grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº20 Enero-Diciembre de 2013
31 días de conmemoraciones, fiestas y motivos para celebrar la Navidad Como cada año, el mes de diciembre llegó al centro cargado de momentos inolvidables para nuestros mayores, trabajadores y familiares.
Tuvimos muchas actuaciones musicales, salidas culturales y algún que otro baile El día 1 de diciembre dio comienzo la preparación de las fiestas navideñas con la actuación del grupo folklórico Savia Nueva. Su música trasladó nuestras mentes a cuando éramos niños y cantábamos villancicos tradicionales de nuestra tierra canaria. Durante la primera semana del mes, todos trabajamos para decorar cada rincón del centro con las manualidades realizadas por nosotros mismos. Los árboles de Navidad, el portal de belén, los techos y las ventanas adornados aportaban un bonito toque de color a toda la residencia.
Papá Noel visitó Amma Tejina. Otro día, un grupo de residentes pasearon por el casco del municipio de la Villa de Tegueste, visitaron varios belenes y se fotografiaron junto al portal del mismo ayuntamiento. Para finalizar el año, la mañana del 31 de diciembre, todos los residentes y usuarios del centro de día tomaron las uvas de la suerte a las 12:00 h y bailaron hasta que el cuerpo aguantó.
Desde aquí agradecemos la participación de todas las personas que han colaborado con el centro durante todas las fiestas. También a todos aquellos que nos han hecho disfrutar con sus actuaciones musicales: la agrupación Atalaya, la banda de música de Lourdes, el grupo juvenil San Sebastián, la banda de cornetas y tambores de Tejina, Trasiego, la coral Virgen de Dolores y la Parranda los 8.
agenda Actividades ordinarias Lunes
10:00 h Taller de prensa o taller de conocimiento emocional / Tratamiento individual (Analgesia) y taller psicomotricidad fina 10:40 h Taller de ergoterapia / Estimulación cognitiva / Gerontogimnasia 11:25 h Autoestiramiento y C.P. 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de ergoterapia (planta 2) / Cinesiterapia-TM 15:00 h Circuito de psicomotricidad
Martes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (planta 2) / Taller de ergoterapia / tratamiento individual (combinado) 10:45 h Gerontogimnasia psicogeriátrica (planta 2) 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (planta 1) 11:25 h Taller de psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (planta 2) / Tratamiento individual (combinado) 15:00 h Gerontogimnasia
Miércoles
10:00 h Taller de prensa o taller de memoria / Cinesiterapia-TM 10:45 h Gerontogimnasia 10:50 h Taller de lectoescritura 11:25 h Autoestiramiento y C.P. 11:40 h Estimulación cognitiva severa 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de psicomotricidad fina (planta 2) / Tratamiento individual (Analgesia) 15:00 h Circuito de psicomotricidad 15:30 h Psicomotricidad fina 16:45 h Lectoescritura 17:30 h Bingo
Jueves
10:00 h Taller de estimulación cognitiva Peluquería severa (planta 2) / Taller de ergoterapia / Los lunes a partir de las 15:00 h. Cine (cada 15 días) / Tratamiento individual (combinado) 10:45 h Gerontogimnasia 10:50 Misa h Taller de memoria planta 1 11:25 h Geron- Los jueves a las 17:00 h. togimnasia 11:40 h Taller de Psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (planta 2) / Circuito de psicomotricidad 15:00 h Gerontogimnasia 02/01 Domingo González 05/01 Teleforo Reyes 10:00 h Taller de estimulación severa (plan- 06/01 Josefina García ta 2) / Tratamiento individual (Analgesia) 12/01 Angelina Rodríguez / Taller de psicomotricidad fina 10:45 h 12/01 Juana Díaz González Gerontogimnasia psicogeriátrica (2ª planta) 13/01 Higinia Plasencia 10:50 h Taller de prensa y estimulación cog- 24/01 Antonio Romero nitiva leve 11:00 h Juegos de mesa. 11:40 h 30/01 Dolores Martín Bingo (centro de día) 14:00 h Tratamiento individual (cinesiterapia-TM) 15:00 h Cir01/02 Imelda de la Cruz cuito de psicomotricidad 08/02 Juana Dolores Hernández 10/02 Francisco Sánchez 11/02 Cristobalina Bethencourt 30/01 Cumpleaños del mes. 12/02 Mª Dolores Acevedo 11/02 Visita y caminata a la capilla de la 13/02 Antonio Guanche Virgen de Lourdes. 13/02 María Hernández 13/02 Entierro de la Sardina. 15/02 Elías Rodríguez 27/02 Cumpleaños del mes. 16/02 Juliana Martín 18/02 Antonia Pérez 19/02 Andrés Hernández 19/02 Valeriano Fernández 26/02 Manuel Hernández
Cumpleaños Enero
Viernes
Febrero
Act. extraordinarias
carta de la directora Analizando el resultado de las encuestas de satisfacción realizadas el pasado octubre, nos percatamos de que uno de los departamentos más desconocidos por residentes y familiares es el de lavandería. Ésta es una de las áreas clave en el grado de satisfacción por lo que, a continuación, comentaré resumidamente el proceso establecido por Amma con respecto a ella. La coordinadora de servicios generales es la responsable de este departamento que tiene como misión la higienización y planchado de la ropa de usuarios y la retirada y reposición de lencería plana (cuyo servicio está subcontratado con una empresa externa). La ropa de forma de los residentes se lava en el centro adecuando los programas, tiempos y temperaturas de planchado a cada tipo
Servicios
Náyade Gómez
de ropa. Siempre se dispone de una cantidad suficiente de ropa plana limpia que se mantiene como stock mínimo de seguridad. También se encargan de llevar lencería plana limpia y de separar las prendas sucias (de modo que la ropa de forma no sea mezclada con la lencería plana). Las personas asignadas se encargan de hacer llegar la ropa sucia de forma y la lencería plana a la lavandería a la hora establecida. Una vez la ropa de cada usuario está ya limpia, se procede a su colocación en los armarios correspondientes. De forma aleatoria, se realiza un control sobre la ropa de determinados residentes y se verifica el marcaje, los arreglos, el planchado y la colocación. Cuando se detecta una incidencia en alguna prenda, se retira para corregirla (avisando a la familia si así se considera). Les deseo a todos un feliz año 2013.
