grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013
Amma Tejina celebra su quinto aniversario A finales del mes de septiembre, el centro Amma Tejina se preparó para celebrar su quinto aniversario con actividades para trabajadores, familiares y, sobre todo, para nuestros mayores. Entre todas las actividades programadas, podemos destacar las gerolimpiadas, en las que participó la mayoría de residentes y usuarios del centro de día divididos en grupos y dirigidos por un técnico.
Fue una semana diferente, con un toque de alegría, acompañamiento y buen humor Con el objetivo de mantenerlos activos y estimular a aquellas personas que no pueden participar de forma directa en el juego, se intentaron utilizar todas las instalaciones y rincones del centro. Para ello, las gerolimpiadas se dividieron en 3 fases de pruebas físicas y lúdicas, de las que resultó ganador el equipo verde, dirigido por la fisioterapeuta Tatiana
Juan Manuel Barrera y Dolores Acevedo, Príncipe y Princesa de Amma Tejina 2013. Benjumea. Así mismo, a principios de ese mismo mes, se preparó una urna para que familiares, trabajadores y residentes dejasen su voto para elegir al Príncipe y a la Princesa de Amma Tejina 2013. Los resultados de estas votaciones se conocieron durante la merienda con familiares para celebrar el quinto aniversario del
centro. En ella, pudimos disfrutar de los ricos dulces que trajeron algunos familiares y, sobre todo, de la tarta de cumpleaños. Además, se hizo entrega a nuestros mayores de los diplomas de las gerolimpiadas y de los campeonatos de juegos de mesa que se realizaron durante esa misma semana. La nota musical de la celebración la puso el grupo Trasiego.
agenda Actividades ordinarias Lunes
10:00 h Habilidades motrices / Tratamiento individual (Analgesia) / Taller psicomotricidad fina 10:50 h Taller de ergoterapia / Taller de reeducación psicomotriz / Prevención de caídas 11:45 h Autoestiramiento y C.P 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) 15:45 h Tratamiento individual (fisioterapia) 16:45 h Taller de prensa / Relajación / Conocimiento personal 17:00 h Circuito de psicomotricidad 17:30 h Taller de memoria 18:00 h Tratamiento individual 18:05 h Taller de estimulación cognitiva
Martes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva G-II (2ª planta) / Tratamiento individual (combinado) / Psicomotricidad 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (1ª planta) / Taller de reeducación psicomotriz / Gerontogimnasia psicogeriátrica (2ª planta) 11:40 h Necesidades individuales / Expresión emocional / Relajación / Tratamiento individual (fisioterapia) 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 15:45 h Circuito psicomotricidad 16:45 h Psicomotricidad fina / Musicoterapia 17:00 h Tratamiento individual (fisioterapia) 17:30 h Bingo 18:00 h Gerontogimnasia
ta) / Taller de ergoterapia / Gerontogimnasia 11:40 h Taller de marcha / Autoestiramiento y CP 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de psicomotricidad fina (2ª planta) 15:00 h Taller de reeducación psicomotriz 15:45 h Gerontogimnasia 17:00 h Tratamiento individual (fisioterapia) 18:00 h Circuito psicomotricidad fina
Jueves
12/11 Charla de bienestar digestivo. 25/11 Día de la Violencia de Género con diversas actividades. 27/11 Celebración de los cumpleaños del mes. 29/11 Celebración de San Andrés (fiesta de la castaña). 09/12 Adornos navideños. 24/12 Visita de Papá Noel. 25/12 Celebración de los cumpleaños del mes. 31/12 Fiesta de fin de año. Durante el mes de diciembre se harán varias actuaciones musicales.
10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª planta) / Taller de ergoterapia / Cine (1º jueves del mes) / Tratamiento individual (combinado) / Psicomotricidad 10:50 h Taller de estimulación cognitiva G(I) / Psicomotricidad (2ª planta) / Gerontogimnasia 11:40 h Taller de reeducación psicomotriz / Taller de psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de Peluquería mesa (2ª planta) 15:45 h Gerontogimnasia 17:00 Los lunes a partir de las 15:00 h. h Tratamiento individual (fisioterapia) 18:00 h Misa Circuito psicomotricidad Los jueves a las 17:00 h.
Servicios
Viernes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) / Tratamiento individual (analgesia) / Taller de psicomotricidad fina / Gerontogimnasia 10:50 h Taller de prensa o estimulación cognitiva leve / Taller de reeducación psicomotriz / Autoestiramiento y CP 11:40 h Bingo (centro de día) / Habilidades motrices 12:15 h Juegos de mesa 14:00 h Rompecabezas 15:45 h Prevención de caídas 17:00 h Gerontogimnasia psicogeriátrica 18:00 h 10:00 h Taller de prensa o taller de memoria / Ci- Tratamiento individual (fisioterapia) nesiterapia-TM / Lectoescritura 10:50 h Dinámicas y juegos / Taller de psicomotricidad (2ª plan-
Miércoles
carta de la directora El 29 de octubre, celebramos el Día Mundial de Prevención Contra el Ictus, una patología que se ha convertido en la primera causa de muerte entre mujeres y la segunda entre hombres. El ictus cerebral, también llamado accidente cerebro vascular (ACV), es la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, con el consiguiente aporte de oxígeno que necesita para funcionar. Sus consecuencias dependen de la intensidad y de la zona cerebral afectada. La mayoría de los ictus son producidos por un bloqueo de las arterias cerebrales. Debido a que la sangre transporta los nutrientes y el oxígeno al cerebro, las células cerebrales son dañadas y pueden morir. Aunque suele afectar en mayor medida a personas de edad avanzada, aumenta la prevalecencia en jóvenes cau-
Act. extraordinarias
Náyade Gómez
sada por su estilo de vida, entre otros factores. Los expertos aseguran que el índice de mortalidad por ictus y sus secuelas se han reducido gracias a un mayor conocimiento de la enfermedad, a la aplicación de medidas más eficaces de prevención, a la adopción de un tratamiento urgente por parte de especialistas y a los tratamientos preventivos y rehabilitadores. Como medidas preventivas, se aconseja llevar una vida saludable y acudir al médico ante los primeros síntomas, ya que la atención urgente es vital. Es fundamental que el paciente y las personas que lo rodean puedan conocer de inmediato los síntomas de un ictus y adoptar las medidas necesarias para que las consecuencias tengan la menor repercusión posible, así como un traslado hospitalario urgente. Se debe continuar con el proceso aunque los síntomas desaparezcan.
