadura y moldes de magdalenas. Preparación: se baten los huevos, cuando estén a punto de nieve se echa el resto de ingredientes hasta que tenga una consistencia cremosa. Luego se untan con un poco de mantequilla los moldes. Por último, con el horno precalentado, se introducen las magdalenas a 200 ºC durante 15 min.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¡Ay!, qué noche tan preciosa es la noche de tu día todo lleno de alegría en esta fecha natal. Tus más íntimos amigos esta noche te acompañan, te saludan y desean un mundo de felicidad. Yo por mi parte deseo lleno de luz este día, todo lleno de alegría en esta fecha natal.

r este verano. Despedida de la playa po

Canción venezolana “Cumpleaños feliz”

Nuestros c umpleaños .

Y que esta luna plateada brille su luz para ti, y ruego a Dios porque pases un cumpleaños feliz. Hermesinda Grillo Taller de a cuarela. ”. evas del Nilo Parranda “Cu

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Taller ocupacional: La gran Arepada En la semana de celebración del Aniversario, los Departamentos de Terapia Ocupacional, FisioLes queremos presentar a Dña. Isabel García Bernabé. Residente cariñosa y sensible donde terapia, Psicología y Animación se unieron para las haya. Es muy participativa, ya que al operarse de la vista, está descubriendo un mundo llevar a cabo con los residentes más de 100 arenuevo, mundo del que quiere ser partícipe. Además, cabe destacar la gran coquetería que pas. Éstas posteriormente fueron degustadas posee, ya que adora estar siempre perfecta para regalar su dulce sonrisa por los propios residentes y familiares.

Antes

Después


noticia

Rehabilitación en la playa Aprovechando el buen tiempo y las excursiones semanales que el centro Amma Santa Cruz llevó a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Departamento de Fisioterapia desarrolló varias sesiones de rehabilitación.

Durante varias semanas se cambió el gimnasio por la playa Mientras un grupo de residentes disfrutaban del mar y la tranquilidad que ello conlleva, nuestro fisioterapeuta llevaba a cabo ejercicios de rehabilitación con los usuarios que creía oportuno. En un principio se priorizó en residentes con una hemiplejia, donde el control de la marcha sobre arena es uno de los ejercicios más importantes, al igual que los desarrollados en el agua. Así pues, durante varias semanas, se llevaron a diferentes personas para recibir su tratamiento de fisioterapia en la playa, siendo no sólo

Una de las residentes en pleno ejercicio. beneficioso para su salud, sino increíblemente divertido, al salir de la rutina del gimnasio.

cosas de casa

Día Mundial del Alzheimer

En Amma Santa Cruz no podemos dejar pasar el Día Mundial del Alzheimer sin hacer un breve recordatorio, sobre todo, por la cantidad de personas que sufren esta enfermedad en todo el mundo. El taller se llevó a cabo por el Departamento de Psicología y Ani-

mación, haciendo que los residentes interactuaran en la elaboración de un mural. Este año, hemos querido verlo desde el punto de vista de la prevención, lo cual resultó ser un éxito.

hoy conocemos a

Doña Rogelia, residente

Doña Rogelia posee un gran sentido del humor

Es natural de Ourense. Se casó y tuvo dos hijos. Su vida laboral la dedicó a varios oficios. Comenzó trabajando en una construcción, luego, en Suiza, trabajó en una fábrica de fusión, al igual que también trabajó en otra fábrica de bordar y coser. Doña Rogelia, en unas vacaciones, vino a Tenerife, más concretamente a Granadilla (sur de la Isla),ya que tenía un hijo viviendo por la zona. Al final, ella misma decidió venir a vivir a las Islas.

En cuanto a sus aficiones, destacar que le gustaba mucho encargarse de su casa y de los cultivos que tenía. Además, le gustaba salir a pasear cuando le apetecía, ya que siempre se ha considerado una mujer muy independiente. Doña Rogelia es una mujer de mucho carácter, ya que cuando no está de acuerdo lo hace saber sin miramientos, eso sí, también destaca su gran sentido del humor, ya que le encanta bromear y reír.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.