Valdebernardo oct13

Page 1

amma valdebernardo centro gerontológico Boletín Informativo

Nº24 Septiembre-Octubre de 2013

Seguimos cultivando el huerto de Amma Valdebernardo Desde la apertura de la residencia Amma Valdebernardo, nuestro residente Francisco Plaza se propuso la elaboración de un huerto, tarea a la que dedicó todo su esfuerzo durante los últimos 7 años.

En años anteriores disfrutamos degustando los productos naturales que da nuestro huerto A lo largo de ese tiempo, hemos podido ver cómo han crecido en él gran variedad de hortalizas como tomates de pata negra, tomatitos cherry, pimientos, pimentón de La Vera, berenjenas, fresas, calabacines, melones e higos. Además, nuestro huerto dispone de una zona exclusivamente aromática con perejil, romero, tomillo, hierbabuena y menta poleo. Este año, hemos tardado un poco más de lo habitual en poner en funcionamiento el huerto, ya que, como todos sabéis, hemos vallado la zona, hemos colocado riego por goteo y nos hemos ocupado de la canalización. Así mismo,

Gracias a nuestros residentes por hacer posible que nuestro huerto siga en pie. esta temporada las cosechas han sido más tardías, con lo que no hemos podido disfrutar de nuestra tradicional fiesta de la huerta como en años anteriores. Aunque hemos trabajado duro por tener el huerto en funcionamiento y decorado, este año no hemos visto crecer apenas ningún pro-

ducto de sus tierras, salvo los pimientos que sí han crecido. Esperamos que en años próximos podamos volver a disfrutar de los ricos tomates de antaño y sigamos contando con vuestra colaboración y con los consejos y ayuda de Francisco Plaza.


agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Taller Método Montessori (1ª planta)/ Psicoestimulación (Módulo 0) 12:00 h Psicoestimulación (2ª planta) 15:30 h Expresión corporal y gerontogimnasia (Módulo 0) 17:00 h Manualidades (3ª planta)

Martes

Lunes a viernes

Taller de terapia cognitiva / Lenguaje Independencia funcional Psicomotricidad Taller de euros Psicoestimulación Taller de prensa Fisioterapia Gerontogimnasia

Act. extraordinarias

11:00 h Gerontogimnasia (Centro de Día) 15:30 h Musicoterapia (Módulo 0) 17:00 h Septiembre: Día Mundial del Alzheimer. Fiesta de los cumpleaños de septiembre. Manualidades (2ª planta) Octubre: Semana del Mayor. Visita al Parque de Europa. Fiesta de los cumpleaños de octubre. 11:00 h Taller Método Montessori (1ª Planta)/ Psicoestimulación (Centro de Día) 12:00 h Taller método montessori (módulo 0) 15:30 h Manualidades (Módulo 0) 17:00 h Bingo (To- Peluquería Viernes de 10:00 a 19:00 h. das las plantas)

Miércoles

Servicios

Jueves

24/09 Mª Mercedes Teresa Álvarez 26/09 Julia Nares 26/09 Pilar Vara 27/09 Juan Tercero 29/09 Pilar Cano

Octubre 03/10 Concepción Burguillo 05/10 Mª Concepción Porto 06/10 Teresa Ágreda 07/10 Dolores Antúnez 09/10 Félix Ruiz 14/10 Eustaquia Rodríguez

17/10 Maniana Guerrero 18/10 Teresa Bracero 20/10 Antonia Acosta 22/10 María Ruiz 25/10 Carlos Alejo 29/10 Eusebio Crespo 29/10 Narcisa Somolinos

Podología

Miércoles de 10:00 a 13:00 h.

11:00 h Psicoestimulación senso-perceptiva Misa (1ª Planta) / Gerontogimnasia (Centro de Día) Domingos a las 11:30 h. 15:30 h Bingo (Módulo 0) 17:00 h Juegos de mesa (2ª planta)

Cumpleaños Septiembre

Viernes

12:00 h Taller método montessori (módulo 03/09 Rosario Colado 12/09 Ángeles González 0) 15:30 h Manualidades (2ª planta) 17:00 h 03/09 Valentín Holgado 13/09 Benita Serrano Sesión de cine

carta de la directora Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras: Entre las líneas de este periódico, podemos encontrar las ilusiones que nuestros residentes han depositado en su participación en el concurso de jardines y huertos. También podemos ver el trabajo de los terapeutas ocupacionales (que consiguieron que nuestros mayores pintasen con mimo las piedras que lo adornan), de los fisioterapeutas (que ayudaron a adoptar la mejor postura para guiar las tomateras), de los animadores (que escogieron con los residentes los mejores adornos para el jardín), de los psicólogos (quienes sembraron la ilusión en todos) y de las auxiliares (que pusieron a todos guapos y guapas para la foto). Durante el otoño, aprovechando la Sema-

14/09 Encarnación Proenza 18/09 Tomasa Benítez 18/09 Carmen Jiménez 21/09 Emiliano Hernández

receta

Chicharro al horno

Sonia García Zapico

na del Mayor, disfrutaremos de unos días repletos de actividades extraordinarias con las que comprobaremos cómo la rivalidad de nuestros residentes en los juegos de mesa resulta la mejor de las medicinas. También disfrutaremos con los grandes conocimientos del Trivi-Amma, que tanto gustó el año pasado. Todo esto queremos hacerlo juntos, residentes, familiares y trabajadores de Amma Valdebernardo. Como juntos queremos trabajar por conseguir la máxima satisfacción. Por eso, durante este mes de octubre hemos puesto a vuestra disposición la encuesta de satisfacción que nos servirá como guía de trabajo para el próximo año y en la que les animo a participar. Aprovecho la ocasión para agradecerles las sugerencias que me han hecho llegar hasta el momento. Les puedo asegurar que ya estamos trabajando en ellas.

