amma usera
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012
Divertida jornada de convivencia en Amma Usera El sábado 29 de septiembre, coincidiendo con la finalización del verano y la llegada del otoño, celebramos en nuestro centro una gran jornada de puertas abiertas y de convivencia entre residentes, familiares, amigos, trabajadores y trabajadoras de Amma Usera. Gran parte de la familia que conforma este centro no dudó en asistir y colaborar en la planificación, organización y desarrollo del evento. Durante todo el día se desarrollaron diferentes actividades lúdicas, tradicionales y familiares como la actuación del grupo Coros y Danzas Alcorán de Villarejo de Salvanés, el Concurso de Tapas y Pinchos Amma Usera (degustación incluida), comida popular de paella (elaborada por el director del centro) y bingo familiar con regalos. El Concurso de Pinchos y Tapas Amma Usera fue todo un éxito gracias a la colaboración de las familias y de los trabajadores
La fiesta fue todo un éxito. que trajeron sus pinchos y tapas. Ante tal variedad gastronómica el jurado (compuesto por un residente, un familiar, una trabajadora y una bailarina del grupo invitado) decidió nombrar ganador de una caja de vino de la finca La Estacada de Tarancón al hijo del residente José Vicente Puyol por sus espectaculares pimientos rellenos.
Desde Amma Usera queremos dar las gracias a todos los participantes por su gran colaboración, especialmente a los familiares de nuestros abuelos. Con su asistencia, elaboración de pinchos y tapas, animación, sentimiento y entrega hicieron que nuestros objetivos se cumplieran y nuestros residentes disfrutaran de un día inolvidable.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades
Martes
timulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades
Jueves 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología
Viernes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación sensorial / Terapia funcional / Jardinería 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Manualidades 17:00 h Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sensorial / Juegos cooperativos
11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Jardinería 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Terapia Funcional / Ex- 27/11 Fiesta de cumpleaños. presión y comunicación 27/12 Fiesta de cumpleaños.
Act. extraordinarias
Miércoles
Cumpleaños Noviembre
01/11 Félix Picazo 02/11 Andrés Andrada 07/11 Valentina Esperalta
15/11 José Luis Gilera 16/11 Mª Soledad Santiago 21/11 Blas Baeza
Diciembre
02/12 Aurelia Marina 02/12 Mª Pilar Domenech 03/12 Francisco Javier Espinosa 07/12 Vicente Casado 15/12 Gloria Domingo
17/12 Dolores Domínguez 17/12 Teresa Salcedo 26/12 Rosa Parrondo 22/12 Francisco Gómez 30/12 Mercedes Núñez
Servicios
10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días Peluquería 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoe- Miércoles de 10:00 a 13:30 h y 14:30 a 17:00 h. stimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención fa- Podología miliares psicología / Estimulación sensorial Jueves a las 15:00 h. / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación Misa cognitiva / Psicomotricidad / Animación es- Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h.
carta del director Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: El gran Miguel Hernández escribió: “Es la casa un palomar y la cama un jazminero. Las puertas de par en par y en el fondo el mundo entero”. Sirva esta canción para recordar el carácter de puertas abiertas de nuestro centro en cuanto a la recepción de visitas de familiares y amistades de nuestros residentes. Durante todo el mes de octubre hemos estado recogiendo las encuestas de satisfacción anual de residentes y familias. Quiero dar las gracias a todos los que han dedicado su tiempo a responderlas. Ahora estamos en proceso de análisis de todo lo que nos han transmitido y afrontaremos el nuevo año buscando nuevos objetivos que nos lleven a mejorar nuestro servicio y la percepción que de él tienen todos los interesados. En estas últimas semanas del año estamos aco-
José María Martínez Palomar metiendo mejoras en algunas instalaciones del centro: una gran inversión en sectorización del sistema de iluminación en la búsqueda de mejor eficiencia energética, mejora de final de recorrido en la calefacción, remozado de pintura en zonas comunes e instalación de protectores de paredes. Aprovecho para pedirles disculpas a todos por los inconvenientes y molestias que se hayan podido ocasionar. Ha llegado la Navidad y todo el equipo Amma Usera está preparando con mucha ilusión actividades alrededor de estas entrañables fechas: concurso de belenes, nos visitarán jóvenes de dos colegios del barrio que vendrán a compartir la Navidad trayéndonos alegres villancicos, habrá una gran fiesta reeditando el éxito de “Lluvia de estrellas”, el día 24 nos visitará Papá Noel y despediremos el año con una gran gala de Nochevieja con las 12 pre-uvas. Igual que otros años deseamos que vivamos estas fiestas como una gran familia. La gran familia de Amma Usera, un centro único donde los corazones laten más fuerte.
