Boletín Informativo
Nº9 Enero-Febrero de 2011
La Navidad llegó a Amma Usera por todo lo alto Cada rincón de la residencia recordaba el significado de esta Fiesta tan especial El pasado diciembre fue una constante fiesta en Usera, ya que quisimos que nuestros residentes disfrutaran de este mes tan especial en compañía del personal y sus seres más queridos. El ambiente navideño ya se dejó notar con la decoración realizada por el departamento de Animación y nuestros mayores, que se esforzaron en montar un árbol de Navidad casero muy original, un nacimiento pintado por ellos, centros de mesa realizados con piñas y dibujos con motivos invernales y navideños que adornaron cada rincón de la residencia. Después, llegó la fiesta de cumpleaños para todos aquellos residentes que cumplieron años en diciembre, que fue amenizada por un grupo de voluntarios que cantó y bailó para todos ellos. Por su parte, el día 22 disfrutamos de la actuación de un grupo de saxofones de la Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri, que nos deleitó con un repertorio de lo más variado. El concierto fue un éxito. Continuamos con las celebraciones al día siguiente con un piscolabis para
Papá Noel, amenizando la fiesta de Navidad. residentes y familiares que contó con la presencia de nuestro Papá Noel particular, que repartió regalos a todos los que asistieron y, además, bailó y animó a todo el que se mostraba dispuesto a pasárselo en grande. El día 30, la magia inundó nuestra residencia con la actuación del mago Gamito. A ella asistieron también nietos, hijos y sobrinos de residentes y trabajadores del centro, quienes disfrutaron igual o incluso más que nuestros mayores. Y por fin llegó el gran día: el 5 de enero, dos ayudantes de SS. MM. los Reyes Magos de Oriente pudieron escaparse de su ajetreado viaje por todo el mundo para acercarse a Amma Usera y desearles a nuestros residentes una feliz Navidad, además de hacerles entrega de un pequeño detalle a todos ellos.
Centro de mesa con piñas y bellotas realizado en manualidades.
regalos entre Los Reyes Magos repartieron los residentes.
Concierto del grupo de saxos de la Escuela Municipal Maestro Barbieri.
La residente Mª Carmen Mora, en la fiesta de Navidad.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Estimulación sensorial/ Juegos de ingenio 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Terapia funcional /Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Adaptación al entorno/ Expresión y comunicación 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Taller nuevas tecnologías/ Manualidades
Martes 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Terapia funcional/ Taller jardinería 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Terapia funcional/ Dinámicas grupales 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoesti-
mulación/ Adaptación al entorno/ Actividades musicales 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Tratamiento individual psicología/ Expresión y comunicación
Miércoles 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Terapia funcional/ Animación estimulativa 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Atención familiares psicología/ Estimulación sensorial/ Juegos de mesa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Estimulación sensorial/ Taller memoria 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Taller nuevas tecnologías /Manualidades
Jueves 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación
Cumpleaños
cognitiva/ Terapia funcional/ Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Adaptación al entorno/ Animación estimulativa 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Estimulación sensorial 17:30 h. Cine 18:00 h. Atención familiares psicología
Viernes 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Terapia funcional/ Taller jardinería 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Atención familiares psicología/ Terapia funcional/Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Adaptación al entorno/ Manualidades 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Psicomotricidad/ Manualidades 18:00 h. Talleres grupo familiares/ Juegos cooperativos
Servicios Peluquería
Misa Miércoles a las 17:30 h. y
Podología
Los miércoles a las 09:30 h.
domingos a las 18:00 h.
Los jueves a las 15:00 h.
carta de la directora
Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: ¡Felicidades! Es un placer poder anunciaros que en enero cumplimos nuestro primer aniversario. Parece que fue ayer, pero ya ha pasado un año
entero desde que llegamos a este centro con toda la ilusión del mundo para abrir e inaugurar la nueva residencia del Grupo Amma y recibir a nuestros primeros residentes. Como sabéis, hemos tenido muchos cambios durante este periodo, todos con el único objetivo de mejorar la calidad de los servicios del centro y conseguir el máximo bienestar de nuestros residentes y sus familias, que es nuestra razón de ser. Hemos incorporado muchas personas a nuestro gran equipo, para poder ofrecer una mejor atención, y hemos ido adecuando el centro a las necesidades que nos habéis trasmitido. Así
Laura Vilomara Vela pues, nuestra obsesión ha sido ser mejores profesionales en mejores instalaciones. Después de este primer año, quiero agradecer nuevamente todas las felicitaciones y el apoyo que hemos recibido y la comprensión que demostráis en ciertos momentos. Como sabéis, es para nosotros de suma importancia que nos transmitáis sugerencias de mejoras. Para terminar, deciros que empezamos este año con la misma ilusión, o más si cabe, para seguir mejorando día a día y ofreceros, en definitiva, la mejor calidad de vida posible. Éste es nuestro objetivo y nuestra pasión.