Inés Murillo. Ingredientes: 3 chicharros grandes, aceite, ajos, laurel, perejil, bolitas de pimienta, 1 vaso de vino blanco y sal. Preparación: se echa un poco de aceite y los ajos laminados en una bandeja de horno. Se colocan también los chicharros limpios, la hoja de laurel partida en dos y un poco de perejil. Se añade la pimienta, un poco de sal y el vino blanco y se deja que se haga en el horno todo junto.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Mi gatito Serafín” de Vicenta Peiró, residente de 3ª planta de Amma Valdebernardo: Tuve una vez un gatito blanco y negro, tan monín… Con un rabito muy larguito, se llamaba Serafín. ¿De qué se ríen ustedes? ¿Es que acaso un gato no puede llamarse así? Es un nombre bien bonito puesto por mí. Su costumbre era dormirse en los brazos del sillón, desde lejos, madre mía, parecía un almohadón. Una tarde vino a casa una amiga de mamá, tan cortísima de vista que no veía hasta allá. Era gorda, muy gorda, tan gorda como un balón, cada dedo, madre mía, parecía un salchichón. Entra la vieja en mi cuarto con las gafas sin poner y encimita de mi gato ¡pumba! se dejó caer. ¡Ay, mi gato! ¡Pobrecito! Cuando lo cuento lloro. No puedo contarlo más porque aplastó a mi gatito por delante y por detrás.

María, Nid acabando es, Mª Jesús y Feli cia de pintar .

nsuelo Juan, Nides, Amelia y Co o. trabajaron en equip

el baúl de los recuerdos

Antes

liana y Charo Mª Victoria, Ju ndo a pintar. empeza

Marian pintando ca, Lola, Fe y Braulia on mucho esmero.

fotonoticia

Después

Degustación de melocotones

Después de mucho esperar, por fin llegó el momento de probar los ricos melocotones de este En esta nueva edición del periódico de la residencia os presentamos a doña Tomasa Bení- año. Los residentes de la tercera planta los catez. En la primera fotografía podemos verla junto a su marido y a sus hijos. taron con mucho gusto en la sala de terapia A sus 99 años, tiene una gran energía, le encanta realizar actividades y mantenerse activa. ocupacional.


noticia

Disfrutamos en la Piscina Municipal de Moratalaz Durante el mes de agosto, aprovechando el buen tiempo, algunos residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras de Amma Valdebernardo disfrutaron de la Piscina Municipal de Moratalaz.

Nuestros residentes lo pasan tan bien en la piscina que siempre quieren repetir En ella, llevamos a cabo actividades de gimnasia acuática que ayudaron a ejercitar las extremidades y animamos a nuestros mayores a que nadasen y se divirtieran en el agua. Esta actividad tan lúdica nos ayudó a hacer más llevaderos los días de calor y, al mismo tiempo, nos permitió beneficiarnos de las distintas propiedades del agua, ya que al sumergir nuestro cuerpo, su peso se reduce casi un 90%. Esto hace que disminuya la presión en las articulaciones, músculos y ligamentos. Este alivio se traduce en una disminución del dolor que, a su vez, activa la circulación sanguínea y crea una sensación de relajación. ¡Qué bien lo pasamos en la piscina!

cosas de casa

Recta final de las jornadas gastronómicas ¡Entramos en la recta final de las jornadas gastronómicas, que tan buena aceptación están teniendo por parte de los residentes! En los menús del 15 de octubre al 1 de diciembre vamos a introducir los cuatro últimos cocidos que tenemos previstos. Estos se corres-

ponden a Andalucía, Galicia, Cataluña y Cantabria. Esperamos que os gusten y que hayáis disfrutado de este recorrido por la rica gastronomía de nuestro país a través de los cocidos. ¡Buen provecho!

hoy conocemos a

Victoria Merino, residente

Victoria está muy orgullosa de sus 2 hijas, de sus 4 nietos y de su biznieta

Doña Victoria Merino Agustín nació el 13 de enero de 1921 en Grañón (Logroño). Como se trataba de un pueblo que se dedicaba principalmente a la labranza, después de la escuela, Victoria tenía que ir a ayudar al campo. Tarea a la que se dedicó hasta que se casó con Enrique y comenzó a trabajar en el cuidado de su hogar y de sus hijas Mariví y Conchita.

Según doña Victoria, Enrique fue un esposo maravilloso que la hizo muy feliz, por eso le echa mucho de menos. Ahora, a sus 92 años, Victoria disfruta en la residencia de la compañía de sus grandes amigas Mª Antonia y Mª Jesús, con quienes juega a cartas y participa en las actividades del centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.