amma valdebernardo centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
VII Aniversario de Amma Valdebernardo La semana del 6 al 14 de mayo, la residencia Amma Valdebernardo celebró otro año más y lo hizo con una gran variedad de actividades novedosas.
Aunque parece que fue ayer cuando abrimos nuestras puertas, ya hemos cumplido 7 años Para empezar, comenzamos la semana con “Trivi-Amma”, un concurso de habilidad mental organizado a modo de programa de televisión en el que nuestros residentes se convirtieron en concursantes. También realizamos una búsqueda del tesoro por la residencia en la que descubrimos zonas nuevas que nunca antes habíamos pisado. Como todos los años, compartimos una intensa semana de actividades en familia. También disfrutamos de una barbacoa a cargo de los trabajadores, de nuestro tradi- la tarde, a participar en juegos de nuevas Pasado el aniversario, quisimos ofrecer cional bingo especial y de una rica degusta- tecnologías Kinect, un karaoke y una gran a familiares y residentes del módulo y de ción de bizcochos. fiesta de aniversario con baile. primera planta actividades exclusivas para Además, este año quisimos involucrar a los Por último, para finalizar la semana, nos fui- ellos como yincanas, talleres y un paseo tofamiliares en las actividades de nuestros mos de excursión a visitar la plaza de Chin- dos juntos. residentes invitándoles, los días 6 y 7 por chón y a tomar el aperitivo en la localidad.
agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Taller Método Montessori (1ª planta)/ Psicoestimulación (Módulo 0) 12:00 h Psicoestimulación (2ª planta) 15:30 h Expresión corporal y gerontogimnasia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (3ª planta)
Martes
Lunes a viernes
Taller de terapia cognitiva / Lenguaje Independencia funcional Psicomotricidad Taller de euros Psicoestimulación Taller de prensa Fisioterapia Gerontogimnasia
Act. extraordinarias
11:00 h Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 h Musicoterapia (Módulo 0) 17:00 h Fiesta de cumpleaños del mes de mayo. Ofrenda floral a la Virgen. Manualidades (2ª planta) Gran excursión. Fiesta de cumpleaños del mes de junio.
Miércoles
11:00 h Taller Método Montessori (1ª Planta)/ Psicoestimulación (Centro de Día) 12:00 h Taller método montessori (módulo 0) 15:30 h Peluquería Manualidades (Módulo 0) 17:00 h Bingo (To- Viernes de 10:00 a 19:00 h. das las plantas)
Servicios
Jueves
Podología
Miércoles de 10:00 a 13:00 h.
11:00 h Psicoestimulación senso-perceptiva Misa (1ª Planta) / Gerontogimnasia (Centro de Día) Domingos a las 11:30 h. 15:30 h Bingo (Módulo 0) 17:00 h Juegos de mesa (2ª planta)
Cumpleaños
Viernes
Mayo
12:00 h Taller método montessori (módulo 02/05 Felisa Cedillo 0) 15:30 h Manualidades (2ª planta) 17:00 h 06/05 María del Carmen Izquierdo Sesión de cine
carta del director En este nuevo número del periódico, cómo no hablar de nuestro aniversario. Ya son siete años los que hemos pasado juntos. Se dice pronto ya que ha pasado rápido, pero ha dado tiempo para vivir muchas cosas. Personalmente, son seis los aniversarios que he pasado con vosotros y, como suele decirse, parece que fue ayer el primero. Para nosotros, cumplir años no es añadir años a la vida, sino que lo vemos como una forma de dar vida a los años (y ese ha sido nuestro propósito día a día). En el camino ha habido momentos malos, regulares, buenos y excelentes, nos hemos equivocado,
13/05 Máximo Sanz 14/05 Jesusa Acevedo 15/05 Antonia Echevarría 18/05 Consuelo Cordón 18/05 Vicente Martínez 24/05 Gregorio
10/05 Antonio Tomás Naval 13/05 Josefa Ruiz
Ballesteros 26/05 Rafaela Anguiano 26/05 Lucila Bocalandro 26/05 Fe Díez 28/05 Justa Pérez 29/05 Mª Carmen Guío
Junio 01/06 Edelmira Ascensión Manzanares 02/06 Rosario Moreno 04/06 Aurora Casillas 04/06 Rafaela Villarán 05/06 Esther Sáez 06/06 Amancia Parreño 08/06 Rafaela Parreño 09/06 Mª Carmen Ortega
14/06 José Castro 17/06 Teresa Cámara 19/06 Lorenzo Barranco 19/06 Francisca García 20/06 Inocencia García 23/06 Eliseo López 26/06 Nicolás Rubio 27/06 Teodora Bodeguero 28/06 Mario Artime
receta
Paella
José Miguel Partida hemos aprendido, hemos tirado la toalla y nos hemos levantado. En definitiva, la vida ha sido un continuo aprendizaje (y, afortunadamente, lo sigue siendo). Algo muy importante en cualquier celebración (o cumpleaños) es la manera de festejarla. Por eso, cada año se hace más difícil para nosotros hacer algo distinto que dé relevancia a algo tan importante como es cumplir años. Es aquí donde quiero aprovechar para dar las gracias a todos los trabajadores de Amma Valdebernardo por la organización, gestión y colaboración que han realizado en los actos de este séptimo aniversario. También quiero agradecer a los residentes su participación porque ellos son el motor de estas actividades y de nuestra vida en Amma Valdebernardo. A residentes, trabajadores, trabajadoras y familiares: ¡Felicidades!
