Usera jun13

Page 1

amma usera

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº22 Mayo-Junio de 2013

Nos visita la concejal de Tokio La concejal de Tokio, Hiwatashi Kiwako, está realizando distintas visitas institucionales a diversos países europeos con el fin de actualizar y comparar los modelos de atención e intervención en el área de los servicios sociales dedicados a la tercera edad. La Dirección General del Mayor de la Comunidad de Madrid, en su labor de coordinación de los distintos servicios y visitas de la concejal Kiwako, eligió Amma Usera como una de las residencias más destacadas de la región en cuanto a nivel de servicio y atención a los mayores. Durante el encuentro, realizado el pasado 14 de mayo, pudimos intercambiar impresiones acerca de las semejanzas y diferencias en el nivel de atención a los mayores en centros institucionalizados de ambos países. La señora Kiwako mostró especial interés en dedicar unas palabras de admiración y cariño a los profesionales de Amma Usera y conversó con los propios residentes. Por otro lado, cabe destacar que, dentro de las políticas de responsabilidad social cor-

Nuestro director con la concejal de Tokio, Hiwatashi Kiwako. porativa del Grupo Amma, el centro Amma Usera puso su granito de arena en la obra social que lleva a cabo el Colegio Ponce de León con la donación de una de nuestras máquinas multifunción. Este centro escolar lleva más de 30 años trabajando por la educación integral con especial dedicación y cariño hacia la comunidad sorda.

Desde hace tiempo, los estudiantes de Ponce de León colaboran con nuestra residencia en diversas actividades programadas por el Departamento de Animación Sociocultural. Lo mejor de todas estas experiencias es ver las sonrisas de nuestros mayores cuando ven aparecer por la puerta a estos encantadores niños y niñas.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades

Martes 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Jardinería 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Terapia Funcional / Expresión y comunicación

Miércoles

timulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades

Cumpleaños Mayo

Jueves

02/05 Herminia Ayensa 03/05 Bárbara Solano 05/05 Manuel Pata 08/05 Ángela Polo 08/05 Carmen Lázaro 11/05 Manuel Arrizabalaga 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos 12/05 Eugenia Pérez días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / 12/05 Enrique García Psicoestimulación sensorial / Terapia fun- 13/05 Francisco cional / Jardinería 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Manualidades 17:00 h Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sen- 06/06 Claudia Díaz sorial / Juegos cooperativos 09/06 Ana Mateo 10/06 Restituta Galán 11/06 Elisa Crespo 28/05 Fiesta de cumpleaños. 11/06 Petra Redondo 25/06 Fiesta de cumpleaños. 13/06 María Paz Martín 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología

Viernes

Velasco 14/05 Victorina Fernández 17/05 Juana Mercado 20/05 Ángel Cerezo 25/05 Julián Manuel González 20/05 Miguel Tesouro 30/05 Fernando De Paz

Junio

Act. extraordinarias Servicios

15/06 Luis Nieto 21/06 Dolores Fernández 21/06 Mª Luisa Rico 07/06 Mª Rosario López

10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días Peluquería 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoe- Miércoles a las 9:30 h. stimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención fa- Podología miliares psicología / Estimulación sensorial Jueves desde las 10:00 h. / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación Misa cognitiva / Psicomotricidad / Animación es- Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h.

carta del director Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: D. Pedro Calderón de la Barca dice en el famoso soliloquio de Segismundo: “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño, que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son”. Recuerdo esta frase con motivo de la llegada del verano que nos trae la tranquilidad de su calor y también la ilusión de los descansos vacacionales. La vida es soñar con crecer y avanzar. Y como soñar es mejorar, en Amma Usera estamos avanzando en varias líneas. La cafetería nueva ha tenido gran aceptación por parte de nuestros residentes y familiares visitantes. Esto nos ha permitido también acceder al jardín trasero mejorando nuestros espacios de convivencia. La nueva sala de terapia ocupacional también ha sido terminada y, en la actualidad, estamos tra-

José María Martínez Palomar bajando para ampliar sus dotaciones. También es muy importante la obra concluida en el módulo de alzheimer, donde hemos mejorado el espacio de convivencia y el control sobre los espacios para que los profesionales puedan mejorar su atención en él. A todos los que habéis sufrido las molestias de las obras, os doy las gracias por vuestra paciencia y comprensión. Las nuevas terapias incorporadas por los departamentos (anunciadas en anteriores números) ya están dando resultados positivos, por lo que seguiremos avanzando en este camino. Así mismo, cabe destacar la eficacia del programa de colaboración del centro con los Departamentos de Medicina Interna, Urgencias y Farmacia del Hospital 12 de Octubre. Éste está mejorando claramente la reducción de derivaciones a urgencias no necesarias de menos de 24 horas. Recibid todos un fuerte abrazo desde Amma Usera, un centro único donde los corazones laten más fuerte.

