Santcugat jun13

Page 1

amma sant cugat centro gerontológico Boletín Informativo

Nº22 Mayo-Junio de 2013

Mantener y potenciar la memoria Desde siempre, “memoria” y “edad” han sido dos términos íntimamente relacionados. Hablar de olvidos, fallos de memoria o dificultad para aprender cosas nuevas era, hasta hace poco, hablar de vejez.

La psicóloga, la terapeuta ocupacional y la educadora social son las responsables de los talleres de memoria No obstante, la pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores, algunos de los cuales pueden ser atajados con estimulación y mantenimiento cognitivo. Por tanto, para mantener una buena memoria debemos hacer ejercicios que nos mantengan activos y ejerciten, con un uso frecuente, la mayor parte de nuestras neuronas y sus conexiones. Estos son algunos de los ejercicios que pueden hacerse: 1. Ejercicios de orientación temporal y ejercicios de orientación espacial.

Taller de memoria. 2. Ejercicios de conversación, de narración y de fluidez verbal. Descripción de escenas o láminas temáticas y denominación de obje-

cación y almacenamiento de la información. 4. Ejercicios de atención utilizando los diferentes tipos de percepciones sensoriales (vi-

tos y sus funciones. 3. Ejercicios de estimulación de la memoria a largo plazo para mejorar el proceso de codifi-

suales y auditivas). 5. Ejercicios de cálculo mental.


agenda Actividades ordinarias Departament de psicologia i animació

10:30 h Taller d’actualitat / Psicomotricitat 11:00 h Bon Dia (psicogeriatria) 11:15 h Manualitats 11:45 h Exp. corporal 12:15 h Hàbits saludables / Entreteniment / Estimulació (psicogeriatria) / Taller de memòria 12:45 h Taller de lectura 15:00 h Musicoterapia 15:30 h Laborterapia / Passeig (psicogeriatria) / Musicoteràpia (psicogeriatria) 17:00 h Lectura compartida / Psicoestimulació / Cinema / Psicomotricitat / Bingo

Departament de t. ocupacional

Dilluns 10:15 h Psicomotricitat (psicogeriatria) 10:45 h Gerontogimnasia 15:30 h Taller de música

Dimarts 10:45 h Psicomotricitat 12:15 h Taller de música

Dimecres, dijous i divendres 10:15 h Teràpia funcional 10:45 h Treball dels components executius 11:45 h Habilitats manuals 15:30 h Taller de música a psicogeriatria

Departament de fisioteràpia

Dilluns, dimecres i divendres

Servicios

fuerzo / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 11:00 Peluquería h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, Lunes y viernes a partir de las 10:00 h. electroterapia i termoterapia / Grupo de re- Podología educación marcha y equilibrio 11:45 h Grupo Los martes y jueves de 10:00 a 13:00 h. de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, Servicio religioso kinesoterapia, electroterapia i termoterapia Miércoles a las 17:30 h. 12:15 h Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio / Grupo perfetty 15:20 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo de reeducación de la marcha y equilibrio

Cumpleaños Maig

Dimarts i dijous

10:30 h Grupo de actividad física / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 11:00 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo stretching 11:45 h Grupo de feldenkrais / Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia 12:15 h Grupo de mecanoterapia, kinesoterapia, electroterapia i termoterapia / Grupo actividad física 03/06 Emilio Agüera 06/06 Francisco De La Torre 06/06 Rafael Ibáñez 15/06 Día de la Mascota. 11/06 Dolores Actuació “Salto a la fama”. Martínez Sortida d’estiu (pendent de confirmar). 12/06 Mª Rosa Ortega

Act. extraordinarias

carta de la directora

vuelta al trabajo. En una sociedad demasiado competitiva donde cada vez tenemos más trabajo, de vez en cuando, necesitamos un pequeño parón para que nuestro organismo se recupere de la rutina. Según los expertos, aunque cada uno de nosotros necesita más o menos días, el tiempo mínimo para recuperar fuerzas es de una semana. Aún así, mientras que algunas personas desconectan inmediatamente, otras no dejan su cabeza libre de pensamientos relacionados con el tra-

13/05 Nila Hermidas 19/05 Adelina Pons 20/05 Magdalena Díez 24/05 Teresa Esteller 27/05 Teresa Estrada 30/05 Nuria Borrell 31/05 Josep Calvo

Juny

10:30 h Grupo de reentrenamiento al es-

Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras: Ya se acercan las deseadas vacaciones, nuestro momento para descansar y recargar las pilas para la

03/05 Ramón Ros 03/05 Tomasa Torranzo 06/05 Julia Giménez 06/05 Amparo Navarro 11/05 Carmen Argente 11/05 Inmaculada Blancafort

Marta Zaera

bajo y otros asuntos. Los residentes son los primeros en notar nuestros periodos vacacionales, por eso siempre están preguntando por unos y por otros. Para nosotros eso es una buena señal, eso significa que nos aprecian y nos echan de menos, es señal de un trabajo bien hecho. Aunque la creencia popular diga que “no hay nadie imprescindible”, lo que está claro es que “todos somos necesarios” y las vacaciones nos sirven a los que nos quedamos para echar de menos y valorar más a nuestros compañeros, sobre todo nuestros residentes que ven alterada su rutina. Sólo me queda desearos unas felices vacaciones. Y como diría el escritor John Ernst Steinbeck: “El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”.

