usera_oct12

Page 1

amma usera

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº18 Septiembre-Octubre de 2012

Aquellos maravillosos años El pasado mes de agosto se inauguró en nuestra residencia una exposición muy singular basada en la infancia de nuestros mayores. Esta exposición mostraba fotos de nuestros residentes en otra etapa de su vida (cuando eran jóvenes, enérgicos, con muchas aspiraciones y sueños). Ellos mismos se encargaron de realizar la inauguración con un escrito muy emotivo que explica lo que significa para ellos este mural. Dicho escrito decía así: “Nuestra juventud fue difícil, especialmente por la Guerra Civil. La situación en la que quedó el país nos llevó a trabajar a muy temprana edad, a pasar hambre y padecer mil calamidades. Nos enamoramos y formamos nuestra familia con ilusión, dedicación, lucha y cariño, disfrutando de las pequeñas cosas que nos iba ofreciendo la vida y a nuestros seres queridos. Hoy, echando la vista atrás, recordamos

Mural de exposición de fotografías. esos momentos con nostalgia y pensamos qué nos ha pasado en la vida… Aquí, en Amma Usera, volvemos a tener ilusión por el día a día gracias a la atención del personal y a las actividades que ocupan nuestro tiempo libre. Queremos dar las

gracias a toda la familia de esta gran casa que es la nuestra. Estos son nuestros recuerdos y vivencias, el dulce atardecer de nuestra vida y aquellos maravillosos años.”


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 15:15 h Tto. individual psicología / Adaptación al entorno / Expresión y comunicación 17:00 h Relajación / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Manualidades

Martes

nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades

Jueves

Septiembre

11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Animación estimulativa 17:00 h Estimulación sensorial / Animación estimulativa 17:30 h Cine 18:00 h Atención familiares psicología

Viernes 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación sensorial / Terapia funcional / Jardinería 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Manualidades 17:00 h Psicomotricidad 18:00 h Estimulación sensorial / Juegos cooperativos

11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación / Terapia funcional / Jardinería 12:00 h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Dinámicas grupales 15:15 h Relajación / Estimulación sensorial / Actividades musicales 17:00 h Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Terapia Funcional / Ex25/09 Fiesta de cumpleaños. presión y comunicación 30/10 Fiesta de cumpleaños.

Act. extraordinarias

Miércoles

Estimados residentes, familiares y equipo de Amma Usera: El Nobel de Literatura mejicano Octavio Paz nos dice: “En llamas, en otoños incendiados, arde a veces mi corazón, puro y solo. El viento lo despierta, toca su centro y lo suspende en luz que sonríe para nadie: ¡cuánta belleza suelta!” Aunque el otoño llegó y nos envolvió con su decadente melancolía, en Amma Usera seguimos imaginando nuevas iniciativas que nos hagan la vida diaria más amable y eficaz. Se han puesto en marcha nuevos talleres y se están impulsando cambios organizativos en algunos procesos asistenciales con el fin de mejorar la calidad asistencial del centro. Durante todo el mes de octubre están a disposición de todos los residentes y familiares las encuestas de satisfacción. Os animamos a que dediquéis unos minutos de vuestro tiempo y

02/09 Cecilia Trujillo 04/09 Antonio Núñez 04/09 Luis Mariana 05/09 Miguel Villar 07/09 Aurora Jiménez 11/09 Jacinta Pérez 12/09 Esperanza Cáceres 12/09 Mª Carmen Díaz 13/09 Concepción Martín 14/09 Exaltación Vázquez 14/09 Petra González

14/09 Desideria Reyes 20/09 Ángeles Carro 20/09 Carmen Martínez 21/09 Mª Teresa Botello 21/09 Manuela Sánchez 21/09 Perfecto Sánchez 27/09 Victoria Calle 30/09 Emilia Berzal 30/09 Manuel Marchante

Octubre

06/10 José Luis Martín 07/10 Mª del Pilar Ruiz 11/10 Pilar García Peluquería 14/10 Antonio Ciriero Miércoles de 10:00 a 13:30 h y 14:30 a 17:00 h. 15/10 Esmeralda Podología García Jueves a las 15:00 h.

Servicios

10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención familiares psicología / Estimulación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación cognitiva / Psicomotrici- Misa dad / Animación estimulativa 18:00 h Taller Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h.

carta del director

Cumpleaños

15/10 Teresa Castillo 16/10 Elipia Villas 24/10 Carlota Gilabert 27/10 Vicenta Álvaro 29/10 Pedro Cerezo 30/10 Claudia Ciruelos 31/10 Lucila Val

receta

José María Martínez Palomar participéis en las mismas ya que los datos que extraemos de ellas son muy importantes para todos. Las analizamos minuciosamente y nos sirven de gran ayuda para planificar las acciones y objetivos que queremos cumplir el año que viene. No podemos olvidar la difícil situación económica que nos envuelve, por lo que agradecemos a todos los que habéis elegido venir a Amma Usera y formar parte nuestro centro. Afortunadamente continuamos con una ocupación plena lo que nos permite mantener todos los recursos humanos y técnicos a pleno rendimiento y seguir cumpliendo los estándares de calidad que nos hemos propuesto. Ya hace un año que alcanzamos la certificación de calidad ISO 9001 en todos los procesos asistenciales del centro. Como siempre, recibid todos un fuerte abrazo desde Amma Usera, un centro único donde los corazones laten más fuerte.

