amma valdebernardo centro gerontológico Boletín Informativo
Nº23 Julio-Agosto de 2013
Visitamos Faunia de Valdebernardo El pasado día 4 de julio, realizamos una visita al Parque Biológico de Madrid, Faunia de Valdebernardo. Comenzamos la visita paseando por las inmediaciones del lago, donde pudimos observar a los monos que saltaban entre las ramas, a los perritos de la pradera y a una gran diversidad de aves que nos daban la bienvenida al parque.
Esperamos poder seguir disfrutando de este día todos los años A continuación, acudimos al Teatro Lago para ver la gran exhibición de leones marinos y otros mamíferos oceánicos. Allí aprovechamos para tomar un refrigerio mien¡Qué bien lo pasamos en Faunia! tras disfrutábamos del espectáculo. Después, nos fuimos a comer y a descansar para poder afrontar con éxito las visitas a raban nuestros amigos los pingüinos que, las distintas áreas que teníamos planifica- muy simpáticos y amables, no dudaban en das para la tarde. acercarse a saludarnos. También pudimos Tras la comida, acudimos al pabellón “Eco- ver el bosque africano, la jungla y, finalmensistemas de los polos”, donde nos espe- te, el bosque templado, donde multitud de
animales se acercaron a darnos la bienvenida e interactuar con nosotros. Fue un día muy divertido en compañía de nuestros residentes y familiares. Esperamos poder repetir el año que viene.
agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Taller Método Montessori (1ª planta)/ Psicoestimulación (Módulo 0) 12:00 h Psicoestimulación (2ª planta) 15:30 h Expresión corporal y gerontogimnasia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (3ª planta)
Martes
Lunes a viernes
Taller de terapia cognitiva / Lenguaje Independencia funcional Psicomotricidad Taller de euros Psicoestimulación Taller de prensa Fisioterapia Gerontogimnasia
Act. extraordinarias
11:00 h Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 h Musicoterapia (Módulo 0) 17:00 h Salidas a la piscina. Fiesta de cumpleaños “Todos juntos cantamos”. Manualidades (2ª planta) Fiesta de la Huerta. Día Internacional del Alzheimer.
Miércoles
11:00 h Taller Método Montessori (1ª Planta)/ Psicoestimulación (Centro de Día) 12:00 h Taller método montessori (módulo 0) 15:30 h Peluquería Manualidades (Módulo 0) 17:00 h Bingo (To- Viernes de 10:00 a 19:00 h. das las plantas)
Servicios
Jueves
Podología
21/07 Amelia Hurtado 22/07 Ángel Miguel 26/07 Leónides Pérez 28/07 Mª Dolores Quero
Agosto 02/08 Asunción García-Parrado 02/08 Ramón Rodríguez 06/08 Mª Cruz Manzano 08/08 Trinidad Mayoral 10/08 Julia León 15/08 Concepción Gutiérrez
15/08 Amelia Vacas 15/08 Carmen Morquecho 16/08 Manuela Peláez 20/08 Josefa Rodríguez 23/08 Adoración Peña 30/08 Francisco Espina
Miércoles de 10:00 a 13:00 h.
11:00 h Psicoestimulación senso-perceptiva Misa (1ª Planta) / Gerontogimnasia (Centro de Día) Domingos a las 11:30 h. 15:30 h Bingo (Módulo 0) 17:00 h Juegos de mesa (2ª planta)
Cumpleaños
Viernes
12:00 h Taller método montessori (módulo 01/07 Pablo García 0) 15:30 h Manualidades (2ª planta) 17:00 h 03/07 Teresa Rodríguez Sesión de cine
carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras de Amma Valdebernardo: Cuando escribo estas líneas, tengo en la cabeza los nombres de los residentes de Amma Valdebernardo a los que el equipo multidisciplinar hace seguimiento diario. Poco a poco, voy poniendo cara a Inés, a María, a Antonia, a Pepe (y a sus hijos) y a los trabajadores que todos los días se ocupan y preocupan de ellos. Aunque tengo experiencia en varios centros residenciales y el Grupo Amma unifica sus protocolos asistenciales, cada centro es completamente distinto. Por muy parecidas que parezcan, las residencias las construyen las personas que residen, visitan y trabajan en ellas. Por ello, vengo a Amma Valdebernardo repleta de ilusión por seguir el proyecto que
10/07 Agustín Velázquez 12/07 Mª Jesús Vargas 16/07 Carmen Escribano 20/07 Mª del Carmen Carbayeda
Junio
05/07 Mª Luisa Guiñales 10/07 Daniel Pozo
receta
Patatas con tomates
Sonia García Zapico
comenzó hace ya siete años el Grupo Amma. Quiero aprender de la experiencia de todos y cada uno de ustedes y a compartir la mía propia. Desde aquí, quiero desearle lo mejor en su nueva andadura profesional a José Miguel Partida (antiguo director del centro) y agradecerle la “cesión” de un equipo de trabajo como el de Amma Valdebernardo. También quiero aprovechar para agradecer al Grupo Amma la oportunidad de seguir, esta vez con ustedes. A todos los “habitantes” de Amma Valdebernardo, gracias por su acogida, tengo en mente (y alguna ya en papel) muchas propuestas que, poco a poco, iremos trabajando juntos. Todo ello siempre con el objetivo de que la calidad asistencial de nuestros residentes y la atención individualizada sean el reflejo de la sonrisa de Inés, Antonia o Pepe. Un abrazo y a trabajar.
