amma usera residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº26 Enero-Febrero de 2014
Amma Usera visita la fábrica de Danone El día 3 de enero, un total de 24 residentes, acompañados por Adela (terapeuta ocupacional), Isabel (fisioterapeuta) y Marta (auxiliar), salieron a conocer la fábrica de Danone en Tres Cantos, Madrid.
Aprendimos todo lo que hay detrás de un simple yogur y los beneficios que éste reporta A su llegada, pasaron a una sala en la que el responsable de visitas les contó la historia de la marca y les presentó un vídeo sobre esta reconocida firma. A continuación, equipados con un uniforme blanco, todos los participantes visitaron la zona de máquinas, donde vieron cómo se tratan y envasan los yogures y las natillas. Todo aquello impresionó a nuestros mayores, que no pestañeaban del asombro. Como no se permitía el acceso a determinadas áreas, nuestros residentes terminaron de conocer las instalaciones de Danone
Residentes viendo las “tripas” de la fábrica de Danone.
a través de una maqueta de la fábrica. Para terminar, los asistentes pudieron probar algunos productos en la sala de degustación y recibir un lote de yogures que compartieron con el resto de residentes a
su vuelta al centro. ¡Para ser la primera salida de este nuevo año, está claro que acertamos con una de las más dulces y apetitosas!
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades
Martes 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Jardinería 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Terapia Funcional / Expresión y comunicación
timulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades
Cumpleaños
Jueves
Enero
01/01 Manuel Carazo 01/01 Isabel González 05/01 Eloísa Ríos 07/01 Félix Catalinas 08/01 Ángel Lominchar 09/01 Consuelo Cid 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos 10/01 José Rubio días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / 15/01 Fulgencia Psicoestimulación sensorial / Terapia fun- Chiquero cional / Jardinería 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Manualidades 17:00 h Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sen- 01/02 María Valiño sorial / Juegos cooperativos 02/02 Rafaela Benavente 02/02 Jesús de 30/01 Fiesta de los cumpleaños del mes. Antonio del Barrio 30/02 Fiesta de los cumpleaños del mes. 07/02 Faustina Simón 12/02 Isabel García 16/02 Mª Dolores Peluquería Huerta Miércoles a las 9:30 h. 18/02 Ángela Soria 20/02 Isabel Podología Lunes desde las 10:00 h. 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología
Viernes
Febrero
Act. extraordinarias Servicios
Miércoles
10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención familiares psicología / Estimulación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación Misa cognitiva / Psicomotricidad / Animación es- Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h.
carta del director Estimados residentes, familiares y trabajadores: En el pasado mes de enero, vivimos en Amma Usera nuestro cuarto aniversario (mi primer aniversario con todos vosotros). Esto significa que hemos cumplido cuatro años de vida y cuando alguien o algo cumple años, casi siempre nos ponemos a pensar y a reflexionar sobre algunas de las cosas que hemos vivido en ese tiempo. Para mí, cumplir años es tomar conciencia de quiénes somos y del mundo en el que vivimos. Es meditar sobre lo que aprendimos y lo que nos dejamos sin aprender, saber que no soy igual, que he cambiado
19/01 Antonio Raimundo 20/01 Ángela García 24/01 Timotea Iglesias 26/01 Victoria Higuera 27/01 Eulalia García 27/01 María Hueros 28/01 Rosario España 30/01 Felisa Alonso
Monedero 23/02 Margarita Arcos 23/02 Elisa Ávila 24/02 Providencia Ruiz 24/02 Encarnación Urieta 25/02 Juana Frías 28/02 Esperanza Casanova
receta
José Miguel Partida pero que sigo siendo yo mismo. Es descubrir nuestra propia realidad y comprender muchas cosas que, anteriormente, no éramos capaces de entender. Es crecer, madurar y buscar la verdad (o mejor dicho, nuestra propia verdad), la alegría, la tristeza, la melancolía, los recuerdos, los sinsabores y muchas cosas más que se nos pueden ocurrir. Todo esto pone de manifiesto que cumplir años es vivir, solamente vivir. Todas estas reflexiones que se pueden pensar para uno mismo, son perfectamente aplicables para nuestro centro. Por eso, como dijo alguien alguna vez, vamos a dar vida a los años y no años a la vida. ¡Felicidades a todos los residentes, trabajadores y familiares por este cuarto cumpleaños!
Porrilla de patatas
Antonia Toro. Ingredientes: agua, aceite, sal, vinagre, pimiento molido, pimienta, patatas, ajos y pan. Preparación: se fríen los ajos y se mezclan con la masa resultante de haber empapado el pan en agua. Se añade el vinagre, la sal, el pimiento y la pimienta y se pone a hervir. Cuando el agua del pan se haya consumido, se mezcla con las patatas (ya fritas) y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Las pasadas navidades, Amma Usera recibió un premio al belén más dulce por parte de la Dirección General del Mayor. Galardón que Adrián Pardos y Mª Dolores Huerta recogieron en representación de todos nuestros mayores. Para el centro, es un orgullo que nuestra obra consiguiese ser una de las 64 finalistas y una de las 10 mejores. Por ello, queremos dar las gracias al jurado por su decisión y a nuestros residentes por el trabajo realizado.
