amma sant cugat centro gerontológico Boletín Informativo
Nº20 Enero-Febrero de 2013
Festes de Nadal: un gran èxit! Aquest any, i com venim fent durant tots els Nadals, a partir de meitat de desembre la programació d’activitats és especial i gira tota al voltant de les festes de Nadal. És una
Gran concurrència durant les activitats de Nadal molt bona manera d’allargar el sentiment de les festes i de gaudir-les plenament. Així doncs, durant el mes de desembre i fins principis de gener de 2013 hi va haver activitats especials. Vam començar el dia 17 de desembre amb un taller per “fabricar” un tió en miniatura i per “maquillar” el nostre tió, ja que havia arribat uns dies abans al centre. El dimarts 18 vam tenir una missa i cinema per la tarda. Els dies més especials pels residents van ser el dimecres 19 i el dijous 20, ja que vam tenir l’actuació musical de l’escola Gerbert d’Orlac, l’actuació de la Coral l’Edat Daurada, l’actuació teatral de l’Escola Viaró i finalment van venir a fer-nos una xerrada sobre els beneficis de la mel, que va ser molt interessant. El divendres
Gran llufa feta pels residents amb llaminadures. dia 21 vam fer un bingo especial. El dilluns dia 24, i ja que no podem assistir a la Missa del Gall, pel matí vam tenir una missa. A la tarda vam fer “cagar” el tió. Ens va regalar molta xocolata per a tots. El dijous 27 vam preparar una sorpresa per als nens (fills,
nebots i néts de residents i treballadors) que van venir el dia 28 a fer un taller de llufes. Els hi vam fer una llufa gegant de llaminadures. Finalment el dilluns dia 31 vam fer un joc de pistes i un bingo. Tot molt divertit i amb ganes de repetir-ho!
agenda Actividades ordinarias Departament de psicologia i animació
10:30 h Taller d’actualitat / Psicomotricitat 11:00 h Bon Dia (psicogeriatria) 11:15 h Manualitats 11:45 h Exp. corporal 12:15 h Hàbits saludables / Entreteniment / Estimulació (psicogeriatria) / Taller de memòria 12:45 h Taller de lectura 15:00 h Musicoterapia 15:30 h Laborterapia / Passeig (psicogeriatria) / Musicoteràpia (psicogeriatria) 17:00 h Lectura compartida / Psicoestimulació / Cinema / Psicomotricitat / Bingo
Departament de t. ocupacional
Dilluns 10:15 h Psicomotricitat (psicogeriatria) 10:45 h Gerontogimnasia 15:30 h Taller de música
Dimarts 10:45 h Psicomotricitat 12:15 h Taller de música
Dimecres, dijous i divendres 10:15 h Teràpia funcional 10:45 h Treball dels components executius 11:45 h Habilitats manuals 15:30 h Taller de música a psicogeriatria
Departament de fisioteràpia
Dilluns, dimecres i divendres 10:30 h Grupo de reentrenamiento al esfuerzo / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación marcha y equilibrio 11:45 h Grupo de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 12:15 h Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio / Grupo perfetty 15:20 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio
Act. extraordinarias GENER: Festes d’Any Nou i Reis FEBRER: 07/02 Festa de Carnestoltes 14/02 Taller de Sant Valentí
Servicios
Peluquería
Lunes y viernes a partir de las 10:00 h.
Podología
Los martes y jueves de 10:00 a 13:00 h.
Servicio religioso Miércoles a las 17:30 h.
Cumpleaños Gener
06/01 Antonia Bassas 07/01 Mª Asunción Viñeta 10:30 h Grupo de actividad física / Grupo de 14/01 Encarnación mecanoterapia, kinesoterapia, electrotera- Ureña pia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i ter02/02 Viridiana moterapia / Grupo stretching 11:45 h Grupo González de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, 02/02 Carme Monfort kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 02/02 Nicasio Ramos 12:15 h Grupo de mecanoterapia, kinesoter05/02 Mariona Marín apia, electroterapia i termoterapia / Grupo 05/02 Vicenta actividad física Ortigoso 06/02 Catalina García 06/02 Carme Miralles Marta Zaera 06/02 Soledad Rodrigo
Dimarts i dijous
Febrer
carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras: Si en el boletín anterior hacíamos mención a la gratitud y generosidad de las personas, en éste toca hacer un recorrido por las mejoras llevadas a cabo en el año 2012 y las que queremos alcanzar en 2013. El 26 de marzo, se inauguró la cafetería del centro y con ello, Enric i Magda se reinventaron. Ambos tuvieron la oportunidad de adaptarse a un mundo que les era desconocido. Todavía sin que se haya cumplido un año desde entonces, no cesan de repetir que están contentos con la decisión tomada. En septiembre pintamos y pusimos protectores en las paredes de gran parte de las estancias de la residencia (aunque eso no quiere decir que no se sigan reparando y pintando paredes de comedores, salas y habitaciones periódicamente). También se instaló un split
17/01 Carme Sagués 28/01 Ana Sordo 29/01 Enric Udaeta 30/01 Elia Ruiz 31/01 Rufina Gómez
climatizador en el depósito de farmacia para lograr una temperatura de consigna de acuerdo a la ordenación farmacéutica de Catalunya. Así mismo, también se han readaptado todos los baños geriátricos de cada planta (para mejorar la maniobra de las ayudas técnicas por parte de las auxiliares) y hemos ampliado la unidad de alzheimer incorporando otro baño geriátrico al módulo y un despacho para uso de la terapeuta ocupacional. El objetivo de esta ampliación fue procurar al módulo de la presencia y tutela de un técnico que diese soporte y formación al equipo asistencial de la unidad y llevase a cabo un proyecto de psicoestimulación integral para enfermos de alzheimer. Todo llega si se sabe esperar y, aunque todavía quedan cosas por hacer, tenemos mucho tiempo por delante e ilusión para alcanzar todos nuestros objetivos. “Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.”
