Tejina jun13

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de tejina

Boletín Informativo

Nº22 Mayo-Junio de 2013

Primer encuentro familiar en Amma Tejina El día 23 de marzo, el centro Amma Tejina celebró su primer encuentro para familiares, residentes, amigos, amigas, trabajadores y trabajadoras del centro. El evento tuvo lugar un sábado por la mañana en el que los asistentes pudieron almorzar juntos en el comedor principal, disfrutar de música en vivo y recibir diversos regalos. Todos lo pasaron en grande con los obsequios, comiendo y bailando y, al finalizar el encuentro, sólo se escucharon palabras de agradecimiento para los organizadores pidiendo que vuelva a repetirse más a menudo este tipo de actividades. Los residentes se mostraron encantados de haber vivido un día diferente junto a sus familias fuera de la rutina.

El primer encuentro familiar tuvo muy buena aceptación entre todos Además, los cocineros del centro ofrecieron un variado menú en el que destacaba una enorme paella que dio de comer a los 140

Almuerzo familiar en el comedor principal del centro. asistentes. Por otro lado, familiares y varias empresas participaron aportando recursos y regalos para sortear: Coca-Cola, Panrico Donuts Canarias, Destilería San Bartolomé de Tejina, Seranca, Farmacia Puelles, Loro Parque y Siam Park, Máquinas Expendedoras Javier Vendín, etc. Así mismo, queremos agradecer al grupo de

música que actúo al finalizar el evento, “Parranda los 8”, que además participa y colabora siempre en todas las fiestas del centro. Gracias a todos por su colaboración y por facilitar que el encuentro se pudiera realizar.


agenda Actividades ordinarias Lunes

10:00 h Habilidades motrices / Tratamiento individual (Analgesia) / Taller psicomotricidad fina 10:40 h Taller de ergoterapia / Taller de reeducación psicomotriz / Gerontogimnasia 11:25 h Autoestiramiento y C.P 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) / Tratamiento individual de caídas 15:00 h Circuito de psicomotricidad 16:45 h Taller de prensa / Relajación / Conocimiento personal 17:30 h Taller de memoria 18:05 h Taller de estimulación cognitiva

Martes

10:00 h Taller de estimulación cognitiva G-II (2ª planta) / Taller de ergoterapia / Tratamiento individual (combinado) / Psicomotricidad 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (1ª planta) / Taller de reeducación psicomotriz / Gerontogimnasia psicogeriátrica (2ª planta) 11:25 h Taller de psicomotricidad fina 11:40 h Necesidades individuales / Expresión emocional / Relajación 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 16:00 h Circuito de psicomotricidad 17:00 h Gerontogimnasia

Miércoles

10:00 h Taller de prensa o taller de memoria / Cinesiterapia-TM 10:50 h Dinámicas y juegos / Taller de psicomotricidad (2ª planta) 11:40 h Taller de marcha / Autoestiramiento y CP 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de psicomotricidad fina (2ª planta) / Tratamiento individual (prevención de caídas) 15:00 h Circuito de psicomotricidad /

Taller de reeducación psicomotriz 15:15 h Lectoescritura 16:30 h Programa ANSINA 17:30 h Bingo

Jueves

10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª planta) / Taller de ergoterapia / Cine (1º jueves del mes) / Tratamiento individual (combinado) / Psicomotricidad 10:50 h Taller de estimulación cognitiva G(I) / Psicomotricidad (2ª planta) / Gerontogimnasia 11:40 h Taller de reeducación psicomotriz / Taller de psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesarapia (2ª planta) / Circuito de psicomotricidad 15:00 h Gerontogimnasia

Viernes

10:00 h Taller de estimulación cognitiva (2ª planta) / Tratamiento individual (analgesia) / Taller de psicomotricidad fina / Gerontogimnasia 10:50 h Taller de prensa o estimulación cognitiva leve / Gerontogimnasia / Taller de reeducación psicomotriz 11:00 h Juegos de mesa 11:40 h Bingo (centro de día) / Habilidades motrices 14:00 h Tratamiento individual (cinesiterapia-TM) 15:00 h Gerontogimnasia (2ª planta)

Act. extraordinarias

03/05 Salida al Puerto de la Cruz, Día de la Madre. 20/05 Visita a Valle de Guerra, Fiestas de San Isidro Labrador. 20/05-31/05 Exposición por el Día de Canarias. 25/05 Actuación musical A. F. Santa Ana a las 11:00 h. 29/05 Celebración de los cumpleaños. 24/06 Fiesta del verano, hoguera de San Juan. 26/06 Celebración de los cumpleaños.

carta de la directora El objetivo de los profesionales técnicos de Amma Tejina es mantener y evitar el deterioro acelerado de la calidad de vida de nuestras personas mayores. También pretenden favorecer, en la medida de lo posible, su mejora mediante la realización de actividades y terapias que garanticen el bienestar social y emotivo, las relaciones interpersonales y la participación comunitaria del residente y su familia. Los departamentos de Terapia Ocupacional, Psicología, Fisioterapeuta y Animación Sociocultural realizan un planning de tareas y un cronograma de actividades de cada departamento. Éste está expuesto en el tablón (a la entrada del centro) para conocimiento de residentes y familiares. El cronograma contiene todas las actividades a realizar y la franja ho-

Servicios

Peluquería

Los lunes a partir de las 15:00 h.

Misa

Los jueves a las 17:00 h.