Residente acreditativs posan con el dip lo o del con curso. ma
Por otro lado, en el mes de diciembre, nos acompañaron diferentes grupos de niños y niñas de catequesis de la Parroquia de San Fermín, quienes nos regalaron compromiso, empatía, alegría, música navideña e ilusión.
cción tos de la Dire c a e d n ló sa En la ayor. General del M
Además, el Colegio de Educación Especial Ponce de León nos ofreció un concierto navideño y 50 niños y niñas de entre 4 y 5 años de la Escuela Infantil de San Fermín nos visitaron vestidos de Navidad para cantarnos villancicos y alegrar el día tanto a los residentes como al personal del centro. A todos ellos, queremos agradecerles su visita, su colaboración y su compromiso con nuestra residencia. Os deseamos un feliz año nuevo. ¡Dejamos la puerta abierta para que volváis el próximo año!
catequesis. Coro de niños y niñas de
el baúl de los recuerdos
Antes
Una de las lugar en el actuaciones que tuv ie centro est as navidad ron es.
fotonoticia
Después
Aunque Félix Catalinas nació en Cincovillas (Guadalajara), a los 11 años se mudó a Madrid para trabajar en una tienda de ultramarinos con sus tíos. En ella trabajó hasta que empezó la guerra y se fue de voluntario como ayudante de un médico que atendía a los soldados en las trincheras. Al terminar la guerra, se puso a trabajar como asistente médico en el Hospital Militar Gómez Ulla, donde ha estado 39 años. En la actualidad, Félix reside en Amma Usera, donde está muy contento y recibe a menudo la visita de sus 3 nietos, su alegría.
II Jornadas de Fisioterapia en Geriatría y Gerontología En noviembre, nuestras fisioterapeutas dieron una ponencia sobre la rehabilitación del hombro en ancianos en las II Jornadas de Fisioterapia en Geriatría y Gerontología. El objetivo de estas jornadas era desarrollar programas preventivos para mantener la independencia y mejorar la calidad de vida de pacientes ancianos.
noticia
El mito de Sísifo La cultura griega representa el nacimiento del pensamiento y de la ciencia. De hecho, los orígenes del conocimiento médico actual se basan en sus teorías. Los Tratados hipocráticos (Corpus hippocraticum) son unos escritos médicos que defienden el conocimiento basado en la observación del hombre (sano o enfermo) y la práctica médica como técnica, sabiduría y arte. Las enfermedades conductuales son percibidas como una afección de la naturaleza de los sentimientos, de esta forma, las metáforas se utilizaban para la descripción de conductas y situaciones patológicas como ocurre en “El complejo de Edipo y Electra”. Si bien el amor, el odio, la alegría, la tristeza, la hermandad, la envidia, la competitividad o el perdón son sentimientos naturales, cuando su intensidad aumenta, se convierten en enfermedad. Por ejemplo, el exceso de alegría se define como disforia o manía y la falta de hermandad es psicopatía con incapacidad de empatizar. Así pues, la conformación de la personalidad puede estar condicionada por un exceso de emocionalidad o por un defecto de incapacidad de empatizar (psicopatía). Dentro de los mitos vinculados a enfermedades, uno de los más intere-
santes es el de Sísifo, un hombre condenado por los dioses a subir una roca a lo alto de una montaña y hacerla rodar ladera abajo una y otra vez. Esta situación podría compararse con estados de falta de conciencia crítica, con la incapacidad para tomar decisiones y con la falta de libertad que, en resumidas cuentas, produce la enfermedad. En Amma Usera trabajamos con personas que viven en esta situación e intentamos que esas piedras les pesen menos. Doctora Clara Zaglul.
cosas de casa
Visita de los Reyes Magos a Amma Usera Este año, Melchor, Gaspar y Baltasar se retrasaron en su visita a Amma Usera. No fue hasta el día 7 de diciembre cuando ellos y sus pajes reales visitaron la residencia cargados de regalos para todos.
Fue un día muy especial y esperamos que fuera de vuestro agrado. ¡Esperaremos con ilusión su regreso el año que viene mientras disfrutamos de las maravillosas mantas que nos dejaron!
hoy conocemos a
Nerea, trabajadora social en prácticas Entre sus aficiones destaca el baile, la lectura, el cine y el teatro Nerea Guijarro nació hace 27 años en Madrid. Estudiante de Trabajo social en la Universidad Complutense de Madrid, afirma que decidió realizar sus prácticas en Amma Usera porque le encantan las personas mayores. Aquí se ha adaptado muy bien y ha tenido una muy buena acogida por parte de los residentes, de
quienes dice que le aportan cariño, experiencia, dulzura y, sobre todo, enriquecimiento personal. Además de su función de trabajadora social en prácticas, Nerea trabaja como dependienta en un comercio para poder costear sus estudios.