Centro con plazas concertadas con
amma usera residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº32 Marzo-Abril de 2015
Un carnaval con mucho amor Tradicionalmente en nuestro centro y coincidiendo además en esta ocasión con el Día de los Enamorados, celebramos la fiesta más divertida y colorida del año, nuestro particular “Carnaval”, evento muy esperado por todos los que formamos parte de la vida sociocultural del centro.
No faltó en ningún momento la emoción, la diversión, el baile y la alegría Algunos departamentos trabajamos ambas temáticas con nuestros mayores en las diferentes actividades y talleres semanales para que esta celebración fuera llamativa y novedosa para residentes, familiares, trabajadores y amigos. El resultado, una vez más, fue la de una fiesta exitosa, con un trabajo de equipo brillante y con la realización de caretas, corazones, maquillaje, complementos, etc. En definitiva todo un desfile de color, cariño y alegría. Además,
Todo un desfile de variedad, color y alegría. por el día de San Valentín hicimos un nombramiento especial a los cuatro matrimonios que residen en nuestro centro, ofreciéndoles un bonito detalle, deseándoles mantener apoyo y cariño siempre y dedicándoles una canción de amor. Damos las gracias a todas aquellas personas que llenan de animación este tipo de
eventos especiales con su apoyo y asistencia, con el único objetivo de hacer disfrutar a nuestros residentes. Esperamos superarnos cada año un poco más, consiguiendo así que nuestros mayores vivan el mejor carnaval posible y siempre con mucho amor.
agenda Actividades ordinarias
/ Terapia funcional / Animación estimulativa / Estimulación cognitiva y sensorial 17:00 h Adaptación al entorno 17:10 h Cine 18:00 h 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días Atención familiares psicología 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 12:00 h Terapia fun- 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días cional / Movilizaciones en planta / Animación 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoesestimulativa en planta 15:15 h Tto. individual timulación sensorial / Transferencias y apoyos psicología / Adaptación al entorno / Expresión en planta / Taller de musicoterapia 15:15 h Relay comunicación 17:00 h Relajación / Psico- jación/ Estimulación sensorial / Manualidades motricidad / Animación estimulativa 18:00 h 17:00 h Terapia funcional / Manualidades 18:00 h Taller de nuevas tecnologías y redes sociales Taller nuevas tecnologías / Manualidades
Lunes
Viernes
Martes
11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Dinámicas grupales 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Estimulación sensorial en planta / Manualidades 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Adaptación al entorno/ Manualidades 17:00 h Transferencias y apoyos en planta/ Dinámicas grupales 18:00 h Expresión y comunicación
Miércoles
07/04 María González 08/04 Urbano Cuenca 08/04 Marcelo Morales 10/04 Mª Carmen Gamez 11/04 Victoriano López 12/04 Vicente Arribas 14/04 Santas Gómez 17/04 María Martín 20/04 Manuela Verdasco
Mayo
Act. extraordinarias
02/05 Herminia Ayensa 01/04 “Viacrucis” por el Centro 08/05 Carmen Lázaro 28/04 Fiestas de cumpleaños 09/05 Gregoria 03/05 Actividad Especial con motivo del “Día Mercedes Corrales de la Madre” 12/05 Enrique García 26/05 Fiestas de cumpleaños 14/05 Victorina Fernández
Servicios
Peluquería
Miércoles a las 9:30 h.
10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días Podología 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoe- Lunes desde las 10:00 h. stimulación cognitiva / Terapia funcional / Misa Animación estimulativa 12:00 h Atención fa- Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h. miliares psicología / Estimulación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación cognitiva / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / 01/04 Resurrección Puyol Terapia funcional / Manualidades Lobo 04/04 Mª Josefa 02/04 José López González 05/04 Domingo Molina 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación 03/04 José Vicente
Cumpleaños
22/04 Julio Castro 23/04 Josefa Rodríguez 24/04 José Albiol 26/04 Rosa Orozco 27/04 Petra Grupeli 28/04 Vicenta Caballero 30/04 Adoración Vázquez
17/05 Áurea Alconada 17/05 Félix Montoya 20/05 Ángel Cerezo 24/05 Dolores Vallejo 30/05 Fernando Barjola 30/05 Fernando de Paz
receta Judías pintas con chorizo, tocino y oreja
Abril
Jueves
carta del director Como habéis podido comprobar en estos últimos meses hemos llevado a cabo diferentes obras en Amma Usera, con el objetivo de mejorar nuestra infraestructura y nuestro servicio. Concretamente, hemos realizado una obra en la que hemos mejorado el sistema de calefacción de radiadores en las últimas habitaciones de nuestra primera planta; problema existente desde hace tiempo y al que hemos dado solución acometiendo una importante inversión; atendiendo y dando solución a una de sus principales quejas. Por otro lado,
José Miguel Partida estamos realizando una obra que entendemos que es muy molesta para nuestros residentes, familiares y trabajadores, pero que es totalmente necesaria ya que tenemos que reformar las juntas de dilatación del suelo y así evitar levantamientos del suelo que pongan en peligro la integridad de las personas. Por ambas obras, os pedimos perdón por las molestias causadas. Quería aprovechar este número para desear lo mejor en su nueva andadura profesional a nuestra Supervisora de Auxiliares Marta y agradecerle su dedicación, aportación y su enorme trabajo en este año y medio en Amma Usera. Seguimos inmersos en el proyecto “Desatar al anciano” con excelentes resultados y será en este mes de abril cuando eliminemos las últimas sujeciones.
