amma sant cugat centro gerontológico Boletín Informativo
Nº21 Marzo-Abril de 2013
El Departamento de Fisioterapia innova con el deambulador dynamico El párkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al control y coordinación del movimiento, al mantenimiento del tono muscular y a la postura. Afecta además a otras funciones como las vegetativas, la emoción y la cognición.
Un deambulador dynamico mejora la movilidad del residente con párkinson Esta enfermedad es producida por la degeneración de las neuronas que fabrican ciertos neurotransmisores como la dopamina. Los síntomas principales son: temblor, rigidez muscular, enlentecimiento motor, trastornos de postura y de los reflejos de enderezamiento. Además, existen una serie de síntomas asociados o secundarios como los problemas de habla y voz, los trastornos de la marcha o la dificultad para comer y deglutir que pueden incapacitar tanto o más que la sintomatología principal. Con el deambulador dynamico, que mejora el trastorno de la marcha, el residente realiza pasos más largos y mejora su alteración del ritmo
El deambulador permite el traslado de forma autónoma cuando no es posible caminar independientemente. de la marcha. Así mismo, nos permite entrenar el esfuerzo y el equilibrio y reeducar marcha.
cabeza hacia adelante mejorando la flexión de las articulaciones. El soporte pélvico mantiene
Los trastornos de la postura también empeoran la deambulación. El deambulador dynamico nos corrige la inclinación del cuerpo y de la
la pelvis, permite realizar descansos y ayuda en los bloqueos. El soporte de pecho mantiene el equilibrio del tronco.
agenda Actividades ordinarias Departament de psicologia i animació
10:30 h Taller d’actualitat / Psicomotricitat 11:00 h Bon Dia (psicogeriatria) 11:15 h Manualitats 11:45 h Exp. corporal 12:15 h Hàbits saludables / Entreteniment / Estimulació (psicogeriatria) / Taller de memòria 12:45 h Taller de lectura 15:00 h Musicoterapia 15:30 h Laborterapia / Passeig (psicogeriatria) / Musicoteràpia (psicogeriatria) 17:00 h Lectura compartida / Psicoestimulació / Cinema / Psicomotricitat / Bingo
Departament de t. ocupacional
Dilluns 10:15 h Psicomotricitat (psicogeriatria) 10:45 h Gerontogimnasia 15:30 h Taller de música
Dimarts 10:45 h Psicomotricitat 12:15 h Taller de música
Dimecres, dijous i divendres 10:15 h Teràpia funcional 10:45 h Treball dels components executius 11:45 h Habilitats manuals 15:30 h Taller de música a psicogeriatria
Departament de fisioteràpia
Dilluns, dimecres i divendres
fuerzo / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación marcha y equilibrio 11:45 h Grupo de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 12:15 h Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio / Grupo perfetty 15:20 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio
Peluquería
Lunes y viernes a partir de las 10:00 h.
Podología
Los martes y jueves de 10:00 a 13:00 h.
Servicio religioso Miércoles a las 17:30 h.
Cumpleaños Març
03/03 María Carcelén 04/03 Marina Cabedo 04/03 Clemente Delgado 10:30 h Grupo de actividad física / Grupo de 10/03 Ana Hermida mecanoterapia, kinesoterapia, electrotera- 15/03 Mercedes pia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecan- Esteban oterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo stretching 11:45 h Grupo de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, 01/04 Pepita García kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 03/04 Antonia Morales 12:15 h Grupo de mecanoterapia, kinesoter- 03/04 Pepita Viloca apia, electroterapia i termoterapia / Grupo 03/04 Benita Virumbrales actividad física 04/04 Antonia Fernández 05/04 Catalina Ayuso Març: 4rt aniversari: xocolatada, show, taller 05/04 Isabel García de cuina (torrijas), bingo, joc, etc. 05/04 Vicente Abril: Activitats literàries, St. Jordi. Sebastián
Dimarts i dijous
16/03 Ana Mª Welsch 25/03 Justa Corraliza 29/03 Josefina Cano 31/03 Carmen Calle 31/03 Angales Faura 31/03 Jany González
Abril
Act. extraordinarias
10:30 h Grupo de reentrenamiento al es-
carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras: Ya son cuatro los años que llevamos trabajando para nuestros mayores en Amma Sant Cugat. Uno de los familiares más veteranos me lo recordaba la semana pasada diciéndome “Sabes Marta, hoy es mi cumpleaños y además, hace cuatro años que mi esposa ingresó en la residencia, fue la primera en llegar.” Éstas son dos fechas para sumar al tesoro de los recuerdos. El tiempo pasa deprisa, lo vemos cuando echamos la vista atrás. A pesar de que cada día, cada hora y cada instante tiene matemáticamente la misma duración, todos sa-
Servicios
Marta Zaera
bemos que la duración percibida depende, en gran medida, de nuestra subjetividad. En cualquier caso, el balance de estos cuatro años es positivo. Por el centro han pasado muchos residentes y familias que han dejado huella en nuestras memorias y que, de vez en cuando, en un acto de reminiscencia volvemos a recordar junto a algunas anécdotas divertidas y otras no tanto (de todo ha habido). Pero como la naturaleza es sabia y nuestro sistema inmunológico psicológico forma parte de esta naturaleza, solemos recordar mejor los buenos momentos. Para celebrar estos cuatro años, se han preparado actividades extraordinarias pensadas en todos los que en esta casa pasamos gran parte de nuestra vida. ¡Felicidades a todos y hasta el año que viene!
