amma usera
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº20 Enero-Febrero de 2013
El anuncio de Coca-Cola fue rodado en Amma Usera La productora Brother Films ha sido la encargada de realizar el anuncio de la campaña de Navidad 2012 de Coca-Cola cuyo lema fue “La felicidad va a estar muy repartida”. La productora seleccionó varias localizaciones para la grabación del anuncio entre las cuales estaba nuestra residencia. Para ello, se desplazaron al centro más de treinta y cinco técnicos (entre cámaras, luces, maquillaje, atrezzo, producción, etc.) con quienes disfrutamos y compartimos un día diferente y muy animado. Tanto residentes, como familiares y empleados fueron partícipes de todo el montaje, organización e intensidad que conlleva la realización de un anuncio de estas características vivido en primera persona. Durante las diferentes tomas que se realizaron, más de cincuenta de nuestros residentes participaron activamente convirtiéndose en los verdaderos protagonistas. Ahora, cuando se ven en la televisión, se
Momentos del rodaje del anuncio. sienten orgullosos del papel que desempeñaron como actores por un día. Además, un mago y una bailarina compartieron su tiempo con nuestros residentes y se encargaron de regalarles unos momentos de ilusión y alegría en estas fechas tan entrañables. Todas estas actividades,
coordinadas por el Departamento de Animación Sociocultural de la residencia, se englobaron dentro de los actos organizados con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades
Martes 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Jardinería 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Terapia Funcional / Expresión y comunicación
Miércoles 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención familiares psicología / Estimulación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación cognitiva / Psicomotricidad / Animación es-
carta del director Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: Decía el poeta uruguayo Mario Benedetti: “Cuando amamos es como renacer y si nos desamamos no la pasamos bien”. Me sirve este pensamiento para recordar que, durante el último trimestre del año, se han podido terminar algunas de las mejoras previstas en el centro. Entre ellas la sectorización del sistema de iluminación, la mejora en el final de recorrido del sistema de calefacción, el remozado de pintura en zonas comunes y la instalación de protectores de paredes. Agradezco a todos la paciencia que han tenido durante el desarrollo de estas operaciones y anuncio que pronto iniciaremos nuevas medidas encaminadas a mejorar algunos aspectos del centro tales como la apertura de una nueva cafetería y la ampliación y mejora de los espacios de conviven-
timulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades
Cumpleaños Enero
Jueves
01/01 Isabel González 01/01 Manuel Carazo 05/01 Eloísa Ríos 07/01 Félix Catalinas 09/01 Consuelo Cid 10/01 Lorenzo de Miguel 15/01 Fulgencia 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos Chiquero días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / 23/01 Margarita Psicoestimulación sensorial / Terapia funcional / Jardinería 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Manualidades 17:00 h 02/02 Jesús Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sende Antonio sorial / Juegos cooperativos 02/02 Rafaela Benavente 07/02 Faustina Simón 29/01 Fiesta de cumpleaños. 08/02 Isaías Villasante 26/02 Fiesta de cumpleaños. 10/02 Carmen Vargas 10/02 Jacinto Aragón 11/02 Desamparados Peluquería de Gea Miércoles a las 9:30 h. 13/02 Gregoria Podología Rodríguez Jueves desde las 10:00 h. 14/02 José Luis Romero Misa Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h. 16/02 Dolores Huerta 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología
Viernes
Lozano 24/01 Alfonsa Medina 24/01 Timotea Iglesias 25/01 Enrique Ortiz 26/01 Victoria Higuera 27/01 María Hueros 28/01 Rosario España 30/01 Felisa Alonso
Febrero
Act. extraordinarias Servicios
José María Martínez Palomar cia del centro. Estas obras se desarrollarán durante el primer trimestre del año. También nos estamos adaptando a la nueva situación reguladora de los servicios sanitarios públicos (por ejemplo, en lo que supone el copago de medicamentos). Desde Amma Usera estamos haciendo un esfuerzo administrativo importante para tratar de resolver y agilizar estos nuevos trámites adelantando el pago de estas tasas y gestionándolo individualmente. Por último, quiero resaltar que Amma Usera ya ha cumplido tres años de funcionamiento prestando un servicio asistencial completo y personalizado. Seguimos innovando en busca de una mejor calidad de vida para todos nuestros mayores (fin último por el que todos estamos aquí). Recibid todos un fuerte abrazo desde Amma Usera, un centro único donde los corazones laten más fuerte.