receta Gachas manchegas

Ingredientes: 2 cucharadas de harina de almortas por persona, 2 dientes de ajo, 1 tira de panceta, 1 chorizo y 6 vasos de agua. Preparación: se fríe la panceta, el chorizo y los ajos (cortados en rodajas). Cuando los ingredientes estén dorados, se retira para, en el mismo aceite, freír la harina de almortas. Cuando la harina esté dorada, se echa el agua sin parar de remover. Se deja reposando un rato y se le añade la panceta, el chorizo y los ajos.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¡Llega la primavera y todos sus eventos! El 23 de abril, celebramos el Día del Libro realizando un taller de elaboración de marcapáginas. En él, más de 40 residentes participaron recortando cartulinas de colores, utilizando pegamento y colocando virutas de ceras de diferentes tonalidades. Ese mismo día, llevamos a nuestros residentes de excursión al Museo Trifológico de la ONCE. Días más tarde, el 26 de abril, se organizó la fiesta del cumpleaños del mes, la cual aprovechamos para celebrar la Feria de Abril. Festejo que comenzó con la lectura de una emotiva nota de agradecimiento escrita por los familiares de la recordada Margarita Medina. Tras lo cual, el grupo “La alegría de Usera” amenizó la celebración trayendo a nuestro centro un amplio repertorio de rumbas, sevillanas y canciones españolas. Para ambientar la fiesta, también se repartieron los abanicos que habían creado los propios residentes en el taller de manualidades. Por otro lado, el sábado 27, tuvo lugar una gran jornada de puertas abiertas y de convivencia entre residentes, familiares, amigos, amigas, trabajadores y trabajadoras del centro. En ella contamos con diferentes actividades lúdicas, tradicionales y familiares como una degustación de pinchos de tortilla, una tómbola especial (con pruebas y regalos para los participantes), una paella gigante (elaborada por el director), variados postres y la esperada actuación del artista Pedro Morales (famoso entre nuestros residentes).

Momento de la gran s de la elaboració n paella.

icos. s de los aban Las creadora

do la fiesta. Nuestros artistas animan

el baúl de los recuerdos

Lectura de una carta m uy emotiva .

fotonoticia

Estrenamos la cafetería de Amma Usera

Antes

Después

Antonio Alfara Quebrada nació hace 83 años en Jaraicejo, un pueblo de la provincia de Cáceres. Aunque de joven se dedicaba a las tareas propias del campo y la agricultura, el trabajo más importante de su vida lo ejerció en una fábrica de galvanizado, Industrias Duero, donde pasó 44 años. D. Antonio se casó en Madrid con el amor de su vida, Patrocinia Roque, con quien tuvo 3 hijos. Entre sus aficiones están la escritura, la poesía, el arte y el cante español. En esta etapa de su vida, está contento de quién es y de lo que ha sido.

El pasado 19 de abril, tuvo lugar la inauguración de la nueva cafetería del centro. Un espacio de encuentro que cuenta con una terraza de verano para que podamos disfrutar del buen tiempo al aire libre. Gracias por la buena acogida que le estáis dando. Esperamos que este nuevo proyecto sea del agrado de todos los usuarios.


noticia

Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne

de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!

cosas de casa

Estamos de estreno ocupacional

Nuestras terapeutas Mar y Adela, junto con nuestros queridos residentes, han estrenado la nueva sala de terapia ocupacional. En ella realizarán sus talleres y actividades diarias con un entorno más lumi-

noso, amplio y colorido. La sala ha sido decorada con especial cariño teniendo en cuenta la opinión y gustos de nuestros residentes. ¡Esperamos que la disfruten!

hoy conocemos a

Vanesa Castillejo, trabajadora social Al acabar el instituto, esta madrileña nacida en 1984, decidió estudiar un módulo de Integración Social tras el cual, trabajó en un colegio con discapacitados intelectuales. Le gustó tanto trabajar y estar en contacto directo con personas que decidió ampliar sus conocimientos realizando la Diplomatura en Trabajo Social. Años más tarde, comenzó su trayectoria profesional en servicios de ayuda a domicilio y como coordinadora de centros de día en otras em-

presas del sector. Vanesa empezó a trabajar en Amma Alcorcón como trabajadora social en el año 2009. Allí permaneció hasta que, este mes de junio, vino a Amma Usera a cubrir ese mismo puesto. Residentes, familiares y empleados de Amma Usera te damos la bienvenida. Esperamos mucho de ti y confiamos en que nos aportes y ayudes a mejorar esta gran casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.