Ingredientes: cebolla, tomate, pimiento, ajo, azafrán, pollo, gambas, mejillones y arroz. Preparación: se rehoga la cebolla, el tomate, el pimiento y el pollo troceado. Cuando esté dorado, machacamos ajo y azafrán y lo echamos junto al agua, el arroz, las gambas y los mejillones. Lo cocemos durante 25 minutos, lo dejamos reposar un rato y listo. Juliana Martín.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poema “Naciste para morir” de Antonia Acosta: Naciste para morir. ¿Por qué tiemblas al pensarlo? Si viviendo sanamente quién se resigna a la muerte si en el alma no hay pecado. Hombre dichoso ha de ser aquel que muere por algo. Mueren en una batalla. Mueren, tal vez, calumniados. Mueren heroicamente. Mueren con alma de palo. Mas morir con dignidad, así murieron los sabios, los heroicos de antes y murió el Cid castellano. Aunque tiemblen las tinieblas y se remonten los diablos, se muere con dignidad todo el que fuere hombre honrado.
Encuentro de mayor es con niñ os y niñas .
gran trabajo. Entre todos hicimos un
el baúl de los recuerdos
raron muy Todos se mostla actividad. por agradecidos
¡Todos jun tos a
pintar!
fotonoticia
Visita al Museo Antropológico de Madrid El pasado día 17 de abril, a través del programa “Acercamos los museos a las residencias”, nuestras personas mayores de En esta edición del periódico de Amma Valdebernardo os presentamos a Juliana Redondo, Amma Valdebernardo pudieron visitar el residente de segunda planta. Estas dos fotografías son de cuando tenía 18 años y de la Museo Antropológico de Madrid. Fue una actualidad, con 85. ¡Sigue igual de guapa! excursión muy interesante para todos.
Antes
Después
noticia
Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne
de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
cosas de casa
Departamento de Terapia Ocupacional
Podéis acudir al Departamento de Terapia Ocupacional para realizar consultas sobre habilidades psicomotrices y actividades de la vida diaria, así como para recibir asesoramiento sobre ayudas técnicas y ejercicios para la estimulación cognitiva de los residentes y usuarios
del centro de día. Isabel Bernáldez y Mónica Fernández os atenderán gustosamente los martes de 12:00 a 13:00 h y los miércoles de 17:00 a 18:00 h.
hoy conocemos a
Florentina Pérez, residente Doña Florentina nació el 5 de marzo de 1920 en Arjona (Jaén) en el seno de una familia de 4 hermanos. Florentina afirma haber tenido una infancia muy feliz hasta que, a los 9 años, su padre murió y la falta de medios la obligó a tener que dejar el colegio y empezar a coser. Florentina conocía a su marido de toda la vida ya que, antes de esposo, fue su vecino y amigo, lo cual hizo que ambos se conocieran a la
perfección antes del matrimonio. Sus padres estaban muy conformes con la unión así que se casaron y tuvieron 4 hijos. Su hija mayor se murió siendo muy pequeña (hecho que entristece mucho a Florentina) pero, afirma, tiene otros 3 hijos maravillosos a los que quiere con locura. Gracias a ellos, a sus 93 años, Florentina tiene 8 nietos y otros 8 biznietos.