18/02 Ángela Soria 20/02 Alfredo González 20/02 Isabel Monedero 23/02 Elisa Ávila 23/02 Margarita Arcos 24/02 Crisanta Velasco 24/02 Encarnación Urieta 25/02 José Castellanos 25/02 Juana Frías 28/02 Esperanza Casanova
receta Huevos cocidos con bechamel Herminia Ayensa Ingredientes: 5 huevos, 2 cucharadas soperas de mantequilla, harina, leche, aceite de oliva, agua, sal y pan rallado. Preparación: hacemos una bechamel echando mantequilla en una sartén, la doramos con la harina y añadimos poco a poco la leche hasta que nos quede la textura deseada. Cortamos en rodajas 4 huevos cocidos y envolvemos cada una de ellas en la bechamel, las rebozamos en huevo y pan rallado y las freímos.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Segunda edición de nuestro Lluvia de Estrellas: En la última celebración de los cumpleaños del 2012 no podíamos escatimar y por ello contamos con la inestimable visita del grupo Parchís que nos hizo viajar al pasado. También movimos un poco el esqueleto con nuestras chicas de Olé-olé, las cuales nos divirtieron mucho por su acertada vestimenta. ¡Lo pasam os bomba !
Adrián Prados, nuestro ya oficial presentador de grandes galas, ovacionó como todos la interpretación y colaboración de los residentes que quisieron participar: Dolores y Margarita. Y, como no podía ser menos, el premio fue para “los raperos del centro de día”.
pectante. El público ex
Una gran a ctuación. é-olé. Nuestras fantásticas Ol
el baúl de los recuerdos
Antes
fotonoticia
Después
Aunque Timotea Iglesias (Nani) nació en Tornavacas (un pueblo de Cáceres), a los 9 años se vino a vivir al barrio San Fermín de Madrid. Trabajó como empleada en un taller de muelles durante años. Actualmente tiene 66 años y se desvive por sus preciosos nietos y por su mayor placer, comer dulces. Le gusta acudir al centro de día a todas las fiestas, a pintar y a realizar manualidades y todo lo que hace se lo regala a sus 3 nietos.
Hasta Amma Usera vinieron las Reinas Magas cargadas de regalos para todos nuestros residentes y usuarios de centro de día. Fue un día muy especial en el que las sonrisas y la ilusión fueron los protagonistas. Os deseamos que disfrutéis de vuestras bufandas. ¡Qué calentitas!
noticia
Yo no estoy loco: Alteraciones conductuales en ancianos
Una de las condiciones de las alteraciones conductuales es la no conciencia de enfermedad. Una parte de la patología que se define como normalidad es la adaptabilidad, la tolerancia, el respeto a los demás, la capacidad de interactuar y entablar redes sociales. Una definición reciente afirma: “El envejecimiento es un proceso que convierte a los adultos sanos en sujetos frágiles con una disminución en la reserva de la mayoría de los sistemas fisiológicos y una vulnerabilidad exponencial a la mayoría de las enfermedades y a la muerte”. (Cruz, 1996), (Miiller, 1994). Ciertas conductas (como obsesiones y resistencias al cambio) son actitudes de protección que les proporcionan seguridad. Otra de las conductas compensatorias de la angustia es acumular objetos ya que disminuye los niveles de angustia, hace que se sientan seguros y así creen dominar y controlar su entorno. Por ello, a los ancianos frágiles se les debe proporcionar un entorno tranquilo con estímulos visuales y auditivos disminuidos (como el ruido), evitando la acumulación de personas y la ruptura de la rutina. El medio en el que habitan debe ser lo más afable posible. Esto no quiere decir que haya que tratarlos como niños ya que el anciano tiene un valor de experiencia vital.
El mayor se encuentra en una etapa complicada y difícil. La proximidad de la muerte, la falta de sentido y la inutilidad muchas veces afectan a su ánimo y tienden a sentirse tristes, con dolores continuos y quejas inespecíficas. Es lo que se denomina como “depresiones enmascaradas” y la prevalencia es mayor cuando están institucionalizados. Por ello, nosotros, los profesionales que convivimos e interactuamos con ellos, debemos ayudarles en la difícil situación vital en la que se encuentran y aprender de sus experiencias. Doctora Clara M. Zaglul Zaiter.
cosas de casa
Primer concurso de belenes de Amma Usera
Esta Navidad se ha celebrado el primer concurso de belenes de nuestra residencia. Los participantes fueron aquellos departamentos dispuestos a poner una nota de color a estas fechas tan señaladas y los materiales utilizados para realizar el nacimiento debían
ser los propios del trabajo diario de cada departamento. El primer premio fue para Coordinación de Servicios Generales (limpieza, cocina, jardinería y mantenimiento), el cual realizó un belén a base de telas, hortalizas y ramas.
hoy conocemos a
Manuel Marchante Rodríguez, residente Manuel nació en Puertollano (Ciudad Real) en el seno de una familia de cuatro hermanos. Durante toda su vida vivió en su tierra, pero, como buen enamorado de la capital, siempre que podía viajaba a Madrid. Según cuenta, su infancia fue buena ya que no les afectó la guerra y su padre, Antonio, era Jefe Principal de los talleres generales. Tras acabar la mili, empezó a trabajar como
auxiliar delineante en una empresa llamada Sociedad Minera Metalúrgica de Peñarroya. Después de años de perseverancia y lucha, se convirtió en delineante proyectista como jefe de servicio de estudio. Por eso Manuel siempre dice “si eres constante, puedes y si no, ya aprenderás”. En el año 1950 Manuel se casó y tuvo dos hijas.