Boletín Informativo
Nº8 Octubre-Noviembre de 2010
Virgen de los Dolores, Virgen de los Volcanes En el mes de septiembre se celebra en Lanzarote la fiesta en honor a la Virgen de los Dolores, también conocida como la Virgen de los Volcanes. Cuenta la leyenda que dicha Virgen se le apareció a una niña pastora para que avisara a todo el pueblo de que si construían una ermita en su nombre pararía la lava que había arrasado durante seis años, de 1730 a 1736, parte de la isla. Al principio no la creyeron, por lo que la Virgen dejó marcadas sus manos sobre los hombros de la niña. Los habitantes del pueblo la llevaron al templo para mostrarle todas las imágenes de la Virgen María y ella señaló a la que estaba vestida de negro. A partir de ese momento, todos los vecinos se afanaron en edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años en ser construida. Por este motivo todos los conejeros sentimos una gran devoción por dicha Virgen, que además es la patrona de la isla.
Nuestros residentes en las fiestas de la Virgen de los Dolores. Es tradición hacer ofrendas a pie desde los distintos pueblos de la isla hasta Mancha Blanca. El 13 de septiembre, residentes, usuarios del centro de día y trabajadores, ataviados con los trajes de romeros, visita-
Todos disfrutamos admirando a nuestra Virgen
mos la XXII Feria Insular de Artesanía, donde pudimos admirar numerosos objetos tradicionales tanto de Lanzarote como del resto de las islas. También nos dirigimos a la ermita de la Virgen de los Dolores, donde nuestros mayores pudieron admirarla y hacer sus peticiones. Todos disfrutamos de ese día y esperamos, con muchas ganas, repetirlo el próximo año.
agenda Actividades ordinarias
Jueves
Lunes
09:30 h. Rehabilitación 10:00 h. Terapia ocupacional 15:30 h. Gimnasia gerontológica 18:15 h. Musicoterapia
09:30 h. Rehabilitación 10:00 h. Terapia ocupacional 15:30 h. Gimnasia gerontológica 18:15 h. Bingo/Dominó
Martes 09:30 h. Rehabilitación 10:00-13:00 h. Terapia ocupacional 15:00 h. Gimnasia gerontológica 18:15 h. Manualidades
Miércoles 09:30 h. Rehabilitación 10:00 h. Terapia ocupacional 15:30 h. Gimnasia gerontológica 18:15 h. Juegos y musicoterapia
Viernes 09:30-13:00 h. Rehabilitación 10:00-13:00 h. Terapia ocupacional 15:30 h. Gimnasia gerontológica 18:15 h. Manualidades
Servicios Peluquería Los martes de 17:30 a 19:30 h.
Podología Los sábados de 10:00 a 13:30 h.
Misa
Planta 0 30/10 Eugenia Cedres Martín (92) 01/11 Carmen Cantos López (84) 06/11 Manuela Corujo Pérez (85) 13/11 Juan Cáceres Delgado (66) 13/11 Juan Ascensión Camacho (85) 29/11 María Hernández Marrero (101) 29/11 Celia Bermúdez Pérez (94)
Planta 1ª 24/10 Rafael Incera San José (77) 29/10 Rosario Bonilla García (87) 17/11 Francisco Javier López Hernández (58) 23/11 Cecilia (Nina) Hernández Hernández (84) 28/11 Conchi Mifumu Asumu (64)
El primer jueves de cada mes
carta de la directora El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote acaban de incorporar a la red pública asistencial de residencias para personas mayores en la isla un total de 53 plazas que tenían uso privado en nuestros centros de Haría y Tías. Del medio centenar de plazas, 33 son para ancianos en estancias de régimen interno; y 20, para usuarios que son atendidos en programas de día. En concreto, la residencia de mayores de Tías pasará de 41 plazas concertadas a 64, mientras que la residencia de mayores de Haría pasará de tener 30 a tener 40, convirtiéndose ésta última en una residencia totalmente concertada con la institución insular. Las 20 plazas nuevas de estancias diurnas se verán repartidas entre los centros de día de Tías y Haría. Con esta nueva oferta, tanto la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, doña Inés Rojas, como el consejero del Área de Bienestar Social del Cabildo Insular de Lanzarote, don Marciano Acuña, han realizado un admirable esfuerzo e importante trabajo con el objetivo fundamental de ampliar la red asistencial para mayores de la isla y agilizar la lista de espera
Cumpleaños
Elizabeth Artiles Medina
de quienes demandan una plaza concertada residencial en Lanzarote, ya que no pueden sufragar su estancia en la modalidad de plaza privada. Con esta ampliación del cupo asistencial en Haría y Tías, ambas instalaciones, que son propiedad de la corporación insular y están gestionadas por el Grupo Amma, incrementarán en un 50%, hasta alcanzar las 124 plazas, sus recursos públicos para acoger a los ancianos que no pueden valerse por sí mismos. Esa capacidad se suma a las 182 plazas que están en funcionamiento en Lanzarote en la residencia de Tinajo, el Hospital Insular y el centro de día Las Cabreras. La oferta residencial global en la isla de Lanzarote se quedará en 306 plazas.