receta Cocido
Félix Picazo Ingredientes: garbanzos, agua, sal, carne de cordero, huesos de espinazo, jamón, patata, morcilla, chorizo, judías verdes y tocino. Preparación: tras haber dejado los garbanzos a remojo la noche anterior, se cuecen en la olla a presión junto al resto de los ingredientes y listo. Si van a preparar sopa de fideos como primer plato, se puede separar caldo y utilizarlo como sopa.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Envejecimiento activo En el mes de octubre se celebraron varias fiestas. Además del Día de la Fisioterapia en la Comunidad de Madrid (que tuvo lugar el día 5), el día 1 se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores en la Casa América. Desde Amma Usera quisimos que nuestros residentes asistieran a este acto en el que también estuvieron presentes diversos medios de comunicación. Estos se encargaron de difundir la importancia de la fisioterapia en la 3ª edad entrevistando a varios de nuestros residentes que quisieron compartir sus propias experiencias relacionadas con la actividad física diaria. Sus testimonios narraban cómo muchos de ellos se veían abocados al uso irremediable de una silla de ruedas y a día de hoy, gracias a la rehabilitación y a la actividad física, son completamente autónomos y conservan un buen estado de salud. Además, nuestros abuelos aprendieron que la fisioterapia puede ayudarles no sólo en los casos de problemas traumatológicos o de fracturas, sino también ante problemas neurológicos, demencias, osteoporosis, artrosis, párkinson o incontinencia urinaria.
El evento Profesion fue organizado po al de Fisio r terapeuta el Colegio s de Madr id.
s José y Julio entrevistado en directo por RTVE.
el baúl de los recuerdos
la s realizando Los residentela de ejercicios. tab
Los asisten apertura d tes al acto de e las jorna das.
fotonoticia
Fines de semana en el centro Antes
Después
Enedina Sáez nació en un pequeño pueblo de León llamado Campillo (que hoy día no existe porque quedó cubierto por las aguas de un pantano). Allí vivió hasta que a los 22 años se trasladó a Madrid. Aquí trabajó hasta que se casó y tuvo a su hijo. Enedina ha dedicado toda su vida a cuidar de su familia y de su casa. Es una persona amable, callada, sensible y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Le gusta mucho la pintura y participa en todas las actividades que puede dentro del centro.
Queremos destacar que, desde el pasado el mes de agosto, los fines de semana en la residencia Amma Usera han cambiado. Los sábados se realiza un bingo especial y los domingos un taller de prensa en el que se debaten todos los temas interesantes que están de actualidad. ¡Nos os lo podéis perder!
noticia
La extraña del espejo
La prosopagnosia (incapacidad de codificación de la información visual) se define como falta en el reconocimiento de un estímulo sensorial. Dentro de las múltiples afectaciones de las demencias, la falta de reconocimiento de la información visual y auditiva puede presentarse en fases iniciales como síntoma nuclear del deterioro cognitivo. Las ideas delirantes y el sobre-estímulo del entorno físico incrementan la confusión de los enfermos. “Cuando una persona no reconoce su propia imagen en el espejo la incluye en un delirio y la percibe como un peligro que no sabe identificar”. La alerta está en niveles máximos, es como una orquesta donde la coordinación esta desajustada y todo es nocivo. La corteza cerebral está dañada y no puede interpretar lo que le rodea. Ha perdido la memoria y no se acuerda de sus hijos ni de su casa. El tiempo actual y el pasado se funden y le confunden en un viaje complicado y difícil. En la mayoría de los casos este pensamiento compensador (denominado fábula compensadora) empeora e incrementa la angustia reflejándola en agitación y, en casos extremos, en agresivi-
dad. La persona con esta condición está angustiada defendiéndose de las cosas que no es capaz de reconocer. Por todo ello, el entorno que rodea a estos pacientes debe tener la menor cantidad de estímulos visuales y auditivos posibles. Los cuidadores y familiares que desconocen los trastornos de las ideas delirantes y las alucinaciones pueden pensar que lo que dice el enfermo es verdad, pero no es así. Es una interpretación patológica de las cosas que le rodean por lo que, cuando se presenta esta serie de sintomatología, el aislamiento es una de las medidas terapéuticas a seguir. Doctora Clara M. Zaglul Zaiter.
cosas de casa
Fiesta de Halloween en Amma Usera
Como novedad, este año hemos celebrado Halloween en el centro. La fiesta consistió en un concurso de disfraces en el que participaron tanto los trabajadores como algunos de nuestros residentes y usuarios del centro de día.
Compartimos una mañana muy agradable que se amenizó con música, baile y una bonita decoración que había sido realizada el día anterior.
hoy conocemos a José Vicente Puyol Saiz, residente
Si hay algo que aprendí de mis padres es que hay que respetar a todo el mundo y jamás menospreciar a nadie
Nací en 1942 en el famoso Barrio de Salamanca (es famoso porque nací yo allí, por supuesto). Afortunadamente, mi padre tenía un buen trabajo y su familia era adinerada así que pude estudiar en el Colegio del Pilar hasta 5º de bachiller, posteriormente hice 6º y pre-universitario en una academia y entré en la universidad. Empecé a estudiar Ciencias Exactas, Perito Agrícola y Perito de Telecomunicaciones pero me quedé con esta última porque me encantaba la telefonía y la electrónica.
Cuando a los 26 años acabé mis estudios, abrí un negocio de acondicionamiento acústico de locales con unos amigos. Finalmente acabé en Ericsson hasta que me prejubilé con 55 años (aunque me hubiera gustado seguir trabajando). Me defino como un hombre aparentemente tranquilo pero muy nervioso, amante de sus hijos, con afán de superación, trabajador y con muchas ganas de ayudar a los demás.