Callos a la madrileña

Gloria Domingo Ingredientes: callos (la cantidad depende del número de comensales), 1 cebolla, tomate frito, jamón serrano, chorizo de guisar, sal, agua y aceite. Preparación: se limpian los callos y se echan en agua para cocer. Mientras, se fríe la cebolla con tomate frito, jamón y chorizo. Se mezcla todo con los callos y se deja para que se termine de cocer. Echamos una pizca de sal y un poco de harina.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Amma Usera visita el Museo Taurino de Las Ventas de Madrid Con motivo de la fiesta de San Fermín y dada la gran afición taurina de muchos de nuestros residentes, el jueves 2 de agosto decidimos visitar el Museo Taurino de Madrid (situado en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Las Ventas). Doce residentes fueron trasladados hasta tal destino y pudieron disfrutar de la riqueza taurina que había expuesta. Algunos de los que nos acompañaron aún no habían realizado ninguna salida sociocultural con el centro por lo que ésta supuso una bonita experiencia para ellos. Lo que más llamó la atención de nuestros residentes fueron los grabados de Goya sobre la tauromaquia, así como los vestidos de toreros del s. XX. Todos se divirtieron mucho observando cuadros, trajes y figuras de maestros del toreo de su época a los que, curiosamente, algunos han tenido oportunidad de conocer en persona. El museo nos mostró, de forma muy coherente y atractiva, la historia del toreo y su relevancia en la propia historia y cultura de España.

Plaza de T oros de L as Ventas de Madrid . entes dentro Algunos residuseo Taurino. del M

urino. Disfrutando del paraje ta

el baúl de los recuerdos

En la puert a

de cuadrilla s.

fotonoticia

Tribuna libre En junio estrenamos un tablón dedicado a las ideas y reflexiones que, tanto residentes como familiares, quieran compartir con todos nosotros. Un espacio de interacción e intercambio Miguel Tesouro es una persona alegre, amable, simpática y siempre dispuesta a ayudar a donde exponer poesías de cosecha propia, vilos demás. Tiene cuatro hijos y cinco nietos a los cuales tiene mucho cariño. Además, en vencias pasadas o cualquier texto. La importanel centro es muy querido por todos los trabajadores y residentes. cia de la palabra es la clave de la comunicación.

Antes

Después


noticia Cuando nuestros padres se convierten en nuestros hijos ¿es el inicio de la dependencia? Dentro de la afectación de las funciones ejecutivas superiores y otros déficits asociados, cuando la toma de decisiones y la capacidad de iniciativa propia están severamente afectadas se inician, sin que nos demos cuenta, las situaciones de riesgo (pérdida, accidentes y estados de agitación). Estos componentes son los que hacen que el entorno familiar empiece a tomar consciencia de la necesidad de ayuda y asistencia (lo cual muchas veces coincide con el ingreso a centros asistenciales). Es entonces cuando nos damos cuenta de que somos nosotros, los hijos, los que tomamos las decisiones: “Papá, come por favor. Tienes que ducharte. Tienes que estar tranquilo y hacer caso”. Y así, los hijos asumimos el rol de padre protector y dudamos: ¿estarán cuidándolo bien? ¿No se sentirá solo? Como ocurre con los hijos, la culpa y otros sentimientos siempre estarán. La confianza es un camino difícil y frágil que se gana día a día con información (ya que así se atenúan las dudas e inseguridades). El camino final es un camino difícil para todos los profesionales, familiares y para el residente.

Etapa final del curso de la vida. En el inicio de la dependencia (y de la asistencia en sentido general) la capacidad de autonomía es directamente proporcional a la evolución de las enfermedades neurodegenerativas ligadas al envejecimiento. En la etapa final del curso vital y con el intento de darle un sentido humano a la asistencia ayudaremos a que este trayecto sea más fácil. Dra. Clara M. Zaglul Zaiter.

cosas de casa

Campaña de vacunación contra la gripe

Como todos los años, al llegar el otoño comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo. ¡Más vale prevenir que curar! Recordemos que la gripe es un virus que suele conllevar dolores musculares, fiebre y dolor de garganta y de cabeza que se

resuelven con reposo y antitérmicos. Hay que inmunizarse cuanto antes porque el efecto protector de la vacuna no es inmediato.

hoy conocemos a Maruja Hueros Yebra, usuaria del centro de día

Entre todos me estáis dando la oportunidad de superarme cada día. ¡Gracias!

Nací un 27 de enero del año 1931 (¡quien quiera saber mi edad que calcule!). Mi infancia, marcada por la guerra, fue muy dura y eso es algo que no se olvida. Apenas aprendí a leer y a escribir pero me considero una persona muy autosuficiente. A los 26 años me casé muy enamorada (aunque del matrimonio mejor ni hablamos…). De esta unión nacieron mis tres hijos que son los que me han

dado siempre fuerzas para seguir hacia delante. Si algo me caracteriza es que soy una buena madre y una mujer alegre (aunque cuando me cabreo es mejor huir). Soy muy activa, limpia y “apañada” (ya sabéis, muy ama de mi casa). Hoy en día me encuentro muy bien aquí, el personal es muy amable y participo en todas las actividades que me proponen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.