tejina_oct10

Page 1

Boletín Informativo

Nº8 Octubre-Noviembre de 2010

Verano entretenido Durante los meses de verano, en Amma Tejina se han realizado varias actividades con el fin de entretener a nuestros mayores, entre las que podemos destacar las salidas a la playa. Le dimos la bienvenida a la estación con la celebración de la festividad del día de San Juan. Los propios residentes realizaron un muñeco gigante en los talleres de animación para luego llevarlo a la hoguera, donde se quemó junto a los deseos, esperando que parte de ellos lleguen a cumplirse. Por otro lado, se realizó un baile con música en directo, donde nuestros usuarios pudieron demostrar lo bien que mueven la cadera. Algunos incluso se animaron a cantar, recordando así melodías de su época. Desde el mes de julio, todos los miércoles se ha programado una salida a las piscinas de Bajamar, un pueblo costero del municipio de La Laguna, uno de los pioneros en el inicio del turismo tinerfeño a finales de los años sesenta. Este pueblo se encuentra a tan sólo

Algunos residentes, divirtiéndose en la playa.

El verano llegó cargado de actividades y celebraciones 10 minutos de nuestra residencia y cuenta con una pequeña playa de arena y dos piscinas naturales, donde nuestros residentes

han podido disfrutar del agua y del sol. Además de poder bañarse en las piscinas y de poder caminar, han disfrutado haciendo la gimnasia al aire libre gracias al equipo del programa de ANSINA y han interactuado y hecho nuevas amistades con residentes de otros centros que coincidían con nosotros.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes

Martes

10:00 h. Taller de prensa 10:00 h. Manualidades 12:00 h. Taller de pintura 15:00 h. Taller de fotografía (planta 2ª) 15:30 h. Gimnasia grupal (planta 1ª) 16:15 h. Psicomotricidad 17:00 h. Circuito de psicomotricidad

Jueves 10:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 2ª) 10:00 h. Manualidades 12:00 h. Taller de estimulación cognitiva leve-moderada 12:15 h. Psicomotricidad fina 15:00 h. Manualidades (planta 2ª) 15:30 h. Circuito de psicomotricidad 16:15 h. Gimnasia grupal 16:15 h. Taller cognitivo (planta 2ª) 17:45 h. Circuito de psicomotricidad

Servicios

Residencia

Miércoles

10:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 2ª) 11:00 h. Programa de ANSINA 15:00 h. Taller de estimulación cognitiva (planta 1ª) 15:00 h. Psicomotricidad fina (planta 2ª) 15:30 h. Gimnasia (planta 2ª) 15:30 h. Taller cognitivo 16:00 h. Taller de conocimiento personal 16:15 h. Circuito de psicomotricidad 17:00 h. Gimnasia grupal de mantenimiento 17:00 h. Psicomotricidad

Viernes

10:00 h. Taller de prensa 10:00 h. Taller de lectoescritura 12:00 h. Juegos de mesa 12:00 h. Taller de estimulación cognitiva moderada 15:00 h. Manualidades (planta 2ª) 15:30 h. Taller cognitivo 16:15 h. Motricidad gruesa

Actividades extraordinarias

10:00 h. Taller de estimulación cogÚltimo miércoles del mes nitiva (planta 2ª) 10:45 h. Manualidades Celebración de los cumpleaños 11:00 h. Taller de prensa 12:00 h. Bingo 15:00 h. Juegos (planta 2ª) 15:30 h. Gimnasia (planta 2ª) 15:30 h. Psicomotricidad 16:15 h. Gimnasia de mantenimiento 17:00 h. Circuito de psicomotricidad 17:00 h. Taller cognitivo

Peluquería: Lunes a partir de las 15:00 h. Misa: Jueves a las 17:00 h.

carta de la directora

En Amma Tejina estamos de celebración y es que en septiembre cumplimos 2 años desde nuestra apertura. Fue una semana verdaderamente intensa en actuaciones, exposición de trabajos, salidas al exterior y unas pequeñas Olimpiadas que incluyó entrega de diplomas y medallas. No faltó, por supuesto, el cumpleaños feliz y el soplido de las velas. Todos los residentes lo pasaron en grande y reconocen que, aunque como en casa no se está en nin-

Náyade Gómez Santos

gún otro sitio, en el centro se encuentran muy a gusto y contentos. Y ése es el principal objetivo por el que todo el personal nos esforzamos día a día: alcanzar una asistencia de calidad con base en el trabajo, la empatía y, sobre todo, el saber escuchar todos esos sentimientos y experiencias que nuestros usuarios han acumulado a lo largo de la vida, un sinfín de historias dignas de plasmarse en las páginas de un libro. Ahora iniciamos un nuevo "curso escolar" sintiéndonos como niños, con nuevas ilusiones y estrenando lo que se convertirá en el tercer año de actividad. Aprovecho la oportunidad que me dan estas líneas para agradecerles a todos los que forman la gran familia de Amma Tejina este tiempo de vivencias que ojalá algún día se plasmen también en un libro.