MªÁngeles Barrera García Ingredientes: 500 g de judías pintas o blancas, 1 oreja de cerdo, 1 chorizo, 1 trozo de tocino, 1 tomate, 2 ajos, 2 hojas de laurel, 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera, agua y sal. Preparación: poner la noche anterior las judías en remojo con un poco de sal. Al día siguiente poner todos los ingredientes (excepto la cebolla y el pimentón). Comenzamos a cocer. Una vez rompa a hervir echamos un vaso de agua fría. Este proceso lo haremos cada 30 minutos. Dejamos cocer durante 2 horas. Sofreímos en una sartén con un poco de aceite, cortamos una cebolla y la rehogamos junto con una cucharada de pimentón. Incorporamos el sofrito a las judías y mezclamos. Listo para comer.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¡Así fue nuestro San Valentín! También Cupido nos quiso visitar, porque a todos nos llegó, en algún momento, su flecha de amor. Desde Usera quisimos reflejar el amor, no sólo con el color rojo intenso que lo caracteriza, sino haciendo uso de material reciclado y diferentes estampados. En los talleres de Terapia Ocupacional confeccionamos corazones superpuestos, además de tarjetas personalizadas para felicitar a algún ser querido en esta fecha tan señalada. También quisimos llenar la sala de Terapia de corazones que alegrasen la vista. Por otro lado, queremos usar este medio que nos brinda el centro para desear a todos los que nos rodean una vida llena de felicidad, a pesar de los problemas que surgen en el camino; y alegría y salud para disfrutarla acompañados de sus seres queridos. Ojalá las flechas de Cupido sigan haciendo su trabajo como siempre lo han hecho y que, como en nuestra época, las flechas del amor sean eternas. ¡Feliz San Valentín!
Así repre un día de senta María Pérez San Valen tín.
seña a Urieta nos en Encarnación s corazones. superponer lo
bajan Restituta y Hermelina tración. en equipo para la decora
Todos con deseos par nuestros mejores a San Vale ntín.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Segundas Jornadas Gastronómicas
Antes
Después
Aquí tenemos a nuestra residente MªÁngeles Barrera García, nacida en Miranda de Ebro (Burgos), en una fotografía espléndida. Y es que, como dice su hermana Consuelo, ha sido siempre muy bella. Esa presencia y talante le llevó a trabajar en Galerías Preciados, en el departamento de costura. Se caracteriza por su dulzura y amabilidad, que hoy en día conserva, así como su interminable sonrisa. Ya estuvo con nosotros en centro de día, estamos encantados de tenerla en nuestra residencia de nuevo. Gracias por confiar en nosotros.
El día 27 de febrero tuvieron lugar las II Jornadas Gastronómicas. El menú incluía alcachofas en salsa, perca a la lionesa y fresas con zumo. Estas jornadas se realizan para fomentar hábitos de alimentación saludables, en las que los alimentos estrella son verduras, pescados y frutas. Por la tarde se hicieron diferentes actividades: una redacción en la que incluían las propiedades de los alimentos y cómo elaborarlos y una dinámica grupal con las imágenes de los alimentos principales y sus características.
noticia
Liberar al anciano frágil IV Nuevamente queremos hablar sobre el programa “Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer” que desde mayo de 2014 venimos desarrollando en nuestro centro y que está suponiendo un esfuerzo añadido para los familiares y el personal del centro con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Hemos retirado hasta el momento 34 sujeciones en silla de ruedas y 17 en cama, desatando a un total de 36 residentes Las personas sometidas a algún dispositivo de limitación física se enfrentan a una pérdida de autonomía, dignidad y autoestima. Nadie quiere estar atado y las sujeciones originan problemas tanto fisiológicos (incontinencia urinaria, problemas de tránsito intestinal…) como alteraciones comportamentales (si una persona quiere tener acceso a algo y no se puede mover, se siente mal y, por tanto, se agita). En nuestro centro ha habido un cambio de filosofía y de mentalidad. Nos hemos dado cuenta que atar tiene más perjuicios que beneficios.
Para llevar a cabo un escenario libre de sujeciones y sobre todo seguro para nuestros mayores, seguimos realizando una continua formación de todo el personal del centro y de adaptación del entorno, además de haber realizado cambios en nuestras rutinas. Nuevamente queremos desde el equipo “Desatar” agradecer al personal del centro por su trabajo diario y a todas las familias que depositan día a día su confianza en nosotros. Seguimos trabajando por el bienestar de nuestros residentes.
cosas de casa
Prácticas formativas de mantenimiento Por segundo año consecutivo, desde el 16 de febrero al 18 de junio del 2015 contamos con la inestimable colaboración de los alumnos del Centro Educativo Ponce de León, que realizarán las prácticas formativas en nuestro centro. El objetivo de estas prácticas es el aprendizaje y la adquisición de conocimientos en el área de man-
tenimiento con el apoyo diario de su tutor en Usera, Tomás Martín Robles, y el profesor-tutor del centro educativo, Fernando Chapado Martín. Este año hemos diseñado un cronograma semanal que les guiará diariamente en sus tareas.
hoy conocemos a
Carmen Cerezo
Se ha convertido en una “2ª mami” para algunos de nosotros
Carmen tiene 74 años y hace ya 3 que ingresó en nuestra residencia. Se siente muy feliz de com-
encanta comer y que le den tema de conversación.
partir su vida con nosotros. Ella se define como una persona tranquila, siempre y cuando no se la enfade, católica devota y practicante, ya que no se pierde ni una misa. Respecto al ocio, uno de sus pasatiempos favoritos es participar en el Bingo, es una asidua de las tardes de juegos. Le
Carmen está tan integrada dentro de esta gran familia que, a pesar de ser soltera, en estos tres últimos años su familia ha aumentado ya que ha “adoptado” a unos cuantos “hijos/as” entre el personal del centro, todo ello gracias a su simpatía y cariño.