Cumpleaños Noviembre
03/11 Antonio del Castillo 18/11 Fidelina García 20/11 María del Carmen Almenar
21/11 Presentación Josefa Felipe 27/11 Emilio Farrujia 27/11 Primitiva González
Diciembre
07/12 Ramón Suárez 08/12 Jesús Hernández 20/12 Guadalupe Sánchez 20/12 Dominga
Eugenia Hernández 23/12 Mª Victoria Barriocanal 24/12 Lilia Ledesma de la Cruz
receta Mousse de castañas Ingredientes: 400 ml de nata, 300 gr de castañas cocidas, 3 cucharadas de leche condesada, 4 cucharadas de azúcar y canela molida. Preparación: pasamos las castañas cocidas por el pasapurés (dejando 4 enteras para decorar). Montamos la nata y la mezclamos con la pasta de castaña, la leche condesada, el azúcar y la canela. Después, servimos el mousse en vasos y los decoramos con una castaña cocida y canela.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Refranes canarios aportados por varios residentes: Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Dime con quién andas y te diré quién eres. Más alto subió la palma y al suelo vino a barrer. Lo que se aprende con bragas, no se olvida con canas. Lo cortés no quita lo valiente. Quien siembra vientos recoge tempestades. Hasta que canta el gallo, quiere cantar la gallina. Ni boda sin canto ni muerte sin llanto.
Grupo gerolimganador d piadas e las .
idad. o de Nav s r u c n o c ntes del Participa
Manua concurslidad presenta d o navid eño. a al
Dolores A junto a su cevedo Ramallo s nietos.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Charla sobre bienestar digestivo Dirigido por la empresa Danone, el 12 de noviembre se realizó una charla informatiEn este nuevo número presentamos al usuario del centro de día Antonio Pérez González, va sobre bienestar digestivo para residennatural del pueblo Valle de Guerra. Aunque lleva muy poco tiempo con nosotros, Antonio tes, familiares y trabajadores. Con este tipo ya se ha ganado el cariño de todos. Como podemos observar en ambas fotografías, es un de actividades se intenta promover la forseñor muy elegante, sereno y amable. mación de todo tipo de asistentes.
Antes
Después
noticia
Día Internacional del Alzheimer El pasado 21 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, realizamos distintas actividades en el centro, todas ellas enmarcadas dentro de la semana de nuestro quinto aniversario. Entre ellas, se llevaron a cabo talleres de sensibilización para residentes y se organizó una charla con el neurólogo José Rojo para familiares y trabajadores.
El centro realiza actividades de sensibilización sobre la enfermedad del alzheimer La conferencia, que duró aproximadamente 1 hora, permitió determinar algunas causas, síntomas y tratamientos para las demencias y el alzheimer. Así mismo, el médico contestó todas las dudas e inquietudes del público asistente. Desde el centro, agradecemos la gran acogida que tuvo el acto, ya que a él asistieron una treintena de familiares. Todos ellos disfruta-
Conferencia del neurólogo José Rojo. ron, al finalizar la conferencia, de un pequeño brindis dentro de las instalaciones del centro.
cosas de casa
Sorteo de dos cestas navideñas Desde el mes de noviembre, se ha colocado a la entrada del centro un cartel que anuncia el sorteo de dos cestas de Navidad. En él, pueden participar residentes, familiares y trabajadores del centro abonando la cuantía de 1€ por número jugado.
La primera cesta será para la casilla cuyos números coincidan con las dos últimas cifras del cupón de la ONCE del día 20 de diciembre. La segunda, con el sorteo del 23 de diciembre. ¡Animaos todos, las cestas pueden ser vuestras!
hoy conocemos a
Juan Manuel Barrera García, residente
“Gracias por votarme para ser el Príncipe de la residencia, estoy muy agradecido”
Don Juan Manuel nació el 10 de marzo de 1920 en Sevilla. Aunque lleva muy poco tiempo junto a nosotros (desde el mes de enero de este mismo año), ya se ha ganado, gracias a las votaciones de familiares, trabajadores, residentes y usuarios del centro de día, la corona de Príncipe 2013 de Amma Tejina. Este reconocimiento le ha gustado mucho a Juan Manuel, quien dice haber sido elegido por su carisma y
su personalidad, ya que se considera una persona muy simpática y bromista. Don Juan Manuel nos comenta que no es una persona muy activa ni participativa en las actividades del centro, que le gusta ver la televisión junto a sus compañeros y leer el periódico diariamente para estar al día de los problemas de la política de este país.