18/10 Daniel Expósito Navarro (84) 26/10 Josefina Pérez Glez. (62) 09/11 Francisca Gil Cáceres (87) 15/11 Ramón Rivero Díaz (85) 17/11 Domingo Molina Glez. (85) 18/11 Fidelina García Hdez. (77) 21/11 Eva R. Expósito Glez. (85) 22/11 Carmen Cabrera Méndez (72) 23/11 Jerónima Domínguez Rguez. (86) 29/11 Sarturnina Laureana Hdez. Reyes (79) 12/12 María Guadalupe Sánchez López (85) 20/12 Eugenia Hdez. Felipe (80) 24/12 Nieves Fernández Expósito (76) 28/12 Leocadia E. Díaz León (80) 29/12 Tomasa Molina Reyes (88)

Centro de día 12/10 Mª Carmen Peraza Marrero (78) 07/12 Adolfo Rguez. Rguez. (84) 23/12 María Victoria Barriocanal Uzquiano (77)

receta Puchero canario Ingredientes: Carne de vaca o de cerdo y de gallina, garbanzos, papas, habichuelas, calabaza, calabacín, zanahoria, batata, col, piña, ajo, puerro, cebolla, tomate, azafrán, perejil, agua, sal y aceite. Preparación: Se hace una fritura con la cebolla, el tomate y el perejil. Se le añaden los garbanzos y las carnes, se cubre con abundante agua y se deja cocinar durante una hora sin destapar. Luego se introducen las demás verduras, dejando para lo último las papas, las batatas y la calabaza.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Coplas en honor a los corazones de Tejina Vuelve agosto por Tejina. Y, con él, las emociones, reviven las tradiciones de su gente agradecida, que ofrece sus corazones al patrono que les cuida. Madrugan los corazones engalanados de fiesta, para ser sobre los hombros lo mejor de las ofrendas.

Mi suegra es de Calle Arriba, mi novio, de Calle Abajo y yo procedo de El Pico… ¡Fuerte lío del carajo! Ahí vienen los corazones, cosa buena poco dura. Ahí vienen, calle arriba, recogiendo la basura. Corazón de Calle Arriba. Corazón de Calle Abajo.

Varios residentes junto al corazón del centro.

Corazón de El Pico.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia Celebramos nuestro segundo aniversario La última semana del mes de septiembre celebramos el segundo aniversario del centro. Del día 20 al 24 se realizaron varias actividades de ocio y tiempo libre para nuestros residentes, además de juegos, actuaciones y el nombramiento del Príncipe y la Princesa de Amma Tejina.

Antes

Después

En este número os presentamos a doña Antonia Pérez Rodríguez, una de nuestras residentes, que en octubre celebrará su segundo año con nosotros. Nació en Cuba en 1918 y se mantiene activa y participativa. En ambas fotos podemos resaltar su mirada y las ganas de vivir que manifiesta.


noticia

Celebración de la Virgen del Carmen El 16 de julio, con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros, la residencia quiso regalar a un grupo de residentes una excursión que les hizo especial ilusión: la visita a la costa de Tejina, donde se encuentra un pequeño núcleo pesquero llamado Jóver. En él se halla la imagen de esta Virgen y se celebra una fiesta en su honor. Los residentes pudieron conocer la costa de Tejina, además de interactuar con los vecinos del pueblo, expresando sus opiniones y vivencias en el centro. Por otro lado, se quiso homenajear a aquellas residentes

Los residentes se fotografiaron con la imagen de la Virgen del Carmen. que llevan el mismo nombre que la ima- los residentes se pudieron fotografiar con gen, felicitándolas por su día. la Virgen, llevándose un recuerdo de la saTerminando la visita al pueblo pesquero, lida.

cosas de casa

Departamento de Coordinación Elisa Méndez es la responsable del departamento de Coordinación y está en el centro de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Su horario de atención a los familiares es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas con

cita previa. Ella se encarga de que lavandería, limpieza, mantenimiento y cocina funcionen correctamente, además de atender las diferentes necesidades de los residentes, como ropa, productos de higiene, etc.

hoy conocemos a

Josefina García González, residente Josefina García nació el 6 de enero de 1928 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Aunque nunca fue a la escuela, aprendió a escribir su nombre y conoció algunas letras. Lleva en el centro desde octubre del 2008 y se encuentra muy cómoda, aunque está muy lejos de sus raí-

“Quiero participar en todas las actividades que se realizan en el centro”

ces: un pueblo llamado Vilaflor, donde se crió alrededor del campo ayudando a sus padres con las actividades agrícolas y ganaderas. Desde su llegada al centro, está muy emocionada y encantada por encontrarse en este lugar, donde ha aprendido a escribir y a jugar al bingo. Disfruta en los talleres de manualidades, pero lo que más le gusta es colorear imágenes. Es una persona activa, colaboradora y participativa que asiste a todos los talleres (fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y animación).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.