23/06 Montserrat Domingo 23/06 Montserrat Vilaseca 28/06 Montserrat Ollé 29/06 Magdalena Sánchez

receta

Amanida tèbia Ingredients: enciam de fulla de roure, escarola, bacó, nous, formatge feta, fruita del temps (maduixa), vinagreta. Preparació: Preparem la vinagreta i cuinem el bacó a la paella amb unes gotes d’oli. Rentem i tallem l’enciam, l’escarola i les maduixes. Ara al plat: primer l’enciam i l’escarola, després el formatge feta, quatre nous i el bacó quan estigui tebi, les maduixes i amanim al gust.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El electroestimulador es un aparato tecnológicamente diseñado para reclutar fibras musculares mediante impulsos eléctricos de un modo involuntario. El Departamento de Fisioterapia lo utiliza para realizar tratamientos de rehabilitación con electroestimulación. En ellos se aplican lo que todos conocemos como “corrientes” y sus objetivos físicos son: 1. Tonificación: aumento de la tonicidad y definición muscular. 2. Hipertrofia: aumento del volumen muscular y del tamaño de fibras. 3. Aeróbico: aumento de la resistencia y el consumo de oxígeno de las fibras musculares. 4. Anaeróbico: mejora de la resistencia muscular en esfuerzos internos y cortos. 5. Fuerza explosiva o sprint: aumenta la fuerza y velocidad de contracción muscular. 6. Masaje: disminuye la tensión muscular. 7. Capilarización: aumenta el flujo sanguíneo de la zona y ayuda a la recuperación muscular. 8. TENS (es uno de los programas más utilizados por los residentes): ayuda a paliar todo tipo de dolores bloqueando la transmisión del dolor a través del sistema nervioso. 9. Endorfínico: libera endorfinas produciendo analgesia. Funciona muy bien contra dolores crónicos. Este tipo de tratamientos trabajan el músculo más profundo, logran una mayor activación muscular y mejoran la contracción de las fibras.

Tratamien to del pie equinovar pástico. oe

s-

ura espástica

e la contract Tratamiento d gico. en el hemiplé

Artrosis d

e rodilla.

cta a

afe ombro-mano El síndrome h etativas. las fibras veg

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Cosir per mantenir la motricitat fina Des de ja fa uns mesos al Taller d’Habilitats Manuals li hem posat “Fil a l’agulla”. Per tal de mantenir les nostres mans actives, evitar María Viñeta va néixer en una família de 4 germans (3 nois i una noia), a Santa Eulàlia de la pèrdua de funcionalitat i, a més a més, pasRonçana (Barcelona). Les seves aficions són el gust pel teatre, la poesia i la pintura. És sar-ho bé, estem confeccionant uns clauers de dolça i agradable, algú amb qui ens agrada estar i que s’ha guanyat l’afecte de tots. roba que estan agradant molt.

Antes

Después


noticia

Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne

de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!

cosas de casa

Herbes remeieres: Arbre del te

Aquesta essència es mereix un lloc d’honor. És un gran antisèptic i antiinflamatori d’ús extern. El podem fer servir per diferents patologies: berrugues, accelera la seva desaparició aplicant-hi una gota d’aquest oli essencial; gingivitis, usa un dentífric que en porti,

t’ajudarà a prevenir les infeccions i el mal alè; artritis, va molt bé fer un massatge sobre la zona amb 5-6 gotes diluïdes en 60 ml d’oli d’ametlla.

hoy conocemos a

Elena y Jessica, farmacéutica y auxiliar Tanto Elena como Jessica son el nexo de unión que hay entre la farmacia externa, el Cap y los residentes. Son las encargadas de preparar y supervisar los tratamientos que tienen prescritos nuestros residentes. Ambas forman parte del equipo de Amma Sant Cugat desde junio de 2012. A nuestra farmacéutica, Elena, le gustan mucho los bailes de salón (la rumba y el tango) y los practica en sus ratos libres.

También disfruta y se relaja dando largos paseos por el campo en compañía de su marido, ya que ambos son grandes amantes de la naturaleza. Esta afición también es compartida por Jessica, quien además se considera muy cinéfila y disfruta viendo películas de miedo. Además, Jessica tiene dos niños pequeños que absorben gran parte del poco tiempo libre que le queda tras su jornada laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.