receta
Huevos moles Ingredientes: 8 yemas de huevo, 1 vaso de agua, 1/4 de kg de azúcar, canela en rama y ralladura de limón. Preparación: batir las yemas y dejarlas al baño María con una cucharada de agua hasta que espese. Hacer almíbar diluyendo el azúcar en el fuego con el resto del agua, el limón y la canela. Cuando está tibio se vierte lentamente sobre las yemas sin dejar de batir.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Recopilación de refranes canarios: - Quien al pobre dio, a Dios prestó. - Más vale pan con amor, que pavo con dolor. - Mucho da, por poco que fuere, quien da todo lo que tiene. - A medias, ni des, ni tengas. - Persona que quiere a otra no le dice: “¿Quieres?” - A quien te dice “ten”, quiérelo bien. - Quien nada tiene y nada desea, es el más rico de la Tierra. - El hombre acaudalado nunca vive sosegado. - Si quieres evitar desazones, déjate de obligaciones. - Quien no lleva zurrón, no tiene miedo al ladrón. - La mejor cosa del mundo es vivir encima de él. - Padecer y sufrir te enseñarán a vivir. - La dicha reúne, pero el dolor une. - En consejos, oiga a los viejos. - Quien no escarmienta una vez, no escarmienta en diez. - Quien no mira adelante, atrás se queda. - Nunca trate con desprecio, ni aun al que tenga por necio. - Ese mendigo que ves, de Dios su imagen es. - A buena hora y con sol. - A otro perro con ese hueso. - A poder que yo pueda. - Agárrate que vienen curvas. - Al que no le gusta, se le llena el plato. - Brincar como un cabrito. - Buena va la burra si el viento no la tumba.
El grup o
de mús ica Tras iego.
iliar urso fam ñas. c n o c l e ad ide Ganador anualidades nav m de
o de del sorte. r o d a n a G navideña la cesta
Grupo de cornetas y tambores de Tejina.
Autores: varios residentes y usuarios del centro de día.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Jornadas de puertas abiertas En el mes de diciembre, el centro recibió la visita de los alumnos del IES Antonio González González. En concreto, los que cursaOs presentamos a la Princesa del centro Amma Tejina, Ascensión Luis Martín (conocida ban los grados de Atención Sociosanitaria e como Andrea). Fue elegida Princesa el pasado mes de septiembre en las fiestas del IV ani- Integración Social. El objetivo fue que conoversario del centro. Nos comenta que lo que más destacaría de su foto juvenil era su espesa cieran el funcionamiento y las instalaciones del centro. y negra melena, la cual le trae muchos recuerdos de esa época.
Antes
Después
noticia
Día de San Andrés con aroma a castañas La isla de Tenerife y cada uno de sus municipios y ciudades cuentan con una serie de tradiciones y fiestas. Entre ellas, el día 30 de noviembre se celebra el Día de San Andrés con la Fiesta del Cacharro y la Castaña, una de las celebraciones más populares de Canarias.
Varios residentes participaron en la fiesta preparando y asando castañas para todos En Amma Tejina no quisimos perdernos esta tradición y acondicionamos la entrada del centro como si fuera un antiguo chiringuito de tostador de castañas. Pasamos toda una mañana asando estos frutos y repartiéndolos entre los residentes, usuarios del centro de día, familiares y entre los mismos trabajadores y trabajadoras del centro. Algunos de nuestros residentes recordaron cómo habían vivido esta festividad a lo largo de sus vidas. Unos visitando bodegas,
Castañada en Amma Tejina. otros estrenando vinos de la cosecha del año y otros asando castañas junto a amigos y familiares mientras de fondo oían una parranda canaria.
cosas de casa
Talleres durante la tarde Desde el mes de enero se ha ampliado la oferta de talleres del centro añadiendo actividades en horarios de tarde (hasta las 18:00 y las 19:00 h.). Estos talleres se distribuyen de la siguiente manera: talleres de psicología los lunes, fisioterapia los martes y terapia
ocupacional y animación los miércoles. Con esta ampliación se pretende mantener a los residentes entretenidos y activos por la mañana y por la tarde.
hoy conocemos a
Dolores Acevedo Ramallo, residente
“Me gusta aprovechar las horas del día haciendo cosas y participando en actividades”
Dolores nació el 12 de febrero de 1931 en el municipio de Tacoronte. Es una persona muy participativa y se apunta a todas las actividades del centro, sobre todo a aquellas de juegos de mesa como las cartas, el bingo y el parchís. De hecho, en el campeonato de parchís celebrado en el aniversario del centro venció a todos sus compañeros y se alzó ganadora. Además de los juegos, le encantan las fiestas
y parrandas (no se pierde ninguna de las que organizamos en la residencia) y las fotografías (siempre que tiene ocasión le gusta posar ante la cámara). A Dolores le gustaría recuperarse y mejorar su situación física por lo que participa diariamente en los ejercicios y gimnasia que organizan la fisioterapeuta y el terapeuta ocupacional.