06/04 Charo Trigo 06/04 Angelina Ventura 09/04 José Luis Mesa 17/04 Josefa Muñoz 22/04 Nieves Limiñana 22/04 Pepita Masdevall 22/04 Carlos Relea 23/04 Félix Serra 28/04 Vicente Carmona 30/04 Josep Ferrer
receta
Torrijas de Pascua Ingredientes: 6 rebanadas de pan duro, 1/2 litro de leche, 2 huevos, aceite, 3 cucharadas de azúcar y canela. Preparación: hervimos la leche con el azúcar y una monda de limón. Sumergimos el pan cortado a rebanadas en la leche hasta que quede bien húmedo. Después, pasamos las rebanadas por huevo batido y las freímos con cuidado. Las sacamos a una fuente y espolvoreamos canela y azúcar al gusto.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El Día Internacional del Trabajador (1 de mayo) es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional (celebrado en París en 1889), es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas (que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde en la revuelta de Haymarket). Aunque la consideración de este día como una jornada festiva fue, en muchos casos, más tardía. En la actualidad, esta fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores se celebra en muchos países. El 1 de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga y otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. Este año, como se viene haciendo desde el inicio de esta crisis que afecta a muchos ciudadanos, muchas personas se unirán a las manifestaciones de las ciudades más importantes del país.
La obra “E l cuarto e stad ciedad de la época d o” refleja la soe una form y fiel. a realista
Un día
e fisioterapia.
l servicio d de trabajo de
el baúl de los recuerdos
Antes
s.
e trabajadore
Movimiento d
Un día de trabajo en Amma Sa Cugat. nt
fotonoticia
Después
¿Qué vamos a sacar del baúl de los recuerdos en esta edición? Esta vez traemos al presente la música de los años 80 y toda su movida. Quién no recuerda “Yo para ser feliz” de Loquillo, “A quién le importa” de Alaska, “Seré tu amante bandido” de Miguel Bosé, “Hoy no me puedo levantar” de Mecano y “Marta tiene un marcapasos” de Hombres G. Seguro que a más de uno le vienen a la cabeza miles de momentos vividos a través de éstas y otras muchas canciones de esa época dorada que fueron los años 80. ¡Qué recuerdos!
Mes de la Virgen María Los católicos dedican el mes de mayo a la Virgen María, Madre del cielo. Ella es la mujer que escogió Dios para que fuese la madre de nuestro salvador Jesucristo y la nuestra. Dios pensó en la mujer más buena y humilde que jamás haya existido, María.
noticia
Servicio de lavandería
En esta edición de nuestro periódico queremos presentaros a Montserrat Palmero y a Alicia Durán, dos compañeras del servicio de lavandería de nuestra residencia. El día 1 de abril se ha cumplido un año desde que la empresa Flisa, filial del Grupo Once, empezó a trabajar con nosotros. Desde entonces, Montse y Alicia se han convertido en unas grandes profesionales que realizan su trabajo con esmero y dedicación (dato a tener en cuenta sabiendo que ésta no era su profesión).
Diariamente realizan un trabajo muy importante del sector servicios Además, desde el primer momento ambas se acoplaron perfectamente al servicio y ahora forman un tándem perfecto de trabajo. Son las encargadas de lavar, planchar y coser la ropa de nuestros residentes. Alicia es la más joven de la dos, es dicharachera, muy habladora y
cosas de casa
Alicia y Montserrat. le encanta pasear por la naturaleza, mientras que su compañera Montse es reservada y más callada, le gusta el punto de cruz y los crucigramas.
Tarjetas telefónicas
Una vez adquirida la tarjeta de teléfono, tenemos que activarla con la recarga de dinero que deseemos y tendremos un crédito que se irá descontando con el uso. Para recargarla nuevamente tenemos que acudir a la máquina que se encuentra cerca del mos-
trador de recepción o a las máquinas que están en las plantas cerca del control. Después, podemos llamar en cualquier momento desde nuestra habitación metiendo la tarjeta en el aparato destinado para ésta.
hoy conocemos a
Rocío Jurado, gerocultora Rocío Jurado, una de les nostres gerocultores
Rocío té 21 anys. És una de les gerocultores de la unitat de psicogeriatria. Va estudiar el cicle formatiu de Tècnic sociosanitari i ja fa un temps que la tenim treballant entre nosaltres. La Rocío és molt aficionada a anar al gimnàs i fins fa dos anys dedicava part del seu temps lliure a practicar un esport poc conegut anomenat corfbol. I quina millor manera de saber com és la nostra companya que preguntant als nostres residents?
Ells la descriuen com una noia estupenda, simpàtica i molt agradable. Afegeixen que és massa bona, però això és una molt bona característica donada la seva professió. La Rocío sap com treballar en equip, sempre està fent propostes noves per millorar l’atenció cap als nostres residents i vers les seves companyes. Li agrada la seva feina i això es nota en la seva manera de treballar. Tots els nostres residents l’aprecien molt.