16/02 Pepita Juárez 19/02 Mercè Pallarès 20/02 Modesta Díaz 23/02 Amparo Gisbert 24/02 Fermina Bone 24/02 Clotilde Serra 25/02 Cruz Toribio 26/02 Francisco Jiménez 28/02 Rita Meya
receta
Quiche lorraine
Ingredients: una lámina de pasta brisa, 200 g de panceta ahumada, 200 g de queso rallado, aceite de oliva suave, 250 ml de nata o crema de leche, 100 ml de leche, 4 huevos, sal y pimienta. Preparació: cocemos la masa al horno a 200 grados durante 10 minutos. Doramos la panceta con un poco de aceite y le añadimos la crema y la leche. Dejamos que coja temperatura y cuando empiece a hervir, añadimos el queso y los huevos y removemos. Horneamos la masa con el relleno a 180 grados durante 45 minutos y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Rebajas de enero de 2013: Es ese objeto que tanto deseamos adquirir a un menor precio lo que nos mueve a ir de rebajas. Las rebajas de este año 2013 han sido noticia por varios aspectos: - La asociación Facua-Consumidores en Acción alertó de que este año las rebajas podrían generar cierto descontrol. Esto se debe, principalmente, a los cambios acontecidos en la regulación de los comercios según la cual, ahora son los propios comerciantes quienes deciden libremente la duración de su época de rebajas. Por tanto, éstas podrán durar incluso periodos inferiores a 24 horas. - Tras unas navidades en las que las ventas han caído un 20% respecto al año anterior, estas rebajas se convierten en la época más esperada del año. - Los comerciantes previeron descuentos de entre el 40% y el 60%, una facturación del 60% en la primera semana y el éxito de la ropa, el calzado y el hogar como los productos más vendidos. ¡Que tengáis suerte buscando aquello que buscáis y sobre todo aquello que necesitáis!
¡Por fin so
n rebajas! ¿Dónde están
o. Rebajas al cub
el baúl de los recuerdos
l 70%?
las rebajas de
Es mío po
rque yo lo
vi primero
.
fotonoticia
Refranys de carnestoltes A Carnestoltes, bones voltes. Al Carnaval, tot s’hi val. Amor de Carnaval és el que més val. Catalina Ponce y Emilio Agüera ingresaron en nuestro centro hace 4 meses. Se conocen desde Carnestoltes, quinze voltes, i de Nadal de més que eran niños ya que ambos eran del pueblo almeriense Palomares. Pasados los años coinci- a més; Pasqua, de vuit en vuit dies; Quaresma, dieron en Barcelona y se hicieron novios. no tornis més. En el año 1950, Catalina y Emilio se casaron y colmaron la familia con la presencia de dos hijos. Pel mes de febrer Carnestoltes hem de fer. Con su simpatía y amabilidad se han integrado totalmenteé con nosotros. Del Carnaval, no en facis cabal.
Antes
Después
noticia
Menús de Navidad Qué buen sabor de boca nos queda después de un trabajo tan bien hecho como el navideño. Hemos conocido que fueron de su agrado los menús especiales de Navidad que realizamos para todos ustedes en estas pasadas fiestas. Para algunos de vosotros han sido aún más especiales ya que, tal y como comentáis, han sido muy parecidos a los que cocinabais en casa para vuestros familiares. Esto nos motiva a seguir trabajando más y mejor.
Todos han trabajado duro para que pudieran disfrutar de los mejores platos en estas fiestas Es por eso que queremos felicitar a todas y cada una de las personas que forman el equipo que ha hecho posible este trabajo: la nutricionista (que ha trabajado codo con codo con Pilar), el Departamento de Compras, los cocineros (que han dado lo mejor de sí mismos en la elaboración de los platos) y, cómo no, a las gerocultoras (que han
Solomillo de ternera, un plato típico navideño. contribuido en el reparto de los mismos). Sin el esfuerzo de todos y cada uno de vosotros y vosotras, esto no hubiera sido posible. Por eso, gracias.
cosas de casa Amma Sant Cugat en el programa Cuina de Prop El chef Víctor Ramírez, del programa Cuina de Prop, preparó un quiche lorraine a la par que interactuaba con su público y éste opinaba. Nuestros residentes, que habían asistido como público al programa, participaron intercambiando pareceres y aportando algún que otro consejillo a
la dietista. Una vez finalizado, también pudieron degustar el plato cocinado tomando una copa de vino. Podéis visualizar el programa íntegro en www.youtube.com/watch?v=Yh7vYcBJ0wY
hoy conocemos a
Félix Serra, residente Félix lleva con nosotros desde el principio, le consideramos todo un veterano
Félix es natural de Parets del Vallès, localidad de la que fue concejal durante algunos años. Trabajaba como electricista en una fábrica textil y fue allí donde conoció a María, la que años más tarde sería su mujer y con la que tuvo 7 hijos (4 chicos y 3 chicas). Félix ingresó en nuestro centro en el año 2009
y está contento de estar en un sitio como éste. Lo que más le gusta es jugar a dominó, hacer ejercicio y salir a tomar aire fresco al jardín mientras charla con otros residentes. En las fiestas siempre destaca como gran bailarín de pasodoble.