receta
Pan Ingredientes (para 1 kg de pan): 750 g de harina de fuerza, 30 g de levadura de panadero, media cucharada de sal, 400 ml de agua tibia y, si se quiere, una pizca de azúcar. Preparación: Se mezcla todo en un recipiente hasta conseguir una masa homogénea. Se sacan los mondes de pan que ya están listos para hornear.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.
Poesías y cantares Ay corazón, corazón. ¡Cuántas malicias te tienes! Donde no te llaman vas y yo te llamo y no vienes. María Hernández Marrero Por ser el primer retrato que de mis manos recibes, guárdalo en tu corazón y de mí nunca te olvides. Susana Llanos Martín
Eres la rosa del valle nacida en el mar con calma. No hay talle como tu talle, ni alma como tu alma. Lucio Manuel García
Excursión a la iglesia de los Remedios, en Yaiza. Taller de jardinería.
Te quiero porque te quiero, que en mi querer nadie manda. Te quiero porque me sale de lo más hondo del alma. Lucio Manuel García Excursión a la iglesia del Carm en en
Valterra.
el baúl de los recuerdos
Taller de cocina.
sabías que… Entre dos manos En el mes de agosto acogimos en nuestro centro Amma Tías la exposición fotográfica “Entre dos manos”, realizada por los mayores de los diferentes centros gerontológicos de la isla.
Antes
Después
Soledad Parrilla sigue conservándose igual de guapa a pesar del transcurrir de los años.
noticia Celebramos el verano con un amplio abanico de actividades Este verano, trabajadores y mayores del centro Amma Tías disfrutamos de varias actividades y salidas por la isla de Lanzarote. Comenzamos con una salida a la iglesia de Guadalupe, en la villa de Teguise (antigua capital de Lanzarote), con motivo de las fiestas de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. También, debido a esta festividad, nos desplazamos al barrio de Valterra, en Arrecife, para visitar su iglesia del Carmen. Otra salida fue la que nuestros mayores realizaron a la Molina de San Bartolomé, lugar emblemático donde aún se fabrica gofio. Allí los residentes recordaron cómo no hace mucho tiempo el gofio era parte fundamental en su alimentación del día a día.
Los residentes disfrutaron mucho con las diversas excursiones
Un grupo de residentes en la excursión a la villa de Teguise. También estuvimos en el pueblo de Yaiza, al sur de la isla, donde disfrutamos de los encantos de la pequeña iglesia, y no por eso menos acogedora, de la Virgen de los Remedios. Muchos de nuestros mayores aprovecharon para realizar sus oraciones y plegarias. Después de este verano tan intenso ya estamos trabajando en planificar un otoño con salidas y excursiones tan gratificantes como éstas.
cosas de casa
Podología El centro Amma Tías dispone de servicio de podología, que es ofrecido por la podóloga Antonia Curbelo. Acude al centro
los sábados de cada mes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. Antonia les atenderá, muy amablemente
y siempre con una sonrisa, en la sala de enfermería de la planta baja. No duden en acudir a ella cuando así lo necesiten.
hoy conocemos a
Cándida Rodríguez, usuaria del centro de día
Cándida es una mujer muy dulce que se hace querer sin querer
Cándida es natural del pueblo de Conil, en el municipio de Tías. Es una de nuestras usuarias del centro de día más queridas. Ella siempre nos cuenta, con un brillo especial en sus ojos, la historia de amor entre ella y su marido, que era primo suyo. Desde que eran pequeños, él siempre le decía a sus padres que la cuidasen mucho, porque algún día se casaría con ella. Mientras él estuvo en la guerra, no cesaba de escri-
birle cartas, que Cándida no respondía. Pero lo hacía su hermana por ella. Cuando él regreso y le pidió matrimonio, al principio estaba reacia, pero luego se dio cuenta que nadie la iba a querer tanto como la quería él. Fruto de ese matrimonio nacieron dos hijas, que a su vez les han dado 4 nietos y un bisnieto. Cándida es una persona muy amable y siempre tiene una sonrisa para todos nosotros.