usera_oct10

Page 1

Boletín Informativo

Nº8 Octubre-Noviembre de 2010

Visita a Photoespaña 2010 en el Real Jardín Botánico “Me ha encantado, he visto cosas del Jardín Botánico que aún no conocía”

Residentes y profesionales, a la entrada de la exposición.

El día 16 de julio, el departamento de Animación Sociocultural organizó una excursión al Real Jardín Botánico de Madrid, donde se celebró Photoespaña 2010. Esta feria ofrecía una ocasión única para conocer proyectos fotográficos de artistas nacionales e internacionales. Una vez en el parque, pudimos disfrutar de la exposición “Ante el tiempo”, que se componía de imágenes exclusivamente paisajísticas cuya temática estaba basada en los pequeños y grandes cambios que han experimentado los entornos británicos con el transcurso del tiempo, mostrando los ciclos de la naturaleza y la interacción del ser humano con el medio que le rodea. María, Ramón, Francisco, Cándido y Ángela se lo pasaron en grande, ya que disfrutaron de los más bellos paisajes a través de esta muestra.

A Francisco le pareció “muy curioso y bonito”, mientras que María comentó que le llamaron la atención las cosas que aún no conocía, “pero leyendo los carteles informativos he aprendido de qué se trataba”. Por su parte, Ángela dijo: “Me ha gustado mucho porque son cosas interesantes, aunque me he cansado un poco”. A Cándido también le gustó mucho, “sobre todo las fotos sobre temática judía”, y Ramón afirmó: “Me ha encantado, además he visto cosas del Jardín Botánico que aún no conocía”.

Disfrutamos de la muestra “Ante el tiempo”, compuesta por varias instantáneas paisajísticas

El grupo, bien acomodado y disfrutando de las fotografías.

a la sombra de los Ángela y María, descansando árboles del Jardín Botánico.

Cándido, recorriendo la exposición.

En el Jardín Botánico, después de ver la muestra.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Estimulación sensorial/ Juegos de ingenio 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Terapia funcional /Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Adaptación al entorno/ Expresión y comunicación 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Taller nuevas tecnologías/ Manualidades

Martes 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Terapia funcional/ Taller jardinería 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Terapia funcional/ Dinámicas grupales 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoesti-

mulación/ Adaptación al entorno/ Actividades musicales 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Tratamiento individual psicología/ Expresión y comunicación

Miércoles 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Terapia funcional/ Animación estimulativa 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Atención familiares psicología/ Estimulación sensorial/ Juegos de mesa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Estimulación sensorial/ Taller memoria 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Psicomotricidad/ Animación estimulativa 18:00 h. Taller nuevas tecnologías /Manualidades

Jueves 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller psicoestimulación

carta de la directora

Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: Me dirijo una vez más a ustedes para compartir algunas de las nuevas actividades que estamos realizando en nuestro centro, sobre todo desde el departamento de Animación Sociocultural. Éste se encarga de averiguar cuáles son las aficiones de nuestros residentes y cómo son las excursiones fuera del centro, que se realizan en el vehículo adaptado del que disponemos.

cognitiva/ Terapia funcional/ Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Adaptación al entorno/ Animación estimulativa 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller psicoestimulación cognitiva/ Estimulación sensorial 17:30 h. Cine 18:00 h. Atención familiares psicología

Viernes 10:30 h. Gerontogimnasia/ Taller buenos días 11:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Terapia funcional/ Taller jardinería 12:00 h. Tratamientos individuales gimnasio/ Atención familiares psicología/ Terapia funcional/Animación estimulativa 15:15 h. Tratamiento individual gimnasio/ Taller relajación y psicoestimulación/ Adaptación al entorno/ Manualidades 17:00 h. Tratamiento individual gimnasio/ Tratamiento individual psicología/ Psicomotricidad/ Manualidades 18:00 h. Talleres grupo familiares/ Juegos cooperativos

Laura Vilomara Vela También me place informarles de la inauguración de nuevos talleres para este otoño, como son el de jardinería, en el que estamos trabajando para tener un pequeño huerto que ha motivado y alegrado a muchos residentes, y el de relajación, realizado por parte del departamento de Psicología y que proporciona a nuestros residentes una mejor calidad de vida. Asimismo, quiero aprovechar esta ocasión para destacar el trabajo de los departamentos de Fisioterapia y Terapia Ocupacional, que además ahora se han visto reforzados con la incorporación de una profesional en cada uno, Ana (fisioterapeuta) y Sylvia (terapeuta ocupacional), a las que damos la bienvenida al centro. Esperamos que con su ayuda y trabajo la vida de los residentes sea mucho mejor. Los cuatro departamentos realizan actividades y talleres adaptados a nuestros mayores con el fin de mejorar su estancia en el centro y para lograr un mayor bienestar en esta etapa de su vida que comparten con nosotros.

Actividades extraordinarias 28 octubre Fiesta de cumpleaños 25 noviembre Fiesta de cumpleaños

Servicios Peluquería Los miércoles a las 09:30 h.

Misa Miércoles a las 17:30 h. y domingos a las 18:00 h.