Cumpleaños Mayo

03/05 Maura Hernández 14/05 María del Carmen Díaz 15/05 Guadalupe Jiménez 16/05 Rafaela Arteaga 25/05 Juan Gregorio Luis

Junio

02/06 Erasmo Méndez 02/06 Erasmo Rodríguez 05/06 Adolfo Salazar 09/06 Feliciano Delgado 24/06 Mª Teresa García 24/06 Antonia Norberta Rodríguez 26/06 Adela Alonso 26/06 Mª Rosa Fernández

receta

Náyade Gómez

raria en la que se van a realizar. Igualmente, refleja la actividad de los diferentes grupos de tratamiento organizadas por nivel de asistencia y por plantas del centro. A principios de año, el Departamento de Animación Sociocultural planifica el calendario de actividades sociales y culturales a desarrollar a lo largo del curso. Los diferentes profesionales ponen en marcha programas terapéuticos y sociales, siempre que dichos programas estén fundamentados y recogidos en la programación del departamento. Todos los días, el responsable de cada programa cumplimenta la asistencia al mismo y realiza los informes de cada residente para supervisar su seguimiento y evolución. Así mismo, promueve la relación fluida con los familiares resolviendo las dudas que puedan surgir respecto a las actividades realizadas.

Sancocho de pescado Ingredientes: pescado salado (cherne preferiblemente), papas, batata, agua, tomate, comino, ajo, sal y pimentón. Preparación: desalar el pescado poniéndolo a remojo 24 horas. Sancochar las papas y la batata con el pescado y, cuando esté casi hecho, se comprueba la sal por si lo hemos desalado en exceso. Se acompaña con gofio amasado y un mojo de tomate, comino, ajo, sal y pimentón.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Canción “Es mi madre” de Isabel González, una de las cantantes más consolidadas del panorama musical canario.

y me responde sólo cuando quiero yo. Y a veces pienso que me quiere. Eso no es amor, eso es mucho más que amor.

Ella es mucho más que amiga mía, se parece más a mí que mismo yo. Ella calienta mi motor cuando se enfría y me levanta cuando caigo de dolor. Ella no hace nada más y nada menos que quererme exactamente como soy y acompañarme desde lejos y darme dolor. Eso no es amor, es mucho más que amor.

Es mi madre, la mujer que dio por mí su propia sangre y me parió sin miedo. Es mi madre. Esa mujer que me aceptó sin conocerme y sólo verme me adoró. Es mucho más que todo, eso es mucho más que amor. Es mi madre.

Es mi madre, la mujer que dio por mí su propia sangre y me parió sin miedo. Es mi madre. Esa mujer que me aceptó sin conocerme y sólo verme me adoró. Es mucho más que todo, eso es mucho más que amor.

la o, Día de 3 de may

Cruz.

ril. ia de Ab r e F , il r b 26 de a

23 de a bril, Día de

Libro.

19 de ma por el Díarzo, salida a Bajama del Padre r .

Ella sabe dónde estoy aunque me esconda y me deja ser tan libre como soy. Hace que calla cuando quiere que responda

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Recogida de alimentos En el mes de mayo, el centro participó en una campaña de recogida de alimentos para colaboEn este número os presentamos a la residente Juana Dolores Hernández Hernández. Doña rar en el telemaratón solidario que se realizó el Juana quiso enseñarnos esta foto que guardaba con mucho cariño de su juventud y le trae día 29 de mayo en Santa Cruz de Tenerife. Éste bastantes recuerdos. En ambas fotografías podemos observar que Juana Dolores continúa estaba organizado por Banco de Alimentos de manteniendo esa belleza de mujer canaria. Tenerife, Cruz Roja y Mírame Tv.

Antes

Después


noticia

Nos vamos de excursión para celebrar nuestro día Año tras año, para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre, en Amma Tejina se organiza una salida fuera del centro. Este año, la celebración recayó sobre el 19 de marzo, día en el que un grupo de residentes visitaron el pueblo costero de Bajamar. Allí disfrutaron de las vistas que ofrece el pueblo y de un paseo por la avenida marítima.

Celebramos el Día del Padre y el Día de la Madre fuera del centro Además de esta salida, para celebrar el Día de la Madre, el 3 de mayo nuestros mayores visitaron el municipio Puerto de la Cruz, donde pudieron visitar sus calles y plazas. También, en honor al Día de la Cruz, pudieron visitar una exposición de cruces engalanada con flores y colores que escondía la devoción de un pueblo. Este tipo de salidas o visitas mejoran la calidad de vida de los residentes, fomentan las relaciones sociales entre ellos y favorecen la autoestima y su estado psicofísico.

Un grupo de residentes participando en el Día de la Madre.

cosas de casa

Taller de marcha El taller de marcha consiste en la realización de paseos semanales por el barrio por parte de los residentes del centro. El objetivo principal de esta actividad es que se movilicen, salgan de la residencia y conozcan el entorno que les rodea. Además, el taller

pretende aumentar su autonomía y su capacidad para relacionarse e interactuar al aire libre. Su duración es de aproximadamente una hora y están desarrollados por el terapeuta ocupacional.

hoy conocemos a María Hernández Martín, centro de día

En el centro de día disfruto, hago ejercicio, pinto y me divierto

Aunque doña María nació el 13 de febrero de 1935 en San Miguel de Abona, en la actualidad vive en La Punta de Hidalgo. Es una persona muy activa y colaboradora y aprendió a leer y a escribir por sí misma con ayuda de unos cuadernillos (ya que no fue a la escuela). María asiste diariamente al centro de día con mucho entusiasmo y alegría, se encuentra

muy cómoda aquí ya que ha conocido a mucha gente y ha hecho nuevas amistades. Disfruta sobre todo de los talleres de ergoterapia, realizando actividades de manualidades y estimulando su creatividad e imaginación. Además, le gustan las salidas que se hacen fuera del centro y en sus horas libres aprovecha para colorear y dibujar en la sala de la biblioteca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.