Celebración de los cumpleaños: último jueves de cada mes
1ª planta 01/01 Ubaldina Muñoz 02/01 Marcelo Rodríguez 10/01 Lorenzo de Miguel 15/01 Fulgencia Chiquero 17/01 Antonia Hernández 18/01 Purificación González 04/02 Jesús Pastor Cábanas 06/02 Teófilo Muñoz 22/02 Ángeles Fernández 24/02 Encarnación Urieta 24/02 Crisanta Velasco 25/02 Juana Frías 02/03 Ángeles Higuera 03/03 Cándido Gómez 06/03 Juan de Castro 11/03 Teresa González 13/03 Margarita Medina 14/03 Matilde Jiménez 17/03 Josefa Quiroga 19/03 Agustina Arias 21/03 Rosa González 30/03 Rosario Coso
2ª planta 02/01 Santiaga Teruel 05/01 Eloísa Ríos 25/01 Enrique Ortiz 23/02 Ángela Galiano 29/02 Ángela García 05/03 Adrián Prados 06/03 Eugenia Quesada 10/03 Carmen Mora 10/03 Inés Tena 19/03 Mª Josefa González 22/03 Inmaculada Cariello 23/03 Antonia Toro
Centro de día 01/01 Juana Martín 09/01 Consuelo Cid 27/01 María Hueros 28/01 Rosario España 04/03 Casimira Pérez
Módulo 01/01 Isabel González 13/01 Verónica Bartolomé 23/01 Margarita Lozano 08/02 Eugenia Román 25/03 Encarna Duque
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Para Julia Jiménez de su hermana Isabel
Qué bonito es recordar esos años tan bonitos, llenos de felicidad. Recuerdos que da la vida cuando me pongo a pensar.
Qué bonito es recordar a esas personas tan lindas, con el gris en sus cabellos. Voy a contarles la historia que yo he vivido en mi pueblo. Qué bonito es recordar aquellos años vividos, llenos de felicidad, con aquellas serenatas que los amigos y novios nos venían a cantar. Esa “Flor de la canela”, “Capote de grana y oro” y también “La Campanera”. Qué bonito es recordar los bailes y comilonas que nos gustaba organizar. Decoración otoñal realizada por la residente Herminia Ayensa. Eran amigos muy nobles y con mucha calidad.
Bonita manualidad elaborada por la residente Herminia Ayensa
La residente Teresa González, con su dibujo.
el baúl de los recuerdos
Dibujo ideado por la residente Teresa González.
sabías que... Las castañeras
Antes
Después
Carmen de la Horra Rojas nació en Madrid en 1929, ciudad donde ha vivido toda su vida. Con 22 años se casó con un hombre muy guapo con el que tuvo 4 hijos. Ahora tiene 11 nietos, un bisnieto y dos que vienen en camino. Ha trabajado muy duro durante toda su vida para sacar adelante a su familia. Desde el mes de febrero es residente de Amma Usera, donde realiza diversas actividades y disfruta esta nueva etapa de la vida.
El 19 de noviembre, dos usuarias de Amma Usera tuvieron la oportunidad de participar en una entrañable actividad intergeneracional. Disfrazadas de castañeras, pasearon por las aulas de la Escuela Infantil San Fermín para recoger las castañas que el alumnado había llevado para asarlas y comerlas en el patio. La sonrisa les acompañó durante el resto del día, recordando la espontaneidad de estos niños y niñas que las miraban sin pestañear.
noticia
Antonio Damasio o “El error de Descartes” Podría decirse que Antonio Damasio, Premio Príncipe de Asturias por sus investigaciones en el área de las neurociencias, es el hombre que le susurra al lóbulo frontal. Su capacidad de observación no tiene límites. Sus investigaciones se basan en los orígenes de la neurociencia. Las adapta a las nuevas tecnologías (topografía funcional del córtex), pero las simplifica de una forma narrada. Sus cuestionamientos son tan atemporales que ya se planteaban en la época de Hipócrates: ¿dón-
de habitan las emociones ? ¿Y los sentimientos? ¿Cómo se produce la toma de decisiones? ¿Dónde se encuentra la voluntad? Los estudios sobre las bases cerebrales de las emociones del Dr. Damasio son revolucionarios. La localización cerebral de las emociones presenta un enfoque hacia los trastornos del comportamiento antes no contemplado. En publicaciones como “El error de Descartes” logra modificar el pensamiento clásico sobre el cerebro humano, un misterio dentro
de otro. Dice el autor: "Gran parte de mi trabajo ha sido convertir el estudio de los sentimientos en algo científico que nos permita comprender mejor el comportamiento humano". Las repercusiones de su trabajo tienen un valor incalculable para las ciencias de la conducta. Dra. Clara M. Zaglul Zaiter
cosas de casa
Ampliación horaria del departamento de Medicina Es conocido el trabajo que los doctores desempeñan en el departamento de Medicina de lunes a viernes, además de las guardias telefónicas que cubren los fines de semana. Pensando en el bienestar de los residentes, desde hace unas semanas, este área ha ampliado su horario en tres turnos, siendo
el doctor Rubén Cruzado el profesional médico presente los fines de semana. Asimismo, el doctor Manuel Espiritusanto y la doctora Yolanda Mallén hacen lo propio durante el turno de noche. Desde Amma Usera les damos la bienvenida al equipo.
hoy conocemos a
Ramón García, residente Hola a todos, residentes, familiares y amigos de Amma Usera. Mi nombre es Ramón García Esteban y tengo 98 años. Soy madrileño de cuatro generaciones y estoy orgulloso de ello. Nací al lado del puente de Toledo, mi barrio era el llamado “barrio de las Cambroneras”, que después se deno-
minó Alejandro Dumas en honor del gran filósofo francés. Era vecino de la que fue mi mujer, pero no me casé hasta los 40 años. Antes disfruté de la vida, he sido muy bailón y, como buen español, me gustan las mujeres, aunque no el vino. Junto con mis dos grandes amigos Sebastián y Rafael frecuentaba el Pasapoga, un famoso salón de baile de Madrid, en Gran Vía. Incluso viajé a tierras lejanas, como Guantánamo, en Cuba, con
sólo 22 años. He sido encargado de 120 hombres en carpintería mecánica. Me considero muy aficionado al fútbol y a los toros. Aún recuerdo cuando iba a la talanquera y montaba en el toro como si fuera un caballo. Y en relación con el fútbol, he sido muy ‘merengue’. Cuando me casé, mi mujer se convirtió en mi vida. Tuvimos una hija, que es lo que más quiero y que hoy en día siempre está conmigo.