Podología Los jueves a las 15:00 h.

Cumpleaños 1ª planta 08/10 Esperanza Márquez 08/10 Brígida Ciria 09/10 Mª Carmen García 09/10 Santiago Casado 16/10 Elipia Villas 25/10 Antonio Hidalgo 01/11 Félix Picazo 06/11 Agustina Macías 07/11 Valentina Esperalta 13/11 Mª Carmen Martín López 15/11 Mª Paz Núñez 16/11 Rufina Rello

2ª planta 24/10 Carlota Gilabert 25/10 Josefa Martínez 31/10 Lucila Val 27/11 Carmen Moreno

Centro de día 27/10 Vicenta Álvaro 30/10 Claudia Ciruelos

Módulo 02/11 Andrés Andrada 27/11 María García


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

La vejez La vejez es el momento de recordar lo conseguido y, también, el mejor tiempo de olvidar lo poseído, que se lo llevará el viento. La vejez es el momento de tener ya que olvidar y, también, es ese tiempo de no poder recordar... ya convertido en destiempo.

La vejez sola ha venido al ver que nuestro aliento ya no producía soplido para detener el viento que ya se había producido. Luis Santos (marido de la residente Mª Asunción) en el taller de manualidades. Marcos de fotos elaborados

La vejez no es un invento que pueda ser retraído; la vejez la trae el viento, sin haber dado un soplido y sin necesitar tu aliento. Recortable hecho en el taller de manualidades.

Fiesta de cumpleaños.

el baúl de los recuerdos

sabías que... El huerto de Amma Usera

Antes

Después

Mª Carmen Mora Rico nació en Madrid, en el distrito de Argüelles. Desde muy pequeña tuvo claro que le gustaría viajar y conocer mundo. Y así lo hizo: se marchó en la adolescencia a Zúrich (Suiza), donde vivió cuatro años. Después volvió a Madrid. Su estancia fue corta, pues decidió viajar a Barcelona, donde residió otros cuatro años. Finalmente se trasladó de nuevo a Madrid, su ciudad natal. Tiene un espíritu aventurero, igual que el de su juventud. Es un alma libre y soñadora.

Dentro de los talleres de animación, vamos a realizar una actividad de jardinería consistente en el aprendizaje de cuidados de plantas y vegetales de temporada. Podremos aprender cómo se siembra, se cuida y se mantiene un vegetal de huerta, aunque cabe la posibilidad de que algunos de los participantes puedan ofrecer una clase magistral sobre este tema, ya que muchos de ellos han sido agricultores o han tenido un huerto particular. Se trata de una actividad de aprendizaje mutuo en la que podremos aprender de nuestros mayores.


noticia

Para que no me olvides. ¿Se puede ejercitar la memoria? La memoria es una función cognitiva vital en las relaciones humanas. Sin ella se pierde la identidad y la capacidad para relacionarse y desarrollar las actividades de la vida con normalidad. Con la prolongación de la esperanza de vida muchas personas buscan, casi de modo desesperado, la eterna juventud, ya que el envejecimiento no es sólo externo, sino también interno. Las arrugas no sólo salen en la piel, sino también en los órganos y sistemas,

como es el caso del Sistema Nervioso Central. Para contrarrestar las huellas implacables de Cronos, existen intervenciones en estimulación cognitiva denominadas “Talleres de Memoria”, que se basan en modelos de intervención multidisciplinar que unifican actividades para estimular y rehabilitar las capacidades intelectuales. Dra. Clara M. Zaglul Zaiter

Ejercitar la memoria es esencial.

cosas de casa

¡Enhorabuena Laura! El pasado 2 de octubre nuestra compañera Laura García, supervisora de Enfermería, contrajo matrimonio. Todas las personas que pertenecemos a Amma Usera, tanto trabajadores como residentes,

conocemos la dedicación, profesionalidad y compañerismo que Laura nos aporta. Por ello queremos desearle toda la felicidad que se merece en esta nueva etapa en la que acaba de embarcarse.

hoy conocemos a

Elisa Crespo, residente

Hola a todos, residentes, familiares y amigos de Amma Usera. Mi nombre es Elisa Crespo y quiero presentar la historia de mi vida como una historia marcada por el esfuerzo de una familia ante la guerra, sus “ires y venires”, la lucha y la su-

peración. Mi familia viajó de un lado para otro entre los pueblos de Toledo hasta llegar finalmente a Madrid, donde he pasado los últimos cuarenta años de mi vida. Nací en Belvis de la Jara, a 30 kilómetros de Talavera. De ahí nos trasladamos a Urda y después a Navamorcuende, donde me casé y tuve a mi primera hija. Cuando ésta era aún pequeña, nos trasladamos a Pepino, de ahí a Casablanca y, más tarde, a Madrid, donde na-

ció mi segundo y último hijo. Desde entonces he vivido en Usera y en Carabanchel. Tras estar en la residencia de Amma Alcorcón conviviendo con mi madre, que murió con 104 años -una experiencia única-, vine a Amma Usera, donde, aunque sin ella, me encuentro muy contenta.

“Algún día escribiré un libro que recoja mi vida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.