Ingredientes: 4 patatas grandes, 4 tomates grandes, 1 vaso de agua, aceite, perejil, pan rallado, ajo y sal. Preparación: cubrir el fondo de una fuente con agua y poner una base de rodajas de patatas seguida de otra capa de láminas de tomates. Se echa un chorro de aceite y una mezcla de pan rallado, perejil y ajos picados y se deja en el horno 30 minutos. Felicia Pérez.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poesía “Cuétara” de Mª Concepción Montero Galán: Aunque tanto se haya dicho referente a tus sabores, yo quiero manifestarte la razón de mis amores hacia tu exquisita “clase”. Mi familia es numerosa y abundan las reuniones deleitándose golosos con tus muchas variedades. Y aún en grandes ocasiones, aunque haya muchos manjares, igual sobrios que glotones me reclaman tu presencia. Al no ser empalagosa, de los finos paladares satisfaces su exigencia. Así vaya mi alabanza, cargada de gratitud, pues el éxito es seguro en mis fiestas si estás tú.
Residente s pintand o flores re cicladas.
(Esta poesía participó en un concurso organizado por la marca de galletas Cuétara y recibió una contestación elogiosa por carta de Luis del Olmo.)
0 pintando piedras. Residentes del módulo
el baúl de los recuerdos
s. orando piedra c e d s o im rt e Nos div
Dando form aa
las mariqu itas.
fotonoticia
El Departamento de Animación Sociocultural Podéis acudir al Departamento de Animación Sociocultural para hacer consultas sobre la esEn este nuevo número del periódico de Amma Valdebernardo os presentamos a la usuaria timulación para disfrutar del ocio, el plan de del centro de día, Rafaela Villarán Jiménez. En las fotografías podemos verla hace unos actividades anuales y otras actividades lúdicas. años acompañada de su marido en una reunión familiar y en la actualidad, con 83 años. La encargada del mismo es Carmen Ferrera y os Sigue estando igual de guapa, doña Rafaela. atenderá de lunes a viernes (bajo demanda).
Antes
Después
noticia
II edición del concurso “Decorando el jardín” Por segundo año consecutivo, la Dirección General del Mayor, en el marco de sus políticas de participación de los mayores en centros residenciales, ha organizado el concurso “Decorando el Jardín”. En Amma Valdebernardo no quisimos perder detalle del evento y nos presentamos llenos de ilusión.
Deseamos que os guste la nueva decoración de nuestro jardín Por ello, durante los meses de mayo y junio llevamos a cabo una serie de mejoras en el acondicionamiento y ornamento de nuestro jardín. Todo ello ha sido posible gracias a la participación y esfuerzo de nuestros residentes. Han sido ellos quienes han realizado el trabajo con sus propias manos creando animales de arcilla, pintado y decorado de piedras, creando flores (reutilizando materiales reciclados como cuellos de las botellas) y muchas sorpresas más que podréis descubrir paseando por el jardín. Esperamos que residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras disfrutéis y admiréis nuestra obra.
Así de bonito quedó nuestro jardín. No le faltaba detalle.
cosas de casa
Olla gitana Tras la buena aceptación entre los residentes del cocido madrileño y maragato, seguimos con las jornadas gastronómicas introduciendo a lo largo de este mes la olla gitana. Este guiso, típico de la región de Murcia, es sencillo y abundante
en ingredientes, donde, como no podría ser de otra manera, predominan las verduras y las frutas de la huerta murciana junto con unos ricos garbanzos. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
hoy conocemos a
Francisco Plaza Fernández, residente
Fui muy poco al colegio y todo lo que sé lo aprendí en la mili
Nací en Madrigal de la Vera, Cáceres, el 17 de diciembre de 1919. Podría decirse que mi vida ha sido dura ya que fui poco al colegio y a los 6 años empecé a trabajar en el campo recogiendo aceitunas y castañas. A los 18 años me llamaron para ir a la guerra, donde estuve 5 años. Después, me casé con María y tuvimos 2 hijos (Francisco y
Fernando), 5 nietos y 5 biznietos. Siempre me ha gustado tener mi mente y mi cuerpo ocupado haciendo cosas. Lo que más me gusta es el huerto y las plantas y siempre lo he tenido como principal ocupación porque me distrae mucho. De hecho, en la residencia todos me conocéis por la buena cosecha que siempre hemos tenido.